
El drama de los bebés robados hoy en «Domingos Laicos», en Paradigma Radio
El robo de bebés en España es un drama cuyas consecuencias seguimos padeciendo a día de hoy y constituye uno de los episodios más espeluznantes de nuestra historia reciente, por su extensión en el tiempo, porque se produjo en todos los rincones del Estado, y porque...

Hoy, en «Esencias Sonoras», Países. En Paradigma Radio
Ya sabéis que solemos utilizar un hilo conductor en cada edición del programa a modo de justificante o excusa para poner músicas variadas que nos gustan y nos apetece que escuchéis. Recordaréis que en su día utilizamos como hilo conductor las calles para uno de los...

Programa 56 de Ciencia Radiante. En Paradigma Radio
De ondas va el programa, ya lo sabes, sobre todo por las ondas que nos escuchas y este programa rinde honor al científico que puso en orden todas las ondas del Universo, el físico Heinrich Hertz. Y para eso están contigo Manolo Mora y Alicia Jurado. Para hablarte de...


300 escolares investigarán la fauna local cordobesa con el proyecto ‘Conciencia2’
Por tercer año consecutivo, el proyecto de ciencia ciudadana 'Conciencia2', coordinado por el grupo de Investigación en Educación y Gestión de la Biodiversidad (Gesbio) de la Universidad de Córdoba, permitirá al alumnado cordobés conocer los mamíferos que habitan las...

Puente Genil se enfrenta a la desinformación en ciencia
¿Dónde, cuánto y por qué nos informamos? ¿en qué fuentes depositamos nuestra confianza a la hora de conocer la actualidad científica y tecnológica que afecta a nuestras vidas? ¿hay medios de información más vulnerables a los bulos? Ésas fueron algunas de las preguntas...

«Afiche» nos trae esta semana «Ama Gloria»
En este nuevo programa producido por la Asociación Cine Cercano, de mano de Ana Ibáñez, nos anuncian que esta semana podremos ver Ama Gloria. Será el domingo 23 de febrero a las 18:30 h en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de la...


Esencias Sonoras 10. El amor. El Día de los Enamorados. En Paradigma Radio
Dadas las fechas en las que estamos (ya sabéis que ayer fue el día de San Valentín, ese denominado "Día de los Enamorados y Enamoradas"), nuestro Rafa Martínez Guillén ha optado por la tradición y se ha puesto en modo romántico para hacer sonar en el programa de hoy...
Noticias anteriores

La XIV Jornada Laicista de Europa Laica analizará el próximo marzo en Córdoba las inmatriculaciones
Bajo el lema de ‘Laicidad y Democracia‘, el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba, situado junto a la Mezquita-Catedral, acogerá el próximo 23 de marzo la XIV Jornada Laicista de Europa Laica, en la que activistas, especialistas y responsables políticos e...

USTEA: «pedimos a Ministerio y Consejería una negociación urgente sobre las oposiciones»
USTEA. El pasado 11 de junio, a través de la Mesa del Congreso, el diputado sevillano Miguel Ángel Bustamente, del grupo confederal UP-EC-EM, formuló por escrito al Gobierno central la siguiente pregunta: “¿Cree el Gobierno que dicho modelo de acceso extraordinario...

Por qué en el grabado de Guesdon de 1860 no aparecen las Maqsuras
Paco Muñoz. Foto de cabecera: Grabado de Guesdon de 1860 Hoy toca subirse a los tejados de la parte sur de la Mezquita de Córdoba. Durante un trabajo de documentación para la Asociación para la Defensa del Patrimonio Industrial de Córdoba, en el que busqué en el...

La Santa grúa del Cabildo
Manuel Harazem. Lleva tanto tiempo recortada sobre el perfilado horizonte del casco histórico de Córdoba que ha pasado ya a formar parte en la memoria visual de la ciudad para propios y extraños, para aborígenes y para turistas. Por ello hay quien está pensando...

UNI Laica denuncia la superchería y el confesionalismo de la Facultad de Veterinaria de Córdoba con motivo de san Antón
Un año más, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba (UCO) promueve una "Bendición de Animales" con ocasión de la festividad de san Antón. Como anuncia la web de la UCO, el acto tendrá lugar el 19 de enero en los jardines del Rectorado de la Universidad...

La Mezquita-Catedral: patrimonio de todas y todos
Miguel Santiago Losada. Publicado en la edición en papel de Paradigma. Número 11. Anuario 2018. Comenzaba el año 2018, después de un lustro de compromiso ciudadano reivindicando la titularidad pública y una gestión adecuada a nuestro principal patrimonio, con la...

Una reconstrucción virtual de la ciudad palatina de Madinat al-Zahra
Una reconstrucción virtual de la ciudad palatina de Madinat al-Zahra, levantada por los califas omeyas de al-Andalus entre los años 936 y 1010, situada a ocho kilómetros de Córdoba. Esta reconstrucción puede verse tanto a través de la animación con explicación sonora...

Las inmatriculaciones de la Iglesia Católica, una cuestión de Estado
Antonio Manuel. Publicado en la edición en papel de Paradigma. Número 11. Anuario 2018. Aunque denunciamos por primera vez la inmatriculación de la Mezquita de Córdoba en 2010, fue a raíz de la publicación de una tribuna en El País en 2013 y una serie de conferencias...
Realidad social

CTA muestra su apoyo a la Coordinadora de Trabajadores del Metal de Cádiz
El sindicato a través de un comunicado ha querido solidarizarse y mostrar su apoyo a la Coordinadora de Trabajadores del Metal de la Bahía de Cádiz (CTM) y los miembros del comité de la huelga convocada en el verano de 2023. Desde entonces la patronal Federación del...
Feminismo

El PCA llama a la movilización ante la situación de «Emergencia Feminista»
Elena Cortés declara que “la desigualdad no es una lacra ni un castigo divino. Podemos transformar la sociedad” El Partido Comunista de Andalucía (PCA) ha llamado hoy al pueblo trabajador andaluz a secundar de forma “masiva” las diferentes convocatorias que se...
Memoria histórica

La Mirada de José Manuel Matencio: «Pico Reja. Cementerio de San Fernando. Sevilla. Año 2021»
Cuando el pasado sábado tuve conocimiento de esta noticia, difícilmente podía conciliar el sueño. Después del largo suplicio pasado por los familiares de los asesinados en Pico Reja, la exhumación suponía un acontecimiento que no se podía dejar pasar. Nos hubiera...
Madre tierra

La Mesa social del agua de Andalucía reivindica gestionar el agua como un bien público
La Mesa ha informado, en nota de prensa que, de acuerdo con la información de que dispone, el pasado día 1 de junio una Comunidad de Regantes del Altiplano de Granada aprobó la venta de 4 hm3 de agua a una sociedad anónima del sector del agua radicada en el Almanzora...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano pide empezar en otoño el debate y reflexión sobre el Festival de la Guitarra
El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido al gobierno local solicitando que se inicie en otoño el para ellos "necesario y reiteradamente anunciado debate sobre el Festival de la Guitarra". El CMC entiende que, más allá de que la asistencia sea mayor o menor,...
Otro mundo es posible
Global

Art TV presenta la Biblioteca Audiovisual de Artista Plásticos y Visuales
Desde el 20 de enero pueden verse en los canales 50 TV y ART TV España, un nuevo proyecto audiovisual que nace desde el canal ART TV España para promover, en principio, la obra artística de pintores, escultores y fotógrafos de España e Iberoamérica aunque a su vez se...
Andalucía

USTEA acusa a la consejera de Educación de mentir con las plazas docentes de próximos años.
La Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha declarado hoy en el Parlamento de Andalucía que en los próximos dos años se convocarán “14.000 nuevas plazas de todos los cuerpos docentes”. USTEA ha denunciado en nota de prensa que "estas declaraciones...
Córdoba

Una nueva traducción recupera «El Origen de las Especies» para los lectores en español
El mismo año que la profesora de la Universidad de Málaga Carmen Acuña-Partal publicaba un artículo sobre los plagios en las traducciones al español de El origen de las especies mediante selección natural de Charles Darwin, la traductora Dulcinea Otero-Piñeiro...

Abriles y República
Mientras este mes de Abril Francia salía a las calles a defender el sistema público de pensiones, en España las calles se inundaban de pasos de Semana Santa. Dos formas de entender la vida marcadas por su devenir histórico. Y de epílogo la parodia que la TV3 catalana...