Un ginkgo por Fukushima. Concentración antinuclear al cumplirse trece años del accidente nuclear en la ciudad japonesa
Como ya es tradicional, el próximo lunes 11 de marzo a las 18 horas la Asamblea Antinuclear de Córdoba conmemorará el aniversario de la catástrofe nuclear de Fukushima con la plantación de un ginkgo -árbol de los cuarenta escudos o nogal del Japón- para continuar...
Activistas climáticos del entorno de la Plaza de las Cañas dan la bienvenida a los árboles recién plantados
El pasado sábado, con la denominación genérica “Encuentro de bienvenida a los nuevos árboles del barrio” vecinas, vecinos y activistas climáticos de las iniciativas Axerquía por el Clima, Regina-Magdalena por el Clima, AMPA del CEIP López Diéguez y Ecologistas en...
Homenaje y reconocimiento al Profesor Miguel Ángel Losada
Losada no solo obtuvo numerosos reconocimientos oficiales (Premio Andalucía de Investigación, Director del Centro Andaluz de Medio Ambiente (CEAMA), Doctor Honoris Causa por la Universidad de Córdoba, Premio Internacional de Ingeniería de Costas, miembro de la Real...
Juventud por el Clima llama a la ciudadanía a hacer una sentada frente al Ayuntamiento este viernes
Esta semana es la primera desde 2019 en la que el colectivo Juventud por el Clima estará presente la tarde del viernes frente al Ayuntamiento de Córdoba; en esta ocasión, enfocándose en la sequía y la mala gestión del agua. Exigen a todas las instituciones unas...
Éxito de Ecologistas en Acción: anulados Aspectos clave de Ley Andaluza del PP por el Tribunal Constitucional
Ecologistas en Acción ha expresado su satisfacción por la anulación de aspectos fundamentales de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía por parte del Tribunal Constitucional. Esta decisión pone de manifiesto la...
Ecologistas en Acción Andalucía se reúne con el Defensor del Pueblo para tratar el virulento rebrote de parcelaciones y viviendas ilegales en suelo rural
Ecologistas en Acción ha mantenido una reunión con el Defensor del Pueblo para darle traslado de su preocupación por la percepción de la proliferación de las parcelaciones, proindivisos y edificaciones ilegales en el suelo rural. Según explica la organización...
“Aquí falta un árbol”. La vecindad del casco se moviliza para reclamar más zonas verdes.
Las asociaciones vecinales de Axerquía y Regina-Magdalena, junto con Ecologistas en Acción, convocan una acción para “señalar alcorques vacíos, tocones cortados y lugares en los que, pese a disponer de espacio suficiente, carecen de arbolado.” La actividad comenzará...
Noticias anteriores
Manifiesto «En apoyo a las movilizaciones juveniles frente al cambio climático: No podemos seguir robándoles el futuro»
Investigación y Acción por el Clima presenta el manifiesto en apoyo a las movilizaciones juveniles frente al cambio climático Con presencia de Tele 5 y Canal Sur, se ha presentado esta mañana en el Aula 0.1 de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad...
Unas jornadas pondrán en valor la riqueza medioambiental y la fauna de los ríos de Córdoba
La Delegación de Medioambiente del Ayuntamiento organiza unas rutas de senderismo guiadas para conocer el entorno de los ríos Guadalbarbo, Guadiato y Arroyo Bejarano, la riqueza medioambiental de sus riberas y su fauna piscícola. La delegada de Medio Ambiente e...
211 instalaciones de reciclado o almacenaje de residuos han ardido en los últimos 7 años
Pepe Larios. Presidente de la Fundación EQUO. Al menos 211 instalaciones de reciclado o almacenaje de residuos han ardido desde 2012, y este dato lo sabemos porque Pepe Galindo, Blog Sostenible, se ha tomado la tarea de contabilizarlos. Esos números nos dan una...
Plantación de un nuevo ginkgo en conmemoración del accidente nuclear de Fukushima, del que hoy se cumple el 8º aniversario
La Asamblea Antinuclear de Córdoba conmemoró el pasado sábado 9 de marzo a las 12 horas en el parque de Miraflores, como viene haciendo cada año y desde el 11 de marzo de 2011, el accidente nuclear de Fukushima, plantando un ginkgo para recordarnos y hacer visible el...
La plataforma «Córdoba Aire Limpio» denuncia incumplimientos de los compromisos asumidos por la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía tras denuncias vecinales
Plataforma Córdoba Aire Limpio. Al hacer el balance del 2018 la plataforma Córdoba Aire Limpio contabilizó que durante dicho año había presentado en la Delegación Territorial del Medio 25 denuncias ciudadanas de incidentes contaminantes de la cementera cordobesa;...
«Un ginkgo por Fukushima»
Asamblea Antinuclear de Córdoba. En el marco de la Asamblea Antinuclear de Córdoba, recordaremos la catástrofe de Fukushima en su octavo aniversario. Será el sábado día 9 de marzo a las 12 horas en los Jardines del Rocío, junto al Parque de Miraflores y añadiremos un...
Informe: Agujeros en la Economía Circular. Fuga de residuos electrónicos desde Europa
*Pepe Larios. Actualmente la palabra “residuo” está plenamente incorporada en el lenguaje corriente de la ciudadanía, pero sigue habiendo un gran desconocimiento sobre el destino de esos residuos, especialmente sobre el destino de determinadas tipologías de residuos...
Arranca una campaña de sensibilización para fomentar «la clase turista responsable»
CIC Batá va a editar una postal con las tres recomendaciones más votadas en el primer concurso de ideas por el turismo sostenible y responsable. “Si no entramos todos, no entro: adiós a los escalones y barreras arquitectónicas” o “Por un turismo en igualdad, en el que...
Realidad social
Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio
Sábado 2 de noviembre. Vamos hacia el final del año como “balas”. Y vamos hacia la Fiesta de Radio que será el próximo sábado, 9 de noviembre, por lo que el programa descansará y os esperaremos en el C.S. Rey Heredia en vez de por las ondas de internet. Hoy, nuestro...
Feminismo
Emergencia Feminista
Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres. La Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres en apoyo a la Plataforma Feminista Valencia, se declara en #EmergenciaFeminista y convoca en #Córdoba MANIFESTACIÓN para el 20 de septiembre. Plaza...
Memoria histórica
La Plataforma Comisión de la Verdad de Córdoba denuncia el reiterado incumplimiento de la ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía
La Plataforma Comisión de la Verdad de Córdoba lamenta que, hoy, 14 de junio, declarado como el día de “recuerdo y homenaje“ a las víctimas del golpe de Estado militar de julio de 1936 y de la posterior dictadura franquista, según el artículo 17 de la ley 2/2017 de...
Cultura y laicismo
La Plataforma Ciudadana exige más días de proyecciones y la reapertura de servicios en la Filmoteca de Andalucía
La Plataforma Ciudadana La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella, en su última reunión, decidió reclamar a la Filmoteca de Andalucía una ampliación de los días de proyección a los lunes y sábados en su programación mensual. La plataforma argumenta que no hay...
Barrios vivos
Al-Zahara hace suyas las denuncias vecinales por falta de limpieza en barrios
La directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ha informado en comunicado de prensa que asume las demandas de falta de limpieza y de papeleras en los barrios, entre otras deficiencias, denunciadas recientemente por colectivos vecinales desde el...
Otro mundo es posible
La Plataforma «Córdoba con Palestina» convoca nueva concentración
La Plataforma Córdoba con Palestina convoca hoy viernes, día 3 de noviembre, la cuarta concentración de solidaridad con el pueblo palestino, en esta ocasión a las siete de la tarde en el Bulevar del Gran Capitán, a la altura del templete situado frente al Gran Teatro....
Global
Otro programa que llega a los cincuenta. «Ciencia Radiante». En Paradigma Radio
Llegamos en Ciencia Radiante a la ciencuentena ¡Cincuenteañeros y más lozanos que nunca! En este especial nada especial encontrarás que la efeméride rinde homenaje a un ejemplar paisano y científico, descubridor del vanadio, Andrés Manuel del Río, aunque al principio...
Andalucía
La escolarización en Andalucía comienza con el recorte de 600 clases, cierre de colegios públicos y ratios ilegales
La escolarización en Andalucía comienza con la amenaza de supresión de más de 600 clases públicas, tanto en Infantil y Primaria, como en Secundaria y Bachillerato. El próximo curso, se cerrarán incluso varios centros públicos completos, dos de ellos, en nuestra...
Córdoba
¡¡Que sí, que sí, que el 9N ya está aquí!!
Habréis visto en redes que desde nuestras cuentas de Facebook, Instagram y X hemos ido enviando videos las dos últimas semanas abriendo boca para lo que, ya hoy por fin, hemos hecho público: el programa completo para la Fiesta de la Radio que Paradigma Radio organiza...
Buenos días, mundo
Antonio Casas, activista social Afirma nuestra Constitución de 1978, que el derecho a la vivienda es principio rector de la política social y económica que deben seguir los poderes públicos. La vivienda no es un derecho justiciable para nuestra norma suprema, si bien,...