
Investigadores de la UCO mejoran la visión artificial en condiciones de poca iluminación
A la hora de configurar un robot, como el antropomófirco Atlas de Boston Dynamics que aparece haciendo ejercicio y ordenando cajas, los marcadores fiduciales son la guía que les ayuda a moverse, detectar objetos y determinar su ubicación exacta. Se trata de una...

“Jana” B. Helfand: La judía que se rebela contra el sionismo y da la cara por una Palestina libre
Entrevista realizada por Miguel Ángel López MuñozTraducción del inglés realizada por Lázaro Entrenas Martínez Chana Basha Helfand es una estadounidense nómada nacida en Filadelfia (Estado de Pensilvania, EE. UU.) que, entre otros lugares del mundo, ha vivido en...

Otra mañana aprendiendo en la escuela radiofónica del “No tengo ni idea”
Este sábado volvimos a disfrutar de nuestro magazine matutino, conducido por Álex Castellano y con Javier Juan a la técnica. Os lo dejamos en primer lugar, como siempre, completo: [spreaker type=player resource="episode_id=63766642" width="100%" height="200px"...


Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, junto a cientos de organizaciones de la sociedad civil, abandonan Twitter/X
Ecologistas en Acción, junto con Amigas de la Tierra y Greenpeace, se suman a centenares de organizaciones, colectivos, asociaciones de periodistas y miles de personas a título individual y abandonan X, antes Twitter, este lunes 20 de enero. Después de esta fecha, día...

Nuevo ¡¿Qué tal, cómo estamos?!, en Paradigma Radio
Un nuevo jueves, nuestras Ana Ferrando y Enrique Rodríguez, con Javier Juan a la técnica, nos brindaron un fantástico programa magazine con gente de esa que aporta y que merece la pena. Como siempre, os dejamos primero el programa completo: [spreaker type=player...

Usuarios del Club Santuario denuncian abandono de las instalaciones deportivas y exigen acciones inmediatas
La Plataforma de Personas Usuarias de las Instalaciones Deportivas Municipales de Tenis y Pádel Santuario ha presentado 414 firmas al Ayuntamiento de Córdoba para exigir el acondicionamiento, mantenimiento y reparación de las instalaciones, que califican como...


USTEA denuncia la falta de paridad en el pleno del Consejo Escolar de Andalucía
USTEA presentó el pasado miércoles un registro de entrada en la Junta de Andalucía denunciando un grave problema de falta de paridad que evidencia la escasa prioridad que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional concede a este asunto en sus actos...
Noticias anteriores

Mañana sábado, a las 11 horas, debate sobre la Renta Social Municipal en Córdoba
Con la presencia de Cati Rojas, de ACISGRU; de Diego Llanes, de la Plataforma Renta Básica Universal de Córdoba; de Manolo Díaz, de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados y de Rafael de Castillo por la Plataforma 15M-Stop Desahucios, el debate será presentado por...

Más de 15 colectivos andaluces en defensa de la Educación Pública se unen para exigir mínimos en la vuelta a las aulas y el final de curso
En esta primera reunión de la que anuncian que habrá más en adelante con movilizaciones conjuntas en las próximas semanas, todos los sectores de la comunidad educativa (familias, docentes y estudiantado), han coincidido esta semana en que en estos momentos más que...

Córdoba Solidaria lanza un manifiesto: «Tus derechos por delante: otra normalidad es posible»
Os dejamos a continuación el manifiesto íntegro de la Plataforma de Colectivos Sociales Córdoba Solidaria: "Tus derechos por delante: otra normalidad es posible" Desde Córdoba Solidaria queremos expresar nuestra solidaridad con todas las personas y familias afectadas...

CTA informa de la subida salarial del funcionariado del ayuntamiento de nuestra ciudad
Para CTA desde hace años "el Ayuntamiento de Córdoba se muestra como una administración decadente, que se refleja en la ciudad". Así como que "el fracaso de la acción política municipal repercute en que Córdoba sea una de las ciudades más empobrecidas de Europa y...

Nuevo debate en Paradigma Media Andalucía: «¿Debe el Ayuntamiento de Córdoba implantar una Renta Municipal?»
El próximo sábado día 9 de mayo, Paradigma, a través de su canal de YouTube (https://youtu.be/S8yHyA34pOA), emitirá un debate sobre la implantación de una Renta Municipal Social en Córdoba, tal y como vienen reclamando más de 40 colectivos de la ciudad, entre los que...

La Fundación Blas Infante lamenta el uso de simbología pervertida por parte del actual Presidente de la Junta, Moreno Bonilla
En una nota emitida por la Fundación, ésta recuerda que, "desde su creación en 1983, tiene como fin fundamental preservar el legado de Blas Infante y difundir su pensamiento, así como profundizar en los problemas de Andalucía y en sus posibles soluciones a la luz de...

«A Pata» se pronuncia sobre la extensión de la superficie de los veladores en Córdoba en la desescalada de la Covid-19
La Asociación de Peatones de Córdoba A Pata, ante el anuncio del Ayuntamiento de que la Gerencia Municipal de Urbanismo plantea una extensión de la superficie de las terrazas para mantener entre veladores una distancia de seguridad mínima que evite el contagio dela...

El Colectivo Prometeo lanza un reto movilizador a la sociedad: «El hoy y el mañana: razones para nuestro compromiso»
El escrito, que ha surgido del Colectivo Prometeo de Córdoba, está encabezado por la firma de sus componentes, así como, en un primer paso, por personas que se mueven en el activismo social, como el extremeño Manuel Cañada, impulsor de los Campamentos Dignidad de...
Feminismo

Feminismo y otros monstruos
Laura Carmona Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa Denominarse feminista supone una actividad de riesgo. Nos imaginan mujeres que odian a los hombres, nos llaman feminazis, como si querer la igualdad pudiese asemejarse al mayor genocidio de la...
Memoria histórica

Años de… «desmemoria»
Rafael Espino. A pocos días de que se haya cumplido el décimo aniversario de la aprobación en este país de la Ley de la Memoria Histórica (52/2007 de 26 de Diciembre) hemos forzosamente de recordar a las cientos de miles de personas que fueron víctimas de la represión...
Cultura y laicismo

‘Las que cuentan la ciencia’: el Teatro Góngora se prepara para desmontar bulos
Córdoba calienta motores para ‘Las que Cuentan la Ciencia’, un evento que desde hace ya varios años se ha convertido en una cita ineludible en el calendario cultural cordobés. Más de una veintena de divulgadoras científicas de distintos puntos del país regresarán el...
Madre tierra

Ecologistas en Acción y Greenpeace alertan del peligro en las minas de Riotinto en el 25 aniversario del desastre de Aznalcóllar
Se cumplen 25 años de uno de los mayores desastres medioambientales de la historia de nuestro país: la rotura de la balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar (Sevilla). Siete millones de toneladas de residuos tóxicos acabaron vertidos en el río Guadiamar y...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento exige que se potencie el programa Cultura en red y las bibliotecas municipales
El Consejo del Movimiento Ciudadano, ante la apuesta municipal por iniciativas culturales de coste millonario, exige que se presente un plan de potenciación del programa Cultura en red y de las bibliotecas municipales, programas ambos que estructuran el trabajo...
Otro mundo es posible

30 jóvenes de Plataformas de Solidaridad arrancan el curso con mucha motivación y ganas de vencer la apatía pandémica
Después del esperado campamento solidario 2021 este pasado verano todas las personas que participan del proyecto tienen la esperanza de que este será un año en el que superarse, pues son muchas las ganas que hay de ponerse en acción después de las restricciones...
Global

El 8 de diciembre, «Els encantats», en Filosofía y Letra. «Afiche», en Paradigma Radio, te lo cuenta
El domingo 8 podremos ver Els encantats (Los encantados), a las 6 y media de la tarde en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras. Es una película de 2022 de Elena Trapé, de quien previamente conocíamos dos cintas: «Blog», de 2010, y «Las distancias», de...
Andalucía

Ecologistas en Acción alerta del extremo peligro al que se exponen las hermandades rocieras de Cádiz en su camino al Rocío
La franja de pinares costeros de Doñana presenta grandes extensiones de árboles secos, en su mayoría pinos, pero también de otras especies como sabinas, alcornoques, coscojas, labiérnagos, que la convierten en una bomba de relojería forestal. Ecologistas en Acción...
Córdoba

Córdoba se suma a la conmemoración ‘España en Libertad. 50 años’ con un encuentro sobre la emancipación de las mujeres
El Rectorado de la Universidad de Córdoba acogerá el próximo lunes 7 de abril un encuentro intergeneracional en torno a la democracia y la libertad de las mujeres entre los siglos XIX y XXI. La actividad, titulada Feminismos y sexo. Vivir en libertad, está organizada...
Opinión

Constitución de 1978: utopía y realidad en tiempos de pandemia.
Desde que conocí en profundidad la literalidad de nuestra Constitución, en segundo curso de mi Licenciatura en Derecho (curso académico1988-1989; diez años tenía en ese momento de vigencia nuestro texto político-jurídico fundamental,) no he dejado de tenerla como...