Al menos 32 personas muertas encontradas en las costas de Beni Ensar y Melilla
Al menos 32 cuerpos sin vida han sido encontrados en las costas de Melilla y Beni Ensar en el primer trimestre de 2024. El goteo incesante de cadáveres en nuestras costas no es consecuencia de un hecho aislado, sino una constante en el contexto migratorio de la...
Más de 1.000 personas dan la cara en la campaña de APDHA para exigir que Israel sea excluido de Eurovisión
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se ha implicado activamente durante estas últimas semanas en la campaña que lidera la Red de Solidaridad Contra la Ocupación en Palestina (https://eurovision.boicotisrael.net/) para reclamar que Israel sea excluida del...
USTEA acusa a la consejera de Educación de mentir con las plazas docentes de próximos años.
La Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha declarado hoy en el Parlamento de Andalucía que en los próximos dos años se convocarán “14.000 nuevas plazas de todos los cuerpos docentes”. USTEA ha denunciado en nota de prensa que "estas declaraciones...
APDHA denuncia ante el Defensor del Pueblo Andaluz a Junta y ayuntamientos por no desarrollar políticas que garanticen el acceso a una vivienda digna
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presentó el pasado viernes 26 de abril una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz contra la Junta de Andalucía y contra los ayuntamientos de las ocho capitales andaluzas por incumplir su deber constitucional "de...
APDHA lanza una campaña en defensa del derecho a una vivienda digna y exige un parque público en régimen de alquiler social
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha convocado movilizaciones en diferentes municipios andaluces para denunciar que “miles de andaluces y andaluzas están viendo vulnerado su derecho a acceder a una vivienda digna y asequible”. En 2023, según los datos...
Ecologistas en Acción Andalucía denuncia que la Junta pide ahora desproteger al lobo cuando está extinguido por su culpa
La Junta de Andalucía se ha adherido a la solicitud de las comunidades del noroeste de España para rebajar el estatus de protección del lobo. Este paso, que ha dejado perplejos a colectivos como Ecologistas en Acción, se produjo durante el pleno del Comité Europeo de...
Los sindicatos exigen que el aumento de plantillas docentes públicas sea una prioridad para la Junta
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación, ANPE, CC.OO., CSIF, UGT y USTEA, han emitido una nota de prensa lamentando tener que haber pasado a una fase de movilización por lo que consideran una falta de compromiso por parte de la administración en avanzar en...
Noticias anteriores
La Ley del «Todo Urbanizable» traerá consecuencias nefastas a Andalucía
La Ley incluye en su exposición de motivo unos objetivos loables: mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, ciudades inclusivas y resilentes, urbanismo sostenible, regeneración y rehabilitación urbana, mitigación del cambio climático, eficiencia energética… todo...
Ecologistas en Acción «Incidente en la ejecución de la ley de las sentencias de la mina de Riotinto»
Atalaya Mining emitió ayer un comunicado en la Bolsa de Londres y en su web internacional, donde informó que la Junta de Andalucía le ha otorgado la Autorización Ambiental Unificada (AAU) para su mina de Riotinto y que con ello “finaliza el proceso legal (…) en...
Más de 15 colectivos andaluces en defensa de la Educación Pública se unen para exigir mínimos en la vuelta a las aulas y el final de curso
En esta primera reunión de la que anuncian que habrá más en adelante con movilizaciones conjuntas en las próximas semanas, todos los sectores de la comunidad educativa (familias, docentes y estudiantado), han coincidido esta semana en que en estos momentos más que...
La Fundación Blas Infante lamenta el uso de simbología pervertida por parte del actual Presidente de la Junta, Moreno Bonilla
En una nota emitida por la Fundación, ésta recuerda que, "desde su creación en 1983, tiene como fin fundamental preservar el legado de Blas Infante y difundir su pensamiento, así como profundizar en los problemas de Andalucía y en sus posibles soluciones a la luz de...
La contaminación del aire urbano en Andalucía cae un 61% entre el 14 de marzo y el 30 de abril
En un comunicado, en el que Ecologistas en Acción, en primer lugar, se solidariza con todas las personas que están padeciendo la pandemia y sus consecuencias, así como con los servicios públicos esenciales que están enfrentando la emergencia sanitaria y social, aporta...
La Plataforma Andalucía Viva presenta una queja al Defensor del Pueblo Andaluz a cuenta del Escudo de Andalucía
En la última comparecencia del Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, el domingo 3 de mayo de 2020, aparecía en el atril un escudo atribuido a su presidencia en el que se altera el establecido y protegido legalmente como símbolo histórico de...
Ingeniería Sin Fronteras Andalucía lanza la guía de iniciativas de producción local.
Con la financiación de la Agencia Andalucía de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), Ingeniería Sin Fronteras Andalucía acaba de lanzar el “Catálogo de Iniciativas de Producción Local”. Se trata de una guía que recopila iniciativas de producción...
Ecologistas en Acción: «Los vallados cinegéticos en Andalucía incumplen la normativa legal y provocan grandes afecciones a la biodiversidad»
En un informe técnico realizado recientemente para evaluar la situación de los vallados cinegéticos en Andalucía, se han seleccionado 10 fincas de 7 provincias, en las que tienen una alta incidencia porque están ubicadas en espacios naturales protegidos por...
Córdoba
Más de 100 personas gitanas consiguen empleo a través del Programa Acceder en la ciudad de Córdoba
La Fundación Secretariado Gitano ha hecho balance de su programa de acceso al empleo “Acceder” en la ciudad de Córdoba. Según señalan en un comunicado de prensa son ya 24 años los que este programa se está llevando a cabo en la ciudad de Córdoba. “Acceder”, explican,...
Global
El 8 de diciembre, «Els encantats», en Filosofía y Letra. «Afiche», en Paradigma Radio, te lo cuenta
El domingo 8 podremos ver Els encantats (Los encantados), a las 6 y media de la tarde en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras. Es una película de 2022 de Elena Trapé, de quien previamente conocíamos dos cintas: «Blog», de 2010, y «Las distancias», de...
Velá 2023. Otra más
Enrique A. Rodríguez Contreras.Presidente del Consejo de Distrito Sureste. No es de interés airear polémicas sino ayudan a conciliar. La Velá de la Fuensanta, “de la Fuensanta” se ubica en un espacio singular de Córdoba. Podría haberlo hecho en otro barrio distinto de...
Realidad social
Un ¡¿Qué tal, cómo estamos?! enmarcado en el 25N
A las puertas de un nuevo 25, festivo como siempre, pero con un fondo detrás de dolor y sufrimiento con el que tenemos que terminar urgentemente, vuelven Ana Ferrando y Enrique Rodríguez rodeadas de gente preciosa. Gente de esa a la que habría que hacer homenajes de...
Feminismos
Comunicado de Europa Laica ante el 8M
La ONU, en 1975, eligió el 8 de marzo para declararlo como el día Internacional de la Mujer. El motivo por el que se eligió esa fecha y no otra fue la confluencia, entre finales del siglo XIX y principios del XX, de acontecimientos en los que las mujeres trabajadoras...
Memoria histórica
AREMEHISA informa de tres nuevas fosas comunes del franquismo en el cementerio de San José de Cabra
Aremehisa ha informado de que se han localizado tres nuevas fosas comunes del franquismo en el cementerio de cabra
Cultura y laicismo
Nueve alumnas desmienten bulos científicos en la final cordobesa de «Las que contarán la ciencia»
Que las vacunas provocan enfermedades, que las plantas nos roban el oxígeno, que el frío resfría, que las personas homosexuales están enfermas, que sólo usamos el 10% del cerebro... Estos fueron algunos de los bulos científicos que 9 alumnas de Córdoba capital y...
Madre tierra
Ecologistas en Acción considera que el pregón de las fiestas de mayo es excluyente al contratar el Área de Festejos a un matador de toros.
El pregón de las fiestas de mayo tendrá lugar el próximo día 23 de abril en el Teatro Góngora y el Área de Festejos se lo ha encargado a un matador de toros. Desde Ecologistas en Acción consideran "ofensivo para los amantes de los animales" el convertir la tauromaquia...
Barrios vivos
El Consejo del Movimiento Ciudadano y la Federación Vecinal Al-Zahara consideran prioritario integrar la periferia en este mandato
La ciudad de Córdoba, conocida por su impresionante núcleo histórico y su rica herencia cultural, es mucho más que su casco antiguo. En sus alrededores, siete distritos claman por atención y mejoras. Villarrubia, Higuerón, Trassierra, Alcolea, Santa Cruz, Cerro...
Otro mundo es posible
La Plataforma Córdoba con Palestina insta al gobierno español a apoyar la denuncia de Sudáfrica ante Naciones Unidas
La Plataforma Córdoba con Palestina ha llamado, en nota de prensa, al gobierno español, a adherirse a la decisión de Sudáfrica de presentar un caso ante el Tribunal Superior de las Naciones Unidas, en el que alega que la campaña militar de Israel en Gaza equivale a...
Córdoba
Más de 100 personas gitanas consiguen empleo a través del Programa Acceder en la ciudad de Córdoba
La Fundación Secretariado Gitano ha hecho balance de su programa de acceso al empleo “Acceder” en la ciudad de Córdoba. Según señalan en un comunicado de prensa son ya 24 años los que este programa se está llevando a cabo en la ciudad de Córdoba. “Acceder”, explican,...
Global
El 8 de diciembre, «Els encantats», en Filosofía y Letra. «Afiche», en Paradigma Radio, te lo cuenta
El domingo 8 podremos ver Els encantats (Los encantados), a las 6 y media de la tarde en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras. Es una película de 2022 de Elena Trapé, de quien previamente conocíamos dos cintas: «Blog», de 2010, y «Las distancias», de...
Velá 2023. Otra más
Enrique A. Rodríguez Contreras.Presidente del Consejo de Distrito Sureste. No es de interés airear polémicas sino ayudan a conciliar. La Velá de la Fuensanta, “de la Fuensanta” se ubica en un espacio singular de Córdoba. Podría haberlo hecho en otro barrio distinto de...
Realidad social
Un ¡¿Qué tal, cómo estamos?! enmarcado en el 25N
A las puertas de un nuevo 25, festivo como siempre, pero con un fondo detrás de dolor y sufrimiento con el que tenemos que terminar urgentemente, vuelven Ana Ferrando y Enrique Rodríguez rodeadas de gente preciosa. Gente de esa a la que habría que hacer homenajes de...
Feminismos
Comunicado de Europa Laica ante el 8M
La ONU, en 1975, eligió el 8 de marzo para declararlo como el día Internacional de la Mujer. El motivo por el que se eligió esa fecha y no otra fue la confluencia, entre finales del siglo XIX y principios del XX, de acontecimientos en los que las mujeres trabajadoras...
Memoria histórica
AREMEHISA informa de tres nuevas fosas comunes del franquismo en el cementerio de San José de Cabra
Aremehisa ha informado de que se han localizado tres nuevas fosas comunes del franquismo en el cementerio de cabra
Cultura y laicismo
Nueve alumnas desmienten bulos científicos en la final cordobesa de «Las que contarán la ciencia»
Que las vacunas provocan enfermedades, que las plantas nos roban el oxígeno, que el frío resfría, que las personas homosexuales están enfermas, que sólo usamos el 10% del cerebro... Estos fueron algunos de los bulos científicos que 9 alumnas de Córdoba capital y...
Madre tierra
Ecologistas en Acción considera que el pregón de las fiestas de mayo es excluyente al contratar el Área de Festejos a un matador de toros.
El pregón de las fiestas de mayo tendrá lugar el próximo día 23 de abril en el Teatro Góngora y el Área de Festejos se lo ha encargado a un matador de toros. Desde Ecologistas en Acción consideran "ofensivo para los amantes de los animales" el convertir la tauromaquia...
Barrios vivos
El Consejo del Movimiento Ciudadano y la Federación Vecinal Al-Zahara consideran prioritario integrar la periferia en este mandato
La ciudad de Córdoba, conocida por su impresionante núcleo histórico y su rica herencia cultural, es mucho más que su casco antiguo. En sus alrededores, siete distritos claman por atención y mejoras. Villarrubia, Higuerón, Trassierra, Alcolea, Santa Cruz, Cerro...
Otro mundo es posible
La Plataforma Córdoba con Palestina insta al gobierno español a apoyar la denuncia de Sudáfrica ante Naciones Unidas
La Plataforma Córdoba con Palestina ha llamado, en nota de prensa, al gobierno español, a adherirse a la decisión de Sudáfrica de presentar un caso ante el Tribunal Superior de las Naciones Unidas, en el que alega que la campaña militar de Israel en Gaza equivale a...