StopDesahucios exige la continuidad de la Oficina de la Vivienda y un plan para afrontar la emergencia habitacional

15M Stop Desahucios Córdoba se ha concentrado frente al Ayuntamiento donde ha denunciado las declaraciones contradictorias de la concejala Eva Timoteo respecto al futuro de la Oficina en Defensa de la Vivienda en las que no se dice toda la verdad.

Reclama la continuidad de la misma y su refuerzo para que siga siendo una herramienta útil para las familias que sufren el drama de los desahucios.

También denuncian que ni Ayuntamiento ni Junta de Andalucía tienen un plan para afrontar la emergencia habitacional que supone doce lanzamientos semanales.

Recuerda al Alcalde, José María Bellido, que hace medio año le solicitaron una reunión y todavía no ha contestado.

22 enero, 2020

Comunicado de 15M Stop Desahucios Córdoba.

Exigimos la continuidad de la Oficina Municipal en Defensa de la Vivienda y un plan para afrontar la emergencia habitacional.

Córdoba es una ciudad especialmente castigada por los desahucios sin alternativa habitacional donde cada semana se producen una docena de lanzamientos, más de la mitad por la imposibilidad de pagar el alquiler, y entendemos que nuestras administraciones, especialmente nuestro Ayuntamiento, deben trabajar para que el derecho humano a la vivienda digna se pueda convertir en realidad.

La Oficina Municipal en Defensa de la Vivienda, una reivindicación de esta plataforma, ha sido lo más relevante que este ayuntamiento ha hecho en los últimos años para garantizar este derecho, basta ver las cifras que se manejan en el portal de transparencia municipal para constatar que han sido muchísimas las familias que se han visto beneficiadas de la labor, impecable, de las personas que han trabajado y trabajan allí.

La Oficina Municipal en Defensa de la Vivienda debe continuar, ningún equipo de gobierno que tenga en mínima estima a la ciudad a la que debe servir, debe ni siquiera plantearse que una herramienta tan necesaria para la ciudad y para las familias que injustamente se ven privadas de una vivienda digna, pueda desaparecer.

Este equipo de gobierno lleva tiempo dando mensajes contradictorios con respecto a esta oficina y otros proyectos, como el centro de emergencia habitacional. Ahora hablan de una “reorganización interna” de Servicios Sociales y dicen que esta oficina no va a continuar pero sus labores sí, aunque de manera “distinta”, pero nos consta que la realidad no es tal como la cuentan.

Exigimos que esta oficina se mantenga, que se refuerce y que se le den medios que necesita para atender a algo tan crucial como son los desahucios y atender a las familias que los sufren.

También denunciamos que ni Ayuntamiento ni Junta de Andalucía tienen plan alguno para afrontar la emergencia habitacional y exigimos que se realice de manera participada con quienes llevamos años dando nuestra vida para frenar la sangría de los desahucios y lanzamientos que siguen azotando a las familias, un plan que hace meses hemos pedido y solo hemos obtenido la callada por respuesta.

Recordamos que el alcalde de esta ciudad, que dijo que se reuniría con todo el mundo, NO se ha querido reunir con nosotros y solo ofrece silencio ante nuestras reivindicaciones para que Córdoba sea lo que su Pleno declaró que era: una “ciudad por la vivienda digna y contra los desahucios”, ¿por qué no quiere reunirse el señor Bellido con esta plataforma, medalla de oro de la ciudad? No lo sabemos ¿se lo preguntarán ustedes?

Finalizamos recordando que todo lo avanzado a nivel municipal ha sido a raíz de la lucha y tesón de las familias que nos encontramos con esta dramática situación y que seguiremos muy vigilantes para que se continúe avanzando. De ninguna manera contemplamos la posibilidad de retrocesos de lo conseguido en nuestra ciudad por el derecho a la vivienda digna.

 

Nuestra compañera Juana Povedano reivindicando el derecho a una vivienda digna esta mañana en la puerta del Ayuntamiento de Córdoba.

Publicado por StopDesahucios Córdoba en Miércoles, 22 de enero de 2020

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

Sabemos que ayer estuviste reflexionando. Ayer fue ese día previo a las elecciones en el que dedicamos la jornada a pensar, después de escuchar las distintas propuestas programáticas, a qué opción política vamos a votar al día siguiente. Como saben que la gente no...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.