
Enlazando Culturas reúne experiencias educativas de México, Colombia, Mozambique y Guatemala
Del 22 al 27 de abril se llevará a cabo una nueva edición de Enlazando Culturas, un encuentro y laboratorio de acción en educación y comunicación para el desarrollo organizado por CIC Batá desde 2006. Este encuentro contará con la participación de experiencias...

¡Pedazo de ¡¿Qué tal, cómo estamos?! el de ayer jueves 11 de abril!
Un nuevo jueves, Enrique Rodríguez, con la producción técnica de Javier Juan, nos ofrecieron su “¡¿Que tal, cómo estamos?!, con la actualidad social de nuestra Córdoba y, un poco más allá de esta ciudad que ofrece gentes maravillosas con tantas cosas importantes que...

Boticaria García presenta su libro «Tu cerebro tiene hambre», en La República de Las Letras
La República de las Letras acogerá hoy viernes la presentación del libro "Tu cerebro tiene hambre", a cargo de su autora, Boticaria García. La entrada al evento, que comenzará a las 19.00, es libre hasta completar aforo. ¿Qué podemos hacer frente al hambre emocional?...

Las asociaciones vecinales del distrito Centro preparan una batería de reivindicaciones para el nuevo PGOM
Representantes de seis de las asociaciones vecinales (AAVV) del distrito Centro asistieron en la tarde del lunes 7 de abril a una nueva sesión informativa de la Federación de AAVV Al-Zahara sobre el futuro Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que además de...

La plataforma 15M-Stop Desahucios Córdoba se manifiesta en Madrid
En el día de hoy, 10 de abril, un grupo de componentes de la Plataforma 15M Stop Desahucios Córdoba han acudido a Madrid a presionar a varios fondos buitre con delegación en esta ciudad. Según denuncia la Plataforma, "hay todo un entramado de fondos buitre y de...

ANPE, USTEA Y CCOO convocan huelga docente el 14 de mayo en la Enseñanza Pública en Andalucía
Desde el pasado mes de noviembre, las organizaciones sindicales han venido manteniendo distintas reuniones con la Administración Andaluza en el marco de la negociación de un acuerdo para el aumento de las plantillas docentes andaluzas. La Consejería de Desarrollo...

El papel del Gobierno en nuestro Estado social y Democrático de Derecho
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (universidad de Córdoba) Los elementos clásicos de todo Estado, como es conocido, son poder (soberanía), pueblo y territorio. En nuestro actual modelo de Estado constitucional, el poder...

Las asociaciones vecinales del distrito Centro preparan una batería de reivindicaciones para el nuevo PGOM
Representantes de seis de las asociaciones vecinales (AAVV) del distrito Centro asistieron en la tarde del lunes 7 de abril a una nueva sesión informativa de la Federación de AAVV Al-Zahara sobre el futuro Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que además de...

Un sábado más, y van diecinueve esta temporada, “No tengo ni idea” en Paradigma Radio
A las diez de la mañana en punto, Álex Castellano tomó el micrófono para traernos tres horas de pura radio social. Con la ayuda de Javier Juan en la técnica, aquí tenemos el resultado: [spreaker type=player resource="episode_id=59319171" width="100%" height="200px"...
Noticias anteriores
Ésta es la realidad social de nuestra ciudad
Redacción Publicado en Junio 2017 en el Número 6 de la edición impresa Reivindicaciones de la Plataforma por la defensa de las pensiones Plataforma por la defensa de las pensiones Con las políticas neoliberales, la Seguridad Social y las Pensiones Públicas han visto...

Manifiesto por el vertido de orujo en el Guadalquivir. Se convoca concentración al pie de la Torre de la Calahorra el sábado 1 de julio
Manifiesto Plataforma por un Río Vivo Miles de peces buscan oxígeno en los rápidos del río, muchos no aguantan la anoxia y mueren asfixiados. Son los efectos más visibles del vertido de alperujo (alpechín y orujo) originado en la empresa Oleíca El Tejar. A la...

Todas orgullosas
Alberto de los Ríos Sánchez. El día 28 de junio las calles de Córdoba se llenaron de personas, especialmente jóvenes, que nos sentimos orgullosas. Todas. Todas las personas que celebramos la igualdad de derechos como garantía de una sociedad justa que busca la...

Programa nº 2 de ¿Qué tal, cómo estamos? 24 de Junio de 2017
Programa 2. Duración total: 3 horas aproximadamente. Emisión: sábado 24 de junio de 2017. Presenta: Álex Castellano. Desde el estudio Alberto Almansa en el Centro Social recuperado Rey Heredia. Análisis de la actualidad desde el punto de vista de la ciudadanía con...

Programa nº 1 de ¿Qué tal, cómo estamos? 17 de Junio de 2017
Programa 1. Duración total: 3 horas aproximadamente. Emisión: sábado 17 de julio de 2017. Presenta: Álex Castellano. Desde el estudio Alberto Almansa en el Centro Social Recuperado Rey Heredia. Análisis de la actualidad desde el punto de vista de la ciudadanía con...

El Derecho a Huelga en España y en la Historia
Ana Naranjo El Derecho a Huelga en España. En España la huelga estuvo terminantemente prohibida durante todo el siglo XIX, estando considerada como delito hasta el año 1909. En los primeros decenios del siglo XIX comenzó a plantearse la necesidad de que el Estado...
Derechos laborales
Nuestra Constitución recoge algunos principios básicos sobre derechos laborales, tanto colectivos como individuales: El artículo 35.1. el derecho al trabajo, el derecho a la libre elección de profesión u oficio, el derecho a la promoción a través del trabajo y el...

Jóvenes inmigrantes extutelados, la independencia forzosa a los 18
Se ven obligados a emanciparse a los 18, mucho antes que el resto de jóvenes. Sin apoyo familiar, red social que les sostenga, documentación, recursos suficientes, con un nivel formativo inferior a la media y una edad de emancipación más temprana, deben mantenerse...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Presentación de «El desafío ateo de Puente Ojea», de Miguel Ángel López Muñoz
Córdoba Laica organiza, el próximo jueves día 14, a las 19'00 horas, en el IES Séneca, la presentación "El desafío ateo de Puente Ojea", de Miguel Ángel López Muñoz. Para la organización laicista, el libro es "un extenso y minucioso estudio de la obra de Gonzalo...
Madre tierra

La Junta de Andalucía pretende eximir de forma arbitraria a determinados proyectos de la preceptiva evaluación ambiental
Según Ecologistas en Acción Andalucía con el Decreto 3/2021, la Junta de Andalucía busca la modificación de una norma que debería garantizar la calidad ambiental, como es la GICA, para eludir el control que suponen los procedimientos de Evaluación Ambiental, que se...
Barrios vivos

Al-Zahara pide conocer las actuaciones del ayuntamiento ante las malas predicciones del COVID19
Para la junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales, las malas predicciones que se vaticinan en nuestra ciudad en cuanto al estado de control del covid19, hacen presumir que las situaciones de colapso se vuelvan a repetir durante el último trimestre del...
Otro mundo es posible

Paz en Colombia ¿Un proceso fallido?
Jaime Cedano Roldan El acuerdo de paz firmado entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo, FARC-EP, constituye uno de los acontecimientos politicos más importantes en Colombia del último siglo y...
Global

Nuevo «Domingos Laicos». Hoy, la cesión gratuita de suelo público a la Iglesia Católica. En Paradigma Radio
A pesar de haber expoliado el 80% del patrimonio histórico artístico de un país como España, que vive del turismo, gracias a la figura de la inmatriculación el ansia inmobiliaria de la Iglesia Católica no se ha saciado y sigue intentando incrementar su patrimonio a...
Andalucía

Las Marchas de la Dignidad se manifiestan en toda Andalucía contra los retrasos en juicios de derechos fundamentales laborales.
En toda la Andalucía, han sido 10 las concentraciones frente a las sedes judiciales correspondientes las que se han producido en el día de hoy, en protesta por la situación de auténtico colapso que viven los Juzgados de lo Social, que han de dar salida jurídica a...
Córdoba

Poniente Norte premia la labor por el movimiento ciudadano
Los colectivos ciudadanos de distrito Poniente Norte, entre los que las asociaciones vecinales tienen un peso muy especial, abrieron anoche su ya tradicional programación navideña, que se extenderá hasta el día 15, con la entrega de los ‘Pestiños de Plata’, el...


La VOX de la Junta de Andalucía
Hace unos días un medio de comunicación andaluz enunciaba que “se comete una falta de respeto a la historia cuando ésta se manipula ideológicamente, sin considerar los datos científicos sobre la determinada época a la que se hace referencia”. Resulta pertinente...
CÓRDOBA
La Noche Paradigmática: en mayo, florecen los temas
En la penúltima edición de La Noche Paradigmática viene como siempre, cargada de muchos contenidos y secciones interesantes: José Manuel Ventura, profesor de la Universidad de Concepción (Chile) nos habla de la "Historia Fantasma" con el Instituto Ouróboros, en "El...
Vuelve «Menopáusicas Esdrújulas», hoy: «El nido vacío»
Una semana más, el espacio feminista y maduro de Susana Reyes Guillén vuelve a tratar un tema que todas las madres y todas las familias enfrentan en algún momento de su vida, la salida de los hijos e hijas de casa y su independencia. ¿Cómo afrontar este cambio?, ¿se...
ANDALUCÍA
EQUO Verdes-Iniciativa Andalucía considera “irresponsables y electoralistas” las palabras de Durán sobre la carretera de Palma del Río
La coalición aboga por mejorar las carreteras existentes y por implantar de forma urgente un tren de cercanías en el valle del Guadalquivir y la campiña. “Es necesario dejar de competir para ofrecer más y más kilómetros de autovías, es un grave error” afirma Ramón...
Podemos e Izquierda Unida lanzan su manifiesto de confluencia municipal: Adelante Córdoba
Manifiesto En Córdoba, desde la vuelta de la democracia, se han confrontado dos modelos de ciudad: uno social y solidario, que se ha ido construyendo desde lo colectivo y la participación ciudadana, y otro neoliberal y egoísta, privatizador y mercantilista, que relega...
GLOBAL
Este sábado, a las 10’00 de la mañana, vuelve ¡¿Qué tal el verano?!, en Paradigma Radio
Sigue apretando "la caló" y Álex Castellano también sigue empeñado en refrescarnos con su programa lleno de ánimo y buena música. José Manuel Martín Médem Este sábado, a primera hora, nos traerá a un "monstruo" de la comunicación. Es un habitual en los programas que...
Nuevo «Legio IX». La Historia, en Paradigma Radio. Hoy: La dictadura de Primo de Rivera
Perdida de colonias, crisis económica, caciquismo, pistolerismo, ruptura social, guerra en Marruecos… seamos sinceros, el final del siglo XIX y el principio del XX en España estaban siendo algo complicados. Tras el desastre de Annual en Marruecos, surgirá una figura...
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.