
“Grito de Mujer” presenta el festival internacional de Poesía y Arte
En esta decimoquinta edición internacional, y por cuarto año consecutivo, como parte de los proyectos de Generación Igualdad de la ONU Mujeres, el festival internacional gritará contra el matrimonio infantil. En muchas partes del mundo las niñas son obligadas a...

APDHA reclama acabar con «todas las violencias machistas»
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha reclamado en nota de prensa "luchar y acabar este próximo 25N con "todas las violencias machistas". La entidad reivindica la unidad de toda la sociedad frente a esta lacra, aunque denuncia que la ultraderecha no solo...

Mujeres Migrantes Cuidadoras: esenciales en los hogares, invisibles para la sociedad
Sonia Montaño @SoniaMontanyo “Cuando yo me subo al avión es cuando mi mundo se cae, y tengo unas ganas de llorar increíbles, ¿qué estoy haciendo?; reacciono hasta ahí, ¿dónde voy si mis hijos están ahí, quedándose…?“ estas son las palabras de Fátima Mendieta, mujer...


La experta Silvia Carrasco niega que haya una “infancia trans” y denuncia intereses farmacéuticos
La investigadora y profesora de Antropología Social en la Universidad Autónoma de Barcelona, Silvia Carrasco Pons, protagonizó la tarde del pasado jueves en la Casa Árabe en Córdoba la charla-coloquio "¿Por qué tantas niñas no quieren ser mujeres?. Patriarcado...

Al-Azahara y el Fórum de Política Feminista invitan a reflexionar sobre el retroceso en coeducación
La sede de la Casa Árabe en Córdoba, en la C/Samuel de los Santos Gener, nº 9, acogerá el jueves, día 20 a las 19.00 horas, la charla-coloquio "¿Por qué tantas niñas no quieren ser mujeres? Patriarcado neoliberal y mercado de la vida", donde se presentará en Córdoba...

Proyectan el documental «La tela de Penélope» para conocer la historia de la mujer trabajadora en el siglo XX
El colectivo precisó en una nota de prensa que el documental está realizado por la periodista, escritora y directora almeriense Carmen K. Salmerón, quien estará presente en la actividad para, tras finalizar la proyección, poder responder a las preguntas de las...

Noticias anteriores

El PCA llama a la movilización ante la situación de «Emergencia Feminista»
Elena Cortés declara que “la desigualdad no es una lacra ni un castigo divino. Podemos transformar la sociedad” El Partido Comunista de Andalucía (PCA) ha llamado hoy al pueblo trabajador andaluz a secundar de forma “masiva” las diferentes convocatorias que se...

Emergencia Feminista
Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres. La Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres en apoyo a la Plataforma Feminista Valencia, se declara en #EmergenciaFeminista y convoca en #Córdoba MANIFESTACIÓN para el 20 de septiembre. Plaza...

Nuevo «Charlemos» en Paradigma Radio: la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres
Hoy nos acompañan Dulce Rodríguez y Mar Ávalos, ambas en representación de la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres. La situación en las últimas semanas está superando los temores más pesimistas y, el número de mujeres que están siendo asesinadas por...

De Córdoba a la calle Larios: Mil siete asesinadas a las que damos voz.
El pasado día 18 de julio, mujeres de Córdoba se desplazaban a Málaga a participar en una acción organizada por las compañeras de la ciudad hermana para protestar por los infames recortes en materia de lucha contra la violencia de género que ha aprobado el nuevo...

Unidas contra la jauría
El pasado lunes la plataforma "Nosotras Decidimos Córdoba" convocó en la puerta de nuestro ayuntamiento una concentración con el lema “Únete contra la jauría” para denunciar la calificación de "abuso sexual" que sostiene la Fiscalía ante la violación a una menor de...

Condena de la AVV San Acisclo de Valdeolleros al asesinato machista de Ana Lucía
Dede esta AVV. condenamos este crimen machista, deseamos hacerles llegar nuestra más sincera repulsa a todo tipo de violencia y en especial a la violencia de género, ya que ninguna mujer tiene que ser asesinada por el simple hecho de ser mujer. Esta lacra ha golpeado...

Actividad de Cic-Batá con jóvenes en Villa del Río
Reivindican en un rap que “sin respeto e igualdad no hay deporte”, citando a referentes deportistas como Mireia Belmonte y Carolina Marín. A la juventud de Villa del Río (Córdoba) le preocupa la desigualdad en el deporte. Lo ponen de manifiesto a través de un vídeo,...

La primavera feminista florece
MUJERES PRIMAVERA 2019 Carola Reintjes “Deberíamos alzar nuestra voz para que la fuerza de nuestros votos no sirva para que se tomen medidas en contra de nuestros derechos”. “Con nuestros votos, no pondremos en el Parlamento ni en el ayuntamiento de nuestras ciudades...
Realidad social

Se concentran en los juzgados en apoyo a “Las 6 de La Suiza”
Esta mañana, a las 9’30 horas, un grupo de unas cien personas se han concentrado en la puerta de los Juzgados de Córdoba, convocadas por los sindicatos CGT, CNT, CTA, SU y USTEA, en apoyo a las seis personas trabajadoras de Gijón que han sido recientemente...
Memoria histórica

Villanueva de Córdoba homenajea a nueve jóvenes republicanos represaliados por los nazis
El próximo domingo el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba rendirá homenaje a nueve jóvenes del municipio que lucharon por la República y fueron deportados al campo de concentración de Mauthausen por combatir contra el nazismo. El acto, que contará con la...
Cultura y laicismo

Charlemos con Guillermo Luis López Merino. Historicismo en la restauración monumental andaluza
Cerramos la temporada de "Charlemos" con otro maravilloso invitado. En esta ocasión hablamos con el recién doctorado Guillermo Luis López que nos presentó una tesis muy celebrada por la comunidad científica basada en la restauración de los monumentos más importantes...
Madre tierra

Ecologistas en Acción y Barrios por el Clima organizan una mesa redonda con el título “Del árbol placebo al árbol medicina”
Esta mesa redonda promovida por Ecologistas en Acción y Barrios por el Clima será moderada por Mamen Cuellar, profesora e investigadora especialista en agroecología y directora del Área de Cooperación y Solidaridad y en ella se profundizará en la importancia del...
Barrios vivos

Las obras del equipamiento sociocultural para el Parque Fidiana “Sala de las Artes”, comienzan de la mano de la vecindad.
El próximo sábado, 21 de junio de 2025, en el marco de la Semana Cultural del Parque Fidiana que se desarrolla entre el 07 y el 28 de junio y que tiene como lema “LA SALA DE LAS ARTES ESTÁ AL CAER”, la asociación vecinal Diana, que lleva 26 años demandando un...
Otro mundo es posible

Las plataformas en solidaridad con Palestina convocan una concentración el jueves día 15 de mayo en el Árbol de la Resistencia del pueblo palestino
Esta convocatoria coincide con el 77 aniversario de Al Nakba, la conmemoración palestina del inicio del Genocidio. En esa fecha el estado sionista proclamó su independencia desoyendo el mandato de Naciones Unidas y comenzó el desalojo forzado de la población, la...
Global

Un paseo por las estrellas con Esencias Sonoras
Siguiendo con la línea habitual del programa de utilizar un hilo argumental como excusa para poneros músicas que nos gustan, hoy hemos recurrido a temas y canciones que llevan por título o hacen referencia a las estrellas. Como siempre con una cuidada y variada...
Andalucía

USTEA rechaza el acuerdo educativo de la Junta de Andalucía por insuficiente y excluyente
La organización sindical USTEA comunica públicamente que no ha firmado el "Acuerdo sobre mejora del sistema educativo y las condiciones laborales del personal funcionario docente no universitario de Andalucía", promovido por la Consejería de Desarrollo Educativo y...
Córdoba

Mujer, renta media alta y estudios universitarios: así es el retrato del turista que realiza ‘free tours’
Un paraguas en alto guiando a un nutrido grupo de turistas por las principales plazas del casco histórico, en una ruta de varias horas que culmina con el pago voluntario de los participantes según su grado de satisfacción. La estampa se repite con frecuencia en las...

Julio Anguita y Herminio Trigo: dos visiones complementarias para transformar Córdoba (*)
Nicolás Puerto BarriosIngeniero Técnico de Telecomunicaciones. Escritor y Periodista. Primer Premio Nacional de Prensa de 1983 en concurso convocado por el Ministerio de la Presidencia del Gobierno, promovido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, por...