
La pobreza, una epidemia que se extiende cada vez más
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en España, el 21 % de la población está en condiciones de pobreza relativa. La pobreza relativa se define como la situación económica en la que se encuentran personas o familias que tienen ingresos medios por debajo...

Vuelve En Clave de Amnistía, en Paradigma Radio, con su décima tercera entrega, con “Los otros virus”
Bienvenidos a este décimotercer programa del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Nosotras, nosotros venceremos. Como ya dijimos en nuestro primer programa, queremos ser persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidos,...


Nuevo ¡¿Qué tal, cómo estamos?!, en Paradigma Radio
Hemos comenzado, como venimos haciendo desde el primer programa tras el confinamiento, con nuestro editorial, que hoy va dedicado a la privatización de los servicios públicos y lo que se ha demostrado, fehacientemente, por desgracia, que tiene como consecuencias....

La renaturalización de las ciudades, una enseñanza del confinamiento
El pasado sábado día 13 de Junio, comenzamos en Paradigma Radio la tan esperada normalidad de nuestra actividad, y pudimos tener un programa con la gente de nuestra ciudad contándonos en persona su experiencia y la realidad como la vive la gente. Guillermo Contreras...

Sube la contaminación por partículas, se mantiene el ozono y baja el dióxido de nitrógeno
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 805 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas por vez primera las de los principales aeropuertos y puertos estatales. Presenta datos exhaustivos de...

Noticias anteriores

Organizaciones no gubernamentales: compromiso necesario
En los peores momentos que vive una sociedad, cuando más necesidad tiene esta de superar los límites en los que a veces se encuentra, es cuando en mayor medida aflora la voluntad de las personas para ayudarse entre ellas a superar dichos momentos o situaciones. Una...

Programa nº 21 de ¿Qué tal, cómo estamos? 17 de febrero de 2018
1.- Análisis: Rafael Robles, Inés Fontiveros y Rafael Juan tratan temas de actualidad. Hoy hemos hablado del intento de imponer, mediante el artículo 155 de la Constitución, el castellano en la escuela catalana. También, con la intervención de Dulce Rodríguez, hemos...

Programa nº 20 de ¿Qué tal, cómo estamos? 10 de febrero de 2018
1.- Análisis: Rafael Robles, Inés Fontiveros y Rafael Juan tratan temas de actualidad. Hoy hemos hablado de la educación pública y de cómo los poderes potencian cada día más a la privada. Puedes escucharlo a continuación:...

Paradigma entrevista a… Enrique Santiago
Entrevista a Enrique Santiago con motivo de su visita a Córdoba para la charla en la informa sobre el proceso de paz en Colombia y sus incumplimientos por parte del gobierno de aquél país. Acto organizado por el PCA, el Colectivo Prometeo y el Frente Cívico "Somos...

Programa nº 19 de ¿Qué tal, cómo estamos? 03 de febrero de 2018
1.- Análisis: Rafael Robles, Inés Fontiveros y Rafael Juan tratan temas de actualidad. Hoy hemos hablado de la Renta Básica y del reparto justo de la riqueza. Puedes escucharlo a continuación: https://archive.org/download/quetal_201909/02T19.Analisis.mp3 2.-...

Paradigma entrevista a Rafa Mayoral: “Lo que está ocurriendo es una ofensiva de las élites para deconstruir la democracia, para destruirla pieza a pieza, y este debería ser el debate central”
Entrevista al diputado y Secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y los Movimientos Sociales de Podemos. Abogado y activista por los Derechos Humanos. César Pérez Navarro y Carola Reintjes Publicado en Diciembre 2017 en el Número 9 de la edición impresa “El PP...

Derecho a la transparencia, exigencia democrática
La Administración Pública no puede estar de espalda a los intereses de la ciudadanía, oculta entre las paredes de los edificios públicos, ensimismada en sus asuntos técnico-administrativos. Ángel B. Gómez Puerto (Abogado) Publicado en Diciembre 2017 en el Número 9 de...
El mundo al revés. ¿Sabías que…
Redacción Edición impresa Dic-2017, Número 9 El Ayuntamiento de Córdoba solo publica de forma transparente 56 de 153 indicadores de transparencia municipal, según el Index Dyntra una herramienta que mide la transparencia de las instituciones públicas evaluando 153...
Córdoba

Mesa reivindicativa de las Marchas de la Dignidad frente al Ayuntamiento
Este jueves día 8 a las 10'30 de la mañana, las Marchas por la Dignidad de Córdoba estarán en Capitulares, para denunciar el abandono del Ayuntamiento de Córdoba a las personas más vulnerables y ayudarles a solicitar las ayudas de emergencia COVID-19, ya que este...
Andalucía

La contaminación del aire urbano en Andalucía cae un 61% entre el 14 de marzo y el 30 de abril
En un comunicado, en el que Ecologistas en Acción, en primer lugar, se solidariza con todas las personas que están padeciendo la pandemia y sus consecuencias, así como con los servicios públicos esenciales que están enfrentando la emergencia sanitaria y social, aporta...
Opinión

La Mirada de… Ángel B. Gómez Puerto: “Estado, pandemia y medio ambiente”.
Hace escasos días, la Agencia EFE me entrevistó a raíz de la publicación de mi reciente monografía Constitución, ciudadanía y medio ambiente (Dykinson). El objeto de esta tribuna de opinión es compartir algunas de las reflexiones manifestadas al respecto y relación a...
Realidad social

CTA lamenta la inacción de la inspección de trabajo ante la explotación en el campo
La Confederación de Trabajadores de Andalucía (CTA) lamenta que se siga explotando a personas en el cambo, cuando la primera reacción de la mayoría de las personas trabajadoras es que ellos no denuncian. El terror a que los patronos no los contraten les hace aguantar...
Feminismos

Ni una más asesinada. Ni una menos entre nosotras
Carola Reintjes. Un mar morado, ríos morados, llenaron las calles de Córdoba a partir de las 12, desde los Jardines Adolfo Suárez y el Boulevard hasta Capitulares. Más de 5.000 personas, según datos de la Policía Local, acudieron a la llamada de la Plataforma...
Memoria histórica

Los V Premios García Caparrós reconocen a Juana Rivas por su “lucha contra la justicia patriarcal”
Los Premios García Caparrós, organizados por la Fundación Memoria y Cultura, vinculada al Partido Comunista de Andalucía (PCA), en colaboración con la editorial Atrapasueños, reconocerán en su quinta edición a Juana Rivas, por su lucha contra la justicia patriarcal y...
Cultura y laicismo

El laicismo en los Ayuntamientos. Debate electoral en Domingos Laicos, de Paradigma Radio
Esta tarde, en directo, ha tenido lugar un interesantísimo debate a cuatro bandas sobre el Laicismo en los Ayuntamientos. Organizado y presentado por nuestros compañeros de Córdoba Laica, han participado Alba Doblas, por IU, Clotilde Pérez, por Podemos, Pepe Rojas por...
Madre tierra

Ecologistas en acción concede los premios Atila 2020.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, con el fin de aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente. Ecologistas en Acción concede los Premios...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito Sureste afirma que un plan de choque sin el necesario consenso social, “será un mal plan”
El Consejo de Distrito Sureste de Córdoba como órgano de participación territorial del Ayuntamiento, ante la situación sanitaria y de emergencia social de la ciudad y observando la alarmante situación que presentan muchas familias de los barrios, tras valorar la...
Otro mundo es posible

Plataforma Solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela: “no en nuestro nombre, Pedro Sánchez ni golpe de estado, ni invasión ni guerra”
La Plataforma de Solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela convoca este sábado, 9 de febrero, una concentración en el Bulevar del Gran Capitán de Córdoba, a partir de las 6 de la tarde, para denunciar la agresión que, desde diversos frentes (político,...
Córdoba

Mesa reivindicativa de las Marchas de la Dignidad frente al Ayuntamiento
Este jueves día 8 a las 10'30 de la mañana, las Marchas por la Dignidad de Córdoba estarán en Capitulares, para denunciar el abandono del Ayuntamiento de Córdoba a las personas más vulnerables y ayudarles a solicitar las ayudas de emergencia COVID-19, ya que este...
Andalucía

La contaminación del aire urbano en Andalucía cae un 61% entre el 14 de marzo y el 30 de abril
En un comunicado, en el que Ecologistas en Acción, en primer lugar, se solidariza con todas las personas que están padeciendo la pandemia y sus consecuencias, así como con los servicios públicos esenciales que están enfrentando la emergencia sanitaria y social, aporta...
Opinión

La Mirada de… Ángel B. Gómez Puerto: “Estado, pandemia y medio ambiente”.
Hace escasos días, la Agencia EFE me entrevistó a raíz de la publicación de mi reciente monografía Constitución, ciudadanía y medio ambiente (Dykinson). El objeto de esta tribuna de opinión es compartir algunas de las reflexiones manifestadas al respecto y relación a...
Realidad social

CTA lamenta la inacción de la inspección de trabajo ante la explotación en el campo
La Confederación de Trabajadores de Andalucía (CTA) lamenta que se siga explotando a personas en el cambo, cuando la primera reacción de la mayoría de las personas trabajadoras es que ellos no denuncian. El terror a que los patronos no los contraten les hace aguantar...
Feminismos

Ni una más asesinada. Ni una menos entre nosotras
Carola Reintjes. Un mar morado, ríos morados, llenaron las calles de Córdoba a partir de las 12, desde los Jardines Adolfo Suárez y el Boulevard hasta Capitulares. Más de 5.000 personas, según datos de la Policía Local, acudieron a la llamada de la Plataforma...
Memoria histórica

Los V Premios García Caparrós reconocen a Juana Rivas por su “lucha contra la justicia patriarcal”
Los Premios García Caparrós, organizados por la Fundación Memoria y Cultura, vinculada al Partido Comunista de Andalucía (PCA), en colaboración con la editorial Atrapasueños, reconocerán en su quinta edición a Juana Rivas, por su lucha contra la justicia patriarcal y...
Cultura y laicismo

El laicismo en los Ayuntamientos. Debate electoral en Domingos Laicos, de Paradigma Radio
Esta tarde, en directo, ha tenido lugar un interesantísimo debate a cuatro bandas sobre el Laicismo en los Ayuntamientos. Organizado y presentado por nuestros compañeros de Córdoba Laica, han participado Alba Doblas, por IU, Clotilde Pérez, por Podemos, Pepe Rojas por...
Madre tierra

Ecologistas en acción concede los premios Atila 2020.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, con el fin de aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente. Ecologistas en Acción concede los Premios...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito Sureste afirma que un plan de choque sin el necesario consenso social, “será un mal plan”
El Consejo de Distrito Sureste de Córdoba como órgano de participación territorial del Ayuntamiento, ante la situación sanitaria y de emergencia social de la ciudad y observando la alarmante situación que presentan muchas familias de los barrios, tras valorar la...
Otro mundo es posible

Plataforma Solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela: “no en nuestro nombre, Pedro Sánchez ni golpe de estado, ni invasión ni guerra”
La Plataforma de Solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela convoca este sábado, 9 de febrero, una concentración en el Bulevar del Gran Capitán de Córdoba, a partir de las 6 de la tarde, para denunciar la agresión que, desde diversos frentes (político,...