
“¡¿Qué tal, cómo estamos?!” despidió el 2024 con otra fiesta a la diversidad, a la solidaridad y el bien común.
¡Hora de parar para descansar, disfrutar y relanzarse! Ana Ferrando y Enrique Rodríguez, con la técnica de Eduardo Casas y Javier Juan, dieron “carpetazo” a un 2024 inquietante en lo global, y, en lo interno de Paradigma Radio, mezcla de triste, por la terrible...

Los Británicos (re)nacionalizan sus ferrocarriles mientras los necios se miran el ombligo
Juan Rivera ReyesProfesor de Historia y miembro del Colectivo Prometeo Cuando el sabio señala a la luna el necio mira al dedo (Confucio) Debemos reconocerle a la Derecha Extrema hispana, sin que nos duelan prendas, su maestría para la astracanada, el vodevil y el...

Vivienda: ¿derecho o negocio?
Javier Madrazo Lavín. Ex-Consejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco (2001-2009) La vivienda constituye el problema que más preocupa en España, especialmente entre las personas más jóvenes. Comprar o alquilar un espacio en el que habitar es un lujo al...

«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» APAGÓN, MAYO, FUMATA Y DÍA DE EUROPA: ¡AHÍ ES NADA!
Os presentamos el vigesimotercer programa de la temporada, después de una semana sin estar con vosotros echábamos de menos nuestra radio y pasar con nuestros queridos oyentes la tarde del jueves. Desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan y Eduardo Casas a los...

Niceto Alcalá-Zamora y Torres, andaluz, presidente de la Segunda República (I)
Miguel Santiago Losada.Profesor y escritor En 2024 se han cumplido los setenta y cinco años de la muerte de Niceto Alcalá-Zamora en su humilde apartamento de Buenos Aires. Falleció el 18 de febrero de 1949 tumbado en el diván que le hacía de cama, actualmente en su...

“No tengo ni idea” volvió a llenar la mañana del sábado en Paradigma Radio
Otro sábado más en el que Álex Castellano, con la ayuda en la técnica de Javier Juan y Eduardo Casas, nos trajo a un buen puñado de esa gente magnífica que en nuestra ciudad y más allá se mueven para hacer de este mundo un sitio mejor. No os perdías el pedazo de...

Poniente Norte premia la labor por el movimiento ciudadano
Los colectivos ciudadanos de distrito Poniente Norte, entre los que las asociaciones vecinales tienen un peso muy especial, abrieron anoche su ya tradicional programación navideña, que se extenderá hasta el día 15, con la entrega de los ‘Pestiños de Plata’, el...

«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» APAGÓN, MAYO, FUMATA Y DÍA DE EUROPA: ¡AHÍ ES NADA!
Os presentamos el vigesimotercer programa de la temporada, después de una semana sin estar con vosotros echábamos de menos nuestra radio y pasar con nuestros queridos oyentes la tarde del jueves. Desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan y Eduardo Casas a los...

Os recordamos el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer, 12 de diciembre
Hubo sexto ¡¿Qué tal, cómo estamos?! Y os aseguramos que habrá un séptimo para acabar este 2024 que se nos va entre las manos con las mismas miserias que empezó y algunas más. Ana Ferrando y Enrique Rodríguez nos las traen a nuestra sintonía a través de sus...
Noticias anteriores

Dramática situación de las familias romaníes de Córdoba en esta crisis
La situación de emergencia nacional nos afecta a todos, pero de modo especial a las personas desfavorecidas, que ni siquiera pueden cumplir las recomendaciones sanitarias y de aislamiento que a todos obligan, y cuya situación de vulnerabilidad les puede llevar a la...

La Mirada de… Ángel B. Gómez Puerto: «Res Pública»
La situación de emergencia sanitaria, social, económica, y considero que también civilizatoria, me ha llevado a recordar una serie de ideas y conceptos sobre lo importante, diría, transcendental, del valor de lo común, de lo que es de toda la comunidad, la humanidad,...

Profesionales del ámbito digital y tecnológico se unen para dar respuesta a las necesidades durante la crisis del coronavirus
Un grupo de profesionales cordobeses del ámbito digital y tecnológico han decidido unir su conocimiento y fuerzas en torno a la comunidad Dos Pasos por Delante, que nace con el objetivo de dar respuesta a las necesidades que surjan durante la crisis del COVID-19 y el...

CTA denuncia la irresponsabilidad de empresas y autoridades en esta situación de alarma por el coronavirus
COORDINADORA DE TRABAJADORES DE ANDALUCÍA (CTA). DESASTRE EN LAS EMPRESAS, SOBRE TODO, EN LAS DE AYUDA A DOMICILIO, EN LA APLICACIÓN DEL DECRETO DE ALARMA POR CRISIS SANITARIA. Lo lógico ante la alarma decretada en todo el País y como consecuencia de ello, reducida a...

Coronavirus y derecho de ciudadanía
Las contradicciones sistemáticas afloran con más claridad en tiempos de crisis, pues en situaciones extremas hay que elegir y esas elecciones no siempre están claras o valen mucho dinero: optar por la economía o la salud, la libertad o la seguridad, los negocios o el...

La Marea Básica contra el paro y la precariedad solicita una renta básica de cuarentena
Vivimos un momento de excepcionalidad los 47 millones de personas que habitamos este país. Se han adoptado medidas necesarias que a nadie se le escapa que suponen un sacrificio individual y colectivo que inevitablemente aporta una carga añadida a las que nuestra...

Las personas sin hogar deben ser protegidas por las administraciones del coronavirus
En este periodo de Crisis por el Coronavirus, se están tomando decisiones administrativas, entre las que se incluyen el confinamiento de zonas amplias. Igualmente se están dando instrucciones para que las personas se queden en casa para no contagiar ni ser...

La viñeta de Potemkin: «Test de Rorschach»
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica

IU registra una ley integral de Memoria que reconoce a las víctimas del franquismo y va más allá de la “última e insuficiente política de gestos” gracias a su “completo marco jurídico”
Colectivos de víctimas, asociaciones de Memoria Democrática y activistas concretos dan la bienvenida a la proposición que Izquierda Unida ha elaborado con su imprescindible participación en un acto explicativo en el Congreso con Alberto Garzón y Esther López Barceló,...
Cultura y laicismo

El laicismo en Uruguay, tema de hoy en «Domingos Laicos», en Paradigma Radio
Hoy dedicamos el programa a conocer la particularidad del laicismo en el Estado de Uruguay. Un país donde la separación del Estado y las iglesias es un hecho desde hace más de un siglo y la laicidad es seña de identidad y un principio general para conservar la...
Madre tierra

«Necesidad de un río», de Iván Hernández Montero, ganador del I Certamen de Ecopoesía «Salvar la casa»
El poemario que lleva por título "Necesidad de un río", de Iván Hernández Montero, ha resultado ganador del I Certamen de Ecopoesía “Salvar la casa”. El premio, al que han concurrido más de sesenta obras de todo el ámbito nacional, ha sido organizado por Poetas por el...
Barrios vivos

Al-Zahara critica la falta de avances en abrir las grandes fosas de represaliados
La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Antonio Toledano, ha reiterado su apoyo al movimiento memorialista al cumplirse un año desde el anuncio de las administraciones públicas (Ministerio, Junta de Andalucía, Diputación y...
Otro mundo es posible

73 Años del apartheid israelí en Palestina (Al Nakba): 1948-2021
La “Nakba” palestina (“catástrofe” en árabe) se refiere a la expulsión masiva de palestinos árabes de sus tierras regidas por mandato británico durante la creación de Israel (1947-1949). La Nakba no fue un resultado involuntario de la guerra sino un conjunto de...
Global

Otro programa que llega a los cincuenta. «Ciencia Radiante». En Paradigma Radio
Llegamos en Ciencia Radiante a la ciencuentena ¡Cincuenteañeros y más lozanos que nunca! En este especial nada especial encontrarás que la efeméride rinde homenaje a un ejemplar paisano y científico, descubridor del vanadio, Andrés Manuel del Río, aunque al principio...
Andalucía

APDHA denuncia que más del 40% de las muertes de personas migrantes se han producido en los tres últimos años
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó, con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Discriminación Racial que se conmemoró el pasado día 20, su informe Derechos Humanos en la Frontera Sur 2023. 35 años de vidas sin rastro. Este...
Córdoba

USTEA denuncia la intrusión de Nuevas Generaciones del PP en los centros educativos públicos de Priego de Córdoba
Desde USTEA (Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía) denuncian la presencia de representantes de Nuevas Generaciones del Partido Popular en los centros educativos de Priego de Córdoba, donde han accedido a las aulas para promocionar un...


Habla el Colectivo Yayoflauta: «Refugiados, ¿personas sobrantes?»
Los medios de comunicación e internautas políticamente correctos llevan años promoviendo precaución y sembrando temores...
CÓRDOBA
El Defensor del Pueblo andaluz solicita a la Diputación un informe sobre el estado de elaboración del inventario de distinciones y honores franquistas
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha demandado a la Diputación de Córdoba que cumpla con las leyes de Memoria Democrática estatal y andaluza y elabore, como ya han hecho las diputaciones de Málaga, Valencia,...
La Red Universitaria por Palestina entrega al Rector de la UCO un documento con las reivindicaciones ante la Conferencia de Rectores
Tras más de cinco meses de exterminio sistemático del pueblo palestino, personas de casi todas las universidades españolas han constituido una red informal de solidaridad con este pueblo. Entre las decisiones que han adoptado, se encuentra la presentación de un...
ANDALUCÍA
Episodio 43 de Charlemos: La huelga indefinida en la educación
Tal y como anunciábamos ayer en el artículo-entrevista a la docente Puri Jáimez, hoy os traemos un Charlemos dedicado a la situación de la educación pública andaluza en estos tiempos de pandemia. Puri Jáimez, junto a su compañera Isabel Mateos, su compañero José María...
Unos 500 docentes mantienen huelga indefinida por un retorno seguro a las aulas
El viernes 18 de septiembre CCOO, CGT, CNT, Frente de Estudiantes y CODAPA (Confederación Andaluza de AMPAS) convocó una jornada de huelga cuyo seguimiento fue desigual, aunque la Delegación de Educación de Córdoba llegó al ridículo más espantoso a la hora de...
GLOBAL
APDHA recurrirá ante el Tribunal Constitucional la sentencia del Supremo que considera no indemnizables la vulneración de Derechos Humanos declarada por Naciones Unidas
Esta mañana la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha anunciado su intención de recurrir la resolución del Tribunal Supremo, notificada el pasado 27 de junio, por la que se revoca la sentencia de la Audiencia Nacional que daba cumplimiento parcial a...
Comienza un julio más ¡¿Qué tal el verano?!, en Paradigma Radio
Llegó julio y no nos vamos aún de vacaciones. Nos quedan cinco sábados que vamos a cubrir de la manera más refrescante posible y con entretenimiento, diversión, cultura, curiosidades, charlas entre amigos y amigas. Álex Castellano, acompañado en este periplo por...
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.