
USTEA denuncia la situación crítica de la escuela pública en la provincia de Córdoba: supresiones y aulas con ratio ilegal tras el período de escolarización
Los centros escolares cierran, en estos días, la organización y las plantillas de funcionamiento para el próximo curso y se confirma la tendencia que USTEA viene alertando en los últimos años: supresión masiva de aulas públicas, la proliferación de aulas mixtas y...

El movimiento vecinal andaluz se coordina para llevar sus demandas a las instituciones
La Casa Ciudadana acogió ayer sábado una reunión de federaciones vecinales andaluzas para coordinar esfuerzos y reivindicarse como interlocutora de la ciudadanía ante las administraciones, en especial la Junta de Andalucía, para numerosas demandas ciudadanas comunes....

APDHA pide prisión e inhabilitación para dos agentes de la Policía Local de Córdoba por delitos de detención ilegal, contra la integridad moral, falsedad, denuncia falsa y lesiones
En un comunicado de prensa, la APDHA reitera que la tortura sigue existiendo en nuestra comunidad andaluza, sin que la Administración se esté implicando en su erradicación. Los hechos en cuestión sucedieron el 30 de marzo de 2023, cuando los dos agentes contra los que...


USTEA exige al delegado de educación de córdoba información sobre la propuesta de creación de un colegio rural que agrupe a los centros de Pedroche, Torrecampo y El Guijo
La Unión de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza de Andalucía (USTEA) ha manifestado su sorpresa y malestar ante la falta de transparencia del Delegado de Educación sobre la posible creación de un Centro Rural Agrupado que afectaría a los municipios de Pedroche,...

Nuevo «Derecho a techo», en Paradigma Radio
¡Hola! Somos Isa y Emma y os traemos un nuevo episodio de "Derecho a techo": La voz de la Plataforma 15M Stop Desahucios. En este tercer programa hablaremos del alquiler, pero lo haremos de una forma distinta. Os presentaremos a nuestro nuevo colaborador, que nos trae...

Ecologistas en Acción denuncia el pretendido lavado de cara de ENRESA a través de la Universidad de Córdoba
La empresa pública ENRESA, encargada de la gestión del cementerio nuclear de El Cabril, ha organizado junto con la Universidad de Córdoba (UCO) y la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) un Seminario Internacional sobre Periodismo y Medio Ambiente....


La experta Silvia Carrasco niega que haya una “infancia trans” y denuncia intereses farmacéuticos
La investigadora y profesora de Antropología Social en la Universidad Autónoma de Barcelona, Silvia Carrasco Pons, protagonizó la tarde del pasado jueves en la Casa Árabe en Córdoba la charla-coloquio "¿Por qué tantas niñas no quieren ser mujeres?. Patriarcado...
Noticias anteriores

Un grupo de profesores trabajan por la creación de una Cátedra de la Memoria Histórica y Democrática de la UCO
"Conscientes de que, para consolidar una democracia sobre las bases de la justicia, la libertad y la igualdad, resulta urgente y necesario recuperar la memoria de todas aquellas personas que lucharon, en un primer momento por mantener y, posteriormente, por recuperar...

CTA hace una valoración de los presupuestos municipales de 2019
En nota de prensa, CTA hace un estudio de las partidas que afectan primordialmente a las condiciones laborales de los y las trabajadoras municipales. En otra nota emitida por la afiliación de CTA en FEPAMIC-SADECO, se exige a los partidos que concurren a las...

Éxito de la II Noche Negra en Córdoba
El pasado viernes acababa la II Edición de La Noche Negra en Córdoba. Aparte de haber aprendido y compartido actos con las personas organizadoras del evento, transcribimos una nota que han querido enviar a Paradigma como valoración. ¡A por la tercera! Por segunda vez...

«Nuestros barrios», otro programa que se suma a Paradigma Radio
El 20 de mayo hizo un año que comenzamos una nueva experiencia comunicativa. En aquella primera entrevista, que realizó Alex Castellanos y los entrevistados fueron Rafael Carmona y Miguel Ángel Aguilera, entre otros temas estuvimos hablando de los desahucios. Ha...

El colectivo Yay@sflauta de Córdoba se posiciona ante las municipales y europeas
El colectivo Yay@sflauta de Córdoba ha repartido este lunes previo a las elecciones municipales y europeas un folleto en el que se posicionan políticamente sobre las opciones que entienden deberían ser defendidas desde las instituciones y, teniendo en cuenta además la...

La Federación Vecinal Al-Zahara exige soluciones al problema del aparcamiento en el Campo de la Verdad
La Federación Vecinal Al-Zahara emitió ayer viernes una nota de prensa de apoyo a las movilizaciones que han comenzado esta pasada semana en el Campo de la Verdad, convocadas por la A.V. Guadalquivir y secundada por casi dos centenares de personas el pasado jueves....

El Campo de la Verdad, harto de ser el aparcamiento de la ciudad
La vecindad denuncia que, especialmente durante los grandes eventos de la ciudad, las calles son invadidas por coches que aparcan en el barrio. Llega al extremo de no poder mover sus vehículos porque a la vuelta tienen que ir al Sector Sur a aparcarlos. Además de ser...

Propuestas electorales del Secretariado Gitano
Desde la Fundación Secretariado Gitano nos envían este nota con las reivindicaciones del colectivo de cara a las elecciones municipales del 26 de mayo. Transcribimos íntegramente dicha nota: Las elecciones generales que se celebrarán el próximo 26 de Mayo son clave...
Andalucía

CGT acusa a la dirección de Correos de implementar medidas para deteriorar la calidad del servicio
La CGT ha convocado jornadas de huelga y concentraciones ante Correos para defender el servicio público y de calidad
Global

Un sábado más, y van diecinueve esta temporada, “No tengo ni idea” en Paradigma Radio
A las diez de la mañana en punto, Álex Castellano tomó el micrófono para traernos tres horas de pura radio social. Con la ayuda de Javier Juan en la técnica, aquí tenemos el resultado: [spreaker type=player resource="episode_id=59319171" width="100%" height="200px"...


Constitución de 1978: un texto y dos almas.
A mi alumnado de primer curso del Grado en Derecho, al inicio del estudio de la materia Derecho Constitucional, les explico que la Constitución hay que leerla en su integridad, en toda su sistemática de títulos, capítulos, secciones y artículos. Y que hay que...
Realidad social

Los sindicatos esperan que, tras el éxito de la huelga docente, la Consejería responda al profesorado
ANPE, USTEA y CCOO reclaman a la Consejería la reapertura inmediata de las negociaciones sobre el aumento de las plantillas docentes y decidieron no participar en la mesa técnica del pasado 16 de mayo, porque consideran que la administración pretendía usarla como la...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica

Los símbolos franquistas en la ciudad de Córdoba
Luis Naranjo Cordobés, Presidente del Foro por la Memoria de Córdoba Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa Tras la reiterada petición del movimiento memorialista cordobés, el Ayuntamiento ha constituido una Comisión para la Memoria...
Cultura y laicismo

Poetas por el Clima pone en marcha un mapa poético sonoro
Poetas por el Clima ha puesto en marcha un proyecto pionero denominado "mapa poético sonoro", disponible en su web, con el que invita a pasear por la ciudad de Córdoba escuchando los poemas de poetas firmantes del manifiesto. La iniciativa se ha gestando...
Madre tierra

COTO Ciudad de Córdoba se adhiere, un año más, a La Hora del Planeta
COTO Ciudad de Córdoba se vuelve a unir a La Hora del Planeta, actividad organizada por WWF y que consiste en apagar, de 20,30 horas a 21,30 horas del sábado 26 de marzo, todo tipo de aparatos o sistemas que funcionen con electricidad, para concienciar sobre el...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Guadalquivir reivindica la puesta en valor de espacios para jugar con motivo del 28 de mayo.
Jugar es un Derecho de las niñas y niños, y es lo que se celebra el 28 de mayo, Día Internacional del Juego. La Asociación Vecinal del Guadalquivir Campo de la Verdad y Fray Albino viene denunciando que este derecho está muy limitado "o, mejor dicho, imposible de...
Otro mundo es posible

Décimo programa de «En Clave de Amnistía», con María Jesús Monedero, en Paradigma Radio.
Un nuevo programa de nuestras amigas y amigos del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. En este programa, María Jesús Monedero habla con la Asociación ACISGRU. Comentará con ellos y con Rocío, alumna del IES Medina Azahara, la Exposición de fotografías que...
Andalucía

CGT acusa a la dirección de Correos de implementar medidas para deteriorar la calidad del servicio
La CGT ha convocado jornadas de huelga y concentraciones ante Correos para defender el servicio público y de calidad
Global

Un sábado más, y van diecinueve esta temporada, “No tengo ni idea” en Paradigma Radio
A las diez de la mañana en punto, Álex Castellano tomó el micrófono para traernos tres horas de pura radio social. Con la ayuda de Javier Juan en la técnica, aquí tenemos el resultado: [spreaker type=player resource="episode_id=59319171" width="100%" height="200px"...


Constitución de 1978: un texto y dos almas.
A mi alumnado de primer curso del Grado en Derecho, al inicio del estudio de la materia Derecho Constitucional, les explico que la Constitución hay que leerla en su integridad, en toda su sistemática de títulos, capítulos, secciones y artículos. Y que hay que...
Realidad social

Los sindicatos esperan que, tras el éxito de la huelga docente, la Consejería responda al profesorado
ANPE, USTEA y CCOO reclaman a la Consejería la reapertura inmediata de las negociaciones sobre el aumento de las plantillas docentes y decidieron no participar en la mesa técnica del pasado 16 de mayo, porque consideran que la administración pretendía usarla como la...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica

Los símbolos franquistas en la ciudad de Córdoba
Luis Naranjo Cordobés, Presidente del Foro por la Memoria de Córdoba Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa Tras la reiterada petición del movimiento memorialista cordobés, el Ayuntamiento ha constituido una Comisión para la Memoria...
Cultura y laicismo

Poetas por el Clima pone en marcha un mapa poético sonoro
Poetas por el Clima ha puesto en marcha un proyecto pionero denominado "mapa poético sonoro", disponible en su web, con el que invita a pasear por la ciudad de Córdoba escuchando los poemas de poetas firmantes del manifiesto. La iniciativa se ha gestando...
Madre tierra

COTO Ciudad de Córdoba se adhiere, un año más, a La Hora del Planeta
COTO Ciudad de Córdoba se vuelve a unir a La Hora del Planeta, actividad organizada por WWF y que consiste en apagar, de 20,30 horas a 21,30 horas del sábado 26 de marzo, todo tipo de aparatos o sistemas que funcionen con electricidad, para concienciar sobre el...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Guadalquivir reivindica la puesta en valor de espacios para jugar con motivo del 28 de mayo.
Jugar es un Derecho de las niñas y niños, y es lo que se celebra el 28 de mayo, Día Internacional del Juego. La Asociación Vecinal del Guadalquivir Campo de la Verdad y Fray Albino viene denunciando que este derecho está muy limitado "o, mejor dicho, imposible de...
Otro mundo es posible

Décimo programa de «En Clave de Amnistía», con María Jesús Monedero, en Paradigma Radio.
Un nuevo programa de nuestras amigas y amigos del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. En este programa, María Jesús Monedero habla con la Asociación ACISGRU. Comentará con ellos y con Rocío, alumna del IES Medina Azahara, la Exposición de fotografías que...