
Se suspende el ¡¿Qué tal?! de esta tarde
Como seguro que comprenderéis, con todo el dolor de nuestro corazón nos hemos visto obligados a esta hora (las dos de la tarde) a suspender el programa que empezaba a las 18'00 horas. Lo sentimos por nuestras oyentes y también por las personas que iban a participar en...

Europa Laica critica la insuficiencia de la LOMLOE
Europa Laica cree que el Sistema Educativo español, con el actual texto de la reforma propuesta (LOMLOE), de no rectificar, seguirá siendo confesional y segregará, por motivos de conciencia, al mantener la religión en el currículo y en el horario lectivo obligatorio....

Interesantísima edición de “Los Domingos de Paradigma”, en Paradigma Radio.
Fantástica edición de "Los Domingos de Paradigma" la de ayer. José Manuel Matencio y María del Mar Ramos vuelven a traernos un sinfín de historias, de entrevistas, de conocimientos con protagonistas propios. El programa hay que escucharlo "de un tirón" para...


Nuevo “Domingos Laicos”, en Paradigma Radio.
Este domingo dedicamos el programa a la recién votada ley de Educación, la LOMLOE o también conocida como ley Celaá. En efecto, esta ley, que es una reforma de la ley WERT o LOMCE, sé presentó el pasado jueves a votación en las Cortes, obteniendo la mayoría casi justa...

El domingo, a las 12’00, hora del laicismo. “Domingos Laicos”, en Paradigma Radio
Este domingo dedicamos el programa a la recién votada ley de Educación, la LOMLOE o también conocida como Ley Celaá. En efecto, esta ley, que es una reforma de la ley WERT o LOMCE, se presentó el pasado jueves a votación en las Cortes, obteniendo la mayoría casi justa...

El domingo, a las 9’55, “Los Domingos de Paradigma”
Una nueva semana vuelven “Los Domingos de Paradigma”, en Paradigma Radio, y esta vez, para comenzar con una aportación musical muy especial, empezará a las 9'55 para acabar, como es habitual, a las 12 de la mañana. José Manuel Matencio y María del Mar Ramos nos...


Nuevo ¡¿Qué tal, cómo estamos?!, ayer, en directo, en Paradigma Radio
Como siempre le decimos que tiene que cuidarse, Inés, por fin, nos ha hecho un poco de caso y ha descansado un par de semanas. El "mono" de la radio le ha podido y ahora seguirá cuidándose (más le vale) pero haciendo el ¡¿Qué tal?! con su amigo Enrique cada jueves....
Noticias anteriores

La viñeta de GOVAL

La viñeta de GOVAL

¡¡¡COMENZAMOS!!!
Varios meses de preparación, trabajo a "espuertas", ilusión infinita,... El sábado día 12 empezamos nuestras emisiones de programas en nuestra nueva sede. En el camino han quedado cosas que hubiéramos querido que fueran de otra forma, pero no pudieron ser. Seguro que...

La promoción de la tortura y el gasto que genera
Rafael A.Luna Murillo Según la revisión hecha por el Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios para esta temporada los honorarios a percibir por los servicios veterinarios serán, para las corridas de toros y novilladas picadas en plaza de primera categoría como es la...

La viñeta de GOVAL

La viñeta de GOVAL

La viñeta de GOVAL

Estado social, bienestar ciudadano y derecho a la felicidad
Ángel B. Gómez Puerto Aparentemente no existe relación alguna entre la felicidad de la ciudadanía y la Constitución, norma fundamental que regula las cuestiones esenciales de la organización de una sociedad, desde los elementos más importantes de las instituciones del...
Córdoba

AUCORSA pierde una batalla legal contra un empleado de CTA
La Coordinadora de Trabajadores de Andalucía informa que el Juzgado de lo Social número 1 de Córdoba ha dictado Sentencia firme y no recurrible ante la denuncia de un trabajador de AUCORSA sindicado a CTA que vivió la denegación de un permiso retribuido. En su...
Andalucía

Ecologistas en Acción Andalucía advierte de que Nerva (Huelva) podría estar abocada a la desaparición por despoblamiento
Ecologistas en Acción Andalucía ha presentado, en tiempo y forma, 24 alegaciones a la Junta de Andalucía con argumentos suficientes para desestimar el proyecto que ha presentado la empresa concesionaria del Centro de Gestión de Residuos ubicado en Nerva. El pasado...
Opinión

Afortunadamente España no es el Barrio de Salamanca. Juan Rivera Reyes
A la espera de que un Osborne, Ussía, Inda, Losantos, Herrera o cualquier otra persona de catadura-no pienses mal, no pone “cara”- similar (perdón, altura intelectual) se decida a hacer de Boccacio (fue el autor del Decamerón y primer biógrafo de Dante, el que...
Realidad social

¿Qué tal cómo estamos? El magazine en Paradigma Radio
Ya tenemos el último Programa del jueves ¿Qué tal cómo estamos? en Paradigma Radio que mantuvo como hilo central desde el editorial, los usos de Caballerizas, un inmueble que aún no es municipal, y la opción de traer a Córdoba la base logística militar. Dos asuntos de...
Feminismos

Córdoba se prepara para el encuentro internacional de experiencias feministas y de comunicación
Abierto el plazo de inscripción a los talleres de creación audiovisual, artivismo feminista y profundización en la educación popular. Córdoba, a 28 de noviembre de 2018. El año 2018 finaliza en Córdoba pisando fuerte y con los altavoces en mano. La asociación CIC Batá...
Memoria histórica

Los V Premios García Caparrós reconocen a Juana Rivas por su “lucha contra la justicia patriarcal”
Los Premios García Caparrós, organizados por la Fundación Memoria y Cultura, vinculada al Partido Comunista de Andalucía (PCA), en colaboración con la editorial Atrapasueños, reconocerán en su quinta edición a Juana Rivas, por su lucha contra la justicia patriarcal y...
Cultura y laicismo

Segundo programa de Semblanzas Cordobestias: “El Negosio de Osio”
Hoy estrenamos el segundo programa de la serie Semblanzas Cordobestias. En esta ocasión, el Sr. Gachasfrías y Manuel Harazem nos traen "El Negosio de Osio", reivindicación del que consideran, sin duda, el personaje más importante de la Historia de la Humanidad y que...
Madre tierra

Ecologistas en Acción denuncia la alta contaminación con glifosato de los ríos andaluces.
Las analíticas de glifosato realizadas por los organismos de cuenca durante los años 2017 y 2018 confirman la elevada presencia en nuestros ríos del herbicida más vendido en el Estado español. Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Glifosato. Una...
Barrios vivos

Al-Zahara requiere soluciones para los barrios que se inundan periódicamente
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ha requerido al Ayuntamiento y a EMACSA que se den soluciones en el menor tiempo posible a las zonas que periódicamente se inundan cuando hay lluvias intensas. Para ello, ha solicitado que EMACSA y el área de...
Otro mundo es posible

APDHA denuncia más de mil muertes de personas migrantes en la Frontera Sur, cuatro veces más que el año anterior
Se duplican las entradas, protagonizadas en su mayoría por personas de origen subsahariano, para las España es solo un país de tránsito hacia Europa “El caos, la falta de recursos y la improvisación han provocado gravísimas violaciones de los derechos humanos” El...
Córdoba

AUCORSA pierde una batalla legal contra un empleado de CTA
La Coordinadora de Trabajadores de Andalucía informa que el Juzgado de lo Social número 1 de Córdoba ha dictado Sentencia firme y no recurrible ante la denuncia de un trabajador de AUCORSA sindicado a CTA que vivió la denegación de un permiso retribuido. En su...
Andalucía

Ecologistas en Acción Andalucía advierte de que Nerva (Huelva) podría estar abocada a la desaparición por despoblamiento
Ecologistas en Acción Andalucía ha presentado, en tiempo y forma, 24 alegaciones a la Junta de Andalucía con argumentos suficientes para desestimar el proyecto que ha presentado la empresa concesionaria del Centro de Gestión de Residuos ubicado en Nerva. El pasado...
Opinión

Afortunadamente España no es el Barrio de Salamanca. Juan Rivera Reyes
A la espera de que un Osborne, Ussía, Inda, Losantos, Herrera o cualquier otra persona de catadura-no pienses mal, no pone “cara”- similar (perdón, altura intelectual) se decida a hacer de Boccacio (fue el autor del Decamerón y primer biógrafo de Dante, el que...
Realidad social

¿Qué tal cómo estamos? El magazine en Paradigma Radio
Ya tenemos el último Programa del jueves ¿Qué tal cómo estamos? en Paradigma Radio que mantuvo como hilo central desde el editorial, los usos de Caballerizas, un inmueble que aún no es municipal, y la opción de traer a Córdoba la base logística militar. Dos asuntos de...
Feminismos

Córdoba se prepara para el encuentro internacional de experiencias feministas y de comunicación
Abierto el plazo de inscripción a los talleres de creación audiovisual, artivismo feminista y profundización en la educación popular. Córdoba, a 28 de noviembre de 2018. El año 2018 finaliza en Córdoba pisando fuerte y con los altavoces en mano. La asociación CIC Batá...
Memoria histórica

Los V Premios García Caparrós reconocen a Juana Rivas por su “lucha contra la justicia patriarcal”
Los Premios García Caparrós, organizados por la Fundación Memoria y Cultura, vinculada al Partido Comunista de Andalucía (PCA), en colaboración con la editorial Atrapasueños, reconocerán en su quinta edición a Juana Rivas, por su lucha contra la justicia patriarcal y...
Cultura y laicismo

Segundo programa de Semblanzas Cordobestias: “El Negosio de Osio”
Hoy estrenamos el segundo programa de la serie Semblanzas Cordobestias. En esta ocasión, el Sr. Gachasfrías y Manuel Harazem nos traen "El Negosio de Osio", reivindicación del que consideran, sin duda, el personaje más importante de la Historia de la Humanidad y que...
Madre tierra

Ecologistas en Acción denuncia la alta contaminación con glifosato de los ríos andaluces.
Las analíticas de glifosato realizadas por los organismos de cuenca durante los años 2017 y 2018 confirman la elevada presencia en nuestros ríos del herbicida más vendido en el Estado español. Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Glifosato. Una...
Barrios vivos

Al-Zahara requiere soluciones para los barrios que se inundan periódicamente
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ha requerido al Ayuntamiento y a EMACSA que se den soluciones en el menor tiempo posible a las zonas que periódicamente se inundan cuando hay lluvias intensas. Para ello, ha solicitado que EMACSA y el área de...
Otro mundo es posible

APDHA denuncia más de mil muertes de personas migrantes en la Frontera Sur, cuatro veces más que el año anterior
Se duplican las entradas, protagonizadas en su mayoría por personas de origen subsahariano, para las España es solo un país de tránsito hacia Europa “El caos, la falta de recursos y la improvisación han provocado gravísimas violaciones de los derechos humanos” El...