«No tengo ni idea», en Paradigma Radio. Así fue el programa del sábado 23 de marzo
Sábado previo a descanso, a semana santa, … y a lluvia. Esa lluvia que tan necesaria es y que nos está regando desde el domingo con perspectivas de quedarse, afortunadamente, durante más de una semana. Y, como decimos, previo a todo eso, Álex Castellano, con la ayuda...
Ciencia Radiante está de vuelta con su ¡programa 40!
Si, si, que no nos habíamos ido, es que no habíamos tenido tiempo en todo el curso de escribir la reseña, que por el número de programas no hemos parado :-D... ...Por todo ello, volvemos, a ver si ya de una vez por todas y cada semana en la web, a promocionar el...
Edición 46 de En Clave de Amnistía, en Paradigma Radio
Empezamos el programa número 46 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Continuamos, como siempre, siendo persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a En Clave de Amnistía. En el programa de hoy...
“Afiche”, nuevo podcast de la Asociación Cine Cercano. En Paradigma Radio.
Cuarta edición de Afiche, en Paradigma Radio, con Ana Ibáñez, de la Asociación Cine Cercano. Esta quincena nos trae, dentro de su programación, dos películas interesantísimas. La primera, "A las mujeres de España", que se proyectará el 20 de marzo en el Centro Cívico...
Decimoséptimo “No tengo ni idea”. En Paradigma Radio
Camino de la primavera. A unos días de que la vida brote de nuevo en la naturaleza que nos rodea, Álex Castellano nos trajo a un magnífico elenco de personas invitadas a su “No tengo ni idea”, quienes nos dieron motivos para sentir curiosidad por las cosas, por darle...
Aquí tenéis el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer jueves 14 de marzo. En Paradigma Radio
Aquí el “¡Que tal!, ¿cómo estamos?” del 14 de marzo de 2024. De la mano de Enrique Rodríguez y con la técnica de Javier Juan, desde el estudio “Félix Ortega”, aquí os dejamos, de primeras, el programa completo: [spreaker type=player resource="episode_id=59047302"...
Domingos Laicos, programa 91: Noteísmo: una propuesta posteísta de cambio de rasante
La modernidad, el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico han cambiado nuestra visión del mundo y también la de algunos creyentes. Por eso, para dar respuestas a este despertar, hay personas como nuestro invitado de hoy: José María Vigil que están...
Noticias anteriores
Trigésimo octavo programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? Con Inés Fontiveros y Pepa Pérez
Nuevo programa de la matinal del sábado con Inés Fontiveros y Pepa Pérez que nos traen al estudio Félix Ortega las noticias más importantes desde el punto de vista social. Además tenemos entrevistas, música, ecología y muchas cosas más. Como cada sábado Guillermo...
Trigésimo septimo programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? Con Inés Fontiveros y Pepa Pérez
Nuevo programa de la matinal del sábado, con noticias, entrevistas, música, ecología y muchas cosas más. En Paradigma Radio, con Inés Fontiveros y Pepa Pérez que toma el relevo de nuestro compañero Álex. Como cada sábado Guillermo Contreras abre su clase hoy con el...
¿Nueva oportunidad perdida con la Ley Hipotecaria?
El 17 de junio de 2019, entró en vigor la nueva Ley de Crédito Inmobiliario (LCI), una ley que la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH) califica "de maquillaje para las entidades financieras". La PAH lleva 10 años denunciando que nuestra ley hipotecaria es...
Manifiesto contra la criminalización de la solidaridad con el pueblo palestino
Ante la decisión de la Audiencia Nacional de encausar primero, y después de denegar el sobreseimiento de la causa seguida contra Ángeles Maestro y otras dos compañeras por el envío de fondos al pueblo palestino, al tiempo que ha dispuesto la apertura de Sumario...
Córdoba Solidaria con los presos y presas políticas y alerta de la intención de autoamnístia del gobierno de Nicaragua
Córdoba Solidaria celebra la liberación de 56 presos y presas políticas el día 11 de junio en Nicaragua. Todavía existen 87 personas presas por protestar contra el régimen de Ortega. La liberación de estas personas está supeditada a la ley de Amnistía aprobada el 8 de...
Trigésimo sexto programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? Con Inés Fontiveros y Pepa Pérez
Nuestro querido compañero Álex Castellano no se encuentra hoy en Córdoba. Como no podría ser de otra forma, ha viajado para conocer a su recién nacida nieta Naira. Pero "el banquillo" de Paradigma no tiene límite y hoy le sustituyen a los mandos Inés Fontiveros y Pepa...
EQUO insta a declarar la emergencia climática para proteger el medioambiente y el planeta
Como cada año, el 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Este año desde Naciones Unidas se ha propuesto que gire en torno a la "contaminación del aire"; y hacer una llamada a la acción para ayudar a combatir un grave problema que afecta a millones de...
Aumentan las agresiones contra defensoras y defensores de la naturaleza
Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA). El 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente. Este año hemos querido aprovechar esta fecha para denunciar la grave situación en que viven en muchos territorios las defensoras y defensores del medio...
Córdoba
«La solidaridad, tarea de todas y todos» cumple 25 años y lo celebra con alumnado participante
“La Solidaridad tarea de todos y todas” (LSTT) cumple 25 ediciones durante el presente curso. Uno de los actos de celebración del aniversario tendrá lugar el viernes 19 de abril, en horario de mañana en el Real Jardín Botánico de Córdoba. De él serán protagonistas...
Andalucía
La escolarización en Andalucía comenzó el miércoles con 300 clases públicas menos y protestas de familias y docentes
La escolarización en Andalucía comienza con la amenaza de supresión de más de 300 clases públicas. Este recorte se suma a las 1.457 clases suprimidas en la pasada legislatura, con lo que, desde la llegada al poder de Moreno Bonilla, el recorte de aulas públicas se...
Opinión
Encontrándome memes de abortos y toros
Últimamente parece ser que uno de los temas claves que dividen la derecha y la izquierda (tomando estos conceptos no por partidos sino por ideas y propuestas de cada uno) es la legalización del aborto. Esta medida tan reclamada por distintos grupos sociales, una gran...
Realidad social
Los sindicatos exigen que el aumento de plantillas docentes públicas sea una prioridad para la Junta
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación, ANPE, CC.OO., CSIF, UGT y USTEA, han emitido una nota de prensa lamentando tener que haber pasado a una fase de movilización por lo que consideran una falta de compromiso por parte de la administración en avanzar en...
Feminismos
Presentación del libro «Pornografía, Prostitución, Trata y Vientres de Alquiler». Forum de política Feminista
El Título del libro está de plena actualidad " Pornografía, Prostitución, Trata y Vientres de Alquiler". Presenta Carmen García Palomo, Presidenta del Forum Feminista de Córdoba. El libro se presenta mañana jueves día 13 de septiembre a las 19,00 horas en el IESA en...
Memoria histórica
Hallados los primeros represaliados del Franquismo en el cementerio de La Salud: «es hora de rescatar estos cuerpos, de curar y sanar esta herida»
José Manuel Matencio Ojeda. Ayer, 24 de Enero, contemplamos como los técnicos, descubrían los cráneos de 3 cadáveres más. Cuando los cadáveres se les entreguen a sus familiares, este acto, formará ya parte de la historia. Ahora forma parte de la tragedia en la que...
Cultura y laicismo
Comunicado de Europa Laica ante el Informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos a menores en la Iglesia
Nos congratulamos de un Informe que, como dice en su “Consideración final”, aspira a «contribuir a la toma de conciencia iniciada hace unos años por parte de la sociedad española» y que recuerda «que sigue abierta la necesidad de dar una respuesta a las víctimas»....
Madre tierra
«Necesidad de un río», de Iván Hernández Montero, ganador del I Certamen de Ecopoesía «Salvar la casa»
El poemario que lleva por título "Necesidad de un río", de Iván Hernández Montero, ha resultado ganador del I Certamen de Ecopoesía “Salvar la casa”. El premio, al que han concurrido más de sesenta obras de todo el ámbito nacional, ha sido organizado por Poetas por el...
Barrios vivos
Organizaciones del Distrito Sur exigen la retirada de la campaña publicitaria en marquesinas contra los derechos de las mujeres
Los colectivos sociales del Distrito Sur no pasan por alto la campaña publicitaria que se está instalando en marquesinas de autobús en todo el país y que a Córdoba ha llegado en días recientes. Por un lado, la Coordinadora de Mujeres del Sur ha pedido en nota de...
Otro mundo es posible
La Plataforma Córdoba por la Paz convoca una concentración contra la guerra en Ucrania
La invasión de Ucrania por Rusia ha desatado a gran escala un conflicto que ha estado larvado durante años y que, en última instancia, responde a dos causas: por un lado, las pretensiones de Estados Unidos, la OTAN y la propia Unión Europea de hacerse con el espacio...
Córdoba
«La solidaridad, tarea de todas y todos» cumple 25 años y lo celebra con alumnado participante
“La Solidaridad tarea de todos y todas” (LSTT) cumple 25 ediciones durante el presente curso. Uno de los actos de celebración del aniversario tendrá lugar el viernes 19 de abril, en horario de mañana en el Real Jardín Botánico de Córdoba. De él serán protagonistas...
Andalucía
La escolarización en Andalucía comenzó el miércoles con 300 clases públicas menos y protestas de familias y docentes
La escolarización en Andalucía comienza con la amenaza de supresión de más de 300 clases públicas. Este recorte se suma a las 1.457 clases suprimidas en la pasada legislatura, con lo que, desde la llegada al poder de Moreno Bonilla, el recorte de aulas públicas se...
Opinión
Encontrándome memes de abortos y toros
Últimamente parece ser que uno de los temas claves que dividen la derecha y la izquierda (tomando estos conceptos no por partidos sino por ideas y propuestas de cada uno) es la legalización del aborto. Esta medida tan reclamada por distintos grupos sociales, una gran...
Realidad social
Los sindicatos exigen que el aumento de plantillas docentes públicas sea una prioridad para la Junta
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación, ANPE, CC.OO., CSIF, UGT y USTEA, han emitido una nota de prensa lamentando tener que haber pasado a una fase de movilización por lo que consideran una falta de compromiso por parte de la administración en avanzar en...
Feminismos
Presentación del libro «Pornografía, Prostitución, Trata y Vientres de Alquiler». Forum de política Feminista
El Título del libro está de plena actualidad " Pornografía, Prostitución, Trata y Vientres de Alquiler". Presenta Carmen García Palomo, Presidenta del Forum Feminista de Córdoba. El libro se presenta mañana jueves día 13 de septiembre a las 19,00 horas en el IESA en...
Memoria histórica
Hallados los primeros represaliados del Franquismo en el cementerio de La Salud: «es hora de rescatar estos cuerpos, de curar y sanar esta herida»
José Manuel Matencio Ojeda. Ayer, 24 de Enero, contemplamos como los técnicos, descubrían los cráneos de 3 cadáveres más. Cuando los cadáveres se les entreguen a sus familiares, este acto, formará ya parte de la historia. Ahora forma parte de la tragedia en la que...
Cultura y laicismo
Comunicado de Europa Laica ante el Informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos a menores en la Iglesia
Nos congratulamos de un Informe que, como dice en su “Consideración final”, aspira a «contribuir a la toma de conciencia iniciada hace unos años por parte de la sociedad española» y que recuerda «que sigue abierta la necesidad de dar una respuesta a las víctimas»....
Madre tierra
«Necesidad de un río», de Iván Hernández Montero, ganador del I Certamen de Ecopoesía «Salvar la casa»
El poemario que lleva por título "Necesidad de un río", de Iván Hernández Montero, ha resultado ganador del I Certamen de Ecopoesía “Salvar la casa”. El premio, al que han concurrido más de sesenta obras de todo el ámbito nacional, ha sido organizado por Poetas por el...
Barrios vivos
Organizaciones del Distrito Sur exigen la retirada de la campaña publicitaria en marquesinas contra los derechos de las mujeres
Los colectivos sociales del Distrito Sur no pasan por alto la campaña publicitaria que se está instalando en marquesinas de autobús en todo el país y que a Córdoba ha llegado en días recientes. Por un lado, la Coordinadora de Mujeres del Sur ha pedido en nota de...
Otro mundo es posible
La Plataforma Córdoba por la Paz convoca una concentración contra la guerra en Ucrania
La invasión de Ucrania por Rusia ha desatado a gran escala un conflicto que ha estado larvado durante años y que, en última instancia, responde a dos causas: por un lado, las pretensiones de Estados Unidos, la OTAN y la propia Unión Europea de hacerse con el espacio...