
Tras dos años de reivindicaciones de USTEA la Consejería publica un protocolo para proteger a docentes víctimas de violencia de género
A principios de esta semana, la administración ha dado un paso significativo en la protección de las mujeres víctimas de violencia de género al publicar un protocolo claro y detallado. Este desarrollo llega tras dos años de constantes reivindicaciones y esfuerzos...

El velero de Ecologistas en Acción denuncia el lavado verde de los proyectos de conservación del mar de Alborán
Como ya anunciamos el pasado día 14, el velero Diosa Maat, la sede flotante de Ecologistas en Acción, llegó a Melilla el 15 de junio. La tripulación, acogida por las compañeras de Guelaya-Ecologistas en Acción Melilla, y acompañada por buceadoras y buceadores del Club...

El lince se está salvando. Ahora le toca al lobo
El lince ibérico ha pasado de menos de 100 ejemplares a principios de siglo a superar los 2.000 este año. El éxito del programa de conservación de la especie es una buena noticia, fruto de la cooperación entre las administraciones públicas, centros de investigación y...


Junta de Andalucía y Ecologistas en Acción colaborarán en la lucha contra la desforestación importada
La UE aprobó en junio de 2023 el Reglamento sobre deforestación EUDR, que debe iniciar su plena aplicación el 1 de enero de 2025, como contribución europea a atajar la crisis ecológica mundial. Los 27 países de la UE corroboraron políticamente lo que la ciencia venía...

El 63 % de población de Andalucía respiró aire contaminado por encima de los nuevos límites legales
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 785 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas 101 situadas en Andalucía. Entre sus principales conclusiones, destacan: Durante 2023 la calidad del...

El Sindicato de Profesores de la Universidad de Sevilla pide la dimisión del Rector por la represión contra los estudiantes
La Red Sindical Universitaria de Andalucía (Red-us), único sindicato formado exclusivamente por profesores de la Universidad de Sevilla, ha emitido un comunicado a raíz de la intervención policial contra los estudiantes que protestaban por el Genocidio de Palestina....


APDHA apoya la petición de dimisión del Rector de la Universidad de Sevilla
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se ha sumado a las demandas de los y las estudiantes sevillanas y del resto de la comunidad universitaria que reclama la dimisión de Miguel Ángel Castro, Rector de la Universidad de Sevilla. El máximo rector de la...
Noticias anteriores

El temporal y la crecida del Arroyo de las Culebras se lleva por delante el muro de cierre de los Baños Árabes de Ronda
El torrente de agua de la jornada de ayer además de derribar el muro de contención que separaba los Baños Árabes del Río Guadalevín, ha causado varios destrozos en el monumento mejor conservado de la península en esta categoría. La corriente del río arrastró con ella...

Fallo del jurado del I premio de periodismo social Alberto Almansa
“Trata, la esclavitud invisible”, de la periodista Raquel Montenegro Molina, de Europa Sur y “Málaga no se vende, se alquila al mejor postor”, de la periodista Ruth De Frutos García, publicado en el medio digital feminista “La Poderío”, han sido elegidas por el jurado...

Adelante Andalucía pide a la Junta Electoral medidas para facilitar el voto de los andaluces en el exterior el 2D
La aprobación del voto rogado en 2011 con el apoyo de PSOE y PP ha supuesto que la participación electoral en el exterior baje del 73 al 4 por ciento. José Ignacio García considera que las trabas impuestas por el actual sistema electoral arrebata a casi 300.000...

El 37,3% de la población andaluza en riesgo de exclusión social, según el 7º Informe sobre el Estado de la Pobreza en Andalucía de la red EAPN
LAS PERSONAS ANDALUZAS EN RIESGO DE POBREZA HAN AUMENTADO EN MEDIO MILLÓN DESDE EL INICIO DE LA CRISIS EN 2008 El 37,3% de la población andaluza, más de 3,1 millones de personas, se halla en riesgo de pobreza y exclusión social. Más de tres millones de personas se...

Otro programa más se suma a la parrilla de Paradigma Radio: «Aula Pública»
Durante el proceso de gestación y puesta en marcha de nuestra radio, en Paradigma siempre pensamos que la educación pública, laica y de calidad tenía que estar presente. Para ello, como siempre, contactamos con los sectores más activos de la comunidad educativa, para...

APDHA y el Colectivo de Prostitutas de Sevilla rechazan que la Ley andaluza de Igualdad vulnere los derechos de las trabajadoras sexuales
Anuncian actos en defensa de los derechos del colectivo. Reclaman un feminismo que garantice los derechos humanos. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) y el Colectivo de Prostitutas de Sevilla (CPS) han rechazado hoy en rueda de prensa la Ley...

La confluencia Adelante Andalucía ya está registrada en la Junta Electoral para las elecciones andaluzas del 2 de diciembre
La confluencia Adelante Andalucía, compuesta por Podemos-Andalucía, IU-Andalucía, Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza, ya está registrada en la Junta Electoral de Andalucía. La confluencia Adelante Andalucía, conformada por Podemos Andalucía, IU Andalucía,...

Antonio Maíllo: «la opacidad en torno al cementerio nuclear de «El Cabril» está generando alarma en la sociedad»
Declaraciones ofrecidas por el candidato de Adelante Andalucía y coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, tras mantener una reunión con colectivos sociales y políticos para informar sobre los trabajos de IU en el Parlamento europeo contra el almacén de...
Córdoba

UCO con Palestina realizará un acto en recuerdo a los 15.000 niños y niñas asesinados por el Estado de Israel
El 29 de mayo se leyeron frente al Parlamento británico los nombres de 15.000 niños y niñas asesinadas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Desde UCO con Palestina quieren rendirles homenaje en Córdoba para que su recuerdo no sea borrado como un número más. Para los...
Global

Los estados de ánimo, motivo del «Esencias Sonoras» de esta semana
Para el programa de esta semana, nuestro Rafa Martínez Guillén ha utilizado como hilo conductor temas y canciones que llevan en su título o están relacionadas con diferentes estados de ánimo. Como siempre con una cuidada y variada selección de artistas, épocas y...


Agenda para el poder local 2023-2027.
Ángel B. Gómez Puerto. Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba. El pasado 3 de abril se cumplieron 44 años de las primeras elecciones municipales tras la restauración de nuestra democracia (11 corporaciones democráticas...
Realidad social

Ecologistas en Acción se suma al rechazo expresado por el Consejo de Distrito Centro al plan de hacer aparcamientos en los cines de verano
Ecologistas en Acción Córdoba rechaza el proyecto presentado en prensa, por el empresario que gestiona los cines de verano de Córdoba, para hacer 500 plazas de aparcamiento en el subsuelo de los cines Fuenseca, Delicias y Olimpia, ubicados todos en el casco histórico...
Feminismos

📽️ Kokoro
"Kokoro es la historia de una mujer y de todas, acerca de nuestro viaje a través del tiempo, del contexto, de la lucha de otras mujeres en la que nos reconocemos y apoyamos. Es el viaje onírico a través del subconsciente colectivo de nuestra generación, de la anterior...
Memoria histórica

Cuarto programa de La Memoria Silenciada, en Paradigma Radio
Cuarto programa de La Memoria Silenciada. Presentado por José Manuel Matencio, es el primero que emitimos en directo, pero, como siempre, también tenéis ahora la oportunidad de escucharlo. O de volver a escucharlo. En esta ocasión nos ha visitado Ramón Hernández,...
Cultura y laicismo

«Domingos Laicos» nos habla esta semana de la pederastia clerical
En la pederastia clerical, a la vulnerabilidad de la infancia hay que sumarle la de la condición de creyente. Por ello, el trauma, que ha ocasionado en sus víctimas la agresión sexual que sufrieron en su infancia por parte de miembros de la Iglesia católica, es tan...
Madre tierra

Junta de Andalucía y Ecologistas en Acción colaborarán en la lucha contra la desforestación importada
La UE aprobó en junio de 2023 el Reglamento sobre deforestación EUDR, que debe iniciar su plena aplicación el 1 de enero de 2025, como contribución europea a atajar la crisis ecológica mundial. Los 27 países de la UE corroboraron políticamente lo que la ciencia venía...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano urge a culminar la cobertura de 19 plazas de portero
El Consejo del Movimiento Ciudadano, ante la falta de porteros y ordenanzas en los colegios públicos, en los centros cívicos y en otros equipamientos municipales (centros de servicios sociales, de mayores, museos, …) ha solicitado al gobierno local que se culmine el...
Otro mundo es posible

La Plataforma «Córdoba con Palestina» convoca nueva concentración
La Plataforma Córdoba con Palestina convoca hoy viernes, día 3 de noviembre, la cuarta concentración de solidaridad con el pueblo palestino, en esta ocasión a las siete de la tarde en el Bulevar del Gran Capitán, a la altura del templete situado frente al Gran Teatro....
Córdoba

UCO con Palestina realizará un acto en recuerdo a los 15.000 niños y niñas asesinados por el Estado de Israel
El 29 de mayo se leyeron frente al Parlamento británico los nombres de 15.000 niños y niñas asesinadas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Desde UCO con Palestina quieren rendirles homenaje en Córdoba para que su recuerdo no sea borrado como un número más. Para los...
Global

Los estados de ánimo, motivo del «Esencias Sonoras» de esta semana
Para el programa de esta semana, nuestro Rafa Martínez Guillén ha utilizado como hilo conductor temas y canciones que llevan en su título o están relacionadas con diferentes estados de ánimo. Como siempre con una cuidada y variada selección de artistas, épocas y...


Agenda para el poder local 2023-2027.
Ángel B. Gómez Puerto. Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba. El pasado 3 de abril se cumplieron 44 años de las primeras elecciones municipales tras la restauración de nuestra democracia (11 corporaciones democráticas...
Realidad social

Ecologistas en Acción se suma al rechazo expresado por el Consejo de Distrito Centro al plan de hacer aparcamientos en los cines de verano
Ecologistas en Acción Córdoba rechaza el proyecto presentado en prensa, por el empresario que gestiona los cines de verano de Córdoba, para hacer 500 plazas de aparcamiento en el subsuelo de los cines Fuenseca, Delicias y Olimpia, ubicados todos en el casco histórico...
Feminismos

📽️ Kokoro
"Kokoro es la historia de una mujer y de todas, acerca de nuestro viaje a través del tiempo, del contexto, de la lucha de otras mujeres en la que nos reconocemos y apoyamos. Es el viaje onírico a través del subconsciente colectivo de nuestra generación, de la anterior...
Memoria histórica

Cuarto programa de La Memoria Silenciada, en Paradigma Radio
Cuarto programa de La Memoria Silenciada. Presentado por José Manuel Matencio, es el primero que emitimos en directo, pero, como siempre, también tenéis ahora la oportunidad de escucharlo. O de volver a escucharlo. En esta ocasión nos ha visitado Ramón Hernández,...
Cultura y laicismo

«Domingos Laicos» nos habla esta semana de la pederastia clerical
En la pederastia clerical, a la vulnerabilidad de la infancia hay que sumarle la de la condición de creyente. Por ello, el trauma, que ha ocasionado en sus víctimas la agresión sexual que sufrieron en su infancia por parte de miembros de la Iglesia católica, es tan...
Madre tierra

Junta de Andalucía y Ecologistas en Acción colaborarán en la lucha contra la desforestación importada
La UE aprobó en junio de 2023 el Reglamento sobre deforestación EUDR, que debe iniciar su plena aplicación el 1 de enero de 2025, como contribución europea a atajar la crisis ecológica mundial. Los 27 países de la UE corroboraron políticamente lo que la ciencia venía...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano urge a culminar la cobertura de 19 plazas de portero
El Consejo del Movimiento Ciudadano, ante la falta de porteros y ordenanzas en los colegios públicos, en los centros cívicos y en otros equipamientos municipales (centros de servicios sociales, de mayores, museos, …) ha solicitado al gobierno local que se culmine el...
Otro mundo es posible

La Plataforma «Córdoba con Palestina» convoca nueva concentración
La Plataforma Córdoba con Palestina convoca hoy viernes, día 3 de noviembre, la cuarta concentración de solidaridad con el pueblo palestino, en esta ocasión a las siete de la tarde en el Bulevar del Gran Capitán, a la altura del templete situado frente al Gran Teatro....