
Investigadores de la UCO mejoran la visión artificial en condiciones de poca iluminación
A la hora de configurar un robot, como el antropomófirco Atlas de Boston Dynamics que aparece haciendo ejercicio y ordenando cajas, los marcadores fiduciales son la guía que les ayuda a moverse, detectar objetos y determinar su ubicación exacta. Se trata de una...

La última sesión de «UCODemocrática» ofrece una conversación sobre turismo a representantes políticos
El turismo es una de las actividades económicas más importantes para la región, pero la saturación turística también tiene efectos negativos para las poblaciones que reciben el turismo y sus recursos. Por ejemplo, las últimas convocatorias de manifestaciones en...

Usuarios del Club Santuario denuncian abandono de las instalaciones deportivas y exigen acciones inmediatas
La Plataforma de Personas Usuarias de las Instalaciones Deportivas Municipales de Tenis y Pádel Santuario ha presentado 414 firmas al Ayuntamiento de Córdoba para exigir el acondicionamiento, mantenimiento y reparación de las instalaciones, que califican como...


Un estudio identifica los factores que ayudan a los adolescentes a evitar las drogas
Según la Encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES 2023) del Ministerio de Sanidad, la edad media de inicio de consumo de alcohol se sitúa en los 13,9 años, la del tabaco en los 14,1 años y el consumo de cannabis comienza a los 14,9...

Al-Zahara y el CMC temen que la Feria y las Cruces se celebren desoyendo de nuevo a la ciudadanía
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) y la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara temen que la fiesta de las Cruces y la Feria 2025 terminarán, un año más, celebrándose sin haber resuelto muchos de los graves problemas pendientes que vienen denunciando los...

Ecologistas en Acción Córdoba y El Brote Educación Ambiental organizan una charla-taller para concienciar sobre la necesidad de reducir la contaminación lumínica
Desde hace unas décadas es cada vez mayor la preocupación por la contaminación lumínica. Ésta se produce por las emisiones de luz de fuentes artificiales con altas intensidades, generando un brillo que se ve en el cielo por las noches. Se puede definir como un exceso...


«Las que cuentan la ciencia» regresa al Teatro Góngora el 8 de febrero para hablar de bulos
"Las que cuentan la ciencia" es una fecha ineludible del calendario cultural cordobés. El espectáculo de divulgación científica organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba vuelve al Teatro Góngora el 8 de febrero con...
Noticias anteriores

Programación XXVI Feria de la Solidaridad
La Feria de la Solidaridad pretende ser un espacio de encuentro, denuncia y reivindicación en torno a la necesidad de poner en valor la justicia social y denunciar la desigualdad existente entre las personas en el acceso a los recursos, no solo económicos, y a los...

Los lunes al sol: «nuestra consigna, pensiones dignas»
Yay@flautas. Este lunes soleado de diciembre por el Rescatao y la Avenida de Barcelona, estaba impregnado del ambiente prenavideño de compras y consumo, hemos paseado nuestras pancartas relativas a la situación de las pensiones y a la lucha necesaria para mantener y...

Manifiesto de la Plataforma por la Comisión de la Verdad sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos
José Manuel Matencio Ojeda. En el 10 de Diciembre, se conmemora la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y, en este año 2018, celebramos su 70 aniversario. Dice dicha proclamación en su preámbulo, que la aspiración más elevada del hombre, es el advenimiento...

Sadeco recoge juguetes por toda la ciudad para que nadie se quede sin regalo en estas fechas
Bajo el lema Esta Navidad Sadeco recoge tu solidaridad, los servicios educativos instalan en los distintos barrios de la ciudad puntos para que los cordobeses y cordobesas depositen juguetes que se distribuirán entre las familias más necesitadas. El primer teniente de...

Plataforma Ciudadana Defensa Sistema Público de Pensiones: «las Pensiones NO se privatizan. Sin movilización, no hay solución»
Plataforma Ciudadana Defensa Sistema Público de Pensiones. Este sábado 15, junto a la Calahorra de Córdoba, ven y manifiéstate a favor de las pensiones públicas. Sin movilización nada se hubiera conseguido. Te esperamos. En el año 2018 se ha hecho un trabajo inmenso,...

El CMC mantiene su rechazo al decreto de la Junta que permite más ruido y horario en terrazas y en el Casco
El Consejo del Movimiento Ciudadano rechaza que hosteleros y Gerencia de Urbanismo usen al movimiento ciudadano como coartada del pacto anticonvivencia que mantienen y se ratifica en los acuerdos adoptados por unanimidad el pasado 20 de noviembre y ya en desarrollo y...

«Encuentros con el laicismo»: Laicismo y Derechos Humanos / Diversidad Sexual / Feminismo
Desde las entidades que estamos organizando las jornadas ENCUENTROS CON EL LAICISMO te invitamos a participar en la primera de las sesiones sobre LAICISMO Y DERECHOS HUMANOS, que tendrá lugar el 12 de diciembre (miércoles), de 18h a 21h, en la Escuela de Participación...

Movilización en Córdoba contra la entrada de VOX en el Parlamento Andaluz: «Andalucía no es lugar para el fascismo»
Carola Reintjes y César Pérez Gritos contra el fascismo en todas sus formas han llenado el Bulevar a las 7 de esta tarde, en una concentración auto-convocada en repulsa de la entrada del partido de ultraderecha Vox en el Parlamento Andaluz. Más de dos mil...
Andalucía

La Junta retoma las negociaciones que abandonó en noviembre sobre homologación salarial del profesorado andaluz
La homologación salarial es una demanda histórica del profesorado andaluz que está entre los peor remunerados de todo el Estado. La retribución del profesorado en Andalucía está en torno a los 200 euros menos que la media estatal y es más de 400 euros inferior al de...
Global

«Anatomía de un genocidio», en la Universidad de Córdoba
El próximo 10 de abril de 2024 a las 12:00 horas, Francesca Albanese (Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado desde 1967 y autora del reciente informe "Anatomía de un genocidio") expondrá un análisis de la...


Baloncesto SOStenible: Pepe Larios Martón
El compromiso con los problemas de la sociedad actual puede afrontarse desde cualquier organización social y es más fácil si lo que esta asociación persigue son hábitos saludables como la práctica del deporte de base. Esto viene a cuento de la propuesta que el Club de...
Realidad social

La Asociación Vecinal Amargacena y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía denuncian el abandono que sufre el Barrio del Guadalquivir
Ambas asociaciones han vuelto a alzar su voz para denunciar el deterioro creciente de la zona, específicamente en la Manzana 14. Ambas asociaciones informan que las arquetas están completamente atascadas por la falta de mantenimiento, desprendiendo olores...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Santiago Alba Rico visita La República de Las Letras para presentar “De la moral terrestre entre las nubes”
El filósofo y escritor Santiago Alba Rico visita este sábado 20 de abril La República de las Letras para presentar su nuevo libro, "De la moral terrestre entre las nubes" (Pepitas de Calabaza). El acto tendrá lugar a las 12.30, con entrada libre hasta completar aforo....
Madre tierra

Cádiz, el primer municipio de España en posicionarse en contra del Tratado de la Carta de la Energía
El pasado viernes, el pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado una moción en la que se insta al Gobierno de España a que inicie, de forma inmediata, la salida del Tratado de la Carta de la Energía(TCE). Un acuerdo internacional de la década de los 90 que protege...
Barrios vivos

La Junta de Andalucía castiga a seguir sin servicios básicos a la periferia cordobesa
La comisión mixta de periferia del Consejo del Movimiento Ciudadano y de la Federación de asociaciones vecinales Al-zahara denuncia que la periferia cordobesa sigue sin soluciones para la demanda de servicios básicos y de regularización de las edificaciones...
Otro mundo es posible

La izquierda cordobesa perdió una vez más la oportunidad
La mirada de Alex Castellano. Un sesudo pensador dijo: "la política es el arte de hacer posible lo imposible". Esta premisa no fue entendida así por la anterior legislatura municipal. Tal vez por ineficacia o cobardía políticas, no midieron con lucidez meridiana y...
Andalucía

La Junta retoma las negociaciones que abandonó en noviembre sobre homologación salarial del profesorado andaluz
La homologación salarial es una demanda histórica del profesorado andaluz que está entre los peor remunerados de todo el Estado. La retribución del profesorado en Andalucía está en torno a los 200 euros menos que la media estatal y es más de 400 euros inferior al de...
Global

«Anatomía de un genocidio», en la Universidad de Córdoba
El próximo 10 de abril de 2024 a las 12:00 horas, Francesca Albanese (Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado desde 1967 y autora del reciente informe "Anatomía de un genocidio") expondrá un análisis de la...


Baloncesto SOStenible: Pepe Larios Martón
El compromiso con los problemas de la sociedad actual puede afrontarse desde cualquier organización social y es más fácil si lo que esta asociación persigue son hábitos saludables como la práctica del deporte de base. Esto viene a cuento de la propuesta que el Club de...
Realidad social

La Asociación Vecinal Amargacena y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía denuncian el abandono que sufre el Barrio del Guadalquivir
Ambas asociaciones han vuelto a alzar su voz para denunciar el deterioro creciente de la zona, específicamente en la Manzana 14. Ambas asociaciones informan que las arquetas están completamente atascadas por la falta de mantenimiento, desprendiendo olores...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Santiago Alba Rico visita La República de Las Letras para presentar “De la moral terrestre entre las nubes”
El filósofo y escritor Santiago Alba Rico visita este sábado 20 de abril La República de las Letras para presentar su nuevo libro, "De la moral terrestre entre las nubes" (Pepitas de Calabaza). El acto tendrá lugar a las 12.30, con entrada libre hasta completar aforo....
Madre tierra

Cádiz, el primer municipio de España en posicionarse en contra del Tratado de la Carta de la Energía
El pasado viernes, el pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado una moción en la que se insta al Gobierno de España a que inicie, de forma inmediata, la salida del Tratado de la Carta de la Energía(TCE). Un acuerdo internacional de la década de los 90 que protege...
Barrios vivos

La Junta de Andalucía castiga a seguir sin servicios básicos a la periferia cordobesa
La comisión mixta de periferia del Consejo del Movimiento Ciudadano y de la Federación de asociaciones vecinales Al-zahara denuncia que la periferia cordobesa sigue sin soluciones para la demanda de servicios básicos y de regularización de las edificaciones...
Otro mundo es posible

La izquierda cordobesa perdió una vez más la oportunidad
La mirada de Alex Castellano. Un sesudo pensador dijo: "la política es el arte de hacer posible lo imposible". Esta premisa no fue entendida así por la anterior legislatura municipal. Tal vez por ineficacia o cobardía políticas, no midieron con lucidez meridiana y...