
Identifican el mecanismo genético detrás de las «barrigas negras» de los ciervos a la hora de reproducirse
Además de sus cuernas o la berrea, los ciervos ibéricos se manchan la barriga con su orina para generar una señal visual y olfativa, la mancha negra ventral, que atraiga a las hembras durante la época de reproducción. Investigaciones anteriores identificaron cómo los...

Nace una plataforma de asociaciones de mujeres en Cabra
Las asociaciones de mujeres egabrenses M.EGA, Santa Rosa de Lima, Vínculo Materno, Violeta y la agrupación Mujeres y Teología se han unido para crear la Plataforma de Asociaciones de Mujeres de Cabra con el objetivo de realizar un trabajo conjunto, programar...

Levante y Sureste ‘pelearán’ en el PGOM por equipamientos, viviendas y mejores accesos
Representantes de diez barrios de los distritos Levante y Sureste participaron el día 4 de marzo en la primera sesión organizada por la directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, para preparar sus aportaciones al Plan...


Un congreso en la UCO busca soluciones para el desperdicio alimentario
Más de 150 especialistas internacionales de 35 países se han dado cita hoy en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir y buscar soluciones al desperdicio alimentario, un problema mundial que, según datos de la ONU, afecta el 17% de los...

Los trabajadores del Transporte Sanitario Sur llevan más de 42 días de huelga
El hecho fue llevado ante el Parlamento Andaluz por José Manuel Gómez, Jurado de Por Andalucía, donde la consejera de Salud del Gobierno de Juanma Moreno, se comprometió a tomar medidas si la empresa Transportes Sanitarios del Sur de Córdoba, no pagaba las nóminas...

La UCO asesora sobre enfermedades zoonósicas en las islas Galápagos
Ignacio García-Bocanegra y Moisés Gonzálvez, investigadores del Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ) del Departamento de Sanidad Animal de la UCO, han visitado la Universidad San Francisco de Quito y el Galapagos Science Center en Ecuador con el...


La Asociación Vecinal «Los Califas» realizará la campaña «Comprar en nuestro barrio tiene Premio»
Durante el mes de marzo los establecimientos de la zona de Poniente Sur correspondiente al ámbito de la Asociación Vecinal "Los Califas", entregarán una papeleta, para participar en el sorteo de premios valorados en un total de 500 euros, a aquellas personas que...
Noticias anteriores

La Junta Electoral de Zona demuestra que todo está «atado, y bien atado»
En una decisión que deja claro que los poderes del Estado siguen teniendo la virtud de estar "atados, y bien atados", la Junta Electoral de Zona de Córdoba ha ordenado la retirada de un lazo morado instalado en la Casa Ciudadana, en concreto en la ventana de las...

Ecologistas en Acción pide que no se celebre la Spartan Race en El Patriarca
Más de 10.000 personas, entre participantes y público, según los organizadores, se pueden llegar a congregar el 16 de noviembre en los terrenos de mayor valor ecológico de carácter municipal. Entienden que es algo absolutamente lamentable y descabellado celebrar en...

CTA acusa de complicidad al Ayuntamiento con el maltrato de las subcontratas a sus plantillas
Desde el año 1999, el Ayuntamiento ha hecho desaparecer su Equipo de Transportes y Montajes, en el que sólo quedan tres personas trabajando. La última empresa en ganar el concurso para esta actividad, ALVAC, ha despedido a un trabajador por negarse a ir, un viernes, a...

Los Yayos coinciden con la concentración por las pensiones y exigen el voto para quienes las defiendan
Los Lunes al Sol del Colectivo Yay@flauta y la concentración por las pensiones públicas en la puerta del Ayuntamiento coincidieron en la mañana de ayer lunes. Tras los habituales paseos silenciosos reivindicativos, con reparto de información, las cuatro columnas de...

Unidas Podemos sigue haciendo énfasis en la necesidad de que se cumplan los artículos más progresistas de la Constitución
Tras prometer la nacionalización del sector energético mediante la creación de una empresa pública, proponen una reforma fiscal que blinde los servicios públicos. Unidas Podemos habla de tomar como ejemplo a otros países europeos, como Suecia, dónde la cultura de la...

El Consejo del Movimiento Ciudadano urge a la elaboración de una ordenanza de feria y festejos
Defiende el modelo cordobés de participación social en la organización de fiestas. Piden que se recupere su relación con el entorno social, vecinal y comercial. Solicita concenso para garantizar la seguridad, movilidad, limpieza, convivencia y respeto al...

Ganemos en Común apoya la candidatura de Unidas Podemos en Córdoba
La coalición defiende que “la apuesta por el cambio y la transformación social solo es posible votando por la candidatura que encabeza Martina Velarde”. Nota de prensa enviada por Ganemos en Común: Ganemos en Común continúa en su posición de defensa y apoyo de la...

Córdoba Aire Limpio denuncia obstrucción informativa por parte de la Gerencia de Urbanismo
Desde el cambio de gobierno municipal, se le impide consultar el Expediente de COSMOS S.A. a pesar de tener derecho a ello. A pesar de no haber movido un dedo en este tiempo, el Gerente declaró que no iba a impedir la incineración si tenía el permiso de la Junta. Todo...
Andalucía

USTEA denuncia que la Junta diseña el futuro de la FP andaluza con las confederaciones empresariales y a espaldas de la comunidad educativa
La Consejería de Desarrollo Educativo y FP ha puesto en marcha las Mesas Andaluzas por la FP Dual, con representación de organizaciones y federaciones empresariales. Según denuncia USTEA, a estas mesas no ha sido convocada la comunidad educativa y sus representantes...
Global

Último Domingos Laicos de la Temporada. Hoy con Julio Rodríguez
Terminamos la temporada 23-24 de "Domingos Laicos" cumpliendo 99 programas desde nuestro comienzo, allá en 2018. A la vuelta del verano, ¡ya sabéis", seremos centenarios. Aunque ya nos sentimos como si lo fuéramos. Hoy continuamos con una segunda parte sobre “Milicia,...


Banderas y fronteras
En muchas ocasiones banderas y fronteras son las dos caras de la misma moneda. Se crearon para dividir, excluir, separar, desunir…, indisponiendo a las personas que se encuentran a ambos lados de la línea divisoria. Seres humanos que incluso comparten una misma...
Realidad social

APDHA lamenta que la reforma del Reglamento de Extranjería se realice en base a criterios utilitaristas y mercantilistas
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha valorado hoy la reforma del Reglamento de Extranjería que ayer anunció Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España. Aunque la entidad andaluza valora positivamente...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica

Inauguración del monumento a las víctimas cordobesas en los campos de exterminio nazis
Acto de inauguración del monumento conmemorativo a nuestros paisanos y paisanas prisioneros en los campos de exterminio nazis. La instalación del monumento da cumplimiento a los acuerdos de la declaración institucional que, sobre este asunto, se aprobó por unanimidad...
Cultura y laicismo

La receta para reducir la huella de carbono de las carreteras: residuos, nanomateriales y menos cal en la base
Una buena carretera necesita una buena cimentación. En su construcción es esencial estabilizar los suelos, que en muchas zonas tienen una base arcillosa, para así conferirles mayor resistencia y capacidad de carga y menor plasticidad e hinchazón. Como material...
Madre tierra

Nace en Córdoba la iniciativa «las artes escénicas por el clima»
En el marco de la Semana de acción por el clima que se desarrolla en todo el mundo coincidiendo con la COP 27, la cumbre del clima convocada por Naciones Unidas en Egipto entre el 7 y el 18 de noviembre, nace en Córdoba la iniciativa “Las Artes Escénicas por el...
Barrios vivos

Ciclo de debate «A pie de barrio», organizado por la A.V. Guadalquivir del Campo de la Verdad
La Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad organiza un Ciclo de Debate “A Pie de Barrio", que tendrá carácter mensual y tratará distintos temáticas, como las sociales, las culturales, de alimentación, de aspectos económicos, etc., a propuesta de las...
Otro mundo es posible

Decimosexto «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Bienvenidos a este decimosexto programa del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Hoy nos visita Adane Bante, etíope residente en Córdoba, que quiere explicarnos la situación que está viviendo su país. Hablamos, también, de Derechos de las Mujeres, del Día...
Andalucía

USTEA denuncia que la Junta diseña el futuro de la FP andaluza con las confederaciones empresariales y a espaldas de la comunidad educativa
La Consejería de Desarrollo Educativo y FP ha puesto en marcha las Mesas Andaluzas por la FP Dual, con representación de organizaciones y federaciones empresariales. Según denuncia USTEA, a estas mesas no ha sido convocada la comunidad educativa y sus representantes...
Global

Último Domingos Laicos de la Temporada. Hoy con Julio Rodríguez
Terminamos la temporada 23-24 de "Domingos Laicos" cumpliendo 99 programas desde nuestro comienzo, allá en 2018. A la vuelta del verano, ¡ya sabéis", seremos centenarios. Aunque ya nos sentimos como si lo fuéramos. Hoy continuamos con una segunda parte sobre “Milicia,...


Banderas y fronteras
En muchas ocasiones banderas y fronteras son las dos caras de la misma moneda. Se crearon para dividir, excluir, separar, desunir…, indisponiendo a las personas que se encuentran a ambos lados de la línea divisoria. Seres humanos que incluso comparten una misma...
Realidad social

APDHA lamenta que la reforma del Reglamento de Extranjería se realice en base a criterios utilitaristas y mercantilistas
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha valorado hoy la reforma del Reglamento de Extranjería que ayer anunció Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España. Aunque la entidad andaluza valora positivamente...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica

Inauguración del monumento a las víctimas cordobesas en los campos de exterminio nazis
Acto de inauguración del monumento conmemorativo a nuestros paisanos y paisanas prisioneros en los campos de exterminio nazis. La instalación del monumento da cumplimiento a los acuerdos de la declaración institucional que, sobre este asunto, se aprobó por unanimidad...
Cultura y laicismo

La receta para reducir la huella de carbono de las carreteras: residuos, nanomateriales y menos cal en la base
Una buena carretera necesita una buena cimentación. En su construcción es esencial estabilizar los suelos, que en muchas zonas tienen una base arcillosa, para así conferirles mayor resistencia y capacidad de carga y menor plasticidad e hinchazón. Como material...
Madre tierra

Nace en Córdoba la iniciativa «las artes escénicas por el clima»
En el marco de la Semana de acción por el clima que se desarrolla en todo el mundo coincidiendo con la COP 27, la cumbre del clima convocada por Naciones Unidas en Egipto entre el 7 y el 18 de noviembre, nace en Córdoba la iniciativa “Las Artes Escénicas por el...
Barrios vivos

Ciclo de debate «A pie de barrio», organizado por la A.V. Guadalquivir del Campo de la Verdad
La Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad organiza un Ciclo de Debate “A Pie de Barrio", que tendrá carácter mensual y tratará distintos temáticas, como las sociales, las culturales, de alimentación, de aspectos económicos, etc., a propuesta de las...
Otro mundo es posible

Decimosexto «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Bienvenidos a este decimosexto programa del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Hoy nos visita Adane Bante, etíope residente en Córdoba, que quiere explicarnos la situación que está viviendo su país. Hablamos, también, de Derechos de las Mujeres, del Día...