
“Grito de Mujer” presenta el festival internacional de Poesía y Arte
En esta decimoquinta edición internacional, y por cuarto año consecutivo, como parte de los proyectos de Generación Igualdad de la ONU Mujeres, el festival internacional gritará contra el matrimonio infantil. En muchas partes del mundo las niñas son obligadas a...

Sólo el 20% de las trabajadoras de ayuda a domicilio está contratada a jornada completa
Por Sonia Montaño @SoniaMontanyo El sindicato CTA ha anunciado movilizaciones para el próximo lunes ante la precariedad e incumplimientos de convenio en el servicio de ayuda a domicilio. Más de 1.200 profesionales de las 1.542 con las que cuenta la plantilla trabajan...

CIC Batá estrena el serial radiofónico ‘I-Radiando nuestros derechos’
Con motivo del Día Mundial de la Radio, CIC Batá ha lanzado el primer capítulo del serial radiofónico 'I-Radiando nuestros derechos', una iniciativa que recoge las voces de niños, niñas y jóvenes de centros educativos de Andalucía y de diversos países como Colombia,...


¡¡Feliz día de la radio!!
El 13 de febrero se celebra, cada año, el Día Internacional de la Radio. Nuestra emisora online no va a ser menos y vamos a conmemorar también la efeméride. Con un doble motivo festivo: el de la propia existencia de este medio fundamental de comunicación, quizá, a...

Rafael Espino presenta su libro ‘Desaparecidos’
Rafael Espino Navarro (Aguilar de la Frontera, 1963), presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA), presenta el próximo sábado 22 de febrero su nuevo libro ‘Desaparecidos’, el primero de un total de...

Nuevas pistas para evitar la ciberagresión
La presión del grupo en la adolescencia, una etapa en la que los menores empiezan a querer ser aceptados y a sentirse parte del mismo, está relacionada con la ciberagresión a través de una serie de autojustificaciones que hacen que quienes agreden no se sientan...


Marea integradora celebra las VII jornadas inclusivas interculturales
La Cooperativa Escolar Marea Integradora, compuesta por alumnado del Ciclo Superior de Integración Social del Colegio Ferroviario, en colaboración con la Asociación Vecinal La Fuensanta, organiza las VII Jornadas Inclusivas Interculturales en el Colegio Lucano. Un...
Noticias anteriores

La memoria ocupa el cementerio de La Salud: el comienzo de las exhumaciones
José Manuel Matencio Ojeda. La mañana era fría y despejada, así que si en la sombra casi se tiritaba, si llegabas al sol, con su luz resplandeciente, nos acariciaba la piel. Recorrimos el pasillo central del cementerio y, nuestros pasos, se guiaron por intuición hacia...

Ganemos propone la contratación de 30 personas para acabar con la lista de espera en Servicios Sociales
La formación afirma que con “voluntad” se podrían contratar 30 trabajadoras sociales para reducir una lista de espera que supera los cuatro meses. Ganemos Córdoba denuncia “situación crítica” en la que se encuentra el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de...

‘Barrios por el clima’: vecinas y vecinos se movilizarán reivindicando medidas para frenar el Cambio climático y para implantar medidas de adaptación a las altas temperaturas
Ecologistas en Acción, Asociaciones vecinales, AMPAS, asociaciones juveniles, de mujeres, culturales y todo tipo de colectivos pondrán en marcha actividades de concienciación y sensibilización ciudadana y elaborarán propuestas concretas a aplicar en los próximos años...

Llamamiento para la confluencia municipal en Córdoba
Llamamiento a Ganemos Córdoba, IU, Podemos y Equo. El diálogo de las fuerzas rupturistas, políticas y sociales debe reanudarse en Córdoba. Hace escasos dos meses se anunció como definitiva la ruptura de las negociaciones entre Ganemos Córdoba, Izquierda Unida, Podemos...

Una reconstrucción virtual de la ciudad palatina de Madinat al-Zahra
Una reconstrucción virtual de la ciudad palatina de Madinat al-Zahra, levantada por los califas omeyas de al-Andalus entre los años 936 y 1010, situada a ocho kilómetros de Córdoba. Esta reconstrucción puede verse tanto a través de la animación con explicación sonora...

Nota aclaratoria de Mujeres 24H sobre la movilización feminista del próximo día 15
Mujeres 24H. Huelva, 8 de enero de 2019. Desde Mujeres 24H, tras las informaciones que nos señalan como convocantes de la movilización feminista del próximo día 15, nos gustaría aclarar que este colectivo es solo uno de los más de 45 que están trabajando en la...

«Por la declaración del Parque Natural Sierra Morena de Córdoba»
Plataforma "A Desalambrar". Después de un ya lejano intento en 1991 en el que incluso el Ayuntamiento se comprometió a pedir la declaración, un grupo de cordobeses comenzó a reclamar de nuevo la declaración como Parque Natural la Sierra de Córdoba, conformándose la...

La Plataforma Stop Desahucios Córdoba denuncia la falta de implicación del Ayuntamiento en el cumplimiento del derecho a una vivienda digna
Redacción. Unas cincuenta personas, muchas de ellas simpatizantes o militantes de la Plataforma Stop Desahucios Córdoba, se han concentrado esta maána frente al Ayuntamiento para protestar por el incumplimiento del artículo 47 de la Constitución Española por parte de...
Andalucía

El Defensor del Pueblo reclama una autorización de residencia y trabajo para las trabajadoras transfronterizas atrapadas en Ceuta y Melilla
El Defensor del Pueblo Español ha reclamado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que conceda la autorización de residencia y trabajo a las trabajadoras y trabajadores transfronterizos atrapados en Ceuta desde hace dos años. Así lo recoge en su...
Global

Vigesimo tercer “¡¿Qué tal, cómo estamos?!”
Aquí os traemos el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! del 25 de abril de 2024. Un jueves más, Enrique Rodríguez al mando del micrófono y la ayuda técnica de Javier Juan, nos trajeron a la gente más bonica de esta ciudad y sus alrededores. En primer lugar, os dejamos el...


La Mirada de… Ángel B. Gómez Puerto: «Moral y confianza»
Posiblemente esta tribuna de opinión es las más breve que haya escrito, pero el mensaje que quiero transmitir a las personas con las que formo sociedad, pueblo, es bien sencillo. La pandemia mundial que nos asola es tremenda y desconocida. La comunidad científica,...
Realidad social

¿Qué es España para la Constitución?
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba) La actual Constitución española de 1978, que funda y constituye el actual estado español, define a España de diferentes maneras, de manera expresa o sin palabra exacta....
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

«Domingos Laicos», episodio 96. Hoy, el poder de la Iglesia en España
Hoy dedicamos el programa a comentar el libro “Por la Gracia de su Católica Majestad. El poder de la Iglesia Católica en España", que recoge todo una serie de artículos publicados en la revista Mongolia. El autor es Isabelo Herreros, periodista de pluma ágil y gran...
Madre tierra

Ecologistas en Acción denuncia y exige la anulación de la licitación de una obra que no está aprobada en la planificación hidrológica del Guadalquivir
El río Guadiamar, es un área estratégica para la mejora de la conectividad ecológica que pertenece a la Red Natura 2000 que se verá gravemente afectada si se ejecutara el proyecto de recrecimiento del embalse del río Agrio, afluente del Guadiamar. La alternativa de...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad lamenta que no se haya ejecutado ninguna obra en el barrio en dos años
La Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad se queja de que no se ha ejecutado ninguna obra en el barrio en dos años. Y considera que 2019 y 2020 han sido dos años perdidos para arreglar progresivamente las calles del barrio. Al mismo tiempo dicha...
Otro mundo es posible

La Fundación Secretariado Gitano contribuye a mejorar la vida de más de 493 personas en Córdoba durante 2018
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) en Córdoba presenta su Informe de actividades 2018. Reducir las desigualdades y combatir la discriminación de las personas gitanas, en el centro de la acción de la Fundación Secretariado Gitano en el año 2018. Con el programa de...
Andalucía

El Defensor del Pueblo reclama una autorización de residencia y trabajo para las trabajadoras transfronterizas atrapadas en Ceuta y Melilla
El Defensor del Pueblo Español ha reclamado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que conceda la autorización de residencia y trabajo a las trabajadoras y trabajadores transfronterizos atrapados en Ceuta desde hace dos años. Así lo recoge en su...
Global

Vigesimo tercer “¡¿Qué tal, cómo estamos?!”
Aquí os traemos el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! del 25 de abril de 2024. Un jueves más, Enrique Rodríguez al mando del micrófono y la ayuda técnica de Javier Juan, nos trajeron a la gente más bonica de esta ciudad y sus alrededores. En primer lugar, os dejamos el...


La Mirada de… Ángel B. Gómez Puerto: «Moral y confianza»
Posiblemente esta tribuna de opinión es las más breve que haya escrito, pero el mensaje que quiero transmitir a las personas con las que formo sociedad, pueblo, es bien sencillo. La pandemia mundial que nos asola es tremenda y desconocida. La comunidad científica,...
Realidad social

¿Qué es España para la Constitución?
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba) La actual Constitución española de 1978, que funda y constituye el actual estado español, define a España de diferentes maneras, de manera expresa o sin palabra exacta....
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

«Domingos Laicos», episodio 96. Hoy, el poder de la Iglesia en España
Hoy dedicamos el programa a comentar el libro “Por la Gracia de su Católica Majestad. El poder de la Iglesia Católica en España", que recoge todo una serie de artículos publicados en la revista Mongolia. El autor es Isabelo Herreros, periodista de pluma ágil y gran...
Madre tierra

Ecologistas en Acción denuncia y exige la anulación de la licitación de una obra que no está aprobada en la planificación hidrológica del Guadalquivir
El río Guadiamar, es un área estratégica para la mejora de la conectividad ecológica que pertenece a la Red Natura 2000 que se verá gravemente afectada si se ejecutara el proyecto de recrecimiento del embalse del río Agrio, afluente del Guadiamar. La alternativa de...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad lamenta que no se haya ejecutado ninguna obra en el barrio en dos años
La Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad se queja de que no se ha ejecutado ninguna obra en el barrio en dos años. Y considera que 2019 y 2020 han sido dos años perdidos para arreglar progresivamente las calles del barrio. Al mismo tiempo dicha...
Otro mundo es posible

La Fundación Secretariado Gitano contribuye a mejorar la vida de más de 493 personas en Córdoba durante 2018
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) en Córdoba presenta su Informe de actividades 2018. Reducir las desigualdades y combatir la discriminación de las personas gitanas, en el centro de la acción de la Fundación Secretariado Gitano en el año 2018. Con el programa de...