
Charlemos con Goval. Sobre creatividad y pensamiento crítico. Parte 1 de ?
Nueva entrega del programa «Charlemos». Esta vez recibimos la visita de Goval al estudio de Adri Velarde. Teníamos mucho para preguntar pero nuestro compañero es indomable y centró su intervención en hablar de la creatividad y como está fue integrándose en su vida...

Más de 170 estudiantes cordobeses finalizan el programa de mentoría universitaria Hipatia-UCO
177 estudiantes de Secundaria y Bachillerato con altas capacidades de la provincia de Córdoba han probado la experiencia universitaria gracias a la última edición de Hipatia-UCO, un programa de mentoría desarrollado conjuntamente por la Delegación Territorial de...

La XX edición de la Muestra de Cine Social ‘La Imagen del Sur’ recibe 189 películas de los cinco continentes
Un total de 189 películas de 38 países de los cinco continentes han concurrido a la XX Muestra de Cine Social 'La Imagen del Sur´ organizada por CIC Batá, que este año alcanza su vigésima edición. Esta cifra supone un récord de participación, al superar los 156...


Nuevo “Afiche”, que nos anuncia Emilia Pérez y Un hombre libre
La Asociación Cine Cercano programa, en el marco del V Ciclo de Cine de Verano (este año bajo el título “Cine en la Merced, Igualdad y Cultura”), que se proyecta todos los miércoles del mes de junio a las 22 h en el Patio Blanco de la Diputación, nos ofrece para esta...

La biofísica Eva Nogales, referente mundial en biología estructural, visita la UCO en junio
La biofísica española Eva Nogales, Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctora en Biofísica por la Universidad de Keele en Reino Unido, es catedrática de Bioquímica, Biofísica y Biología Estructural en el Departamento de Biología...

USTEA denuncia la pasividad de la Junta con la ley de Bioclimatización en los centros andaluces
USTEA ha vuelto a denunciar, en esta nueva ola de calor, que no que se hayan adoptado medidas estructurales que garanticen unas condiciones térmicas seguras en los centros educativos pese a los calurosos meses previos a las vacaciones de verano y al mes de septiembre,...


La UCO busca patios cordobeses para conversar en torno a la ciencia
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Córdoba está buscando patios cordobeses que puedan convertirse en espacios de diálogo entre el personal investigador y la ciudadanía. La acción Patios de Ciencia, que se enmarca en el...
Noticias anteriores

La protesta contra las inmatriculaciones de la iglesia católica llegaron al Congreso
La acción estuvo enmarcada dentro de la campaña para tratar de poner fin a uno de los grandes privilegios eclesiásticos. La coordinadora estatal Recuperando, impulsada con el objetivo de lograr la reversión de los bienes inscritos por la Iglesia católica, se movilizó...

Episodio 43 de Domingos Laicos. Hoy, ¿Derecho al aborto libre?
En nuestra ciudad de Córdoba estamos asistiendo desde hace varios días a un acaso particular a las mujeres que van a la clínica de interrupción del embarazo, a cuya puerta son esperadas por varias mujeres mayores rezando el rosario y con un gran cartel con la imagen...

Estamos de enhorabuena. Un nuevo programa se suma a Paradigma Radio: Legio XI Radiofónica
Hoy hablamos en Charlemos con Rafael Cortés, Daniel Caparrós y Antonio Murillo, que se suman a la parrilla de Paradigma Radio con su podcast "Legio IX Radiofónica", un programa sobre Historia que ya tiene una temporada en IVOOX, que en septiembre vio el primer...

¿A quién corresponde la gestión de la Mezquita?
La primera década del presente siglo ha sido nefasta para la gestión de la Mezquita. A medida que iba en aumento el número de visitantes, y las consiguientes ganancias en la tesorería del cabildo catedralicio, a los obispos de la diócesis cordobesa les molestaba cada...

Edición número 42 de Domingos Laicos. Hoy, nueva Ley de Memoria Histórica
El programa de hoy está dedicado a las propuestas en educación de la nueva ley de Memoria Histórica, y al manifiesto (https://www.change.org/memoriaeduca) que a ese respecto han lanzado un grupo de profesores e investigadores en educación. La memoria democrática no...

Europa Laica lamenta la decisión judicial en torno a la concesión de la Medalla de oro de la ciudad de Cádiz a la virgen del Rosario
Europa Laica ha lamentado en comunicado de prensa la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de desestimar su recurso ante la decisión del Ayuntamiento de Cádiz otorgar la medalla de oro de la ciudad a la Virgen del Rosario, un título que venía a...

El arquitecto y sus celosías
“Con la Iglesia hemos topado, Sancho” es una frase que se puede leer en el capítulo IX de Don Quijote de la Mancha aunque, bien es cierto que, en el original y en la edición de la RAE, ‘iglesia’ aparece en minúscula y el participio es ‘dado’ en vez de ‘topado’. Pero...

Programa 40 de Domingos Laicos. Hoy, «La familia ante la pederastia eclesiástica»
La emisión número 40 de Domingos Laicos se dedica al papel de la familia en los casos de pederastia eclesiástica. Hace varias semanas se ratificó la sentencia de 20 años de cárcel a un cura franciscano de Córdoba que había abusado de varias menores. La condena ha...
Realidad social

Al-Zahara apoya a las familias de Alcolea amenazadas por corte de luz y pide amparo al alcalde
La Junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, ha registrado en la mañana del 21 de mayo un documento en el Ayuntamiento de Córdoba dirigido al alcalde, José María Bellido, mostrando su “total y absoluto apoyo” a la...
Feminismo

La Mirada de… Ángela Ramos: «No hay feminismo de derechas»
El jueves 13 de febrero conocíamos que, por primera vez, el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba no apoyará oficialmente la movilización del 8M con motivo del Día Internacional de la Mujer. Se rechazaban así la moción de IU y Podemos – con un texto promovido por la...
Memoria histórica

AREMEHISA denuncia 3 años de demora en el análisis de ADN de los cuerpos recuperados en el cementerio de la Salud de Córdoba
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA) ha denunciado que, tres años después de la toma de muestras de ADN y de su entrega al laboratorio de la Universidad de Granada (UGR), la Junta de Andalucía sigue sin...
Madre tierra

«Amanecer de Fátima» pregunta al alcalde si tiene algún plan para el Arroyo Pedroches
En nota de prensa emitida en la mañana de hoy, la Asociación Vecinal "Amanecer de Fátima" ha mostrado su profunda preocupación por la inacción del Ayuntamiento de Córdoba sobre el Arroyo Pedroches, al que esta asociación considera como el "primer parque fluvial de la...
Barrios vivos

Al-Zahara se felicita por el debate de la tasa turística tras una década de pedirla en solitario
La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Antonio Toledano, ha saludado la reapertura del debate sobre la imposición de la denominada “tasa turística”, ya implantada y consolidada largo tiempo en gran parte de países europeos...
Otro mundo es posible

Más de un millar de poetas recitarán contra el genocidio en Gaza en más de 30 ciudades dentro y fuera de España
El próximo 20 de enero de 2024 más de un millar de poetas alzarán sus voces y sus versos contra el genocidio en Gaza, donde se calcula que 23.000 hombres, mujeres, niñas y niños, la gran mayoría civiles, han sido asesinados desde que el pasado 7 de octubre el gobierno...
Global

«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» 1º DE MAYO: EMPLEO Y MUCHO MÁS
Presentamos el vigesimosegundo programa de la temporada a nuestros queridos oyentes de Paradigma Radio. Desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique Rodríguez en la dirección y micrófonos, hemos vuelto apostar por...
Andalucía

APDHA constata en su Informe Frontera Sur 2025 “graves vulneraciones de los Derechos Humanos en los asentamientos de trabajadores migrantes de Almería y Huelva”
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó el pasado martes su Informe "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024. Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería" que, en esta ocasión,...
Córdoba

Gran Fondo Sierra Morena: buen borrador para la 2ª Edición
Quien ama el ciclismo sabe que este deporte no se mide en kilómetros, sino en emoción, afán, paisajes y memoria. Y pocas pruebas como la I Gran Fondo Sierra Morena pueden condensar tanto en una sola jornada: esfuerzo, escenarios sublimes, promesas de rozar la leyenda…...

Comunicado de Ecologistas en Acción ante la guerra en Palestina desde una perspectiva ecosocial
La violencia caracteriza el día a día de la situación que vive el pueblo palestino desde la creación del Estado de Israel. La alta militarización, el control de la movilidad, la discriminación y la limitación de derechos hace que vivan en un régimen de ocupación y...