
Zuheros se abre a la memoria con Antonio Espejo
"Mi querida esposa, hijos y madre y demás familia… siento mucho tener que decirte que desde el día 4 de junio estoy prisionero… Le dicen a mi hijo Manuel que me acuerdo mucho de él, a ver si él se acuerda de mí…". Es uno de los fragmentos de la carta que todavía...

Los once de Espejo que avivan la memoria callada
Stolpersteine es una palabra compuesta alemana que significa "una piedra o adoquín que te hace tropezar". La idea es del artista alemán Gunter Demnig que en 1995 ingenia el pequeño bloque memorial, dedicado a una persona. En principio lo instala de forma clandestina...

“La luz de nuestra memoria” inicia un recorrido por la provincia de Córdoba
Los testimonios de ocho mujeres de nuestro tiempo, expertas y familiares directas de represaliados en campos de concentración nazi, que recoge el documental “La luz de nuestra memoria”, recorre la provincia para abrir paso a cientos de historias de mujeres que...


AREMEHISA retoma la búsqueda de » los carboneros» en el cementerio municipal de Guadalcázar
AREMEHISA intenta localizar y exhumar a una familia que fue fusilada en 1936. Los siete varones ejecutados eran conocidos como "los Carboneros" originarios de Casariche ( Sevilla). La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar (AREMEHISA)...

El Defensor del Pueblo andaluz solicita a la Diputación un informe sobre el estado de elaboración del inventario de distinciones y honores franquistas
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha demandado a la Diputación de Córdoba que cumpla con las leyes de Memoria Democrática estatal y andaluza y elabore, como ya han hecho las diputaciones de Málaga, Valencia,...

AREMEHISA denuncia el engaño del Ayuntamiento al no crear la oficia de víctimas
La semana pasada marcó el final de los trabajos de búsqueda en el cementerio de San Rafael, luego de cinco meses de exhaustiva labor en el emplazamiento designado por el Ayuntamiento. Sin embargo, en La Salud, otro de los lugares señalados, apenas se ha completado un...


AREMEHISA llevará al defensor del pueblo andaluz la petición a la Diputación de Córdoba de Retirada de otorgamientos y distinciones franquistas.
Según informa la propia asociación, hace ya casi dos años que solicitó a la Diputación Provincial de Córdoba un censo de distinciones a franquistas para que se las retiren. La respuesta de la Diputación fue que estaban trabajando en ello. AREMEHISA entiende, a día de...
Noticias anteriores

USTEA denuncia las instrucciones de la Consejería de Educación sobre la celebración del 12 de octubre
La Junta de Andalucía "obliga" a todos los centros educativos andaluces a desarrollar actuaciones con motivo de la celebración del 12 de octubre. USTEA afirma que de las instrucciones enviadas por la Junta de Andalucía para esta celebración se deduce que el continente...

IU muestra su satisfacción por la exhumación de Franco
El Delegado de Memoria Democrática de IU, y diputado provincial, Ramón Hernández, ha declarado en nota de prensa su satisfacción a una noticia que "supone el fin a más de 40 años de sufrimiento para todas las víctimas del franquismo. No era normal ni lógico que, tras...

Adelante Andalucía se reúne con 23 asociaciones memorialistas de Andalucía
A la reunión, que se celebró en el Parlamento de Andalucía, han asistido 23 Asociaciones de toda Andalucía, con la intención, según ha manifestado la parlamentaria cordobesa Ana Naranjo, de seguir avanzando en el marco normativo de la Ley de Memoria Democrática...

Mujeres en las fosas comunes del franquismo
Cecilio Gordillo, activista de la Memoria Histórica. El pasado día 29 de Julio comenzaron los trabajos de localización de la quinta fosa común del franquismo donde todos, o la mayoría de los cuerpos, deberían corresponder a mujeres que, en este caso, eran 16 vecinas...

La Fundación Blas Infante sale al paso de los insultos recibidos en los últimos días
COMUNICADO PÚBLICO DE LA FUNDACIÓN BLAS INFANTE La Fundación Blas Infante, ante los insultos y despropósitos que están siendo vertidos estos días en medios de prensa y redes sociales contra quien ostenta el título de “Padre de la Patria Andaluza” –como figura en el...

Homenaje a Blas Infante en el 83 aniversario de su asesinato por el franquismo
Ya llegan los recuerdos de una tarde, los cuatros rumbos y gritos de un fusil cobarde Llegan camino de Sevilla a Carmona en una madrugada cargada de angustias, con un cansancio de polvo asfixiante, un sol que arde en los caminos, y que cuando se va ocultando tras el...

Que los nombres de las Trece Rosas no sean borrados de la Historia
Hoy, 5 de agosto, se cumplen 80 años del asesinato por fusilamiento de trece mujeres, las Trece Rosas: Martina, Julia, Virtudes, Dionisia, Carmen, Ana, Blanca, Adelina, Victoria, Elena, Joaquina, Pilar y Luisa. La mayoría eran modistas de profesión y jóvenes....

La memoria silenciada. Segundo programa, en Paradigma Radio. Hoy sobre Manuel Alba Blanes
Durante mucho tiempo, el franquismo utilizó la represión y el miedo para anular nuestra voluntad y silenciar nuestra Memoria Colectiva, desde este programa queremos recuperarla. Por eso le llamamos “La Memoria Silenciada” La Memoria Silenciada es un programa de...
Realidad social

APDHA señala que tras la muerte de un trabajador migrante electrocutado en Níjar (Almería) «se esconde una grave responsabilidad institucional»
El pasado miércoles 25 de junio se conocía que un trabajador migrante de tan solo 34 años y residente en el asentamiento de infraviviendas de Atochares, ubicado en el municipio almeriense de Níjar, había fallecido electrocutado. El cuerpo del joven fue localizado tras...
Feminismo

Proyectan el documental «La tela de Penélope» para conocer la historia de la mujer trabajadora en el siglo XX
El colectivo precisó en una nota de prensa que el documental está realizado por la periodista, escritora y directora almeriense Carmen K. Salmerón, quien estará presente en la actividad para, tras finalizar la proyección, poder responder a las preguntas de las...
Cultura y laicismo

¡Estrenamos programa!: «Al final de la mañana»
Se trata de un programa de entrevistas culturales, conducido por Victoria García Gómez, se inicia con una primera entrega dedicada a la poesía y a la historia: [spreaker type=player title="Al final de la Mañana 1x1 (Con Jota, Carmen Pérez y María Verdúo)"...
Madre tierra

Nace La Chispa, una comunidad energética con compromiso social impulsada por la ciudadanía cordobesa
Un grupo de vecinos y vecinas cordobeses han formalizado la creación de la comunidad energética La Chispa este domingo 18 de mayo en la asamblea constitutiva celebrada en el centro social Luciana Centeno. Este proyecto, que lleva forjándose desde 2023, se establece...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Guadalquivir exige respeto para su barrio: “no somos el aparcamiento ni el vertedero de Córdoba”
La Asociación Vecinal Guadalquivir quiere denunciar públicamente la situación de abandono y saturación que sufre su barrio cada vez que se celebra un evento de gran envergadura en Córdoba. “Ya sea la Feria de Mayo, los conciertos de verano en El Arenal, actos en el...
Otro mundo es posible

«En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio. Una puerta al mundo desde la solidaridad y el compromiso
Un mes más, aquí tenemos al Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba para traernos el que ya es su “En Clave de Amnistía” número 53. Antes de la música nos recuerdan los temas que tratarán hoy: En primer lugar, nos ofrecen una entrevista a Michela,...
Global

Charlemos con Goval. Sobre comunicación. Parte 2 de ?
Nueva entrega del programa «Charlemos». Continúanos con Goval que vino al estudio de Adri Velarde cargado de sorpresas. Mediante juguetes y otras herramientas, nuestro amigo nos habló de la evolución de la comunicación. Pasado, presente y futuro. Un charlemos en el...
Andalucía

El informe ‘Banderas negras 2025’ pone el acento en la ocupación del espacio público de la costa por parte de particulares adinerados y por la sobreexplotación turística
Un año más, tras un análisis de los aproximadamente 8.000 kilómetros de las costas del Estado español, Ecologistas en Acción ha presentado su informe Banderas negras. Se trata de un estudio que recopila las 48 banderas que la organización ecologista otorga a puntos...
Córdoba

Nueva manifestación contra la guerra, el genocidio, la OTAN, el rearme y los recortes
Asamblea por Palestina, Juventud Córdoba x Palestina, UCO con Palestina, Plataforma Córdoba con Palestina, Mejor sin Armas y la Plataforma Anti OTAN se unen al internacionalismo solidario entre pueblos y salen a la calle en contra del imperialismo, sus guerras y su...

El Capital, desatado y obsceno
Javier Lucena, Colectivo Prometeo Todo sucede antes fuera Todo sucede primero fuera y luego en nuestro continente. Lo dijo Aimé Césaire: el nazismo no fue sino la aplicación al interior de los propios países de los métodos genocidas de las potencias europeas...