Cati Rojas: «Algunas verdades y muchas patrañas»
Cati Rojas: Secretaria de ACISGRU En el contacto entre rrom y no rrom siempre ha habido un intercambio dispar de información, pues a los payos no se les ha permitido fácilmente acceder a la vida del grupo. Amparados en este principio, los romà no han vacilado nunca en...
USTEA denuncia la supresión de aulas públicas, los ratios ilegales y el aumento de los conciertos el próximo curso en Andalucía
Los centros escolares cierran en estos días las plantillas para el próximo curso y se confirma la tendencia de la que USTEA viene alertando en los últimos meses, con la supresión masiva de aulas públicas, la generalización de ratios ilegales, la proliferación de aulas...
El CEIP San Lorenzo, premiado en el «II Concurso de Experiencias Medioambientales» de USTEA
El "II Concurso de Experiencias Medioambientales", organizado por la organización sindical USTEA, ha culminado destacando, según sus organizadores, "el compromiso de los participantes con la educación y la conciencia ambiental". Uno de los galardonados de este...
Carlos Arce: «El acceso a una vivienda digna por parte de las minorías: una misión imposible marcada por la discriminación»
Doctor en Derecho/Profesor e investigador universitario. Delegado de APDHA en Córdoba. Las principales conclusiones del informe confirman la existencia de graves obstáculos de base discriminatoria en el acceso a la vivienda que afectan a dichos colectivos. De esta...
Comienza un julio más ¡¿Qué tal el verano?!, en Paradigma Radio
Llegó julio y no nos vamos aún de vacaciones. Nos quedan cinco sábados que vamos a cubrir de la manera más refrescante posible y con entretenimiento, diversión, cultura, curiosidades, charlas entre amigos y amigas. Álex Castellano, acompañado en este periplo por...
El negro del látigo
Rafael López Ruz "Django desencadenado" es una magnífica película del genial director de cine Quentin Tarantino y un estelar reparto, con algo más de diez años, y que nos dejó escenas sublimes y con una gran carga de realismo y aprendizaje. De poco nos ha servido el...
Último “Que tal como estamos” de la temporada 2022/2023.
Un placer compartido entre Enrique Rodríguez al micrófono y Carlos Serrano desde la técnica, para ofrecerte un tiempo de radio en esta ocasión, muy singular. ¡Ya lo oirás! Empezamos con el editorial: “O nos salvamos todos o no se salva nadie”. [spreaker type=player...
Noticias anteriores
Ésta es la realidad social de nuestra ciudad y los testimonios que la confirman
Redacción Publicado en Junio 2017 en el Número 6 de la edición impresa xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin...
Ésta es la realidad social de nuestra ciudad
Redacción Publicado en Junio 2017 en el Número 6 de la edición impresa Reivindicaciones de la Plataforma por la defensa de las pensiones Plataforma por la defensa de las pensiones Con las políticas neoliberales, la Seguridad Social y las Pensiones Públicas han visto...
Manifiesto por el vertido de orujo en el Guadalquivir. Se convoca concentración al pie de la Torre de la Calahorra el sábado 1 de julio
Manifiesto Plataforma por un Río Vivo Miles de peces buscan oxígeno en los rápidos del río, muchos no aguantan la anoxia y mueren asfixiados. Son los efectos más visibles del vertido de alperujo (alpechín y orujo) originado en la empresa Oleíca El Tejar. A la...
Todas orgullosas
Alberto de los Ríos Sánchez. El día 28 de junio las calles de Córdoba se llenaron de personas, especialmente jóvenes, que nos sentimos orgullosas. Todas. Todas las personas que celebramos la igualdad de derechos como garantía de una sociedad justa que busca la...
Programa nº 2 de ¿Qué tal, cómo estamos? 24 de Junio de 2017
Programa 2. Duración total: 3 horas aproximadamente. Emisión: sábado 24 de junio de 2017. Presenta: Álex Castellano. Desde el estudio Alberto Almansa en el Centro Social recuperado Rey Heredia. Análisis de la actualidad desde el punto de vista de la ciudadanía con...
Programa nº 1 de ¿Qué tal, cómo estamos? 17 de Junio de 2017
Programa 1. Duración total: 3 horas aproximadamente. Emisión: sábado 17 de julio de 2017. Presenta: Álex Castellano. Desde el estudio Alberto Almansa en el Centro Social Recuperado Rey Heredia. Análisis de la actualidad desde el punto de vista de la ciudadanía con...
El Derecho a Huelga en España y en la Historia
Ana Naranjo El Derecho a Huelga en España. En España la huelga estuvo terminantemente prohibida durante todo el siglo XIX, estando considerada como delito hasta el año 1909. En los primeros decenios del siglo XIX comenzó a plantearse la necesidad de que el Estado...
Derechos laborales
Nuestra Constitución recoge algunos principios básicos sobre derechos laborales, tanto colectivos como individuales: El artículo 35.1. el derecho al trabajo, el derecho a la libre elección de profesión u oficio, el derecho a la promoción a través del trabajo y el...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo
Y Legio IX nos trae un nuevo capítulo sobre la Historia: Las Guerras Médicas
-¡Espartanos! ¿¡Cuál es vuestro oficio!?-¡Estoy en paro!-¡Opositor!-¡Me queda el TFM!-¡Vaya hombre, los espartanos de antes molaban más! Este domingo no somos 300, la verdad que no llegamos ni a diez, pero solo con tres voces te vamos a contar aquello que pasó hacia...
Madre tierra
Ecologistas en Acción denuncia que ENDESA destroza árboles centenarios en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas.
Las labores de limpieza de vegetación bajo la línea eléctrica que suministra energía a la ermita de Nuestra Señora de la Sierra, han supuesto, según esta denuncia de la Federación de Córdoba de Ecologistas en Acción, la tala y podas abusivas que han producido graves...
Barrios vivos
El Consejo del Movimiento Ciudadano solicita negociar ya las ordenanzas fiscales 2021
El Consejo del Movimiento Ciudadano solicitó el pasado mes de junio solicitar al gobierno municipal el inicio, en este mes de julio, de la negociación de las ordenanzas fiscales para 2021 en busca del mayor consenso posible y de la adaptación de las mismas a las...
Otro mundo es posible
APDHA denuncia la grave vulneración del derecho internacional humanitario en el caso del buque Aquarius
La embarcación inició su viaje hacia el puerto de Valencia a las 21.00 hora italiana (19.00 GMT). En el Aquarius viajan 106 inmigrantes, de ellos 51 mujeres, 45 hombres y 10 niños, mientras que el resto lo harán repartidos en la nave Orione de la Marina italiana y en...
Global
Llega un nuevo ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? En Paradigma Radio 04.05.2023
Empezamos mayo y, fieles a la cita del jueves, “¡Qué tal!,¿cómo estamos?”, vuelve para traerte la información más ciudadana, cercana y plena de actualidad. Así es y para eso estamos en Paradigma Radio. Como de costumbre, Enrique Rodríguez en el micrófono y la...
Andalucía
USTEA llevará a Inspección de trabajo el incumplimiento de la legislación sobre temperaturas en las aulas andaluzas
Comunicado de la Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía (USTEA). La falta de previsión, las deficiencias en infraestructuras y la insuficiente dotación de recursos y medios por parte de la Consejería de Educación ha provocado que la actividad...
Córdoba
Ecologistas en Acción propone a los grupos municipales la firma de un Pacto de Ciudad por la reforestación
Es evidente que las altas temperaturas que soporta la ciudad de Córdoba en verano en la actualidad exigen medidas de adaptación, siendo una de las más importantes la plantación de árboles que, entre otros servicios ecosistémicos, proyecten sombra, humedezcan y...
Opinión
Manifestación en Barcelona rechazando el estado de emergencia en Chile
Este 21 de octubre a mediodía se reunieron centenares de personas frente al Consulado chileno en Barcelona para rechazar la declaración de Estado de Emergencia y el toque de queda impuesto por la actual Administración. Esta movilización se enmarca dentro de una serie...