
Ecologistas en Acción concede a la empresa Escribano M&E el Premio Atila en su edición de 2024
Como viene siendo habitual, Ecologistas en Acción ha concedido el simbólico Premio Atila coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Desde su constitución hace más de 25 años, esta organización concede este premio Atila para resaltar a aquellas...

La APDHA presenta el informe “Radiografía del acceso a los servicios sociales en el ámbito penitenciario en la provincia de Córdoba”
Ayer miércoles, 29 de mayo, la Delegación en Córdoba de la APDHA presentó en su sede los resultados de un trabajo de investigación sobre la situación de las personas presas de la provincia respecto al acceso a los servicios sociales, proyecto financiado por el...

100 eventos de la Red de Trueque
En 2013 se crea la Red de Trueque de Córdoba como un colectivo informal, sin fines de lucro y que no maneja dinero durante sus actividades, ni recibe dinero para realizarlas. Su actividad nace a partir de una iniciativa de la Asociación ASPA y se estrena en las calles...


Al menos 32 personas muertas encontradas en las costas de Beni Ensar y Melilla
Al menos 32 cuerpos sin vida han sido encontrados en las costas de Melilla y Beni Ensar en el primer trimestre de 2024. El goteo incesante de cadáveres en nuestras costas no es consecuencia de un hecho aislado, sino una constante en el contexto migratorio de la...

Más de 1.000 personas dan la cara en la campaña de APDHA para exigir que Israel sea excluido de Eurovisión
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se ha implicado activamente durante estas últimas semanas en la campaña que lidera la Red de Solidaridad Contra la Ocupación en Palestina (https://eurovision.boicotisrael.net/) para reclamar que Israel sea excluida del...

La Red Universitaria por Palestina entrega al Rector de la UCO un documento con las reivindicaciones ante la Conferencia de Rectores
Tras más de cinco meses de exterminio sistemático del pueblo palestino, personas de casi todas las universidades españolas han constituido una red informal de solidaridad con este pueblo. Entre las decisiones que han adoptado, se encuentra la presentación de un...


Convocado el Certamen «Revelominuto»
La Plataforma Carril Bici y Revelociona SCA han convocado un concurso de cortometrajes, de una duración máxima de 1 minuto, con el objeto de poner en valor y divulgar la importancia del uso de la bicicleta como modo de desplazamiento, por todos los beneficios...
Noticias anteriores

La OEA no alcanzó la votación necesaria para reconocer a Guaidó como «presidente interino» de Venezuela, pero la prensa no se hizo eco…
César Pérez Navarro. 18 delegaciones de países miembros de la OEA se negaron a sumarse a la declaración intervencionista contra Venezuela que promovió EE.UU. Este hecho no ha trascendido a la prensa Occidental en general y, por supuesto, no lo encontramos en la prensa...

El viraje en política migratoria de Sánchez: la “Le Pen-ización” de los espíritus
Martina Cociña Cholaky. A principios de junio del 2018 un barco de la ONG francesa “Méditerranée” y de “Médicos sin fronteras” rescató a más de 600 personas que se estaban ahogando en el Mediterráneo, entre las que se contaban seis mujeres embarazadas y 129 niños. A...

Eurodiputado Javier Couso: «En Venezuela se está produciendo un Golpe de Estado apadrinado y dirigido por EE.UU.»
"La negación del otro es un rasgo característico de los fascismos y el abono ideal para el genocidio. A pesar de lo que cuentan los grandes medios, el chavismo existe. Es una fuerza estructurada, apoyada por millones y con proyecto. Negarlo, es alentar la catástrofe...

Mouctar Kane, la necesidad de huir
José Manuel Matencio Ojeda. Guinea Conakri limita con Guinea Bissau y Guinea Ecuatorial al Norte, con Mali, también al Norte, y al Noreste, con Costa de Marfil al sureste y con Liberia al sur y Sierra Leona al oeste. Su idioma es el francés, ya que fue durante mucho...

Córdoba Acoge presenta su corto «Lo que quieren» con motivo del Día de las Personas Migrantes
Este acto se celebra el día 18, en el Salón de actos del Centro Cívico Poniente Sur que comenzará a las 10:00h. Donde se presentará el corto "Lo que quieren". La programación consistirá en la lectura de un manifiesto y la proyección del cortometraje. Seguidamente se...

Un grupo de jóvenes cordobeses conocen la realidad del pueblo Saharaui a través del programa municipal de ‘Jóvenes por el Sáhara’
Se ha llevado a cabo gracias al programa municipal de 'Jóvenes por el Sáhara’, en colaboración con grupo Jaima y el Consejo Local de la Juventud. Un grupo de jóvenes de Córdoba, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, ha viajado hasta Tinduf (Argelia) para...

La Plataforma Córdoba con Palestina organiza una concentración el sábado 1 de diciembre para celebrar el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino
La Plataforma Córdoba con Palestina organiza una concentración el próximo sábado 1 de diciembre, a las 12,00 horas para celebrar el Día Internacional de Solidaridad con el pueblo palestino. Esta concentración tendrá lugar en el árbol de la Resistencia del Pueblo...

La Plataforma Somos Migrantes celebra un debate con candidatas a las elecciones al Parlamento de Andalucía
En el día de ayer, la Plataforma Somos Migrantes (PSM), integrada por más de una treintena de organizaciones de migrantes y defensa de derechos de inmigrantes de Sevilla, partidos políticos, sindicatos, universidades, etc, celebró un Encuentro encuadrado dentro del...
Realidad social

«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» una apuesta por la reflexión y la diversidad
Un jueves más nuestro magazine social nos trae un contenido variado, pero siempre con algo en común: la preocupación por la realidad que afecta a nuestra ciudad. Disfruta de la vigesimoséptima entrega de la temporada, desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan a...
Feminismo

APDHA advierte un retroceso en los derechos de las mujeres más vulnerables con la “nueva normalidad”
Con motivo de la celebración mañana del Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el área de Feminismos de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha advertido que la “nueva normalidad” ha traído un retroceso en los derechos y...
Memoria histórica

El próximo martes, a las 20’00 horas, segunda entrevista de “La Memoria de los Pueblos”
Como ya sabéis, el pasado día 24 estrenamos, con la presencia de Matilde Cabello, esta serie de entrevistas titulada "La Memoria de los Pueblos" que complementan a la que emitimos cada viernes, también a las 20’00, bajo el título de "La Cultura de la Memoria...
Cultura y laicismo

El II Certamen de Cortos Revelominuto entrega sus premios en una gala final que celebra la bicicleta como símbolo de salud, cultura y transformación social
El II Certamen de Cortos Revelominuto, impulsado por Revelociona y la Plataforma Carril Bici, ya tiene cortometrajes ganadores. La gala, celebrada en el Centro de Educación Vial de Córdoba ante un público entregado, se convirtió en una auténtica fiesta de la movilidad...
Madre tierra

La Mesa Social del Agua de Andalucía critica los mecanismos de participación de la Administración autonómica en materia de agua y medioambiente
La Mesa Social del Agua de Andalucía (MSA) se ha mostrado crítica con los mecanismos de participación en materia de agua y medioambiente en el Consejo Andaluz del Agua celebrado el día 12 de marzo en Sevilla. En el principal órgano de consulta y asesoramiento del...
Barrios vivos

Al-Zahara rechaza subir la altura de edificios por ineficaz y por existir otras urgencias en vivienda
La Junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Antonio Toledano, se opone a la propuesta planteada por los constructores para que se aumente en los barrios en expansión la altura de los edificios residenciales a más de las 6...
Global

DIARIO DE UN EXTERMINIO (PARTE XII)𝐆𝐀𝐙𝐀 𝐌𝐔𝐄𝐑𝐄 𝐃𝐄 𝐇𝐀𝐌𝐁𝐑𝐄, 𝐒𝐄𝐃 𝐘 𝐎𝐋𝐕𝐈𝐃𝐎. 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎
Gaza no muere solo bajo las bombas. Gaza muere lentamente, día a día, hora a hora, de hambre, de sed, de enfermedades curables. Muere bajo el asedio criminal de un régimen que ha convertido cada necesidad básica en un arma de guerra. Muere con la complicidad de un...
Andalucía

Ecologistas en Acción denuncia que las maniobras de la OTAN en el golfo de Cádiz son un despilfarro de recursos
Ecologistas en Acción Andalucía expone que la OTAN, en su casi un siglo de historia, ha alimentado a la industria armamentística con los suculentos beneficios económicos de la compra-venta de armas. Los países miembros han generado o participado en guerras...
Córdoba

Vecinas y vecinos de Córdoba miden el confort térmico de un barrio cordobés
Para Fidiana por el clima, así como para el resto de participantes en Barrios por el clima, es fundamental hacer más habitable la ciudad. Con el aumento de olas de calor, tanto de su frecuencia como de su intensidad, las ciudades son cada vez más hostiles, son islas...

Europa 2024-2029
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba). Introducción. Algunos datos históricos. Cada 9 de mayo celebramos el Día de Europa. En el proceso histórico de construcción política, social y jurídica de la actual...