
Décimo episodio de “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio
El pasado sábado, Álex Castellano en la producción y conducción y Javier Juan a los mandos de la técnica, nos trajeron una nueva edición del “No tengo ni idea” que, como sabéis, podéis escuchar en directo en radio.paradigmamedia.org entre las 10’00 y las 13’00 de cada...

Ecologistas en Acción reclama a la Junta transparencia activa y respeto en la gestión del espacio protegido de Doñana
Ecologistas en Acción Andalucía ha manifestado, en nota de prensa, que recibe "con estupor las últimas noticias sobre la expulsión de Doñana de la prestigiosa Lista Verde de la Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aparecidas en prensa, que están causando...

CIC Batá y la Junta de Andalucía presentan una guía para favorecer la inclusión digital en zonas desfavorecidas
CIC Batá y la Delegación Provincial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía presentaron ayer, 18 de diciembre, una guía de recomendaciones y buenas prácticas para luchar contra la brecha digital en las zonas desfavorecidas de...


Noveno “No tengo ni idea” de la temporada 23-24. En Paradigma Radio
Ayer, tempranito, a las 10’00 como bien sabéis, Álex Castellano en la producción y conducción del programa, y Javier Juan a los mandos de la técnica, se pusieron manos a la obra para regalarnos tres preciosas horas de información desde y para la ciudadanía. Esa que se...

APDHA Córdoba analiza el recorte de derechos fundamentales por la reacción conservadora y la ultraderecha
Cada año la llegada del Día Internacional de los Derechos Humanos tiene un doble significado para la militancia de la APDHA. Por una parte, la puesta en valor y celebración del hito histórico que supuso la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos...

¡¿Qué tal, cómo estamos?! Así quedó el programa de ayer 14 de diciembre
Séptimo programa de la temporada 23-24. Estamos felices de compartir contigo este nuevo momento de radio. El “¡¿Qué tal, cómo estamos?!” emitido ayer desde el estudio Félix Ortega, de Paradigma Radio. Con Enrique Rodríguez en la dirección y al micrófono y Carlos...


La Junta elimina 500 clases de Infantil y Primaria en los colegios públicos de Andalucía
"La supresión de unidades escolares llevada a cabo por la Junta deja a Andalucía con 486 clases menos que el curso pasado, solo en Infantil y Primaria. Desde la llegada al poder de Moreno Bonilla, la red de centros públicos ha perdido 1.943 clases, mientras la...
Noticias anteriores
![[Desconvocada] huelga en Aucorsa los próximos 14 y 15 de diciembre](https://paradigmamedia.org/wp-content/uploads/2017/12/IMG-20171211-WA0005.jpg)
[Desconvocada] huelga en Aucorsa los próximos 14 y 15 de diciembre
Comunicado de los trabajadores de Aucorsa ¿Por qué la huelga? Los trabajadores y trabajadoras de AUCORSA iremos a la huelga los próximos días 14 y 15 de diciembre en defensa de nuestra dignidad y del transporte público en nuestra ciudad. Vamos a la huelga por...

Programa nº 14 de ¿Qué tal, cómo estamos? 9 de diciembre de 2017
Programa nº 15 de ¿Qué tal, cómo estamos?, desde el estudio Alberto Almansa, en el C.S. Rey Heredia, Paradigma Radio. La tertulia. Tertulia sobre temas sociales y políticos de actualidad. Hoy con Inés Fontiveros, Rafael Robles y Rafael Juan además del conductor...

Programa nº 13 de ¿Qué tal, cómo estamos? 2 de diciembre de 2017
Programa nº 14 de ¿Qué tal, cómo estamos?, desde el estudio Alberto Almansa, en el C.S. Rey Heredia, Paradigma Radio. La tertulia. Tertulia sobre temas sociales y políticos de actualidad. Hoy con Inés Fontiveros y Rafael Juan, además del conductor del programa, Álex...

IV aniversario de la ocupación Centro social Rey Heredia. Entrevista a Rafael Robles y Juan Suárez
Se cumplen cuatro años de la ocupación del Rey Heredia. Unos activistas decidieron que no podía caerse a pedazos, ni ser objeto de deseo de especuladores. Entre ellos estaban Rafael Robles y Juan Suárez. Los intentos de desalojo, los cortes de suministros y la...

Presupuestos participativos: Democracia deliberativa – democracia directa
Cuando hablamos de presupuestos participativos nos referimos a “una herramienta de democracia deliberativa o democracia directa que permite a la ciudadanía incidir o tomar decisiones referentes a los presupuestos públicos. Es un proceso de consulta y diálogo entre la...

El mundo al revés. ¿Sabías qué…
La participación política tiene una larga trayectoria histórica: se remonta a la Grecia antigua. Redacción Publicado en Noviembre 2017 en el Número 8 de la edición impresa La participación política tiene una larga trayectoria histórica: se remonta a la Grecia antigua....

¿Conoces tus derechos? El derecho a la participación
Redacción Publicado en Noviembre 2017 en el Número 8 de la edición impresa Nuestra Carta Magna, la Constitución, reconoce el derecho a la participación. En el capítulo segundo, que engloba derechos y libertades, en la sección 1ª dedicada a los derechos fundamentales y...

Prestaciones sociales: dependencia
El Título I de la Constitución Española de 1.978 recoge una serie de derechos que los poderes públicos han de garantizar. En esta catalogación, no solo se recogen derechos políticos. Se recogen otros tales como el derecho al trabajo, pensión, salud, educación y...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Top Ten descubrimientos científicos del año
La palabra "ciencia" guarda dos acepciones internas fuertes. Por un lado se refiere a un conjunto de conocimientos y contenidos organizados y sistemáticos, por otro, se refiere justo a ese mismo método de obtención. Sus capacidades son tal altas y profundas que sus...
Madre tierra

Ecologistas en Acción considera indignante que la Junta de Andalucía apueste por la extinción del lobo
El pasado mes de enero, las asociaciones Ecologistas en Acción y Lobo Marley, así como el partido político EQUO, apoyados por medio centenar de asociaciones ecologistas, animalistas, conservacionistas, naturalistas…, parlamentarios de varios grupos políticos y algún...
Barrios vivos

Al-Zahara exige al ayuntamiento que actúe contra veladores ilegales
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ha exigido al Ayuntamiento, en nota prensa, que actúe retirando los veladores de terrazas ilegales, que alteran la convivencia y ponen en riesgo la salud. El acuerdo establecido es que el Ayuntamiento atendería las...
Otro mundo es posible

Apoyo del grupo municipal de IU al pueblo palestino
Apoyo del grupo municipal de Izquierda Unida al pueblo palestino, ante la última agresión que ha sufrido a manos del Estado de Israel.xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao...
Global

Plataforma «Córdoba con Palestina» convoca actos de apoyo
Hoy viernes 13 de octubre, la Plataforma "Córdoba con Palestina" ha organizado diversos actos para mostrar su apoyo con este país y su pueblo que comenzarán, a las 19'00 horas, en el Centro Social Rey Heredia, con testimonios desde la región. En concreto, la...
Andalucía

Aire Limpio participa en el VII encuentro de la plataforma andaluza contra la incineración de residuos y por el Aire Limpio
El 20 de febrero tuvo lugar el VII encuentro de Plataformas contra la incineración de residuos y por un Aire Limpio de Andalucía (PACIRAL). Al acto, que se celebró de forma telemática, asistieron diecinueve personas en representación de las plataformas de Córdoba,...
Córdoba

Al-Zahara se felicita por el debate de la tasa turística tras una década de pedirla en solitario
La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Antonio Toledano, ha saludado la reapertura del debate sobre la imposición de la denominada “tasa turística”, ya implantada y consolidada largo tiempo en gran parte de países europeos...
Opinión

La heroína del siglo XXI
En los últimos años, la adicción al juego de apuestas se ha convertido en la principal droga de nuestras sociedades, hasta el punto de que ya se la denomina como “la heroína del siglo XXI”, por sus efectos tan demoledores como fueron (y en parte aún son) los de esta....