
Tutorial básico para solicitar el Ingreso Mínimo Vital
Más información: Marea Básica.

Nuevo ¡¿Qué tal, cómo estamos?! en Paradigma Radio
Nuevo ¡¿Qué tal, cómo estamos?! en la matinal del sábado cordobés, en Paradigma Radio, conducido por Inés Fontiveros con la ayuda de Rafael Juan. ¿Quién teme a los imprevistos? Nosotras, pero al final, no nos preguntéis cómo, siempre salimos del apuro. También porque...

La pobreza, una epidemia que se extiende cada vez más
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en España, el 21 % de la población está en condiciones de pobreza relativa. La pobreza relativa se define como la situación económica en la que se encuentran personas o familias que tienen ingresos medios por debajo...

Vuelve En Clave de Amnistía, en Paradigma Radio, con su décima tercera entrega, con “Los otros virus”
Bienvenidos a este décimotercer programa del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Nosotras, nosotros venceremos. Como ya dijimos en nuestro primer programa, queremos ser persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidos,...

Nuevo ¡¿Qué tal, cómo estamos?!, en Paradigma Radio
Hemos comenzado, como venimos haciendo desde el primer programa tras el confinamiento, con nuestro editorial, que hoy va dedicado a la privatización de los servicios públicos y lo que se ha demostrado, fehacientemente, por desgracia, que tiene como consecuencias....


La renaturalización de las ciudades, una enseñanza del confinamiento
El pasado sábado día 13 de Junio, comenzamos en Paradigma Radio la tan esperada normalidad de nuestra actividad, y pudimos tener un programa con la gente de nuestra ciudad contándonos en persona su experiencia y la realidad como la vive la gente. Guillermo Contreras...
Noticias anteriores

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sitúa la libertad de expresión por encima del delito de “injurias a la corona”
César Pérez Navarro El alto tribunal europeo estima el recurso de los dos jóvenes condenados por injurias a la corona por quemar una foto de los reyes en 2007 en Girona y condena al Estado español a devolver la multa de 2.700 euros a la que fueron sancionados y...

Comunicado de la Comisión Gestora de la Plataforma Ciudadana para la Defensa del Sistema Público de Pensiones
Ante la situación de debate y tensión creada en el seno de la Comisión Gestora de la Plataforma Ciudadana para la Defensa del Sistema Público de Pensiones, y ante informaciones no contrastadas que pudieran circular, queremos hacer público este Comunicado para informar...

¿Te has sentido discriminada/o por tu origen, color de piel o etnia?
El servicio de asistencia y orientación a víctimas de discriminación racial o étnica es un servicio estatal gratuito que depende del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica adscrito al Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades...

La viñeta de GOVAL

La viñeta de GOVAL

El Movimiento 5 Estrellas gana unas elecciones históricas en Italia con el 32% de los votos
César Pérez Navarro El M5S, liderado por Luigi di Maio gana las elecciones italianas con aproximadamente 9 millones y el 32% de los votos. Por detrás, a gran distancia, el Partido Democrático del ex primer ministro Matteo Renzi, con el 18,86%, que pierde apoyo...

Programa nº 23 de ¿Qué tal, cómo estamos? 3 de marzo de 2018
1.- Análisis: Rafael Robles, Inés Fontiveros y Rafael Juan tratan temas de actualidad. Hoy hemos hablado de las últimas manifestaciones en torno al 28F y la próxima huelga Feminista. Puedes escucharlo a continuación: [spreaker type=player...

Programa nº 22 de ¿Qué tal, cómo estamos? 24 de febrero de 2018
1.- Análisis: Rafael Robles, Inés Fontiveros y Rafael Juan tratan temas de actualidad. Hoy hemos hablado de las protestas de la Marea de Pensionistas y de la próxima Huelga Feminista. Puedes escucharlo a continuación: [spreaker type=player...
Córdoba

CTA denuncia la paralización del alumbrado público por la falta de un encargado
El sindicato CTA ha denunciado en rueda de prensa la problemática que está sufriendo la ciudad por la mera dejación por parte del departamento de Infraestructuras, y más concretamente el área de Recursos Humanos y Personal, a la hora de cubrir la plaza de Encargado...
Andalucía

La contaminación del aire urbano en Andalucía cae un 61% entre el 14 de marzo y el 30 de abril
En un comunicado, en el que Ecologistas en Acción, en primer lugar, se solidariza con todas las personas que están padeciendo la pandemia y sus consecuencias, así como con los servicios públicos esenciales que están enfrentando la emergencia sanitaria y social, aporta...
Opinión

Tele maestras en familias confinadas
El pasado 13 de marzo nos decretaron un confinamiento sin ningún tipo de medida de previsión real, ni mucho menos de provisión de medios y se delegó en la autonomía de los centros educativos prácticamente la totalidad de las competencias educativas. ¡Ahí llevas! De la...
Realidad social

CTA lamenta la inacción de la inspección de trabajo ante la explotación en el campo
La Confederación de Trabajadores de Andalucía (CTA) lamenta que se siga explotando a personas en el cambo, cuando la primera reacción de la mayoría de las personas trabajadoras es que ellos no denuncian. El terror a que los patronos no los contraten les hace aguantar...
Feminismos

Pinceladas colectivas: construyendo memoria del movimiento feminista de Córdoba
“El feminismo me ha hecho y lo hago, y nos ha permitido a las mujeres crear algunas redes invisibles o mejor dicho ocultadas”. - Carmen López Román “No se nace feminista parafraseando a Simone de Beauvoir, sino que hay que formarse feminista, el hecho de ser mujer no...
Memoria histórica

Manifiesto de la Plataforma por la Comisión de la Verdad sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos
José Manuel Matencio Ojeda. En el 10 de Diciembre, se conmemora la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y, en este año 2018, celebramos su 70 aniversario. Dice dicha proclamación en su preámbulo, que la aspiración más elevada del hombre, es el advenimiento...
Cultura y laicismo

Segundo programa de Arte y Misterio. Con Alba Oliva.
En el programa el arte y la consciencia se muestra la visión e hipótesis de los científicos Robert Penrouse y Stuart Hameroff en sus estudios sobre la consciencia. También como Miguel Ángel en uno de sus cuadros tiene por objeto la consciencia como tema principal con...
Madre tierra

La importancia del equilibrio ecológico y la biodiversidad.
El pasado 27 de febrero Guillermo Contreras, de Ecologistas en Acción, nos alertaba de un hecho que refleja la tremenda importancia que tiene salvaguardar los ecosistemas naturales y las consecuencias que puede tener, y de hecho tiene, el desequilibrio de los mismos...
Barrios vivos

Al-Zahara en contra del decreto de la Junta que amplia el horario de los establecimientos hosteleros
El movimiento vecinal ha demostrado estar a la altura de las circunstancias y en diálogo con el ayuntamiento ha sido flexible a la hora de permitir que se interprete la ordenanza municipal que regula la instalación de veladores con flexibilidad (con el uso de más...
Otro mundo es posible

De esclavos, mitos y palabras que hoy carecen de sentido
Jorge Alcázar. De esclavos, mitos y palabras que hoy carecen de sentido. Desde hace ya bastantes años estamos obligados a volver nuestros ojos hacia un mediano país de Sudamérica, con apenas 32 millones de habitantes y que décadas atrás se encontraba bajo el anonimato...
Córdoba

CTA denuncia la paralización del alumbrado público por la falta de un encargado
El sindicato CTA ha denunciado en rueda de prensa la problemática que está sufriendo la ciudad por la mera dejación por parte del departamento de Infraestructuras, y más concretamente el área de Recursos Humanos y Personal, a la hora de cubrir la plaza de Encargado...
Andalucía

La contaminación del aire urbano en Andalucía cae un 61% entre el 14 de marzo y el 30 de abril
En un comunicado, en el que Ecologistas en Acción, en primer lugar, se solidariza con todas las personas que están padeciendo la pandemia y sus consecuencias, así como con los servicios públicos esenciales que están enfrentando la emergencia sanitaria y social, aporta...
Opinión

Tele maestras en familias confinadas
El pasado 13 de marzo nos decretaron un confinamiento sin ningún tipo de medida de previsión real, ni mucho menos de provisión de medios y se delegó en la autonomía de los centros educativos prácticamente la totalidad de las competencias educativas. ¡Ahí llevas! De la...
Realidad social

CTA lamenta la inacción de la inspección de trabajo ante la explotación en el campo
La Confederación de Trabajadores de Andalucía (CTA) lamenta que se siga explotando a personas en el cambo, cuando la primera reacción de la mayoría de las personas trabajadoras es que ellos no denuncian. El terror a que los patronos no los contraten les hace aguantar...
Feminismos

Pinceladas colectivas: construyendo memoria del movimiento feminista de Córdoba
“El feminismo me ha hecho y lo hago, y nos ha permitido a las mujeres crear algunas redes invisibles o mejor dicho ocultadas”. - Carmen López Román “No se nace feminista parafraseando a Simone de Beauvoir, sino que hay que formarse feminista, el hecho de ser mujer no...
Memoria histórica

Manifiesto de la Plataforma por la Comisión de la Verdad sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos
José Manuel Matencio Ojeda. En el 10 de Diciembre, se conmemora la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y, en este año 2018, celebramos su 70 aniversario. Dice dicha proclamación en su preámbulo, que la aspiración más elevada del hombre, es el advenimiento...
Cultura y laicismo

Segundo programa de Arte y Misterio. Con Alba Oliva.
En el programa el arte y la consciencia se muestra la visión e hipótesis de los científicos Robert Penrouse y Stuart Hameroff en sus estudios sobre la consciencia. También como Miguel Ángel en uno de sus cuadros tiene por objeto la consciencia como tema principal con...
Madre tierra

La importancia del equilibrio ecológico y la biodiversidad.
El pasado 27 de febrero Guillermo Contreras, de Ecologistas en Acción, nos alertaba de un hecho que refleja la tremenda importancia que tiene salvaguardar los ecosistemas naturales y las consecuencias que puede tener, y de hecho tiene, el desequilibrio de los mismos...
Barrios vivos

Al-Zahara en contra del decreto de la Junta que amplia el horario de los establecimientos hosteleros
El movimiento vecinal ha demostrado estar a la altura de las circunstancias y en diálogo con el ayuntamiento ha sido flexible a la hora de permitir que se interprete la ordenanza municipal que regula la instalación de veladores con flexibilidad (con el uso de más...
Otro mundo es posible

De esclavos, mitos y palabras que hoy carecen de sentido
Jorge Alcázar. De esclavos, mitos y palabras que hoy carecen de sentido. Desde hace ya bastantes años estamos obligados a volver nuestros ojos hacia un mediano país de Sudamérica, con apenas 32 millones de habitantes y que décadas atrás se encontraba bajo el anonimato...