
Un equipo de la UCO explica en la feria europea «Science is Wonderful!» cómo conseguir la sostenibilidad en la construcción
El cemento es un material esencial para la construcción, pero también uno de los más contaminantes. Su fabricación genera grandes cantidades de dióxido de carbono. Por ello, muchas investigaciones buscan cómo reducir la huella contaminante en la industria del cemento....

Un muestreo en 12 provincias españolas coordinado por la UCO, revela nuevos datos sobre la ecología y distribución de la «mosca del gusano ocular»
Un equipo interdisciplinar de distintas universidades y centros de investigación españoles ha llevado a cabo un estudio sobre la distribución, ecología y comportamiento de las moscas del género Phortica, un grupo de dipteros hasta ahora escasamente estudiado. Este...

USTEA denuncia el recorte de plazas públicas en la escolarización de la provincia de Córdoba
La red de centros públicos en la provincia de Córdoba perderá el próximo curso más de 100 clases, según los datos recabados por el sindicato USTEA, mientras que la enseñanza concertada continúa su avance, manteniendo sus aulas tras la renovación de los conciertos que...


La asamblea antirracista de Córdoba convoca una manifestación por los derechos de las personas migrantes
La asamblea antirracista de Córdoba convoca una manifestación por la dignidad humana y los derechos de las personas migrantes y las que están por migrar. Se realizará el próximo domingo y su recorrido comenzará a las 11:30 horas en la Plaza de Toros de Córdoba....

Un estudio de la UCO busca en Medina Azahara la clave para prolongar las visitas a Córdoba
El turismo es una de las principales actividades económicas de Córdoba, pero su potencial para generar riqueza se ha topado tradicionalmente con dos limitaciones: la estacionalidad de las visitas y la baja estancia media. Las estrategias de planificación turística...

USTEA logra que la Consejería de Educación inicie la elaboración del «Plan de Igualdad para el personal docente y administrativo»
USTEA (Un sindicato feminista en lucha por la igualdad y la justicia social) celebra el reciente compromiso de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos de la Consejería, que finalmente, tras un año de denuncias públicas por parte del...


CTA convoca huelga indefinida en el servicio de limpieza de los institutos de enseñanza secundaria
La Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (CTA) ha denunciado ante la Inspección de Trabajo, además del impago de salarios, que la empresa Servicios y Mantenimiento Mabraser XI S.L., adjudicataria del servicio de limpieza de los institutos de secundaria...
Noticias anteriores

CTA advierte de que el TSJA obliga a pagar el Convenio Colectivo a trabajadores contratados por la Administración
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía obliga al Ayuntamiento de Sevilla a pagar el mismo salario que fija el convenio colectivo a los empleados contratados en el marco de programas de fomento de empleo financiados por otras Administraciones...

Al-Zahara se posiciona contra el cobro de entrada en los museos porque daña el turismo cultural
Ante el anuncio de la Junta de Andalucía de cobrar una media de 3€ en aquellos museos que gestiona. Denuncia el modelo que se aplica basado en servicios y no en cultura. Si bien la Federación Vecinal no entra en si debe o no cobrarse la entrada a museos, sí que...

Los representantes vecinales exigen acabar con la invasión de vehículos en el Campo de la Verdad en eventos en el Casco
En la reunión mantenida con la Concejala de Promoción de la Ciudad, María Antonia Aguilar, si bien se detecta clima de entendimiento, entienden que deben saber con antelación qué ocupaciones se van a producir en las calles de la ciudad. Durante la Magna volvieron a...

CTA exige que se anula la adjudicación de correo y reparto a Correos
La Coordinadora de Trabajadores de Andalucía, CTA, ha exigido mediante una nota de prensa, al Ayuntamiento que anule la resolución de la adjudicación a la Sociedad Estatal Correos del servicio de reparto y correo municipal, ya que no cumple con el requisito de las...

Las asociaciones vecinales respaldan medidas contra las salas de apuestas
Proponen pedir que la Policía y la Fiscalía tome cartas por la presencia de menores en establecimientos de juego. Temen que la ludopatía generada tenga un impacto en los barrios similar a “la droga a finales de los ochenta”. El drama del ‘sinhogarismo’ y las...

Al-Zahara pide recursos suficientes para los Servicios Sociales municipales
La directiva vecinal reclama que los presupuestos 2020 deben contemplar partidas para mejorar la atención, reducir listas de espera y que haya el personal necesario. La concejala Eva Timoteo informa a la directiva de Al-Zahara de los cambios ya introducidos y...

Los lunes (esta semana en martes) al sol del Colectivo Yay@flauta
NUESTRA SANIDAD PÚBLICA ESTÁ ENFERMA Nuestras pancartas han acudido hoy en auxilio de la Sanidad Pública a un lugar significativo: el Centro Médico Carlos Castilla del Pino, donde reside la gerencia de Córdoba Capital y parte de la provincia. La relación del gobierno...

Córdoba Laica pregunta al Ayuntamiento sobre los presuntos beneficios de la Magna
Córdoba Laica ha emitido una nota de prensa tras la celebración de la Magna Nazarena, que ha supuesto la ocupación de la zona del casco histórico, así como otras muchas zonas de la ciudad durante dos fines de semana, aparte de la exposición que ha tenido lugar en la...
Andalucía

APDHA denuncia el deterioro de las condiciones de vida de la población en Andalucía
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha denunciado, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos que se celebró el pasado sábado, el empeoramiento de las condiciones de vida de una parte importante de la población...
Global

Convocada la undécima edición del concurso de microrrelatos «Escribir por derechos»
Mentira, bulo, engaño, “fake”, embuste, patraña, habladuría, camelo, infundio, bola, trola, chisme, tergiversación, rumor, filfa, “hoax”, manipulación, falsedades, activismo disfrazado de periodismo… Cada vez nos es más difícil encontrar “verdad” en una maraña de...


Andalucía, memoria y futuro.
Ángel-Bartolomé Gómez Puerto. Doctor en Derecho. Profesor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba).En la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba imparto una asignatura denominada “Instituciones Públicas de Andalucía” (Área de Derecho...
Realidad social

Quinto “No tengo ni idea” de la temporada 24-25 de Paradigma Radio
Nueva matinal de sábado con Álex Castellano a los mandos del programa más pedagógico de la radio cordobesa. Desde las 10’00 y hasta las 13’00 horas, un magnífico elenco de invitadas e invitados pasaron por nuestro estudio “Adri Velarde” a hacernos crecer en...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica

Callejero, educación y víctimas del franquismo
“Yo no pido clemencia. Yo no junto las manos temblorosas en un ruego. Arden voces de orgullo en mi palabra cuando exigen -sin llanto- que las puertas de la venganza oscura se derriben y a los hombres descuelguen de sus cruces.” Marcos Ana Luis Naranjo. Presidente del...
Cultura y laicismo

Segundo «Esencias Sonoras», con Rafa Martínez Guillén, en Paradigma Radio
Hoy abrimos el programa con una música en versión jazzera de "Scheherezade", del compositor ruso Rimsky Korsakov inspirada en los “Cuentos de las Mil y una Noches". Con la excusa de la noche le daremos paso a diferentes temas y canciones inspiradas en la luna y los...
Madre tierra

CBE Ciudad de Córdoba gana, por tercer año consecutivo, el primer premio Becas Verdes de la FAB
La FAB ha reconocido con el primer premio "Beca Verde" al club CBE Ciudad de Córdoba como referente del baloncesto en Andalucía y en nuestra provincia. El CBE Ciudad de Córdoba viene mostrando su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS) con el...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito Sur denuncia que el espíritu de la reunión de julio con el Alcalde se desvanece en sólo veinte días.
Si el último lunes de julio, el día 26, el Distrito Sur se daba una tregua, con cierta esperanza tras su reunión con el Ayuntamiento el día 23, por los rigores de agosto en sus reivindicaciones por las deficiencias crónicas que sufre la zona, que contiene dos de los...
Otro mundo es posible

50 aniversario del primer bachillerato nocturno mixto en el Instituto Góngora
El curso 69/70 fue un hito en las posibilidades para mejorar su formación académica, y por ende laboral, para muchas mujeres jóvenes trabajadoras en Córdoba. Hasta ese año solamente existía Bachillerato nocturno para varones. Este hecho que hoy a muchos/as jóvenes...
Andalucía

APDHA denuncia el deterioro de las condiciones de vida de la población en Andalucía
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha denunciado, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos que se celebró el pasado sábado, el empeoramiento de las condiciones de vida de una parte importante de la población...
Global

Convocada la undécima edición del concurso de microrrelatos «Escribir por derechos»
Mentira, bulo, engaño, “fake”, embuste, patraña, habladuría, camelo, infundio, bola, trola, chisme, tergiversación, rumor, filfa, “hoax”, manipulación, falsedades, activismo disfrazado de periodismo… Cada vez nos es más difícil encontrar “verdad” en una maraña de...


Andalucía, memoria y futuro.
Ángel-Bartolomé Gómez Puerto. Doctor en Derecho. Profesor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba).En la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba imparto una asignatura denominada “Instituciones Públicas de Andalucía” (Área de Derecho...
Realidad social

Quinto “No tengo ni idea” de la temporada 24-25 de Paradigma Radio
Nueva matinal de sábado con Álex Castellano a los mandos del programa más pedagógico de la radio cordobesa. Desde las 10’00 y hasta las 13’00 horas, un magnífico elenco de invitadas e invitados pasaron por nuestro estudio “Adri Velarde” a hacernos crecer en...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica

Callejero, educación y víctimas del franquismo
“Yo no pido clemencia. Yo no junto las manos temblorosas en un ruego. Arden voces de orgullo en mi palabra cuando exigen -sin llanto- que las puertas de la venganza oscura se derriben y a los hombres descuelguen de sus cruces.” Marcos Ana Luis Naranjo. Presidente del...
Cultura y laicismo

Segundo «Esencias Sonoras», con Rafa Martínez Guillén, en Paradigma Radio
Hoy abrimos el programa con una música en versión jazzera de "Scheherezade", del compositor ruso Rimsky Korsakov inspirada en los “Cuentos de las Mil y una Noches". Con la excusa de la noche le daremos paso a diferentes temas y canciones inspiradas en la luna y los...
Madre tierra

CBE Ciudad de Córdoba gana, por tercer año consecutivo, el primer premio Becas Verdes de la FAB
La FAB ha reconocido con el primer premio "Beca Verde" al club CBE Ciudad de Córdoba como referente del baloncesto en Andalucía y en nuestra provincia. El CBE Ciudad de Córdoba viene mostrando su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS) con el...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito Sur denuncia que el espíritu de la reunión de julio con el Alcalde se desvanece en sólo veinte días.
Si el último lunes de julio, el día 26, el Distrito Sur se daba una tregua, con cierta esperanza tras su reunión con el Ayuntamiento el día 23, por los rigores de agosto en sus reivindicaciones por las deficiencias crónicas que sufre la zona, que contiene dos de los...
Otro mundo es posible

50 aniversario del primer bachillerato nocturno mixto en el Instituto Góngora
El curso 69/70 fue un hito en las posibilidades para mejorar su formación académica, y por ende laboral, para muchas mujeres jóvenes trabajadoras en Córdoba. Hasta ese año solamente existía Bachillerato nocturno para varones. Este hecho que hoy a muchos/as jóvenes...