
Rafael Espino presenta su libro ‘Desaparecidos’
Rafael Espino Navarro (Aguilar de la Frontera, 1963), presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA), presenta el próximo sábado 22 de febrero su nuevo libro ‘Desaparecidos’, el primero de un total de...

Nuevas pistas para evitar la ciberagresión
La presión del grupo en la adolescencia, una etapa en la que los menores empiezan a querer ser aceptados y a sentirse parte del mismo, está relacionada con la ciberagresión a través de una serie de autojustificaciones que hacen que quienes agreden no se sientan...

Marea integradora celebra las VII jornadas inclusivas interculturales
La Cooperativa Escolar Marea Integradora, compuesta por alumnado del Ciclo Superior de Integración Social del Colegio Ferroviario, en colaboración con la Asociación Vecinal La Fuensanta, organiza las VII Jornadas Inclusivas Interculturales en el Colegio Lucano. Un...


El CMC reclama que todo proyecto y obra tenga en cuenta a los mayores
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) ha comunicado ya la decisión tomada en el último plenario en la que, a instancia del Consejo Municipal de Mayores (CMM), por la que se reclama que todo proyecto urbanístico y su desarrollo, tanto del Ayuntamiento como de la...

Hoy, «Derecho a Techo»: es Okupación, no ocupación
¡Hola! Somos Isa y Emma y ya está aquí de nuevo “Derecho a techo“: La voz de la Plataforma 15M Stop Desahucios. En este sexto programa hablaremos de los mitos y leyendas de la ocupación con "c" y de la okupación con "k". Intentaremos no reírnos mucho de Manu Tenorio y...

‘Las que cuentan la ciencia’: el Teatro Góngora se prepara para desmontar bulos
Córdoba calienta motores para ‘Las que Cuentan la Ciencia’, un evento que desde hace ya varios años se ha convertido en una cita ineludible en el calendario cultural cordobés. Más de una veintena de divulgadoras científicas de distintos puntos del país regresarán el...


Las científicas de la UCO compartirán sus investigaciones con 4.000 estudiantes de la provincia
Un año más, y van 7, la Universidad de Córdoba celebra el 11 de febrero - Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia mostrando el trabajo de sus investigadoras ante miles de estudiantes cordobeses. Con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres en ciencia y crear...
Noticias anteriores

Ecologistas en Acción plantea la construcción de hoteles de insectos en la semana libre de pesticidas
La semana libre de pesticidad (20-30 de marzo) es un evento internacional al que Ecologistas en Acción Córdoba se ha sumado. Las actividades consistirán en reparto de folletos en la calle, un taller de hoteles para insectos el sábado 30 de marzo y la puesta en marcho...

Tan iguales y tan distintas
Carola Reintjes. El pasado 20 de marzo se ha celebrado una jornada de convivencia en el marco incomparable de del Centro de Mayores Córdoba I sito en calle Carbonell y Morand de nuestra capital, entre las mujeres del taller de alfabetización de la Asociación Hogar...

Conmemoración del día de la tierra: 29 de marzo
Plataforma Córdoba con Palestina. La plataforma Córdoba con Palestina rendirá homenaje al pueblo palestino con motivo del día de la Tierra, que se celebra en todo el mundo el 30 de marzo. El homenaje promovido por la plataforma cordobesa -que se llevará a cabo el...

Se cierra el «Mes del Consumo Responsable» con una visita a “El Huerto del Rey Moro”
Cerramos el Mes del Consumo Responsable con una visita al huerto urbano “El Huerto del Rey Moro”. También hablaremos sobre alimentación sostenible, y disfrutaremos de una comida popular con productos locales. Aprovechando que el 15 de marzo es el “Día Mundial del...

Yay@flautas contra el colapso climático y social
Ya@flautas Córdoba. El clamor juvenil /Fridaysforfuture/, que daba la vuelta al mundo, por fin resonó y salió a la calle en todas las capitales del reyNO de España, también en Córdoba. Y nuestro “Lunes al Sol” se convirtió hoy en “Monday for future”. El objetivo...

El Campo de la Verdad plantea árboles, toldos y pavimento ‘blando’ frente al cambio climático
DENTRO DEL PROGRAMA "NO HAY PLANETA B" Proponen más arboleda, pantallas permanentes, pavimento permeable o acondicionar viviendas para contribuir a una ciudad más ‘fresca’, sostenible y humana La AV Guadalquivir del Campo de la Verdad comienza a informar y recoger...

El Parque de Miraflores cuenta con 52 nuevos árboles recién plantados
Con esta acción se potencian los paseos de sombra, tan necesarios para adaptarnos al cambio climático. La delegada de Medio Ambiente e Infraestructuras del Ayuntamiento, Amparo Pernichi, ha informado que su delegación, a través del departamento de Parques y Jardines,...

Europa Laica exige que se haga público el listado de los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica
Europa Laica ha exigido este sábado delante de la Mezquita-Catedral de Córdoba la publicación del listado de los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en el pasado “al amparo del privilegio que le otorgaba la Ley Hipotecaria”. Según ha detallado la entidad en...
Andalucía

La Mesa Social del Agua presenta 10 medidas urgentes para una transición hídrica justa, ecológica y social en Andalucía
Las entidades sociales que conforman la Mesa Social del Agua de Andalucía: CCOO Andalucía, COAG Andalucía, UPA Andalucía, AEOPAS, FACUA Andalucía, WWF, Greenpeace, SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción Andalucía, Fundación SAVIA, Fundación Nueva Cultura del Agua, Red...
Global

«Domingos Laicos», programa número 95. En Paradigma Radio
El Instituto superior de Danza Alicia Alonso es el único centro en el Estado que permite acceder a una titulación universitaria en danza (Grado de Artes Visuales y Danza con Menciones) a precios públicos. Su accesibilidad y su diversidad forman parte del espíritu de...


La vuelta a ¿qué normalidad?. Isidoro Moreno
Estamos comenzando lo que llaman la “desescalada hacia una nueva normalidad”. Vayamos por partes. Lo de desescalada se entiende bien, aunque los filólogos sean críticos con el palabro. Se trata de ir aligerando, gradualmente y según edades y actividades, las medidas...
Realidad social

Tras dos años de reivindicaciones de USTEA la Consejería publica un protocolo para proteger a docentes víctimas de violencia de género
A principios de esta semana, la administración ha dado un paso significativo en la protección de las mujeres víctimas de violencia de género al publicar un protocolo claro y detallado. Este desarrollo llega tras dos años de constantes reivindicaciones y esfuerzos...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Nuevo «Domingos Laicos». Hoy «No hay Dios (probablemente)», con Manuel Saco
En el programa de hoy vamos a tener el privilegio de charlar con Manuel Saco sobre su recomendable libro "No hay Dios (probablemente)" que es una recopilación de artículos escritos en estos últimos treinta años en diferentes periódicos sobre lo divino y lo...
Madre tierra

A juicio por pasar por un camino público
Ecologistas en Acción considera intolerable que quien cierra y corta el tránsito por un camino público, que figura en el actual inventario municipal de caminos públicos de Córdoba con el número 27, vaya como acusación en un juicio contra quien defiende el acceso...
Barrios vivos

El movimiento ciudadano urge la solución a los problemas cronificados en Las Jaras.
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha mostrado su satisfacción por las actuaciones que, por fin, se van a desarrollar por Gerencia de Urbanismo y EMACSA en los próximos años en la zona de Las Jaras (Lago, El Raso y Sol y Luna) para conseguir regular el abastecimiento...
Otro mundo es posible

11 ONG españolas firman un pronunciamiento ante la masacre en Colombia
Almáciga, Entrepueblos-Entrepobles.Herriarte-Entrepobos, Paz con Dignidad, Emigrad@s sin Fronteras, Perifèries – País Valencià, Intersindical Valenciana – País Valencià, AlterNativa – Catalunya, CEAR-Euskadi, Mundubat – País Vasco, Mugarik Gabe – País Vasco, CIC-Batá...
Andalucía

La Mesa Social del Agua presenta 10 medidas urgentes para una transición hídrica justa, ecológica y social en Andalucía
Las entidades sociales que conforman la Mesa Social del Agua de Andalucía: CCOO Andalucía, COAG Andalucía, UPA Andalucía, AEOPAS, FACUA Andalucía, WWF, Greenpeace, SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción Andalucía, Fundación SAVIA, Fundación Nueva Cultura del Agua, Red...
Global

«Domingos Laicos», programa número 95. En Paradigma Radio
El Instituto superior de Danza Alicia Alonso es el único centro en el Estado que permite acceder a una titulación universitaria en danza (Grado de Artes Visuales y Danza con Menciones) a precios públicos. Su accesibilidad y su diversidad forman parte del espíritu de...


La vuelta a ¿qué normalidad?. Isidoro Moreno
Estamos comenzando lo que llaman la “desescalada hacia una nueva normalidad”. Vayamos por partes. Lo de desescalada se entiende bien, aunque los filólogos sean críticos con el palabro. Se trata de ir aligerando, gradualmente y según edades y actividades, las medidas...
Realidad social

Tras dos años de reivindicaciones de USTEA la Consejería publica un protocolo para proteger a docentes víctimas de violencia de género
A principios de esta semana, la administración ha dado un paso significativo en la protección de las mujeres víctimas de violencia de género al publicar un protocolo claro y detallado. Este desarrollo llega tras dos años de constantes reivindicaciones y esfuerzos...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Nuevo «Domingos Laicos». Hoy «No hay Dios (probablemente)», con Manuel Saco
En el programa de hoy vamos a tener el privilegio de charlar con Manuel Saco sobre su recomendable libro "No hay Dios (probablemente)" que es una recopilación de artículos escritos en estos últimos treinta años en diferentes periódicos sobre lo divino y lo...
Madre tierra

A juicio por pasar por un camino público
Ecologistas en Acción considera intolerable que quien cierra y corta el tránsito por un camino público, que figura en el actual inventario municipal de caminos públicos de Córdoba con el número 27, vaya como acusación en un juicio contra quien defiende el acceso...
Barrios vivos

El movimiento ciudadano urge la solución a los problemas cronificados en Las Jaras.
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha mostrado su satisfacción por las actuaciones que, por fin, se van a desarrollar por Gerencia de Urbanismo y EMACSA en los próximos años en la zona de Las Jaras (Lago, El Raso y Sol y Luna) para conseguir regular el abastecimiento...
Otro mundo es posible

11 ONG españolas firman un pronunciamiento ante la masacre en Colombia
Almáciga, Entrepueblos-Entrepobles.Herriarte-Entrepobos, Paz con Dignidad, Emigrad@s sin Fronteras, Perifèries – País Valencià, Intersindical Valenciana – País Valencià, AlterNativa – Catalunya, CEAR-Euskadi, Mundubat – País Vasco, Mugarik Gabe – País Vasco, CIC-Batá...