
El velero «Diosa Maat» de Ecologistas en Acción ha iniciado su campaña “Por el Mar de Alborán” en defensa de este mar y sus costas del Mediterráneo español y del Norte de África
Durante los próximos meses el velero de Ecologistas en Acción estará navegando y trabajando en las costas y aguas del Mar de Alborán, un mar fundamental para el buen estado del Mediterráneo Occidental de las costas de Levante y Baleares. La organización tiene como...

Avanza la muerte de pinos en Doñana, afectando ya a la zona sureste del Parque Nacional en Marismillas
Desde Ecologistas en Acción de Andalucía se ha denunciado ya hace unos meses la alarmante muerte de pinos en Doñana, y denuncian que "poco o nada se ha hecho desde entonces, pero la situación se agrava con el peligro de incendio que conlleva la gran cantidad de madera...

Ecologistas en Acción califica la declaración de Bien de Interés Cultural a la caza de la perdiz con reclamo es una aberración
El colectivo medioambientalista ha informado que desde la Junta de Andalucía se apoya la inclusión de la modalidad de caza de la perdiz con reclamo en el catálogo de Bienes de Interés Cultural (BIC) a propuesta de la Federación de Caza, en base a un informe encargado...


La Mesa social del agua de Andalucía reivindica gestionar el agua como un bien público
La Mesa ha informado, en nota de prensa que, de acuerdo con la información de que dispone, el pasado día 1 de junio una Comunidad de Regantes del Altiplano de Granada aprobó la venta de 4 hm3 de agua a una sociedad anónima del sector del agua radicada en el Almanzora...

ANPE, USTEA Y CCOO convocan nuevas movilizaciones el jueves 13 de junio
Las organizaciones sindicales ANPE, USTEA y CCOO han convocado nuevas movilizaciones en Sevilla y Granada para el próximo jueves 13 de junio, con el objetivo de exigir a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional la reapertura de las negociaciones...

Manifestación en Andalucía: Defender lo Público es Defender la Justicia Social
Mañana sábado, 1 de junio, será un día de reivindicación y unidad para miles de personas que saldrán a las calles de las principales ciudades andaluzas bajo el lema "Defender lo Público es Defender la Justicia Social". Organizada por una amplia coalición de...


«Derecho a Morir Dignamente» denuncia la “desastrosa” situación del registro del testamento vital en Andalucía
La Asociación "Derecho a Morir Dignamente" de Andalucía" (DMD) ha emitido una contundente denuncia sobre la grave situación del registro de la Declaración de Voluntades Vitales Anticipadas (DVA), también conocido como Testamento Vital, debido a numerosos fallos en la...
Noticias anteriores

20 de febrero, Día de la Justicia Social
Asociación Andaluza de Barrios Ignorados. Desde la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados, manifestamos que la mejor medida para luchar contra la pobreza y la exclusión social es el empleo, todas las medidas que conduzcan a conseguirlo y a mantenerlo son los...

La Plataforma Andaluza por la Escuela Pública convoca huelga educativa el próximo 4 de marzo contra el nuevo Decreto de Escolarización
Tras la aprobación por el Consejo de Gobierno de Andalucía del nuevo Decreto que regula la escolarización en nuestra comunidad el pasado lunes, la Plataforma Andaluza por la Educación Pública ha decidido convocar una huelga educativa el próximo miércoles cuatro de...

Pobreza energética y emergencia climática: mucho más que enfrentarse a oleadas de frío
Apenas unos años atrás ha comenzado a escucharse el término de “pobreza energética”. Habitualmente, se ha relacionado con la incapacidad de mantener el hogar a una temperatura adecuada o de poder hacer frente a las facturas eléctricas y, aunque es cierto que existe...

Continúa la huelga de limpiadoras
Según hemos tenido conocimiento por parte de CTA “son cinco los días de huelga que llevan las limpiadoras de las oficinas comarcales agrarias (OCAS) dependientes de la agencia de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía pertenecientes a la empresa TEMPO. Dicha...

Miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores van mañana a juicio por «la expropiación a Mercadona» en 2012
La mejor prueba de las realidades paralelas en las que vivimos, o en las que nos quieren hacer ver que vivimos, se está dando en estos días. Desde los colectivos sociales, las asociaciones, los sindicatos reivindicativos, se llevan años denunciando la situación de...

Las cordobesas ya se han subido al Tren de la Dignidad que lleva hoy a Sevilla a miles de andaluzas
Justo antes de salir hacia Sevilla, Paradigma ha conseguido unas declaraciones de Dulcenombre Rodríguez, Presidenta de la Asociación de mujeres Marianne y miembra de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, que os dejamos a continuación junto con...

Se constituye la Plataforma «Córdoba Incluye»
El pasado miércoles 29 tuvo lugar en el I.E.S. Maimónides de Córdoba la asamblea constituyente de la Plataforma "Córdoba Incluye", cuyo objetivo es trabajar por la inclusión en la Escuela Pública Andaluza. Numerosos miembros de la comunidad educativa trataron, en esta...

USTEA demanda a la Consejería de Educación por incumplimiento generalizado de la ratio máxima
Comunicado de la Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía (USTEA). Con fecha de 4 de octubre de 2019, USTEA presentó un escrito dirigido al Consejero de Educación, en el que recopilaba la información de más de 700 unidades de las ocho provincias...
Córdoba

Un equipo de la UCO viaja a Kenia para implementar un método de desinfección solar del agua
Durante dos semanas el catedrático de Edafología Vidal Barrón y la médica de familia y profesora asociada de Patología General y Dermatología de la Universidad de Córdoba Juana Redondo han realizado una estancia de cooperación en Tharaka (Kenia) con la financiación...
Global

El drama de los bebés robados hoy en «Domingos Laicos», en Paradigma Radio
El robo de bebés en España es un drama cuyas consecuencias seguimos padeciendo a día de hoy y constituye uno de los episodios más espeluznantes de nuestra historia reciente, por su extensión en el tiempo, porque se produjo en todos los rincones del Estado, y porque...


¿Para qué sirve el Gobierno en España?
Ángel B. Gómez Puerto.Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba. Recordaba en mi anterior tribuna de opinión los elementos clásicos de todo Estado. Como bien sabemos, son poder (soberanía), pueblo y territorio. En nuestro...
Realidad social

La asociación «Todes Transformando» denuncia la publicidad tránsfoba en Marquesinas de Córdoba
La asociación "Todes Transformando" expresa su rechazo ante la reciente aparición de una campaña publicitaria que promueve mensajes transfóbicos y discriminatorios hacia el colectivo en varias marquesinas por la ciudad de Córdoba. El contenido del mensaje, ”¿la mujer...
Feminismos

Comunicado de Europa Laica ante el 8M
La ONU, en 1975, eligió el 8 de marzo para declararlo como el día Internacional de la Mujer. El motivo por el que se eligió esa fecha y no otra fue la confluencia, entre finales del siglo XIX y principios del XX, de acontecimientos en los que las mujeres trabajadoras...
Memoria histórica

Comienza la segunda fase de localización y exhumación de fosas comunes en Cabra
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha informado a través nota de prensa del comienzo ayer, 18 de Abril de 2022, de la continuación de los trabajos de localización, ubicación y exhumación de la fosa común del...
Cultura y laicismo

Un estudio de la UCO busca en Medina Azahara la clave para prolongar las visitas a Córdoba
El turismo es una de las principales actividades económicas de Córdoba, pero su potencial para generar riqueza se ha topado tradicionalmente con dos limitaciones: la estacionalidad de las visitas y la baja estancia media. Las estrategias de planificación turística...
Madre tierra

Rebelión por el Clima Córdoba pide adhesiones para la movilización de noviembre coincidiendo con la COP29 de Baku
Para Rebelión por el Clima Córdoba, el llamamiento no es para generar solo una movilización climática, “es una movilización por un cambio de rumbo del sistema que permita enterrar los combustibles fósiles e iluminar un horizonte donde seamos capaces de construir un...
Barrios vivos

La A.V. Guadalquivir cita a Ruiz Madruga en el Paseo de San Julián
En una nota de prensa, la Asociación, que hace un juego de palabras con los apellidos del concejal de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, denuncia "no solo la paralización de la obra de rehabilitación del Paseo de San Julián sino también, las modificaciones...
Otro mundo es posible

Os deseamos un feliz 2024
Mientras nos reunimos bajo el resplandor de un nuevo comienzo, en esta mágica noche de fin de año en Córdoba, con la Mezquita-Catedral y el Puente Romano testigos de nuestra esperanza, nos detenemos un momento para mirar hacia el futuro. Al recibir el 2024, queremos...
Córdoba

Un equipo de la UCO viaja a Kenia para implementar un método de desinfección solar del agua
Durante dos semanas el catedrático de Edafología Vidal Barrón y la médica de familia y profesora asociada de Patología General y Dermatología de la Universidad de Córdoba Juana Redondo han realizado una estancia de cooperación en Tharaka (Kenia) con la financiación...
Global

El drama de los bebés robados hoy en «Domingos Laicos», en Paradigma Radio
El robo de bebés en España es un drama cuyas consecuencias seguimos padeciendo a día de hoy y constituye uno de los episodios más espeluznantes de nuestra historia reciente, por su extensión en el tiempo, porque se produjo en todos los rincones del Estado, y porque...


¿Para qué sirve el Gobierno en España?
Ángel B. Gómez Puerto.Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba. Recordaba en mi anterior tribuna de opinión los elementos clásicos de todo Estado. Como bien sabemos, son poder (soberanía), pueblo y territorio. En nuestro...
Realidad social

La asociación «Todes Transformando» denuncia la publicidad tránsfoba en Marquesinas de Córdoba
La asociación "Todes Transformando" expresa su rechazo ante la reciente aparición de una campaña publicitaria que promueve mensajes transfóbicos y discriminatorios hacia el colectivo en varias marquesinas por la ciudad de Córdoba. El contenido del mensaje, ”¿la mujer...
Feminismos

Comunicado de Europa Laica ante el 8M
La ONU, en 1975, eligió el 8 de marzo para declararlo como el día Internacional de la Mujer. El motivo por el que se eligió esa fecha y no otra fue la confluencia, entre finales del siglo XIX y principios del XX, de acontecimientos en los que las mujeres trabajadoras...
Memoria histórica

Comienza la segunda fase de localización y exhumación de fosas comunes en Cabra
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha informado a través nota de prensa del comienzo ayer, 18 de Abril de 2022, de la continuación de los trabajos de localización, ubicación y exhumación de la fosa común del...
Cultura y laicismo

Un estudio de la UCO busca en Medina Azahara la clave para prolongar las visitas a Córdoba
El turismo es una de las principales actividades económicas de Córdoba, pero su potencial para generar riqueza se ha topado tradicionalmente con dos limitaciones: la estacionalidad de las visitas y la baja estancia media. Las estrategias de planificación turística...
Madre tierra

Rebelión por el Clima Córdoba pide adhesiones para la movilización de noviembre coincidiendo con la COP29 de Baku
Para Rebelión por el Clima Córdoba, el llamamiento no es para generar solo una movilización climática, “es una movilización por un cambio de rumbo del sistema que permita enterrar los combustibles fósiles e iluminar un horizonte donde seamos capaces de construir un...
Barrios vivos

La A.V. Guadalquivir cita a Ruiz Madruga en el Paseo de San Julián
En una nota de prensa, la Asociación, que hace un juego de palabras con los apellidos del concejal de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, denuncia "no solo la paralización de la obra de rehabilitación del Paseo de San Julián sino también, las modificaciones...
Otro mundo es posible

Os deseamos un feliz 2024
Mientras nos reunimos bajo el resplandor de un nuevo comienzo, en esta mágica noche de fin de año en Córdoba, con la Mezquita-Catedral y el Puente Romano testigos de nuestra esperanza, nos detenemos un momento para mirar hacia el futuro. Al recibir el 2024, queremos...