USTEA denuncia la supresión de aulas públicas, los ratios ilegales y el aumento de los conciertos el próximo curso en Andalucía
Los centros escolares cierran en estos días las plantillas para el próximo curso y se confirma la tendencia de la que USTEA viene alertando en los últimos meses, con la supresión masiva de aulas públicas, la generalización de ratios ilegales, la proliferación de aulas...
El CEIP San Lorenzo, premiado en el «II Concurso de Experiencias Medioambientales» de USTEA
El "II Concurso de Experiencias Medioambientales", organizado por la organización sindical USTEA, ha culminado destacando, según sus organizadores, "el compromiso de los participantes con la educación y la conciencia ambiental". Uno de los galardonados de este...
Carlos Arce: «El acceso a una vivienda digna por parte de las minorías: una misión imposible marcada por la discriminación»
Doctor en Derecho/Profesor e investigador universitario. Delegado de APDHA en Córdoba. Las principales conclusiones del informe confirman la existencia de graves obstáculos de base discriminatoria en el acceso a la vivienda que afectan a dichos colectivos. De esta...
Comienza un julio más ¡¿Qué tal el verano?!, en Paradigma Radio
Llegó julio y no nos vamos aún de vacaciones. Nos quedan cinco sábados que vamos a cubrir de la manera más refrescante posible y con entretenimiento, diversión, cultura, curiosidades, charlas entre amigos y amigas. Álex Castellano, acompañado en este periplo por...
El negro del látigo
Rafael López Ruz "Django desencadenado" es una magnífica película del genial director de cine Quentin Tarantino y un estelar reparto, con algo más de diez años, y que nos dejó escenas sublimes y con una gran carga de realismo y aprendizaje. De poco nos ha servido el...
Último “Que tal como estamos” de la temporada 2022/2023.
Un placer compartido entre Enrique Rodríguez al micrófono y Carlos Serrano desde la técnica, para ofrecerte un tiempo de radio en esta ocasión, muy singular. ¡Ya lo oirás! Empezamos con el editorial: “O nos salvamos todos o no se salva nadie”. [spreaker type=player...
Madres y padres del CEIP Concepción Arenal denuncian la supresión de una unidad educativa por parte de Educación
Las madres y los padres del alumnado del CEIP Concepción Arenal han denunciado la supresión de una unidad educativa por parte de la Consejería de Educación en su centro, algo que conllevaría a una clase a contar con un 40% de alumnos y alumnas con NEAE (Altas...
Noticias anteriores
Jóvenes inmigrantes extutelados, la independencia forzosa a los 18
Se ven obligados a emanciparse a los 18, mucho antes que el resto de jóvenes. Sin apoyo familiar, red social que les sostenga, documentación, recursos suficientes, con un nivel formativo inferior a la media y una edad de emancipación más temprana, deben mantenerse...
Sobre la privación de la libertad
Valentín Aguilar, Coordinador General APDHA Es precisa una reflexión sobre la privación de libertad, pues lo cómodo y fácil es decir que los malos a prisión,pues se lo merecen. Noticias corren de delitos y delincuentes, pero todas analizadas desde el morbo. APDHA, con...
Por un «buen morir»
Asociación Tanatológica de Córdoba La muerte sigue siendo un tabú. Sin embargo, es el hecho más incuestionable, todo lo que nace, muere. Nos enseñan que la muerte es algo que debemos ocultar o, cuanto menos, pasar por ella lo más rápido posible. Cuando una persona se...
GORDOFOBIA, otros cuerpos, múltiples bellezas
Laura Carmona “La gordura como insulto supremo, como condición excluyente, como defecto ético, moral, científico. La gordura como instrumento del capitalismo consumista (dietas, gimnasios, píldoras, medicamentos). La gordura como instrumento de opresión social.” Masa...
Asociación Barbiana. Educación Transformadora
Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa La asociación surge en 1993 ante la necesidad de abrir bien los ojos y cambiar nuestra realidad, buscando otro tipo de educación que permita preguntarnos el porqué de determinadas situaciones en lugar de dejarlas...
Accesibilidad. “El gobierno andaluz deja sin ayudas a más de 400 comunidades cordobesas”
Federación vecinal Al-Zahara Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa La Junta de Andalucía deja en la estacada a varias miles de familias con problemas de accesibilidad y movilidad, al incumplir sus acuerdos desde hace más de 10 años. La Federación...
Córdoba por el mundo
Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa José Manuel Alcaide, Dublin Aunque siempre he sido muy proactivo y he intentado ir al extranjero para aprender idiomas, la razón de haber salido es la falta de empleo o de empleo de calidad en mi...
La situación actual del Sáhara Occidental
Pablo Blanco Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa Una primera cuestión a tener en cuenta, es la falta de datos contrastables y el ocultismo en que se mueven todas las acciones en torno al conflicto. Oscuridad mediática impuesta por el...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo
Primer programa de Legio IX Radiofónica en Paradigma Radio
La Comuna de París de 1871 es uno de esos episodios históricos que marcan un antes y un después, que dejan una huella imborrable en la Historia y que sirven como cimiento para el futuro. En el programa de este domingo analizamos la Comuna de París desde sus antecedes...
Madre tierra
La Plataforma Carril Bici demanda al Área de Movilidad medidas de actuación en las Ciclocacalles de Córdoba.
En el mes de junio, la Plataforma Carril Bici (en consonancia con el Plan de Choque había presentado este colectivo), valoró positivamente la implantación en Córdoba de 45 Ciclocalles con una extensión de 26 kilómetros . Ya entonces solicitó al Ayuntamiento de Córdoba...
Barrios vivos
El Consejo de Distrito Norte exige al Ayuntamiento la paralización de la cesión de terrenos a la Junta
El Consejo de Distrito Norte ha mostrado en nota de prensa su malestar por la cesión a la Junta de Andalucía de la parcela situada en ese Distrito entre las calles El Viso y Patricio Furriel, principalmente porque los cauces en los que se ha llevado a cabo esa cesión...
Otro mundo es posible
El escalofriante dossier de Álvaro Uribe, ex-presidente colombiano ante la Corte Penal Internacional
Enrique Santiago Romero Artículo de Octubre de 2010. No es exagerado decir que tras su salida de la Presidencia, el rastro del Presidente Álvaro Uribe Vélez conduce indefectiblemente hacia la Corte Penal Internacional y no precisamente como acusador, tal y como ha...
Global
Nuevo Legio IX en Paradigma Radio: «¿Qué es el feudalismo?»
El imperio romano ha caído (al menos en Occidente) y una serie de cambios políticos, económicos, sociales y religiosos están teniendo lugar en Europa. Nos adentramos en la Edad Media y con ello conoceremos un nuevo fenómeno: el feudalismo. Acompáñanos en este feudal...
Andalucía
USTEA denuncia la falta de precaución y prevención ante la vuelta a las aulas en pleno ascenso de los contagios
USTEA considera inadmisible que, inmersos en una tendencia totalmente desfavorable de aumento de contagios por Covid-19, no se hayan planteados medidas de prevención y seguridad reales y efectivas en cuanto a la vuelta a las aulas, más aún cuando desde numerosos...
Córdoba
El Consejo del Movimiento Ciudadano en contra de que el vecindario del El Higuerón tenga que desplazarse a otras barriadas
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha trasladado a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Córdoba que busquen alternativas en el Higuerón a las obras que se van a realizar en el Centro Cívico y Centro de Salud de la barriada y eviten que el vecindario, en general...
Opinión
La VOX de la Junta de Andalucía
Hace unos días un medio de comunicación andaluz enunciaba que “se comete una falta de respeto a la historia cuando ésta se manipula ideológicamente, sin considerar los datos científicos sobre la determinada época a la que se hace referencia”. Resulta pertinente...