
La UCO busca colegios con descampados para poner en valor la biodiversidad local
El proyecto de alfabetización científica y ambiental en la infancia 'Planeta Barrio', diseñado por la investigadora del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal Sara Parras y producido por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba,...

Ecologistas en Acción considera «un brindis al sol» el anuncio de la expropiación del Algarrobico
Ecologistas en Acción Andalucía se ha posicionado ante el anuncio del Gobierno Estatal de expropiar los terrenos del hotel en El Algarrobico que lleva años de litigios presentados por la organización medioambientalista. "Lo que solucionaría la situación del...

Ecologistas en Acción se moviliza contra el encuentro del lobby hortifrutícola en la feria Fruit Logistica en Berlín
En el marco de la campaña El Verdadero Precio De Los Alimentos, Ecologistas en Acción participa en movilizaciones contra Fruit Logistica, una de las mayores ferias mundiales del lobby agrícola y de la distribución alimentaria del sector hortofrutícola, que tendrá...

Axerquía por el Clima y Regina-Magdalena por el Clima, junto con Ecologistas en Acción Córdoba han presentado una propuesta para el Parque de Miraflores que supondría la plantación de 1.176 árboles
La iniciativa incluye la instalación en algunos puntos del parque de Reservas de Biodiversidad, es decir, parterres de hierbas silvestres que acojan todo tipo de insectos y otros invertebrados que acompañen a los árboles y arbustos contribuyendo a controlar plagas y...

Ecologistas en Acción instan a proteger los humedales
El día 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales y es por ello que la confederación desea destacar la importancia de conservar estos ecosistemas globalmente amenazados. Se trata de ecosistemas de especial importancia ya que contribuyen a la...

Ecologistas en Acción instan a la necesaria reducción del consumo de carne procesada
Ecologistas en Acción se hace eco de un estudio de alimentación y salud en E.E. U.U., con más de 130.000 participantes, que concluye que consumir carne roja y sus derivados procesados aumenta el riesgo de demencia senil. Se aumentan con este tipo de dieta el deterioro...


Ecologistas en Acción alerta de que la proliferación de viviendas de uso turístico expulsa a familias residentes
Ecologistas en Acción ha analizado el crecimiento de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) y su repercusión en el precio de la vivienda de alquiler en 23 ciudades distribuidas por la geografía española. Han estudiado también la distribución geográfica de las VUT en...
Noticias anteriores

Ecologistas en Acción exige a la Junta que obligue a restituir un terreno forestal plantado con olivos en Zuheros
En el año 2017, más de 2 hectáreas de terreno, situadas en el paraje de Pozo Nuevo en el Polígono 11, Parcela 176, fueron transformadas y plantadas de olivos en pleno corazón del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, termino de Zuheros. Una clara vulneración de la...

La Plataforma Córdoba Aire Limpio denuncia con fotos la polución nocturna permanente de COSMOS en julio.
La Plataforma ha informado, mediante nota de prensa, que, aunque las quejas de la vecindad son continuas en el tiempo, el pasado mes de julio han recibido muchas denuncias de personas del entorno sobre "humos y olores", a las que han acompañado fotos y vídeos. Por la...

El turismo como monocultivo
El turismo todavía es una industria que en algunos países aporta al Producto Interior Bruto una cantidad importante, y, si no conocemos cuáles son sus limitaciones, esta circunstancia puede acarrear problemas. En el caso de Andalucía, el turismo es casi un...

Ecologistas en Acción denuncia la alta contaminación con glifosato de los ríos andaluces.
Las analíticas de glifosato realizadas por los organismos de cuenca durante los años 2017 y 2018 confirman la elevada presencia en nuestros ríos del herbicida más vendido en el Estado español. Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Glifosato. Una...

Concentración antinuclear en el 75 aniversario de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki
El próximo jueves 6 de agosto se cumplen 75 años del lanzamiento de la primera bomba atómica por parte del ejército estadounidense sobre la población japonesa de Hiroshima, al que siguió tres días después otro sobre la ciudad de Nagasaki. Unas masacres sobre la...

Ecologistas en Acción se opone al gasto de 366.000€ en ampliar el alumbrado navideño en Cruz Conde, antes C/Foro Romano.
Ecologistas en Acción Córdoba ha rechazado que el gobierno municipal pretenda aumentar hasta 366.000 euros el gasto en alumbrado navideño en la calle Cruz Conde, antes llamada Foro Romano. Para el colectivo ecologista, el anuncio efectuado por el gobierno municipal y...

La Asamblea Antinuclear de Córdoba rechaza la ampliación del plazo de funcionamiento de las centrales nucleares.
En nota de prensa, en la que anuncian también la concentración del próximo día 6 en la Plaza de las Ciudades de Hiroshima y Nagasaki, la Asamblea Antinuclear de Córdoba ha denunciado la posibilidad que baraja el gobierno de autorizar al ampliación del plazo de...

Un problema ambiental específico de Córdoba, el ozono.
Como cada sábado, el 18 de julio nos acompañó Guillermo Contreras, de Ecologístas en Acción, en Paradigma Radio compartiendo con nosotros sus reflexiones y su sabiduría para ayudarnos a entender un poco más este mundo en el que vivimos. Y en esta ocasión destacaba el...
Realidad social

APDHA señala que el incendio del pasado 26 de mayo demuestra la extrema vulnerabilidad de las personas migrantes que residen en los asentamientos informales de Huelva
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) expresa su preocupación ante el reciente incendio ocurrido el pasado 26 de mayo en Moguer, en el Paraje de La Malvina, que ha puesto en evidencia una vez más la extrema vulnerabilidad y la precariedad en la que...
Feminismo

Que los bulos y las redes sociales no consigan tapar la realidad sobre la mujer
Cuando solo hemos conseguido que se enumeren y cuantifiquen las violencias hacia nosotras, las Mujeres, obtienen, con la mal llamada Democracia en España, escaños en parlamentos, congreso, senado, diputaciones y concejalías en ayuntamientos quienes niegan tales...
Memoria histórica

Convocan una concentración contra el nuevo ninguneo hacia la memoria de las víctimas del franquismo
Mañana martes 9 de agosto, a las 11'00 de la mañana, el movimiento memorialista cordobés y andaluz, representado por la Plataforma cordobesa por la Comisión de la Verdad, la Asamblea Memorialista Andaluza y la Coordinadora andaluza por la Memoria Democrática,...
Cultura y laicismo

Uno de cada dos grupos de investigación se suma al último Plan Anual de Divulgación Científica de la UCO
Casi la mitad de los grupos de investigación de la Universidad de Córdoba han participado en alguna de las acciones de divulgación de la ciencia organizadas por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación en su último Plan Anual de Divulgación, la herramienta a...
Barrios vivos

Al-Zahara advierte que las fiestas populares desaparecerán si se permiten otras fórmulas de ocupación de la vía pública
La directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Antonio Toledano, ha advertido en nota de prensa del impacto que tendrá la autorización para eventos paralelos a las fiestas populares pero “sin identificarse con ellas, con el único...
Otro mundo es posible

Hermanamiento entre los árboles de la resistencia palestina de Córdoba y de Almodóvar
Cuando en el mes de julio de 2014 el estado genocida de Israel comenzó la bárbara agresión contra el pueblo palestino conocida como “Margen protector” en la que murieron cerca de 2.400 palestinos y palestinas, en su mayoría personas civiles y gran parte de ellas...
Global

Un poco de todo en el último «No tengo ni idea»
Este sábado en “No tengo ni idea” apostamos por la variedad. Si la semana pasada nos centramos en la reivindicación social, en esta sin dejarla de lado, dimos cabida a otros temas interesantes como el teatro, la filosofía o la gastronomía. Con Alex Castellano y Olga...
Andalucía

CIC Batá impulsa la inserción laboral de 360 personas con el programa T-Acompañamos Jóvenes
CIC Batá ha iniciado en las provincias de Córdoba, Sevilla y Granada el nuevo programa T-Acompañamos Jóvenes, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de 360 jóvenes en situación de desempleo. Este proyecto integral, financiado por la Consejería de Empleo,...
Córdoba

Identifican dos nuevas especies de hormigas en España
Las cerca de 300 especies de hormigas que existen en la Península Ibérica tienen dos nuevas compañeras gracias al último trabajo del investigador del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba Joaquín L. Reyes López quien,...

Una humilde propuesta (a propósito de la escuela concertada)
Miguel Ángel López Muñoz Lejos de la distopía, la educación pública y laica española se aproxima a un grado de deterioro y degeneración que, como el ecocidio planetario del que nos habla José Esquinas en su último libro, amenaza con acabar con lo que debiera ser un...