
Rememoramos un ¡¿Qué tal, cómo estamos?! sobre y para el feminismo
El "¡Qué tal!, ¿cómo estamos?" del pasado jueves 7 de marzo, programa 17 de la temporada, estuvo llevado de la mano de algunas mujeres protagonistas. Con la dirección y conducción del programa a cargo de Enrique Rodríguez, y la técnica de Javier Juan, hemos hecho un...

La Caixa, el fondo Claysburg y el Ayuntamiento no ponen remedio a un desahucio de un cordobés
Antonio Iglesias lleva más de una década viviendo de alquiler en la calle Lineros, muy dentro del Casco Histórico de Córdoba, Patrimonio Mundial desde 1994. El propietario del piso de Antonio sufrió un procedimiento de ejecución hipotecaria –a pesar de que Antonio...

Las Mareas Blancas denuncian que el sistema de teleconsulta está generando en Andalucía retrasos de hasta 8 meses para asignar una cita presencial
En el contexto de la pandemia, y con la irrupción de las nuevas tecnologías en el ámbito de la salud, surgió con Telederma el concepto de teleconsulta, un servicio que permitía agilizar la atención especializada en patologías tan visuales como las dermatológicas. En...


La escolarización en Andalucía comienza con el recorte de 600 clases, cierre de colegios públicos y ratios ilegales
La escolarización en Andalucía comienza con la amenaza de supresión de más de 600 clases públicas, tanto en Infantil y Primaria, como en Secundaria y Bachillerato. Este recorte se suma a las 1.943 clases suprimidas desde la llegada al poder de Moreno Bonilla. Con el...

La importancia de pagar impuestos: obligación constitucional y ética
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba) Es una obviedad, pero nuestra Constitución no sólo organiza los poderes del Estado (parte orgánica), proclama y garantiza derechos y libertades (parte dogmática), o...

Plaza de España
«El Alcalde de Sevilla pretende cerrar la Plaza de España para que una parte de sus visitantes paguen, no sería descabellado ver un día el precioso Mirador de San Nicolás de Granada, o el Puente Romano de Córdoba seguir los mismos pasos «


Decimoquinto “No tengo ni idea” de la temporada. En Paradigma Radio.
Otro sábado más, Álex Castellano en la producción y conducción, y Javier Juan a la técnica, nos llenaron la mañana del sábado con historias dignas de rememorar. Os dejamos como siempre, en primer lugar, el programa completo: [spreaker type=player...
Noticias anteriores

Programa nº 17 de ¿Qué tal, cómo estamos? 20 de enero de 2018
La tertulia. Tertulia sobre temas sociales y políticos de actualidad, con Rafael Robles, Inés Fontiveros y Rafael Juan, además del conductor del programa, Álex Castellano. Hemos estado hablando de la concesión de una subvención por parte del Ayuntamiento de Almodóvar...

Programa nº 16 de ¿Qué tal, cómo estamos? 13 de enero de 2018
Primer programa de 2018 de ¿Qué tal, cómo estamos?. Estos son los contenidos de hoy: La tertulia. Tertulia sobre temas sociales y políticos de actualidad, con Rafael Robles, Pepi Pérez y Rafael Juan, además del conductor del programa, Álex Castellano. Hemos estado...

Programa nº 15 de ¿Qué tal, cómo estamos? 16 de diciembre de 2017
Programa nº 16 de ¿Qué tal, cómo estamos?, desde el estudio Alberto Almansa, en el C.S. Rey Heredia, Paradigma Radio. La tertulia. Tertulia sobre temas sociales y políticos de actualidad. Hoy con Inés Fontiveros, Rafael Robles y Rafael Juan además del conductor del...
![[Desconvocada] huelga en Aucorsa los próximos 14 y 15 de diciembre](https://paradigmamedia.org/wp-content/uploads/2017/12/IMG-20171211-WA0005.jpg)
[Desconvocada] huelga en Aucorsa los próximos 14 y 15 de diciembre
Comunicado de los trabajadores de Aucorsa ¿Por qué la huelga? Los trabajadores y trabajadoras de AUCORSA iremos a la huelga los próximos días 14 y 15 de diciembre en defensa de nuestra dignidad y del transporte público en nuestra ciudad. Vamos a la huelga por...

Programa nº 14 de ¿Qué tal, cómo estamos? 9 de diciembre de 2017
Programa nº 15 de ¿Qué tal, cómo estamos?, desde el estudio Alberto Almansa, en el C.S. Rey Heredia, Paradigma Radio. La tertulia. Tertulia sobre temas sociales y políticos de actualidad. Hoy con Inés Fontiveros, Rafael Robles y Rafael Juan además del conductor...

Programa nº 13 de ¿Qué tal, cómo estamos? 2 de diciembre de 2017
Programa nº 14 de ¿Qué tal, cómo estamos?, desde el estudio Alberto Almansa, en el C.S. Rey Heredia, Paradigma Radio. La tertulia. Tertulia sobre temas sociales y políticos de actualidad. Hoy con Inés Fontiveros y Rafael Juan, además del conductor del programa, Álex...

IV aniversario de la ocupación Centro social Rey Heredia. Entrevista a Rafael Robles y Juan Suárez
Se cumplen cuatro años de la ocupación del Rey Heredia. Unos activistas decidieron que no podía caerse a pedazos, ni ser objeto de deseo de especuladores. Entre ellos estaban Rafael Robles y Juan Suárez. Los intentos de desalojo, los cortes de suministros y la...

Presupuestos participativos: Democracia deliberativa – democracia directa
Cuando hablamos de presupuestos participativos nos referimos a “una herramienta de democracia deliberativa o democracia directa que permite a la ciudadanía incidir o tomar decisiones referentes a los presupuestos públicos. Es un proceso de consulta y diálogo entre la...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

La Física de la Inmortalidad
Nicolás Puerto BarriosIngeniero Técnico de Telecomunicaciones.Ex-Jefe Provincial de la Inspección de Telecomunicaciones de Córdoba de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. El matemático, físico y astrónomo estadounidense Frank...
Madre tierra

En el marco de la convocatoria estatal promovida por Friday for Future, Rebelión por Clima Córdoba convoca una concentración el 19 de marzo
El lema genérico que anima esta convocatoria es “No más promesas vacías” y hace referencia especialmente al incumplimiento de los compromisos adquiridos por los estados en la cumbre climática de Naciones Unidas celebrada en el año 2015 en París, en la que se aprobó de...
Barrios vivos

La A.V. Guadalquivir del Campo de la Verdad considera que el actual Paseo de San Julián es el muro de la vergüenza
El pasado fin de semana, la vecindad de la zona del Paseo de San Julián y la C/Dr. Rafael Blanco León tuvo que llamar hasta tres veces a la policía local. En una ocasión debido a varios "botellones" y ruidos en el muro del paseo. En otra debido a un "botellón" con la...
Otro mundo es posible

APDHA denuncia la grave vulneración del derecho internacional humanitario en el caso del buque Aquarius
La embarcación inició su viaje hacia el puerto de Valencia a las 21.00 hora italiana (19.00 GMT). En el Aquarius viajan 106 inmigrantes, de ellos 51 mujeres, 45 hombres y 10 niños, mientras que el resto lo harán repartidos en la nave Orione de la Marina italiana y en...
Global

¿Qué reclaman los activistas cordobeses que van a la COP28 de Dubái?
La COP28 se celebrará en Dubái, entre los días 30 de noviembre y 12 de diciembre, en un momento marcado por las turbulencias bélicas, económicas, climáticas y energéticas, que muestran más que nunca la necesidad de acelerar la lucha climática. Un encuentro precedido...
Andalucía

Inspección de Trabajo requiere a la Delegación de Educación el cumplimiento del Plan de Prevención ante la denuncia presentada por USTEA Córdoba
USTEA denuncia que la situación de abandono que sufre la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales (UPRL), en la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, es totalmente preocupante, y enfocan en ese abandono el origen o causa estructural de gran parte de las...
Córdoba

La experta Silvia Carrasco niega que haya una “infancia trans” y denuncia intereses farmacéuticos
La investigadora y profesora de Antropología Social en la Universidad Autónoma de Barcelona, Silvia Carrasco Pons, protagonizó la tarde del pasado jueves en la Casa Árabe en Córdoba la charla-coloquio "¿Por qué tantas niñas no quieren ser mujeres?. Patriarcado...
Opinión

Una ciudadana más
Permítanme el atrevimiento de escribir estas líneas como una ciudadana más que observa el día a día de su ciudad, Córdoba. No soy licenciada ni doctora ni catedrática en ninguna materia, tan solo lo soy en la vida. Soy una ciudadana más que se levanta cada mañana...