
Nuevo «Afiche» para la segunda quincena de junio
En el marco de nuestro IV Ciclo de Cine de Verano (este año bajo el título “Igualdad y Diversidad”), que se proyecta todos los miércoles del mes de junio en el Patio Blanco de la Diputación a las 22:00 horas y con entrada libre, os ofrecemos esta segunda quincena dos...

Rechazo por la actitud de la ultraderecha en el pleno del Ayuntamiento de Córdoba por la retirada de la bandera LGTBI
Las asociaciones LGTBI de Córdoba han expresado su rechazo a la actuación de la portavoz del grupo municipal Vox, Paula Badanelli, durante el pleno del Ayuntamiento de Córdoba celebrado el pasado jueves 13. Durante la sesión, uno de los grupos municipales exhibió una...

La vecindad de Villarrubia exige soluciones a la crisis sanitaria en su distrito
En una contundente muestra de unidad y determinación, el Consejo de Distrito de Villarrubia, junto con todas las asociaciones vecinales y colectivos locales, organizó el pasado viernes una nueva protesta para exigir mejoras en el servicio de salud pública del...


Los once de Espejo que avivan la memoria callada
Stolpersteine es una palabra compuesta alemana que significa "una piedra o adoquín que te hace tropezar". La idea es del artista alemán Gunter Demnig que en 1995 ingenia el pequeño bloque memorial, dedicado a una persona. En principio lo instala de forma clandestina...

“La luz de nuestra memoria” inicia un recorrido por la provincia de Córdoba
Los testimonios de ocho mujeres de nuestro tiempo, expertas y familiares directas de represaliados en campos de concentración nazi, que recoge el documental “La luz de nuestra memoria”, recorre la provincia para abrir paso a cientos de historias de mujeres que...

La Asociación Vecinal “Aqua Vetus de Poniente” elige nueva junta directiva y se fija como prioridad la pasarela con el Parque Figueroa
El vecindario de los nuevos barrios cordobeses de Huerta de Santa Isabel-Este yCamino de Turruñuelos ha celebrado su primera asamblea general tras la puesta en marcha de este colectivo vecinal por parte del grupo promotor. Las vecinas y vecinos han elegido a Guillermo...


La Plataforma Ciudadana exige más días de proyecciones y la reapertura de servicios en la Filmoteca de Andalucía
La Plataforma Ciudadana La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella, en su última reunión, decidió reclamar a la Filmoteca de Andalucía una ampliación de los días de proyección a los lunes y sábados en su programación mensual. La plataforma argumenta que no hay...
Noticias anteriores

Programación Enmujecer Fest 2019
La Casa de la Igualdad nos hacer llegar la programación de los actos que con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer y Huelga global feminista. Se llevarán a cabo en nuestra ciudad, con indicación de días y localizaciones. xosotin chelseathông tin chuyển...

Charla-coloquio: «Las migraciones vistas por el cine español»
El jueves 7 de marzo tendrá lugar en el Círculo Cultural Juan 23 de Córdoba (c/ La Palma, 2) la charla-coloquio titulada Las migraciones vistas por el cine español, que impartirá José Carlos Suárez, profesor de la Universidad Rovira i Virgili en su campus de...

La Plataforma del Voluntariado de Córdoba ya cuenta con 67 entidades asociadas
Se incorporan a la Plataforma del Voluntariado nueve entidades. Ha celebrado su Asamblea General Ordinaria. La Plataforma del Voluntariado de Córdoba ha celebrado esta semana su Asamblea General Ordinaria, donde se ha dado entrada a las nuevas entidades que...

Exhumadas 19 personas asesinadas por el Franquismo en el cementerio de La Salud
Comunicado del equipo técnico Los trabajos parten del conocimiento previo de zonas prescritas, no atadas por derechos legales de los descendientes y sometidas por tanto al Reglamento estatal de Policía Sanitaria Mortuoria (decreto 2263/1974), al Reglamento de Policía...

Se constituye la Asamblea para la confluencia social y política
El pasado sábado, día 23, se celebró la Asamblea Constituyente del proceso de confluencia social y política de cara a las próximas elecciones municipales de mayo. Esta Asamblea es la segunda que se celebra, tras la primera, del 10 de febrero, que fue convocada por las...

Vigésimo cuarto programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal!¿Cómo estamos? Con Álex Castellano e Inés Fontiveros
Nuevo programa de la matinal del sábado en Paradigma Radio, conducido por Inés Fontiveros y Álex Castellano, y que nos traen el estudio Félix Ortega las noticias más importantes desde el punto de vista social. Como cada sábado, contamos con Guillermo Contreras. Nos...

La Plataforma solicita a Patrimonio Cultural de la Junta, Icomos y Ayuntamiento que se evite la instalación de palcos en el entorno de la Mezquita
El colectivo ciudadano remite un detallado informe a las tres instituciones en el que se incluyen las conclusiones de la Comisión de Usos del Casco Histórico de Córdoba. La Plataforma Mezquita Catedral Patrimonio de Tod@s ha solicitado a la Secretaría General de...

Homenaje a las víctimas del Franquismo en Santa Cruz
Eran las 11:30 de la mañana y, con puntualidad no se si calculada, empezaba la ceremonia del descubrimiento del monolito a los asesinados en Santa Cruz el día 20 de Julio de 1936. Habíamos acudido con antelación al acto, y ya algunos vecinos de Santa Cruz estaban, o...
Andalucía

La Junta retoma las negociaciones que abandonó en noviembre sobre homologación salarial del profesorado andaluz
La homologación salarial es una demanda histórica del profesorado andaluz que está entre los peor remunerados de todo el Estado. La retribución del profesorado en Andalucía está en torno a los 200 euros menos que la media estatal y es más de 400 euros inferior al de...
Global

Tercer capítulo de «Afiche». El podcast de «Cine Cercano», en Paradigma Radio
Tercera edición del podcast de la Asociación "Cine Cercano", presentado por Ana Ibáñez y que nos informa de la programación de proyecciones para la próxima quincena. Esta quincena viene cargada de películas: La Singla (el 5 de marzo en el Centro Cívico Poniente Norte,...


Escenarios de futuro para el Gobierno de coalición progresista tras la crisis del Covid-19. Julio Lucena de Andrés
Más allá de la actualidad inmediata copada por la pandemia del coronavirus y la gestión del gobierno sobre la misma (lo que es del todo lógico y no podría ser de otra forma, dadas las cifras de contagios y fallecidos diarios, más bajas, pero aun insoportables),...
Realidad social

Vigesimo tercer “¡¿Qué tal, cómo estamos?!”
Aquí os traemos el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! del 25 de abril de 2024. Un jueves más, Enrique Rodríguez al mando del micrófono y la ayuda técnica de Javier Juan, nos trajeron a la gente más bonica de esta ciudad y sus alrededores. En primer lugar, os dejamos el...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

La Muestra de Cine Social «La Imagen del Sur» calienta motores de cara a su decimoctava edición
El próximo lunes dará comienzo la Muestra de Cine Social "La Imagen del Sur", que en su decimoctava edición, tendrá lugar del 13 al 17 de noviembre. En esta ocasión, presentará un total de 26 películas procedentes de diez países, que abarcan desde documentales hasta...
Madre tierra

Ecologistas en Acción reivindica la recuperación, restauración y conservación de los humedales en su Día Mundial
Con motivo del Día Mundial de los Humedales hoy 2 de febrero, Ecologistas en Acción ha revindicado en nota de prensa su recuperación, restauración y conservación efectiva, solicitando para ellas la figura legal de Reserva Natural, incluyendo la protección de sus...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano lamenta el retraso en obras de dos o tres años ante la incapacidad municipal para agilizar estos procedimientos
El Consejo del Movimiento Ciudadano manifiesta que la situación es aún más llamativa, si tenemos en cuenta que entre las obras pendientes, hay obras de 2018, como la calle Colombia, u otras como los aseos del Parque de Asomadilla que se retrasan de nuevo tras pasar...
Otro mundo es posible

Nuevo Charlemos, en Paradigma Radio: La XXVII Feria de la Solidaridad de Córdoba Solidaria
Esta semana se celebra la XXVII Feria de la Solidaridad, organizada por Córdoba solidaria. En el estudio Félix Ortega de Paradigma, tres mujeres acompañan a nuestra Inés Fontiveros: Marta Barrerio, Maricarmen Gutiérrez y Charo Gutiérrez. Entre las tres nos cuentan la...
Andalucía

La Junta retoma las negociaciones que abandonó en noviembre sobre homologación salarial del profesorado andaluz
La homologación salarial es una demanda histórica del profesorado andaluz que está entre los peor remunerados de todo el Estado. La retribución del profesorado en Andalucía está en torno a los 200 euros menos que la media estatal y es más de 400 euros inferior al de...
Global

Tercer capítulo de «Afiche». El podcast de «Cine Cercano», en Paradigma Radio
Tercera edición del podcast de la Asociación "Cine Cercano", presentado por Ana Ibáñez y que nos informa de la programación de proyecciones para la próxima quincena. Esta quincena viene cargada de películas: La Singla (el 5 de marzo en el Centro Cívico Poniente Norte,...


Escenarios de futuro para el Gobierno de coalición progresista tras la crisis del Covid-19. Julio Lucena de Andrés
Más allá de la actualidad inmediata copada por la pandemia del coronavirus y la gestión del gobierno sobre la misma (lo que es del todo lógico y no podría ser de otra forma, dadas las cifras de contagios y fallecidos diarios, más bajas, pero aun insoportables),...
Realidad social

Vigesimo tercer “¡¿Qué tal, cómo estamos?!”
Aquí os traemos el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! del 25 de abril de 2024. Un jueves más, Enrique Rodríguez al mando del micrófono y la ayuda técnica de Javier Juan, nos trajeron a la gente más bonica de esta ciudad y sus alrededores. En primer lugar, os dejamos el...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

La Muestra de Cine Social «La Imagen del Sur» calienta motores de cara a su decimoctava edición
El próximo lunes dará comienzo la Muestra de Cine Social "La Imagen del Sur", que en su decimoctava edición, tendrá lugar del 13 al 17 de noviembre. En esta ocasión, presentará un total de 26 películas procedentes de diez países, que abarcan desde documentales hasta...
Madre tierra

Ecologistas en Acción reivindica la recuperación, restauración y conservación de los humedales en su Día Mundial
Con motivo del Día Mundial de los Humedales hoy 2 de febrero, Ecologistas en Acción ha revindicado en nota de prensa su recuperación, restauración y conservación efectiva, solicitando para ellas la figura legal de Reserva Natural, incluyendo la protección de sus...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano lamenta el retraso en obras de dos o tres años ante la incapacidad municipal para agilizar estos procedimientos
El Consejo del Movimiento Ciudadano manifiesta que la situación es aún más llamativa, si tenemos en cuenta que entre las obras pendientes, hay obras de 2018, como la calle Colombia, u otras como los aseos del Parque de Asomadilla que se retrasan de nuevo tras pasar...
Otro mundo es posible

Nuevo Charlemos, en Paradigma Radio: La XXVII Feria de la Solidaridad de Córdoba Solidaria
Esta semana se celebra la XXVII Feria de la Solidaridad, organizada por Córdoba solidaria. En el estudio Félix Ortega de Paradigma, tres mujeres acompañan a nuestra Inés Fontiveros: Marta Barrerio, Maricarmen Gutiérrez y Charo Gutiérrez. Entre las tres nos cuentan la...