
Nuevo Ciencia Radiante, programa 55, en Paradigma Radio
Un programa más, Alicia Jurado y Manolo Mora, volvemos con ganas de darte "ciencia de la buena", de la divulgativa… El noticiero va lleno de sorpresas: primero, porque la IA nos ayuda de diseñar proteínas y Roma sigue descubriendo sus misterios más científicos, pero...

“Mejor sin Armas” señala que Escribano M&E podría ser señalada como colaboradora del genocidio israelí en Palestina
“Mejor sin armas” ha solicitado a Escribano M&E y a INDRA que rompan los acuerdos con Elbit Systems, lo que, en su opinión, sería la manera más segura de evitar cualquier camino de estas empresas en una acusación de genocidio. Estas últimas semanas se ha conocido...

Art TV presenta la Biblioteca Audiovisual de Artista Plásticos y Visuales
Desde el 20 de enero pueden verse en los canales 50 TV y ART TV España, un nuevo proyecto audiovisual que nace desde el canal ART TV España para promover, en principio, la obra artística de pintores, escultores y fotógrafos de España e Iberoamérica aunque a su vez se...


Ya tienes por aquí, para rememorar, el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer jueves 6 de febrero
Fue el duodécimo programa de la temporada y, en esta ocasión, conducido por Ana Ferrando ante la ausencia puntual de Enrique Rodríguez. Ayer Ana ya nos confirmó lo que nos viene demostrando desde comienzos de esta temporada, a la que se ha incorporado a Paradigma...

Ecologistas en Acción se moviliza contra el encuentro del lobby hortifrutícola en la feria Fruit Logistica en Berlín
En el marco de la campaña El Verdadero Precio De Los Alimentos, Ecologistas en Acción participa en movilizaciones contra Fruit Logistica, una de las mayores ferias mundiales del lobby agrícola y de la distribución alimentaria del sector hortofrutícola, que tendrá...

Amal, un espíritu libre. Hoy, en «Afiche», en Paradigma Radio
De nuevo desde Paradigma Radio, la Asociación Cine Cercano, a través de Ana Ibáñez, nos presenta la película que podremos ver, en este caso, el domingo 9 de febrero, a las 6 y media de la tarde, en nuestra sede habitual de la Facultad de Filosofía y Letras. Se trata...


La sanidad pública protagonista en nuestro último “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio
No fue solo la sanidad pública, pero sí fue una parte importante en cantidad y calidad del programa que produce, dirige y conduce Álex Castellano, con la ayuda de Eduardo Casas y Javier Juan en la técnica. Y es que ayer domingo, de nuevo, la población se echó a la...
Noticias anteriores

Patrimonio cultural, poesía, Ategua, ecología, música y noticias en otro ¡¿Qué tal, cómo estamos?!
¡Pues que nos queda ya un jueves nada más antes de las fiestas! Y ayer dejamos la senda marcada hasta ese momento sólo a falta del "remate final" la semana próxima, que nos espera un especial que esperamos que os encante. De momento, aquí tenéis el programa de ayer...

El proyecto estatal «la lapa que da la lata” termina sus acciones con muy buena acogida y resultados.
En estos días se cierra el proyecto centrado en la lapa Patella ferruginea, una especie endémica del Mediterráneo que se encuentra en peligro de extinción, y cuyas ultimas poblaciones peninsulares se localizan en Cádiz, Málaga y Almería, así como en los territorios...

Especial Charlemos: «Mujer y Renta Básica». La visión feminista sobre la RBU
Bienvenidas, bienvenidos a un nuevo programa "Charlemos", de Paradigma Radio, sobre la Renta Básica Universal, Incondicional y Suficiente y cómo afectaría su aplicación a las mujeres. Para ello contamos con Carmen Ruiz y Rosa Blanco de la Asamblea de Mujeres de...

Nuevo Los Domingos de Paradigma. En Paradigma Radio
Nuevo y entretenidísimo programa el que nos han traído José Manuel Matencio y María del Mar Ramos esta mañana. Antes de poneros el programa aquí entero, os dejamos, a petición de José Manuel, este romance llamado "Milonga de andar lejos", por Paco Santiago y Rafi...

¡¿Qué tal, cómo estamos?! Ayer, en Paradigma Radio
Completísimo y entretenidísimo programa, una vez más, el que les quedó ayer a Enrique Rodríguez y a Inés Fontiveros. Con poca asistencia de personas en el estudio, para prevenir, pero con difusión a tope a través de la línea telefónica. Con el gran Adri Velarde al...

Hoy sí. A las 18’00 ¡¿Qué tal, cómo estamos?!, en Paradigma Radio
Tras la desgraciada suspensión del programa del jueves pasado (que prometía casi como el de hoy) por motivos de salud, hoy vuelve el ¡¿Qué tal?! A Inés y a Enrique ha habido que sujetarlos estos últimos días, pues el "mono" de radio y de hablar con las gentes más...

Ayer, nueva delicia de Los Domingos de Paradigma, en Paradigma Radio
Si alguien pensaba que no podía mejorar el programa, en cantidad y calidad, este domingo José Manuel y María del Mar nos han traído nada más y nada menos que tres horas de economía, música de todo tipo, libros, llamadas de oyentes, ciencia,... No se puede pedir más....

La viñeta de Goval: «el profeta»
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...
Córdoba

El Consejo de Distrito Centro se opone al proyecto de aparcamientos en los Cines de verano
El Consejo de Distrito Centro, en el pleno del martes 22 de abril de 2025 ha debatido y acordado, por unanimidad, sobre el proyecto de aparcamientos en los Cines de verano. Previamente se ha examinado un documento (adjuntado al final de esta noticita) con los...
Andalucía

La escolarización en Andalucía comienza con el recorte de 600 clases, cierre de colegios públicos y ratios ilegales
La escolarización en Andalucía comienza con la amenaza de supresión de más de 600 clases públicas, tanto en Infantil y Primaria, como en Secundaria y Bachillerato. Este recorte se suma a las 1.943 clases suprimidas desde la llegada al poder de Moreno Bonilla. Con el...
Opinión

La crisis ucraniana y el mundo multipolar
Encarnación Almansa, violinista y miembro de la Asociación Aletheia y de Internacionalistas Córdoba. El hecho de que los complejos acontecimientos que vienen sucediéndose en torno a una posible guerra en Ucrania se resuman, como de hecho está sucediendo, en la...
Realidad social

Un congreso en la UCO busca soluciones para el desperdicio alimentario
Más de 150 especialistas internacionales de 35 países se han dado cita hoy en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir y buscar soluciones al desperdicio alimentario, un problema mundial que, según datos de la ONU, afecta el 17% de los...
Feminismos

Concentración feminista 15E: «¡Nuestros derechos no se negocian!»
Plataforma Cordobesa contra la violencia a las mujeres. Desde su fundación, la Plataforma Cordobesa contra la violencia a las mujeres, ha trabajado y luchado por conseguir leyes contra las violencias machistas. No en vano, en el 2.001, junto con todos los colectivos...
Memoria histórica

La Memoria Silenciada, con José Manuel Matencio, nuevo programa sobre Memoria Histórica, en Paradigma Radio
Durante mucho tiempo, el franquismo utilizó la represión y el miedo para anular nuestra voluntad y silenciar nuestra Memoria, desde este programa queremos recuperarla. Por eso le llamamos “La Memoria Silenciada”. PRIMER BLOQUE: II REPÚBLICA En este primer...
Cultura y laicismo

Hoy, la Asociación Internacional del Libre Pensamiento, en «Domingos Laicos»
Hoy, Ana Baragaña y José Antonio Naz dedican el programa a presentar la AILP (Asociación Internacional del Libre Pensamiento) y a su Congreso Internacional, que tendrá lugar en Grenoble (Francia) los días 10 y 11 de octubre del presente año. Los temas del congreso son...
Madre tierra

“Aquí falta un árbol”. La vecindad del casco se moviliza para reclamar más zonas verdes.
Las asociaciones vecinales de Axerquía y Regina-Magdalena, junto con Ecologistas en Acción, convocan una acción para “señalar alcorques vacíos, tocones cortados y lugares en los que, pese a disponer de espacio suficiente, carecen de arbolado.” La actividad comenzará...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano urge a que haya presupuestos municipales en 2023
El Consejo del Movimiento Ciudadano reunido en sesión plenaria el pasado 25 de enero ha acordado solicitar al gobierno municipal que presente e inicie la tramitación del presupuesto municipal para 2023. EL consejo asegura que "más allá de declaraciones en prensa, al...
Otro mundo es posible

La Plataforma Córdoba por la Paz convoca a las 19:00 horas una concentración por el primer aniversario del inicio de la Guerra de Ucrania
Un año después del inicio de la Guerra de Ucrania, la Humanidad se encuentra más cerca del abismo que nunca. Tras la invasión del ejército ruso del territorio de Ucrania, se ha producido una escalada bélica de proporciones desconocidas. A la fuerza se responde con...
Córdoba

El Consejo de Distrito Centro se opone al proyecto de aparcamientos en los Cines de verano
El Consejo de Distrito Centro, en el pleno del martes 22 de abril de 2025 ha debatido y acordado, por unanimidad, sobre el proyecto de aparcamientos en los Cines de verano. Previamente se ha examinado un documento (adjuntado al final de esta noticita) con los...
Andalucía

La escolarización en Andalucía comienza con el recorte de 600 clases, cierre de colegios públicos y ratios ilegales
La escolarización en Andalucía comienza con la amenaza de supresión de más de 600 clases públicas, tanto en Infantil y Primaria, como en Secundaria y Bachillerato. Este recorte se suma a las 1.943 clases suprimidas desde la llegada al poder de Moreno Bonilla. Con el...
Opinión

La crisis ucraniana y el mundo multipolar
Encarnación Almansa, violinista y miembro de la Asociación Aletheia y de Internacionalistas Córdoba. El hecho de que los complejos acontecimientos que vienen sucediéndose en torno a una posible guerra en Ucrania se resuman, como de hecho está sucediendo, en la...
Realidad social

Un congreso en la UCO busca soluciones para el desperdicio alimentario
Más de 150 especialistas internacionales de 35 países se han dado cita hoy en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir y buscar soluciones al desperdicio alimentario, un problema mundial que, según datos de la ONU, afecta el 17% de los...
Feminismos

Concentración feminista 15E: «¡Nuestros derechos no se negocian!»
Plataforma Cordobesa contra la violencia a las mujeres. Desde su fundación, la Plataforma Cordobesa contra la violencia a las mujeres, ha trabajado y luchado por conseguir leyes contra las violencias machistas. No en vano, en el 2.001, junto con todos los colectivos...
Memoria histórica

La Memoria Silenciada, con José Manuel Matencio, nuevo programa sobre Memoria Histórica, en Paradigma Radio
Durante mucho tiempo, el franquismo utilizó la represión y el miedo para anular nuestra voluntad y silenciar nuestra Memoria, desde este programa queremos recuperarla. Por eso le llamamos “La Memoria Silenciada”. PRIMER BLOQUE: II REPÚBLICA En este primer...
Cultura y laicismo

Hoy, la Asociación Internacional del Libre Pensamiento, en «Domingos Laicos»
Hoy, Ana Baragaña y José Antonio Naz dedican el programa a presentar la AILP (Asociación Internacional del Libre Pensamiento) y a su Congreso Internacional, que tendrá lugar en Grenoble (Francia) los días 10 y 11 de octubre del presente año. Los temas del congreso son...
Madre tierra

“Aquí falta un árbol”. La vecindad del casco se moviliza para reclamar más zonas verdes.
Las asociaciones vecinales de Axerquía y Regina-Magdalena, junto con Ecologistas en Acción, convocan una acción para “señalar alcorques vacíos, tocones cortados y lugares en los que, pese a disponer de espacio suficiente, carecen de arbolado.” La actividad comenzará...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano urge a que haya presupuestos municipales en 2023
El Consejo del Movimiento Ciudadano reunido en sesión plenaria el pasado 25 de enero ha acordado solicitar al gobierno municipal que presente e inicie la tramitación del presupuesto municipal para 2023. EL consejo asegura que "más allá de declaraciones en prensa, al...
Otro mundo es posible

La Plataforma Córdoba por la Paz convoca a las 19:00 horas una concentración por el primer aniversario del inicio de la Guerra de Ucrania
Un año después del inicio de la Guerra de Ucrania, la Humanidad se encuentra más cerca del abismo que nunca. Tras la invasión del ejército ruso del territorio de Ucrania, se ha producido una escalada bélica de proporciones desconocidas. A la fuerza se responde con...