
La Plataforma 15M Stop Desahucios llama a participar en las acciones y la manifestación por el derecho a la vivienda del próximo 10 de diciembre
Por Sonia Montaño @SoniaMontanyo. La Plataforma 15m Stop Desahucios Córdoba ha organizado un mes de diciembre “caliente” por el derecho a la vivienda y contra los desahucios y hacen un llamamiento a la ciudadanía a participar finalmente en una manifestación el próximo...

«Ucodemocrática» aborda estrategias para reducir la vulnerabilidad ante eventos extremos como sequías e inundaciones
El calentamiento global lleva asociado un cambio en los patrones de precipitación, como la intensificación de los periodos de sequía o lluvias muy intensas que se producen en espacios breves de tiempo. Son lo que se conoce como eventos extremos, cada vez más...

Descubren cómo las algas producen una hormona que usan para comunicarse
Un trabajo de la Universidad de Córdoba evidencia cómo las algas producen auxina, una hormona vegetal, que abre una vía de comunicación con bacterias para generar sinergias que podrían beneficiar a la producción agrícola La auxina es una hormona fundamental para las...


«Amanecer de Fátima» pregunta al alcalde si tiene algún plan para el Arroyo Pedroches
En nota de prensa emitida en la mañana de hoy, la Asociación Vecinal "Amanecer de Fátima" ha mostrado su profunda preocupación por la inacción del Ayuntamiento de Córdoba sobre el Arroyo Pedroches, al que esta asociación considera como el "primer parque fluvial de la...

Vecinos de Villarrubia denuncian incumplimientos y falta de avances en el nuevo centro de salud
La vecindad de Villarrubia ha mostrado esta mañana el descontento y la frustración por la situación generada antes la falta de respuestas por parte de la Consejera de Salud, María Jesús Botella, sobre la construcción del nuevo centro de salud para la barriada. Según...

Un modelo desarrollado por la Universidad de Córdoba simula la interacción entre colectores solares y cultivos en una planta agrivoltaica
La implantación de plantas fotovoltaicas en terrenos que tradicionalmente han tenido un uso agrícola lleva años generando discusión y polémica. En un mundo cada vez más demandante de energía limpia, pero también de alimento, surge la posibilidad de conjugar ambas...


Más de 100 personas gitanas consiguen empleo a través del Programa Acceder en la ciudad de Córdoba
La Fundación Secretariado Gitano ha hecho balance de su programa de acceso al empleo “Acceder” en la ciudad de Córdoba. Según señalan en un comunicado de prensa son ya 24 años los que este programa se está llevando a cabo en la ciudad de Córdoba. “Acceder”, explican,...
Noticias anteriores

El Campo de la Verdad cita al concejal Torrico para tomar medidas contra el caos de tráfico en fiestas
Las asociaciones vecinales Guadalquivir del Campo de la Verdad y Puente Romano, y tras reuniones infructuosas con el concejal delegado de Presidencia, Seguridad, Vía Pública y Movilidad, Miguel Ángel Torrico, han solicitado formalmente al responsable municipal...

¿Cómo se puede apoyar a Barbiana?
Desde que se anunció que el Ayuntamiento de Córdoba no iba a renovar el convenio con la asociación educativa Barbiana mediante el que se financia el proyecto "Plataformas de Solidaridad" diferentes colectivos sociales, vecinales y políticos han puesto el grito en el...
El Consejo de Distrito Sur recrimina la actitud del Ayuntamiento hacia sus barriadas
En una nota de prensa firmada por la Presidenta en funciones del Consejo de Distrito, Mariló Damián, se denuncia la "falta de consideración hacia este Consejo del Delegado Municipal de Infraestructuras, Sr. David Dorado, porque reiteradamente no atiende nuestra...

Presentación en el IES Gran Capitán de la exposición «Con ojos de mujer»
En la mañana de ayer día 12 de febrero ha tenido lugar, en el IES Gran Capitán de Córdoba, la presentación de la exposición “Con Ojos de Mujer” que recoge las 35 mejores instantáneas del V Concurso Fotográfico “CON OJOS DE MUJER” organizado por el sindicato USTEA, a...

EQUO reclama la aprobación del Plan de Calidad del Aire “de forma urgente y ambiciosa”
El partido ecologista EQUO ha reclamado hoy al Ayuntamiento que apruebe de forma urgente el Plan de Calidad del Aire que lleva más de una década de retraso, lo que supone un perjuicio demostrado y creciente sobre la salud de la población cordobesa. La formación...

Sin luces ni empleo
CTA denuncia la situación de precariedad del servicio de Alumbrado Público del Ayuntamiento de Córdoba que ha estado trabajando en la ciudad y sus barriadas periféricas pese a “la escasez de medios materiales y humanos” compensados, eso sí, con “el esfuerzo de todos...

El Consejo del Movimiento Ciudadano colaborará con la fiscalía especial sobre discapacidad
El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha reunido con el fiscal delegado de protección de personas con discapacidad en Andalucía, Fernando Santos Urbaneja, para conocer la situación de la atención en salud mental en Córdoba capital y en Andalucía. Del análisis de la...

El Consejo del Movimiento Ciudadano considera insuficientes las ayudas a la rehabilitación
El Consejo del Movimiento Ciudadano, considera insuficientes las subvenciones de rehabilitación propuestas para 24 edificios en la ciudad, teniendo en cuenta que han quedado fuera más de 680 comunidades de toda la ciudad. Si además tenemos en cuenta que se subvenciona...
Andalucía

USTEA denuncia que la Junta diseña el futuro de la FP andaluza con las confederaciones empresariales y a espaldas de la comunidad educativa
La Consejería de Desarrollo Educativo y FP ha puesto en marcha las Mesas Andaluzas por la FP Dual, con representación de organizaciones y federaciones empresariales. Según denuncia USTEA, a estas mesas no ha sido convocada la comunidad educativa y sus representantes...
Global

¡¿Qué tal, cómo estamos?! Estrenamos junio y con velocidad de crucero nos encaminamos hacia el final de curso
Aunque hoy comenzamos muy tristes por las luctuosas noticias recibidas de la pérdida de una persona muy querida en el equipo humano de esta radio, el equipo del ¡¿Qué tal?! vuelve a su compromiso semanal y Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan en la técnica nos...


Las sinergias de Córdoba
Córdoba necesita urgentemente ponerse mano a la obra para aprovechar todos sus recursos en beneficio de una población cada vez más empobrecida. Las cifras del paro, pobreza, bajos ingresos familiares, etc. demuestran, mes tras mes, esta cruda realidad. Córdoba...
Realidad social

USTEA exige al delegado de educación de córdoba información sobre la propuesta de creación de un colegio rural que agrupe a los centros de Pedroche, Torrecampo y El Guijo
La Unión de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza de Andalucía (USTEA) ha manifestado su sorpresa y malestar ante la falta de transparencia del Delegado de Educación sobre la posible creación de un Centro Rural Agrupado que afectaría a los municipios de Pedroche,...
Feminismos

¿Miedo a reconocerse feminista?
Asamblea de Mujeres de Córdoba Yerbabuena Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa Si se pregunta a cualquier persona si se considera feminista, es fácil que mujeres luchadoras, con puestos relevantes en la vida pública o la empresa respondan...
Memoria histórica

La(s) memoria(s) histórica(s)
Manuel Harazem La desaparición de las esquinas de nuestras calles y plazas de los nombres de los criminales que perpetraron el genocidio, secuestraron el estado y se repartieron el botín de guerra a partir de julio de 1936 tiene que ejecutarse higiénicamente sin más...
Cultura y laicismo

Pedro Martos presenta en La República de las Letras su poemario “El funambulista desequilibrado”
Mañana, jueves 18, Pedro Martos presentará su poemario “El funambulista desequilibrado” (Almuzara) en la librería La República de las Letras a las 20.00. Le acompañarán el editor y poeta Raúl Alonso y el escritor Mario Cuenca Sandoval. "El funambulista desequilibrado"...
Madre tierra

Ecologistas en Acción rechaza el pavimentado de alcorques que está llevan a cabo el Área de Infraestructuras
“Tanto en espacios naturales como en las zonas urbanas –afirma el colectivo- es necesario favorecer la presencia de fauna y flora silvestre o espontánea. Cuando nos encontramos en la encrucijada de lo que la ciencia denomina la sexta gran extinción, todas las...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano exige recuperar los caminos públicos
El plenario del Consejo del Movimiento Ciudadano ha valorado positivamente la propuesta que le ha presentado la Plataforma “A desalambrar” de defensa y recuperación de los caminos públicos, especialmente los de la Sierra, al considerar que deben mantener su carácter...
Otro mundo es posible

CIC BATÁ organiza una semana de actividades en torno al 25 de mayo, Día Mundial de África.
En la semana en la que celebra el Día Mundial de África, hoy 25 de mayo, CIC BATÁ ha organizado una serie de actividades en línea con su unión histórica con este continente, colaborando con organizaciones africanas desde hace más de 15 años. CIC Batá comenzó su...
Andalucía

USTEA denuncia que la Junta diseña el futuro de la FP andaluza con las confederaciones empresariales y a espaldas de la comunidad educativa
La Consejería de Desarrollo Educativo y FP ha puesto en marcha las Mesas Andaluzas por la FP Dual, con representación de organizaciones y federaciones empresariales. Según denuncia USTEA, a estas mesas no ha sido convocada la comunidad educativa y sus representantes...
Global

¡¿Qué tal, cómo estamos?! Estrenamos junio y con velocidad de crucero nos encaminamos hacia el final de curso
Aunque hoy comenzamos muy tristes por las luctuosas noticias recibidas de la pérdida de una persona muy querida en el equipo humano de esta radio, el equipo del ¡¿Qué tal?! vuelve a su compromiso semanal y Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan en la técnica nos...


Las sinergias de Córdoba
Córdoba necesita urgentemente ponerse mano a la obra para aprovechar todos sus recursos en beneficio de una población cada vez más empobrecida. Las cifras del paro, pobreza, bajos ingresos familiares, etc. demuestran, mes tras mes, esta cruda realidad. Córdoba...
Realidad social

USTEA exige al delegado de educación de córdoba información sobre la propuesta de creación de un colegio rural que agrupe a los centros de Pedroche, Torrecampo y El Guijo
La Unión de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza de Andalucía (USTEA) ha manifestado su sorpresa y malestar ante la falta de transparencia del Delegado de Educación sobre la posible creación de un Centro Rural Agrupado que afectaría a los municipios de Pedroche,...
Feminismos

¿Miedo a reconocerse feminista?
Asamblea de Mujeres de Córdoba Yerbabuena Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa Si se pregunta a cualquier persona si se considera feminista, es fácil que mujeres luchadoras, con puestos relevantes en la vida pública o la empresa respondan...
Memoria histórica

La(s) memoria(s) histórica(s)
Manuel Harazem La desaparición de las esquinas de nuestras calles y plazas de los nombres de los criminales que perpetraron el genocidio, secuestraron el estado y se repartieron el botín de guerra a partir de julio de 1936 tiene que ejecutarse higiénicamente sin más...
Cultura y laicismo

Pedro Martos presenta en La República de las Letras su poemario “El funambulista desequilibrado”
Mañana, jueves 18, Pedro Martos presentará su poemario “El funambulista desequilibrado” (Almuzara) en la librería La República de las Letras a las 20.00. Le acompañarán el editor y poeta Raúl Alonso y el escritor Mario Cuenca Sandoval. "El funambulista desequilibrado"...
Madre tierra

Ecologistas en Acción rechaza el pavimentado de alcorques que está llevan a cabo el Área de Infraestructuras
“Tanto en espacios naturales como en las zonas urbanas –afirma el colectivo- es necesario favorecer la presencia de fauna y flora silvestre o espontánea. Cuando nos encontramos en la encrucijada de lo que la ciencia denomina la sexta gran extinción, todas las...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano exige recuperar los caminos públicos
El plenario del Consejo del Movimiento Ciudadano ha valorado positivamente la propuesta que le ha presentado la Plataforma “A desalambrar” de defensa y recuperación de los caminos públicos, especialmente los de la Sierra, al considerar que deben mantener su carácter...
Otro mundo es posible

CIC BATÁ organiza una semana de actividades en torno al 25 de mayo, Día Mundial de África.
En la semana en la que celebra el Día Mundial de África, hoy 25 de mayo, CIC BATÁ ha organizado una serie de actividades en línea con su unión histórica con este continente, colaborando con organizaciones africanas desde hace más de 15 años. CIC Batá comenzó su...