
El vecindario de la Fuensanta también reclama arbolado para construir un barrio más habitable
Fuensanta por el Clima se une a las crecientes demandas ciudadanas que solicitan la ampliación del arbolado en las calles, plazas y parques de la ciudad. Conscientes de la necesidad de adaptarse al calentamiento global mientras se reducen las emisiones que lo...

La turistificación de las islas Canarias, protagonista de la presentación del informe «Banderas Negras 2024»
Un año más desde 2005, y después de una nueva inspección de los más de 8.000 kilómetros del litoral, Ecologistas en Acción ha presentado el informe Banderas Negras 2024, este año en rueda de prensa semipresencial desde La Laguna, Tenerife. Se han otorgado un total de...

El velero «Diosa Maat» de Ecologistas en Acción ha iniciado su campaña “Por el Mar de Alborán” en defensa de este mar y sus costas del Mediterráneo español y del Norte de África
Durante los próximos meses el velero de Ecologistas en Acción estará navegando y trabajando en las costas y aguas del Mar de Alborán, un mar fundamental para el buen estado del Mediterráneo Occidental de las costas de Levante y Baleares. La organización tiene como...

Avanza la muerte de pinos en Doñana, afectando ya a la zona sureste del Parque Nacional en Marismillas
Desde Ecologistas en Acción de Andalucía se ha denunciado ya hace unos meses la alarmante muerte de pinos en Doñana, y denuncian que "poco o nada se ha hecho desde entonces, pero la situación se agrava con el peligro de incendio que conlleva la gran cantidad de madera...

Ecologistas en Acción califica la declaración de Bien de Interés Cultural a la caza de la perdiz con reclamo es una aberración
El colectivo medioambientalista ha informado que desde la Junta de Andalucía se apoya la inclusión de la modalidad de caza de la perdiz con reclamo en el catálogo de Bienes de Interés Cultural (BIC) a propuesta de la Federación de Caza, en base a un informe encargado...

La Mesa social del agua de Andalucía reivindica gestionar el agua como un bien público
La Mesa ha informado, en nota de prensa que, de acuerdo con la información de que dispone, el pasado día 1 de junio una Comunidad de Regantes del Altiplano de Granada aprobó la venta de 4 hm3 de agua a una sociedad anónima del sector del agua radicada en el Almanzora...


Asociaciones vecinales, Ingeniería Sin Fronteras y Ecologistas en Acción organizan unas jornadas sobre comunidades energéticas en colaboración con la Escuela Andaluza de Economía Social
Para muchas personas es ya una necesidad ir preparando una transición de modelo energético, tanto a nivel individual como comunitario, por mucho que suenen campanas de negacionismo climático. Pero, ¿cómo lo hacemos?, ¿qué opciones tengo?, ¿Quiénes son los nuevos...
Noticias anteriores

Apagón en las Subbéticas Cordobesas
La avería de la línea eléctrica en el Centro de Visitantes de Santa Rita, en Cabra, hace trasladar la oficina, dependencias y parte del trabajo de los Agentes de Medio Ambiente al municipio de Priego de Córdoba. En nota de prensa enviada por Ecologistas en Acción, se...

Ecologistas en Acción exige terminar con el uso de los herbicidas químicos en las carreteras
La asociación ecologista entiende que "Comienza a ser preocupante el uso de los herbicidas en las cunetas de las carreteras andaluzas para eliminar las hierbas, una actividad que debería ser descartada definitivamente por la Junta de Andalucía." Denuncia hechos...
«Por una Córdoba Sostenible», documento de Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción presenta el documento “POR UNA CÓRDOBA SOSTENIBLE” que recoge las propuestas que esta organización hace a los partidos y agrupaciones políticas que se presentan a las elecciones municipales en Córdoba. Ecologistas en Acción ha presentado...

«No hay planeta B» se consolida en siete barrios de Córdoba
El proyecto europeo “NO hay PLANeta B”, un proyecto financiado en el marco del Programa de Sensibilización y Educación al Desarrollo de la Unión Europea cuya finalidad es informar a la ciudadanía de la Unión Europea sobre la perspectiva ambiental, económica y social...
Los Circos sin animales bienvenidos al planeta Tierra
Madrid ha dado un paso importante para considerar a los circos que usan animales un espectáculo que lesiona la salud, la dignidad y el bienestar no solo de los animales forzados a realizar comportamientos antinaturales a base de aprendizaje asociativo con castigo...

Ecologistas en Acción denuncia el uso ilegal de caminos rurales por motos enduro
Reclaman que la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Córdoba tome las medidas oportunas para controlar el hecho, que provoca daños y perturba a la fauna. En nota de prensa enviada esta mañana, Ecologistas en Acción...

Ecologistas en Acción plantea la construcción de hoteles de insectos en la semana libre de pesticidas
La semana libre de pesticidad (20-30 de marzo) es un evento internacional al que Ecologistas en Acción Córdoba se ha sumado. Las actividades consistirán en reparto de folletos en la calle, un taller de hoteles para insectos el sábado 30 de marzo y la puesta en marcho...

Conmemoración del día de la tierra: 29 de marzo
Plataforma Córdoba con Palestina. La plataforma Córdoba con Palestina rendirá homenaje al pueblo palestino con motivo del día de la Tierra, que se celebra en todo el mundo el 30 de marzo. El homenaje promovido por la plataforma cordobesa -que se llevará a cabo el...
Realidad social

II Edición del Certamen de Cortometrajes «Revelominuto»
La Plataforma Carril Bici y Revelociona SCA convocan la II Edición del Certamen de Cortometrajes "Revelominuto", abierto a toda la ciudadanía y que invita a la creación de vídeos de hasta un minuto de duración en los que la bicicleta sea el elemento central. Se...
Feminismo

El feminismo refuerza con el 25N su vanguardia en la lucha por los derechos fundamentales
Una vez más, a pesar de la frecuencia con la que, por desgracia, el movimiento ha de convocar movilizaciones contra la violencia machista, el feminismo ha demostrado músculo. Esta vez ha sido en la celebración, un día antes, del 25N, Día Internacional contra la...
Memoria histórica

AREMEHISA inicia los trabajos de investigación en el cementerio municipal de Pueblonuevo
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha informado del inicio de los trabajos de investigación documental para la posterior localización y exhumación en el cementerio municipal de Pueblonuevo (Córdoba) de los...
Cultura y laicismo

GEN4OLIVE pone los cimientos para la revolución de la mejora genética del olivar
EN4OLIVE ha llegado a su fin tras cuatro años de trabajo que han permitido sentar las bases de la aceleración de los programas de mejora genética del olivar. La vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Córdoba, María José Polo, ha señalado este martes,...
Barrios vivos

Al-Zahara rechaza el traslado a kilómetros de los servicios del centro de salud de El Higuerón
La Junta Directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara califica el cierre del centro de salud de El Higuerón y el traslado de sus servicios a Encinarejo y Córdoba “va en contra de toda la lógica de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, siendo...
Otro mundo es posible

Manifestación unitaria 12 de noviembre en toda Andalucía
Israel lleva bombardeando de manera indiscriminada a la población de la Franja de Gaza desde el pasado 7 de octubre, sometida a un bloqueo asfixiante e ilegal desde hace más de 16 años. La crueldad de estos últimos ataques no tiene precedentes, con casi 10.000 muertos...
Global

«Esencias Sonoras» presenta su noveno programa. En Paradigma Radio
Ya sabéis que solemos utilizar un hilo conductor en cada edición del programa a modo de justificante o excusa para poner músicas variadas que nos gustan y nos apetece que escuchéis. Para el programa de hoy hemos utilizado temas que llevan por título o temática algunos...
Andalucía

USTEA denuncia que la escolarización del alumnado con necesidades especiales ahonda en su discriminación
Han comenzado en Andalucía las comisiones en las que se trata la escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales. El perfil de alumnado con necesidades especiales (NEE) que hasta ahora estudiaba en aulas específicas, está pasando a ser escolarizado...
Córdoba

CTA critica la privatización del servicio de celadores del hospital Reina Sofía
CTA (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía) critica la licitación para el transporte sanitario de la provincia de Córdoba, en especial los cometidos que la empresa deberá realizar: “la empresa adjudicataria deberá poner los medios humanos y materiales necesarios...

Día del Medio Ambiente: algunas propuestas para el cuidado de los valores naturales.
Ángel B. Gómez Puerto.Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba Cada 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. Un día como ese del mes de junio de 1972 comenzó la histórica Cumbre Mundial por el Medio Ambiente...