Hablamos de CTA, IMDECO
El Imdeco, un barco con rumbo al hundimiento

El Secretario General de CTA, Francisco Moro, denuncia a través de una nota de prensa de la situación actual del IMDECO y de una intención por privatizar este servicio de la ciudadanía con una clara estrategia de abandono.

Aporta datos y factores que justifican la nefasta gestión del deporte en nuestra ciudad y en Andalucía tanto por el gobierno del PP como de Ciudadanos, a nivel andaluz.

22 agosto, 2020

El sindicato Coordinadora de Trabajadores de Andalucía, CTA, denuncia ,a través de una nota de prensa, de la modificación de los Estatutos del Instituto Municipal de Deportes, IMDECO, con la intención de convertirlo en una Agencia Administrativa y facilitar la disolución de la misma para ceder la gestión a entidades privadas.

En palabras de Francisco Moro, Secretario General del sindicato, este trámite se ha hecho “con premeditación y alevosía, por supuesto sin informar a los representantes de los trabajadores y todo oculto a la ciudadanía”. Continúa la nota dando algunos factores que inciden en el declive del IMDECO, aludiendo a la nula capacidad de los concejales que han ocupado la Concejalía de Deportes y sin ningún interés por el deporte cordobés ni porque llegue a la ciudadanía. Se pone de manifiesto la lista de gerentes que han pasado por el Instituto y que alcanza la cifra de cuatro en los últimos años y que, citamos textualmente “se dividen a su vez en dos clases, Gerentes cualificados, cuyo propósito tanto del PP como del PSOE ha sido disminuir la gestión del organismo público para la intromisión de la gestión privada, es decir, caminar hacia la disolución del IMDECO, o bien han sido Gerentes incapacitados para asumir dichos cargos y que han sido puestos como premio a su amistad, afinidad o afiliación a un partido político”.

El último factor versa sobre los técnicos del propio IMDECO que denuncia «que aspiran a la privatización de la mayoría de instalaciones y para ello ponen todos los medios a su alcance, el primero ganarse la amistad de todos los políticos que pasan por el IMDECO, que para eso ya tienen dilatada experiencia y el segundo de sus objetivos es evitar que el IMDECO disponga del personal propio para asumir la gestión de dicho Instituto Municipal. Luego hay otros que aspiran a terminar de funcionarios en el Ayuntamiento subiendo de retribuciones, eso sí, mediante concurso de méritos. Los méritos evidentemente los que ellos tienen».

En la nota se aportan soluciones como la dotación de personal, ya que se han perdido más de 20 efectivos en los últimos 5 años y se prevé otros tantos en los 5 venideros. Algunos casos sangrantes como el de la única persona que atiende las instalaciones de Vista Alegre, dotan de sentido esta denuncia y cargan de necesidad esta demanda.

El sindicato continúa su reivindicación clamando contra la cesión a empresas privadas para la gestión y explotación de los espacios deportivos, citando ejemplos como la Piscina Poniente donde “ ante una Concesión Administrativa a una sola empresa, existen tres empresas que han subrogado a los trabajadores. ¿Cómo puede ser esto? Pues esto es por falta de control político”. O de las instalaciones deportivas de Parque Azahara “donde la concesión a una empresa privada fracasó y el Ayuntamiento ha dejado abandonada”.

Para terminar, se menciona a la desastrosa gestión del deporte andaluz en la Junta de Andalucía, con ejemplos concretos como la organización y adjudicación del World Padel Tour en Córdoba, denunciando que “este torneo se lo ofrecieron a Granada por la mitad del coste que a Córdoba pero lo rechazo por ser excesivamente caro, sin embargo fueron a Mijas dos dirigentes políticos de la ciudad y se lo trajeron a Córdoba pagando el doble. ¿Cómo se explica eso?”.

Y como siempre, los trabajadores y trabajadoras que forman parte de la plantilla serán quienes sufran las consecuencias junto a las ciudadanas y ciudadanos de esta ciudad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.