
Tori y Lokita en «Afiche»
Ana Ibáñez nos cuenta que, a final de esta semana, podremos ver Tori y Lokita, de los hermanos Dardenne. Será el domingo 27 de abril a las 19:30 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de la séptima edición de nuestro ciclo...

C.T.A. reclama el mismo trato a todos los funcionarios municipales
C.T.A (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía) en primer lugar, felicita a los componentes del área de seguridad por haber conseguido “¿Para todos?” gracias a sus amenazas y unión entre ellos y sus reivindicaciones negociándolas fuera de los foros legalmente...

USTEA ha denunciado el riesgo higiénico-sanitario en centros educativos de Córdoba por falta de limpieza
La Unión de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Andalucía (USTEA) ha presentado una denuncia formal ante la Unidad de Riesgos Laborales de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Córdoba, alertando sobre el grave riesgo...


CIC Batá abre el plazo para la presentación de películas a la XX Muestra de Cine Social ‘La Imagen del Sur’
CIC Batá abre hoy, día 11 de abril, la convocatoria para la presentación de trabajos audiovisuales a la Muestra de Cine Social 'La Imagen del Sur', que en su vigésima edición se celebrará en Córdoba del 14 al 21 de noviembre de 2025. La muestra, enfocada a visibilizar...

Transportes Sanitarios del Sur de Córdoba ha cesado su actividad mientras sus empleados llevan seis meses sin cobrar
C.T.A. (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía) expone que han denunciado a la empresa Transportes Sanitarios del Sur de Córdoba ante la Delegación de Sanidad por desviar transporte público pagado por la licitación a realizar servicios externos a la sanidad...

El creador húngaro Péter Abajkovics gana el VI Premio de Poesía Visual «Paqui Jiménez Yepes»
El jueves 10 de abril, tuvo lugar en la Sala María Moliner de la Biblioteca Central de Córdoba la lectura del fallo del VI Premio de Poesía Visual "Paqui Jiménez Yepes", que se convoca en memoria de la poeta cordobesa fallecida en 2018 y que ha generado, en su sexta...


CMC y Al-Zahara reclaman que los plazos para presentar documentos electrónicos se amplíen
La directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, y el Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación reconocido por el Ayuntamiento, solicitan que se autoricen márgenes o se replanteen los plazos de...
Noticias anteriores

El movimiento ciudadano planta cara al Ayuntamiento en su intento de desmantelar los Centros Cívicos municipales
Ayer, viernes 18 de Junio de 2021, será una fecha para el recuerdo en la que la ciudadanía cordobesa mostró el enorme descontento y preocupación por el desmantelamiento que se está produciendo de los Centros Cívicos Municipales. Todos los Consejos de Distrito de la...

¿Quieres ser alumna o alumno de la Escuela de Teatro Inclusivo y Accesible Gloria Ramos?
La Escuela de Teatro Inclusivo y Accesible Gloria Ramos ofrece formación gratuita para el curso 2021-2022 que comenzará en octubre. Las clases serán de cuatro horas los jueves por la tarde a partir de octubre, en la Escuela de Participación Ciudadana en Avenida de...

Las Marchas de la Dignidad cierran el curso en las calles
Las Marchas de la Dignidad están haciendo un especial sprint reivindicativo este mes de junio. Si empezaron el año denunciando la subida de tarifas eléctricas producida en enero cuando la tormenta Filomena hizo estragos en nuestro país, e intentaron, sin éxito, llevar...

Acuerdo entre Al-Zahara, IMGEMA y Ayuntamiento para asegurar la accesibilidad en los Huertos Urbanos de Levante y Miralbaida
La Delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, el IMGEMA y la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara han pactado dotar los futuros huertos urbanos de Levante y los "Huertos de Paco‟, junto a Miralbaida, de medidas que hagan de estas...

Las Marchas de la Dignidad expresan su repulsa a las subidas de las tarifas eléctricas
La desorbitada subida del recibo de la luz que se ha evidenciado estos días y que ha provocado un malestar ciudadano generalizado y clamoroso ha provocado que las Marchas de la Dignidad vuelvan a salir en público criticando esta situación repetida por desgracia varias...

El grupo de Ampas SOS climatización propone la campaña «al cole con abanico»
AMPAS SOS Climatización inicia una campaña "al cole con abanico" ante la, predecible, ola de calor de estas semanas y las, "decepcionantes explicaciones del señor Dorado", Delegado de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba y de la inoperancia de las máquinas de...

La Escuela de Arte Dionisio Ortiz acoge la exposición de joyería «Todos somos alquimistas. Cuando el plomo se convierte en oro»
En el proyecto desarrollado, y a pesar de que "la situación sanitaria no haya permitido realizar los diferentes encuentros" entre escuelas programados, todo el alumnado ha trabajado con un tema común, La Alquimia, "como símbolo de transformación" del mundo y de la...

CTA denuncia que en el acuerdo de remanentes 2020 no va «ni un solo euro» a reforzar la plantilla del ayuntamiento
CTA afirma que cuando el Delegado de Infraestructuras anuncia que el retraso en la limpieza de alcorques en la ciudad es debido a "falta de efectivos" y "personal no especializado". El Delegado de Hacienda reconoció que "había heredado una administración con graves...
Andalucía

2.789 personas perdieron la vida o desaparecieron para siempre en la frontera sur española
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó ayer miércoles su Balance Migratorio 2023, que recoge una cifra récord de muertes y desapariciones en toda la serie histórica de datos con la que trabaja la entidad andaluza. En total fueron al menos...
Global

“¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer, jueves 30 de enero
Nuestro undécimo programa de la temporada 24/25. Con Ana Ferrando y Enrique Rodríguez y la técnica de Eduardo Casas, más la pléyade de personas que pasaron por nuestros micros. Así quedó completo: [spreaker type=player resource="episode_id=64055225" width="100%"...


Entrevista a Rubén Flores: «No hay nadie perteneciente al dispositivo INFOCA que no estemos pendientes de la evolución del incendio en Sierra Bermeja»
Una sierra de Andalucía, Sierra Bermeja, se quema en estos fatídicos días. Ayer ya iban 9.000 hectáreas perdidas, y de las 1.500 del pinsapar que allí se encuentra (único en el mundo sobre peridotitas) unas 200 habían sido pasto del fuego. Miles de personas evacuadas...
Realidad social

El CMC muestra su desacuerdo por la concentración de actos muy ruidosos
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) cuestiona la voluntad por parte del Ayuntamiento de apostar por una ciudad respetuosa con el medio ambiente y que aspira a ser referente en ello en España, como recientemente han anunciado responsables municipales, mientras...
Feminismos

La vida llora otra muerte
Carola Reintjes. Querida Laura, Ayer lloramos tu muerte, hoy lloramos la vida. Aunque todas y todos somos Laura, ya no podemos solidarizarnos contigo en vida, la muerte te ha arrancado, jóven, cruelmente jóven, de toda una vida por delante, dedicada a la sociedad, a...
Memoria histórica

Un grupo de profesores trabajan por la creación de una Cátedra de la Memoria Histórica y Democrática de la UCO
"Conscientes de que, para consolidar una democracia sobre las bases de la justicia, la libertad y la igualdad, resulta urgente y necesario recuperar la memoria de todas aquellas personas que lucharon, en un primer momento por mantener y, posteriormente, por recuperar...
Cultura y laicismo

El CEIP Eduardo Lucena inaugura el Aula Multisensorial «El Jardín de los Sentidos»
“`El Jardín de los Sentidos´ es mucho más que un aula; es un entorno mágico diseñado para estimular los sentidos y fomentar la exploración a través de experiencias sensoriales únicas”. De esta forma presentaron el nuevo proyecto en el CEIP Eduardo Lucena. “Hemos...
Madre tierra

Ecologistas en Acción pide atención para los humedales en Córdoba
En un ambiente reivindicativo que marca el Día de los Humedales, celebrado anualmente desde 1997, Ecologistas en Acción destaca la creciente amenaza global que enfrentan estos ecosistemas vitales. Los humedales, considerados el ecosistema más amenazado de la Tierra,...
Barrios vivos

La vecindad de San Julián exige un alumbrado nuevo y seguro
Tal y como decidieron en la asamblea vecinal celebrada el pasado 18 de noviembre, los vecinos y vecinas del entorno del Paseo de San Julián secundaron la protesta que la Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad y F.A. planteó llevar a cabo cada mes para...
Otro mundo es posible

Nuevo programa de «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Nuevo programa, y van 34, de "En Clave de Amnistía". Hoy vamos a hablar de "sumisión química", derechos de las mujeres en diferentes partes del mundo, del Año Nuevo Chino y nuestras preocupaciones sobre este país, de diferentes noticias de actualidad: Perú,...
Andalucía

2.789 personas perdieron la vida o desaparecieron para siempre en la frontera sur española
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó ayer miércoles su Balance Migratorio 2023, que recoge una cifra récord de muertes y desapariciones en toda la serie histórica de datos con la que trabaja la entidad andaluza. En total fueron al menos...
Global

“¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer, jueves 30 de enero
Nuestro undécimo programa de la temporada 24/25. Con Ana Ferrando y Enrique Rodríguez y la técnica de Eduardo Casas, más la pléyade de personas que pasaron por nuestros micros. Así quedó completo: [spreaker type=player resource="episode_id=64055225" width="100%"...


Entrevista a Rubén Flores: «No hay nadie perteneciente al dispositivo INFOCA que no estemos pendientes de la evolución del incendio en Sierra Bermeja»
Una sierra de Andalucía, Sierra Bermeja, se quema en estos fatídicos días. Ayer ya iban 9.000 hectáreas perdidas, y de las 1.500 del pinsapar que allí se encuentra (único en el mundo sobre peridotitas) unas 200 habían sido pasto del fuego. Miles de personas evacuadas...
Realidad social

El CMC muestra su desacuerdo por la concentración de actos muy ruidosos
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) cuestiona la voluntad por parte del Ayuntamiento de apostar por una ciudad respetuosa con el medio ambiente y que aspira a ser referente en ello en España, como recientemente han anunciado responsables municipales, mientras...
Feminismos

La vida llora otra muerte
Carola Reintjes. Querida Laura, Ayer lloramos tu muerte, hoy lloramos la vida. Aunque todas y todos somos Laura, ya no podemos solidarizarnos contigo en vida, la muerte te ha arrancado, jóven, cruelmente jóven, de toda una vida por delante, dedicada a la sociedad, a...
Memoria histórica

Un grupo de profesores trabajan por la creación de una Cátedra de la Memoria Histórica y Democrática de la UCO
"Conscientes de que, para consolidar una democracia sobre las bases de la justicia, la libertad y la igualdad, resulta urgente y necesario recuperar la memoria de todas aquellas personas que lucharon, en un primer momento por mantener y, posteriormente, por recuperar...
Cultura y laicismo

El CEIP Eduardo Lucena inaugura el Aula Multisensorial «El Jardín de los Sentidos»
“`El Jardín de los Sentidos´ es mucho más que un aula; es un entorno mágico diseñado para estimular los sentidos y fomentar la exploración a través de experiencias sensoriales únicas”. De esta forma presentaron el nuevo proyecto en el CEIP Eduardo Lucena. “Hemos...
Madre tierra

Ecologistas en Acción pide atención para los humedales en Córdoba
En un ambiente reivindicativo que marca el Día de los Humedales, celebrado anualmente desde 1997, Ecologistas en Acción destaca la creciente amenaza global que enfrentan estos ecosistemas vitales. Los humedales, considerados el ecosistema más amenazado de la Tierra,...
Barrios vivos

La vecindad de San Julián exige un alumbrado nuevo y seguro
Tal y como decidieron en la asamblea vecinal celebrada el pasado 18 de noviembre, los vecinos y vecinas del entorno del Paseo de San Julián secundaron la protesta que la Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad y F.A. planteó llevar a cabo cada mes para...
Otro mundo es posible

Nuevo programa de «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Nuevo programa, y van 34, de "En Clave de Amnistía". Hoy vamos a hablar de "sumisión química", derechos de las mujeres en diferentes partes del mundo, del Año Nuevo Chino y nuestras preocupaciones sobre este país, de diferentes noticias de actualidad: Perú,...