
USTEA acusa a la consejera de Educación de mentir con las plazas docentes de próximos años.
La Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha declarado hoy en el Parlamento de Andalucía que en los próximos dos años se convocarán “14.000 nuevas plazas de todos los cuerpos docentes”. USTEA ha denunciado en nota de prensa que "estas declaraciones...

APDHA denuncia ante el Defensor del Pueblo Andaluz a Junta y ayuntamientos por no desarrollar políticas que garanticen el acceso a una vivienda digna
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presentó el pasado viernes 26 de abril una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz contra la Junta de Andalucía y contra los ayuntamientos de las ocho capitales andaluzas por incumplir su deber constitucional "de...

Vigesimo tercer “¡¿Qué tal, cómo estamos?!”
Aquí os traemos el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! del 25 de abril de 2024. Un jueves más, Enrique Rodríguez al mando del micrófono y la ayuda técnica de Javier Juan, nos trajeron a la gente más bonica de esta ciudad y sus alrededores. En primer lugar, os dejamos el...


APDHA lanza una campaña en defensa del derecho a una vivienda digna y exige un parque público en régimen de alquiler social
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha convocado movilizaciones en diferentes municipios andaluces para denunciar que “miles de andaluces y andaluzas están viendo vulnerado su derecho a acceder a una vivienda digna y asequible”. En 2023, según los datos...

Europa 2024-2029
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba). Introducción. Algunos datos históricos. Cada 9 de mayo celebramos el Día de Europa. En el proceso histórico de construcción política, social y jurídica de la actual...

Nuevo “No tengo ni idea”. En Paradigma Radio.
Sábado 20 de abril, y nuestro compañero Álex Castellano volvió a tomar las riendas del micrófono para llevar a nuestros oídos su “No tengo ni idea”. Tres horas maravillosas llenas de personas interesantes que nos contaron sus vivencias, sus trabajos, sus...


«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» de ayer jueves 18 de abril. Paradigma Media Andalucía con Palestina y contra el genocidio que Israel aplica sobre su pueblo
El programa de ayer fue un programa muy especial. Sabéis que en Paradigma damos la palabra a la sociedad, a los colectivos, a la gente que lucha porque los derechos humanos tengan algún viso de ser cumplidos de forma total y firme en algún momento, lo más pronto que...
Noticias anteriores

Trigésimo segundo programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? Con Inés Fontiveros y Álex Castellano
Un año se cumple desde que nos mudamos a nuestra nueva emisora, en C/María Cristina, al Estudio Félix Ortega. Y lo celebramos con un nuevo programa y con la ilusión de seguir muchos años más ampliando nuestro compromiso con la sociedad más reivindicativa y luchadora...

El gerente de AUCORSA se querella contra Custodio Sánchez, dirigente de C.T.A. en la empresa
El representante sindical criticó en rueda de prensa las peligrosas condiciones de horarios y estrés a las que son sometidos los conductores. También denunció una convocatoria de un puesto de trabajo que parecía, por el perfil, estar dirigida a una persona en...

La Plataforma Córdoba con Palestina conmemora Al Nakba
La Plataforma Córdoba con Palestina conmemora, los días 12 y 15 de mayo, Al Nakba, la catástrofe Palestinas. 71 Años de apartheid israelí en Palestina (1948-2019) La “Nakba” palestina (“catástrofe” en árabe) conmemora la expulsión masiva de palestinos árabes de...

Ganemos en Común expulsada de las elecciones por una candidatura «fake»
El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo de Ganemos en Común para poder presentarse a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo. La candidatura "fake" de Ganemos Córdoba se presentará a las elecciones sin programa, sin organización, sin...

Sin ánimo de echar flores, sin ánimo de tirar piedras.
Tenemos una ciudad en la que nos gusta vivir. Es hermosa y reconocida, sobre todo, por el modo de vida que encierra. Mucha ciudadanía cordobesa ha participado, activa y vigilante, en las políticas municipales que han hecho posible este entorno amable. Algún...

La «libertad» de elección de centro, un atentado más a la libertad de oportunidades.
USTEA La Consejería de Educación pretende modificar el proceso de escolarización para facilitar “el derecho” a la libre elección de Centro El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, presentó al Consejo de Gobierno de la Junta...
La realidad de la Ayuda a Domicilio: exponente de la explotación laboral del siglo XXI
En el día de hoy, CTA ha enviado un comunicado en el que denuncia un caso concreto de una trabajadora de Ayuda a Domicilio que puede, perfectamente, servir de ejemplo de lo que se vive en el sector, obscenamente precarizado y cebado en la mujer trabajadora....

20 años del programa educativo «La Solidaridad tarea de todas y todos» en los institutos de secundaria cordobeses.
Hace 20 cursos, arrancó la iniciativa de un proyecto de educación en valores de paz y solidaridad dirigido a la comunidad educativa de los Institutos de Enseñanza Secundaria de la ciudad de Córdoba. El pasado jueves día 25 de abril se celebró un acto de aniversario...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Domingos Laicos. «¿Se puede ilegalizar el Opus Dei?». En Paradigma Radio
Al tomar conciencia, por experiencia propia, de lo profundamente infiltrado que está el Opus Dei en la Justicia, la Fiscalía y el gobierno del Poder Judicial de nuestro país; el insigne letrado José Luis Mazón fundó en el 2022 la asociación Antipus para ilegalizar...
Madre tierra

Se espera la llegada a Sevilla la próxima semana de dos barcos con 12.000 toneladas tóxicas
Ecologistas en Acción ha confirmado en nota de prensa la información de que están próximos a llegar a Sevilla dos barcos cargados en Montenegro con un total de 12.000 toneladas de residuos tóxicos, cuyo destino es el vertedero de Nerva. Se prevé que hoy lunes 31...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad lamenta el incendio producido en una vivienda del barrio y afirma que se “podría haber evitado”
La Asociación Vecinal del Campo de la Verdad lamenta el incendio producido en la madrugada pasada en una vivienda del barrio, aunque afortunadamente no se han producido daños personales, al mismo tiempo no les consta que las viviendas colindantes hayan sido afectadas....
Otro mundo es posible

No me llames «Calvini» que me enfado
Juan Rivera. Colectivo Prometeo. A lo largo de la Historia el político que quería enmascarar sus ansias de entrar en conflicto con otra potencia o adversario ha buscado el pretexto, el “casus belli”, la agresión de falsa bandera... que le permitía aparecer como...
Global

“¡¿Que tal!, ¿cómo estamos?!” del día más bisiesto del año, 29 de febrero de 2024.
“¡Que tal!, ¿cómo estamos!” del día más bisiesto del año, 29 de febrero de 2024. Programa nº. 16 de la temporada. Objetivo logrado. Ahora si así lo decides, te toca a ti decidir si te gusta. Con Enrique Rodríguez en la conducción del programa y Javier Juan en la...
Andalucía

Convocan huelga el 16F contra la destrucción del Bachillerato de Danza y Música
El pasado 25 de enero, los y las estudiantes de enseñanzas en régimen especial de Música y Danza de toda Andalucía recibieron las terribles noticias de que no podrán titular con la modalidad de Bachillerato escogida. Este hecho no afecta exclusivamente al estudiantado...
Córdoba

Nuevo «Afiche» para la segunda quincena de junio
En el marco de nuestro IV Ciclo de Cine de Verano (este año bajo el título “Igualdad y Diversidad”), que se proyecta todos los miércoles del mes de junio en el Patio Blanco de la Diputación a las 22:00 horas y con entrada libre, os ofrecemos esta segunda quincena dos...
Opinión

Campos de sangre en la Andalucía del siglo XXI
El martes pasado nos volvimos a despertar con una lamentable noticia que desgraciadamente en los últimos años se viene repitiendo: “Dos centenares de personas se quedan sin techo en Huelva tras el incendio de un asentamiento chabolista”. El incendio ha tenido lugar en...