
La familia de Mamouth Bakhoum recurrirá el archivo judicial de la investigación de su muerte
El pasado lunes 27 de enero, el Juzgado de Instrucción número 17 de Sevilla dictó Auto de archivo en las actuaciones en las que se investigaba la muerte de Mamouth Bakhoum, el hombre senegalés fallecido tras ser perseguido por la policial local. Este Auto se notificó...

Manifiesto de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén en el día internacional en memoria de las víctimas del Holocausto
27 DE ENERO, NUNCA MÁS EN NINGÚN LUGAR CONTRA NADIE El 27 de enero es el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, proclamado en 2005 por la UNESCO, en homenaje a la liberación en 1945 por las tropas aliadas del campo de concentración y exterminio...

APDHA exige la actuación urgente de la administración local y autonómica para proteger a los temporeros y temporeras
El pasado 21 de enero la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presentaba la 22ª edición de su Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur, que en esta ocasión ponía el foco sobre "Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los...


APDHA constata en su Informe Frontera Sur 2025 “graves vulneraciones de los Derechos Humanos en los asentamientos de trabajadores migrantes de Almería y Huelva”
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó el pasado martes su Informe "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024. Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería" que, en esta ocasión,...

APDHA presenta el próximo martes 21 de enero su Informe #FronteraSur25 y su Balance Migratorio correspondiente a 2024
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentará a los medios de comunicación y periodistas interesados la 22ª edición de su Informe "Derechos Humanos en la Frontera Sur. Las fronteras internas de Andalucía", que centra su mirada en la realidad que...

USTEA denuncia la falta de paridad en el pleno del Consejo Escolar de Andalucía
USTEA presentó el pasado miércoles un registro de entrada en la Junta de Andalucía denunciando un grave problema de falta de paridad que evidencia la escasa prioridad que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional concede a este asunto en sus actos...


Nuevo golpe a la educación pública en Andalucía: Más de 700 aulas eliminadas en infantil y primaria
La reciente publicación de la orden de supresiones en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha dejado en evidencia un drástico recorte en la educación pública andaluza, afectando principalmente a las etapas de infantil y primaria. La medida, que suprime...
Noticias anteriores

USTEA ante el 8M
El sindicato USTEA, bajo el lema "FEMINISMO PARA UNA TRANSFORMACIÓN SOCIAL", convoca Huelga Feminista el 8 de marzo, como ya hicimos el año pasado, la convocatoria de huelga general es de jornada completa, desde las 0 a las 24 horas del día 8 de marzo, para dar...

La comunidad educativa estalla contra el sectarismo de la Junta de Andalucía y la venta de la educación pública
Desde los sindicatos, la valoración de la jornada de huelga de hoy es de éxito total. Según USTEA, los datos recabados a pie de centro indican una alta participación, además de una masiva asistencia a las manifestaciones celebradas en cada una de las provincias de...

La viñeta de Goval: «No me admitieron en el colegio concertado…»
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...

20 de febrero, Día de la Justicia Social
Asociación Andaluza de Barrios Ignorados. Desde la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados, manifestamos que la mejor medida para luchar contra la pobreza y la exclusión social es el empleo, todas las medidas que conduzcan a conseguirlo y a mantenerlo son los...

La Plataforma Andaluza por la Escuela Pública convoca huelga educativa el próximo 4 de marzo contra el nuevo Decreto de Escolarización
Tras la aprobación por el Consejo de Gobierno de Andalucía del nuevo Decreto que regula la escolarización en nuestra comunidad el pasado lunes, la Plataforma Andaluza por la Educación Pública ha decidido convocar una huelga educativa el próximo miércoles cuatro de...

Pobreza energética y emergencia climática: mucho más que enfrentarse a oleadas de frío
Apenas unos años atrás ha comenzado a escucharse el término de “pobreza energética”. Habitualmente, se ha relacionado con la incapacidad de mantener el hogar a una temperatura adecuada o de poder hacer frente a las facturas eléctricas y, aunque es cierto que existe...

Continúa la huelga de limpiadoras
Según hemos tenido conocimiento por parte de CTA “son cinco los días de huelga que llevan las limpiadoras de las oficinas comarcales agrarias (OCAS) dependientes de la agencia de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía pertenecientes a la empresa TEMPO. Dicha...

Miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores van mañana a juicio por «la expropiación a Mercadona» en 2012
La mejor prueba de las realidades paralelas en las que vivimos, o en las que nos quieren hacer ver que vivimos, se está dando en estos días. Desde los colectivos sociales, las asociaciones, los sindicatos reivindicativos, se llevan años denunciando la situación de...
Córdoba

El CMC pide debatir ya la deriva de la fiesta de las Cruces y la Feria
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación ciudadana reconocido por el Ayuntamiento de Córdoba, ha recordado la necesidad de que, de acuerdo con el compromiso que adoptaron responsables municipales en abril, se evalúe en este mismo mes...
Global

«Esencias sonoras» y la noche como hilo para disfrutar de buena música
Ya sabéis que Rafa Martínez Guillén usa una línea argumental para cada maravilloso programa, y para ponernos músicas que nos gustan. En este vigésimo "Esencias Sonoras", ha recurrido a temas y canciones que están relacionadas con la noche, fuente de inspiración desde...


Yo, alemana, grito: ¡No en mi nombre!
Carola Reintjes Mientras escribo estas líneas Israel está bombardeando el campo de refugiados de Yabalia en Gaza, refugio para 110.000 personas que...
Realidad social

«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» DIARIO DE UN EXTERMINIO (PARTE XII): 𝐆𝐀𝐙𝐀 𝐌𝐔𝐄𝐑𝐄 𝐃𝐄 𝐇𝐀𝐌𝐁𝐑𝐄, 𝐒𝐄𝐃 𝐘 𝐎𝐋𝐕𝐈𝐃𝐎, 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎.
Edición n.º. 25 de la temporada. Calentito y para tu disfrute, esperamos. Esa ha sido, al menos, nuestra mejor intención. Desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan y Eduardo Casas a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique Rodríguez en la dirección y...
Feminismos

Luzmarina Dorado: «El movimiento feminista está viviendo un momento crítico con la negación de derechos conseguidos con mucho dolor»
[spreaker type=player resource="episode_id=23592484" width="100%" height="200px" theme="light" playlist="false" playlist-continuous="false" autoplay="true" live-autoplay="true" chapters-image="true" episode-image-position="right" hide-logo="true" hide-likes="false"...
Memoria histórica

Comienza la segunda fase de localización y exhumación de fosas comunes en Cabra
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha informado a través nota de prensa del comienzo ayer, 18 de Abril de 2022, de la continuación de los trabajos de localización, ubicación y exhumación de la fosa común del...
Cultura y laicismo

USTEA denuncia la pasividad de la Junta con la ley de Bioclimatización en los centros andaluces
USTEA ha vuelto a denunciar, en esta nueva ola de calor, que no que se hayan adoptado medidas estructurales que garanticen unas condiciones térmicas seguras en los centros educativos pese a los calurosos meses previos a las vacaciones de verano y al mes de septiembre,...
Madre tierra

Ecologistas en Acción denuncia una cacería ilegal en Los Villares
Esta actividad cinegética denunciada por el colectivo medioambientalista, registrada en el Parque Periurbano de Los Villares, vuelve a poner en evidencia las tensiones entre la conservación ambiental y las prácticas de caza en espacios protegidos. Según denuncia...
Barrios vivos

Critican el planeamiento deportivo del IMDECO con el distrito sur
La Asociación Vecinal Guadalquivir, Campo de la Verdad y F.A. ha criticado en nota de prensa la de promoción del deporte base y la opacidad en la información de los proyectos que el Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (IMDECO) tiene en mano para la zona del...
Otro mundo es posible

Cuadragésimo quinto programa de «En Clave de Amnistía»
Empezamos el programa número 45 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Continuamos, como siempre, siendo persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a En Clave de Amnistía. Continuamos con la...
Córdoba

El CMC pide debatir ya la deriva de la fiesta de las Cruces y la Feria
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación ciudadana reconocido por el Ayuntamiento de Córdoba, ha recordado la necesidad de que, de acuerdo con el compromiso que adoptaron responsables municipales en abril, se evalúe en este mismo mes...
Global

«Esencias sonoras» y la noche como hilo para disfrutar de buena música
Ya sabéis que Rafa Martínez Guillén usa una línea argumental para cada maravilloso programa, y para ponernos músicas que nos gustan. En este vigésimo "Esencias Sonoras", ha recurrido a temas y canciones que están relacionadas con la noche, fuente de inspiración desde...


Yo, alemana, grito: ¡No en mi nombre!
Carola Reintjes Mientras escribo estas líneas Israel está bombardeando el campo de refugiados de Yabalia en Gaza, refugio para 110.000 personas que...
Realidad social

«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» DIARIO DE UN EXTERMINIO (PARTE XII): 𝐆𝐀𝐙𝐀 𝐌𝐔𝐄𝐑𝐄 𝐃𝐄 𝐇𝐀𝐌𝐁𝐑𝐄, 𝐒𝐄𝐃 𝐘 𝐎𝐋𝐕𝐈𝐃𝐎, 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎.
Edición n.º. 25 de la temporada. Calentito y para tu disfrute, esperamos. Esa ha sido, al menos, nuestra mejor intención. Desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan y Eduardo Casas a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique Rodríguez en la dirección y...
Feminismos

Luzmarina Dorado: «El movimiento feminista está viviendo un momento crítico con la negación de derechos conseguidos con mucho dolor»
[spreaker type=player resource="episode_id=23592484" width="100%" height="200px" theme="light" playlist="false" playlist-continuous="false" autoplay="true" live-autoplay="true" chapters-image="true" episode-image-position="right" hide-logo="true" hide-likes="false"...
Memoria histórica

Comienza la segunda fase de localización y exhumación de fosas comunes en Cabra
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha informado a través nota de prensa del comienzo ayer, 18 de Abril de 2022, de la continuación de los trabajos de localización, ubicación y exhumación de la fosa común del...
Cultura y laicismo

USTEA denuncia la pasividad de la Junta con la ley de Bioclimatización en los centros andaluces
USTEA ha vuelto a denunciar, en esta nueva ola de calor, que no que se hayan adoptado medidas estructurales que garanticen unas condiciones térmicas seguras en los centros educativos pese a los calurosos meses previos a las vacaciones de verano y al mes de septiembre,...
Madre tierra

Ecologistas en Acción denuncia una cacería ilegal en Los Villares
Esta actividad cinegética denunciada por el colectivo medioambientalista, registrada en el Parque Periurbano de Los Villares, vuelve a poner en evidencia las tensiones entre la conservación ambiental y las prácticas de caza en espacios protegidos. Según denuncia...
Barrios vivos

Critican el planeamiento deportivo del IMDECO con el distrito sur
La Asociación Vecinal Guadalquivir, Campo de la Verdad y F.A. ha criticado en nota de prensa la de promoción del deporte base y la opacidad en la información de los proyectos que el Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (IMDECO) tiene en mano para la zona del...
Otro mundo es posible

Cuadragésimo quinto programa de «En Clave de Amnistía»
Empezamos el programa número 45 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Continuamos, como siempre, siendo persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a En Clave de Amnistía. Continuamos con la...