
USTEA denuncia la situación crítica de la escuela pública en la provincia de Córdoba: supresiones y aulas con ratio ilegal tras el período de escolarización
Los centros escolares cierran, en estos días, la organización y las plantillas de funcionamiento para el próximo curso y se confirma la tendencia que USTEA viene alertando en los últimos años: supresión masiva de aulas públicas, la proliferación de aulas mixtas y...

Si no has aprendido este curso….. te esperamos en septiembre. Último “No tengo ni idea” de la temporada 23-24
Pues sí. Se acabó el curso. Este sábado 29 de junio hemos tenido la última clase magistral de nuestras y nuestros invitados que, de la mano de Álex Castellano y con la ayuda técnica de Javier Juan, nos dejaron una maravillosa mañana para comenzar las vacaciones. Aquí...

APDHA pide prisión e inhabilitación para dos agentes de la Policía Local de Córdoba por delitos de detención ilegal, contra la integridad moral, falsedad, denuncia falsa y lesiones
En un comunicado de prensa, la APDHA reitera que la tortura sigue existiendo en nuestra comunidad andaluza, sin que la Administración se esté implicando en su erradicación. Los hechos en cuestión sucedieron el 30 de marzo de 2023, cuando los dos agentes contra los que...


Casi un tercio de las personas que piden la eutanasia en España mueren mientras se tramita su solicitud
Casi un tercio de las personas solicitantes de eutanasia en España fallecen durante la tramitación de la prestación de ayuda para morir. Es una de las conclusiones que se extraen de la “escasa” información que ofrecen las administraciones implicadas en el desarrollo...

Tras dos años de reivindicaciones de USTEA la Consejería publica un protocolo para proteger a docentes víctimas de violencia de género
A principios de esta semana, la administración ha dado un paso significativo en la protección de las mujeres víctimas de violencia de género al publicar un protocolo claro y detallado. Este desarrollo llega tras dos años de constantes reivindicaciones y esfuerzos...

Terminamos temporada del ¡¿Qué tal, cómo estamos?! A la vuelta del verano, más, pero no mejor porque es casi imposible
Pues nada, ¡hasta aquí hemos llegado!. Aquí tienes el último ¡¿Que tal!, cómo estamos?! de la temporada 23-24. Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan, nuestro habitual en la técnica se despiden hasta la próxima temporada, esperamos (que nunca se sabe si le llega...


USTEA exige al delegado de educación de córdoba información sobre la propuesta de creación de un colegio rural que agrupe a los centros de Pedroche, Torrecampo y El Guijo
La Unión de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza de Andalucía (USTEA) ha manifestado su sorpresa y malestar ante la falta de transparencia del Delegado de Educación sobre la posible creación de un Centro Rural Agrupado que afectaría a los municipios de Pedroche,...
Noticias anteriores

APDHA denuncia en un informe sistemáticas vulneraciones de los derechos de la infancia migrante
Solo el 39% de los niños y niñas que llegaron en 2017 fueron acogidos por el sistema de protección andaluz. La organización critica el racismo institucional y la falta de previsión, planificación y coordinación entre instituciones en un modelo que considera...

Yay@flautas contra el colapso climático y social
Ya@flautas Córdoba. El clamor juvenil /Fridaysforfuture/, que daba la vuelta al mundo, por fin resonó y salió a la calle en todas las capitales del reyNO de España, también en Córdoba. Y nuestro “Lunes al Sol” se convirtió hoy en “Monday for future”. El objetivo...

Europa Laica exige que se haga público el listado de los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica
Europa Laica ha exigido este sábado delante de la Mezquita-Catedral de Córdoba la publicación del listado de los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en el pasado “al amparo del privilegio que le otorgaba la Ley Hipotecaria”. Según ha detallado la entidad en...

Vigésimo sexto programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal!¿Cómo estamos? Con Álex Castellano e Inés Fontiveros
Nuevo programa de la matinal del sábado en Paradigma Radio, conducido por Inés Fontiveros y Álex Castellano, y que nos traen el estudio Félix Ortega las noticias más importantes desde el punto de vista social. Comenzamos como viene siendo habitual con el maestro...

Nuevo «Aula Pública», en Paradigma Radio
Un nuevo programa de “Aula Pública” destinado a conocer y valorar la Escuela Pública, la escuela de tod@s para tod@s, en la que no caben ningún tipo de distinciones por razón de raza, sexo, religión u origen social. Por una Escuela Pública de calidad. En Aula Pública...

Nuevo «Charlemos» en Paradigma Radio: Los usos del Casco Histórico
Nueva edición de "Charlemos", la vigésimo séptima. Hoy nos volvemos a preocupar por problemas vecinales graves. El Distrito Centro, y más en concreto, el Casco Histórico de Córdoba, vienen soportando una carga brutal con el auge del turismo y las fiestas locales. Para...

Al-Zahara apoya de ‘entrada’ que se cree una tasa turística
TRAS LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN VECINAL El máximo órgano de la federación vota “comenzar a trabajar” para instituir en un futuro este nuevo ingreso para las arcas municipales Tras un intenso debate, dejan abiertas todas las puertas para estudiar todas las fórmulas...

Al-Zahara critica el silencio sobre la carrera oficial
ANTE LA SEMANA SANTA 2019 La falta de pronunciamiento de la Comisión de Patrimonio, por parte de la Junta, y el desconocimiento de si se han seguido las directrices que dio la Comisión del Casco Histórico, preocupan a la federación. La entidad ciudadana destaca que...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Javier Gallego, de Carne Cruda, presenta su primera novela en La República de Las Letras
El periodista y escritor Javier Gallego presentará este jueves 13 de junio su primera novela, "La caída del imperio" (Random House), en La República de las Letras. Gallego, conocido por su papel como periodista y director del programa de radio Carne Cruda, conversará...
Madre tierra

A Desalambrar y Ecologistas en Acción lamentan que Desarrollo Sostenible en Córdoba eluda su responsabilidad en la situación crítica del cauce y entorno del Arroyo del Molino
La Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible se ha tomado siete meses de tiempo para dar respuesta a una petición de la Plataforma A Desalambrar. El informe técnico remitido, según la asociación demandante, "no ha respondido a lo que se podía esperar de una...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano exige que no se aprueben mociones saltándose el reglamento de Participación Ciudadana
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha acordado por unanimidad exigir al gobierno local y a los grupos de la oposición que no aprueben mociones que "no respetan el Reglamento de Participación Ciudadana que tienen obligación de cumplir". El Consejo podría llegar a...
Otro mundo es posible

Ni golpe de estado, ni invasión militar, ni guerra en Venezuela
Plataforma de Solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela en Córdoba. El pasado sábado, 10 de agosto, se celebró la jornada mundial “No más Trump”. El 5 de agosto el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que declara un embargo a Venezuela. Según el...
Global

“No tengo ni idea” de ayer sábado 4 de mayo
Otro sábado más, nuestro compañero Álex Castellano, con la ayuda técnica de Javier Juan, nos trajo tres horas de radio didáctica, crítica y divertida. Como siempre hacemos os dejamos el programa completo en primer lugar: [spreaker type=player...
Andalucía

USTEA logra una histórica subida salarial rompiendo el corsé de la homologación salarial a la media estatal
Los sindicatos logran una subida salarial para los y las docentes de Andalucía que llega al 6,5% de media
Córdoba

Puente Genil se enfrenta a la desinformación en ciencia
¿Dónde, cuánto y por qué nos informamos? ¿en qué fuentes depositamos nuestra confianza a la hora de conocer la actualidad científica y tecnológica que afecta a nuestras vidas? ¿hay medios de información más vulnerables a los bulos? Ésas fueron algunas de las preguntas...
Opinión

Tiempos de certezas y polvo bajo las alfombras
No alcanza uno a saber si la crisis que estamos viviendo estos días nos podrá servir para mejorar individual y colectivamente en el futuro que, por otra parte, tampoco tenemos muy claro cuál será, si será y en qué condiciones. Ya nos advirtió la pensadora Marina...