
Último Domingos Laicos de la Temporada. Hoy con Julio Rodríguez
Terminamos la temporada 23-24 de "Domingos Laicos" cumpliendo 99 programas desde nuestro comienzo, allá en 2018. A la vuelta del verano, ¡ya sabéis", seremos centenarios. Aunque ya nos sentimos como si lo fuéramos. Hoy continuamos con una segunda parte sobre “Milicia,...

Cerramos también la temporada 23-24 de «En Clave de Amnistía» con su cuadragésimo podcast
Antes de irnos de vacaciones, el grupo local de Amnistía Internacional de Córdoba nos reunimos en el último programa de esta temporada. Mantenemos la esperanza que nos dan algunas movilizaciones e intentamos no desesperar ante problemas que perduran. Hablaremos de...

Si no has aprendido este curso….. te esperamos en septiembre. Último “No tengo ni idea” de la temporada 23-24
Pues sí. Se acabó el curso. Este sábado 29 de junio hemos tenido la última clase magistral de nuestras y nuestros invitados que, de la mano de Álex Castellano y con la ayuda técnica de Javier Juan, nos dejaron una maravillosa mañana para comenzar las vacaciones. Aquí...


Casi un tercio de las personas que piden la eutanasia en España mueren mientras se tramita su solicitud
Casi un tercio de las personas solicitantes de eutanasia en España fallecen durante la tramitación de la prestación de ayuda para morir. Es una de las conclusiones que se extraen de la “escasa” información que ofrecen las administraciones implicadas en el desarrollo...

Terminamos temporada del ¡¿Qué tal, cómo estamos?! A la vuelta del verano, más, pero no mejor porque es casi imposible
Pues nada, ¡hasta aquí hemos llegado!. Aquí tienes el último ¡¿Que tal!, cómo estamos?! de la temporada 23-24. Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan, nuestro habitual en la técnica se despiden hasta la próxima temporada, esperamos (que nunca se sabe si le llega...

Hoy, en «Domingos Laicos», José Ignacio Domínguez
Hoy dedicamos el programa a la relación entre las fuerzas de seguridad y el ejército con la Iglesia Católica, que proviene del nacionalcatolicismo franquista, pero que parece pervivir hasta nuestros días. Analizaremos el papel de las instituciones armadas en la...


Penúltimo “No tengo ni idea” del curso 23-24
¡Pues así es! A lo tonto, a lo tonto, este sábado 22 de junio hemos tenido la penúltima ocasión para adquirir conocimientos y “aprobar el curso”. Todo ello gracias a la pléyade de invitados e invitadas que han pasado por el programa, conducido por Álex Castellano y...
Noticias anteriores

APDHA, EntreFronteras y el Sindicato de Periodistas de Andalucía piden acabar con el apagón informativo en la Frontera Sur
Ven prioritario garantizar el cumplimiento del derecho a la vida, que los rescates respeten las exigencias legales y que se preserve el derecho a la información. Denuncian que las personas rescatadas y fallecidas han quedado invisibilizadas por completo. Andalucía, 28...

La OEA no alcanzó la votación necesaria para reconocer a Guaidó como «presidente interino» de Venezuela, pero la prensa no se hizo eco…
César Pérez Navarro. 18 delegaciones de países miembros de la OEA se negaron a sumarse a la declaración intervencionista contra Venezuela que promovió EE.UU. Este hecho no ha trascendido a la prensa Occidental en general y, por supuesto, no lo encontramos en la prensa...

Vigésimo programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal!¿Cómo estamos? Con Álex Castellano e Inés Fontiveros
Nuevo programa de la matinal del sábado en Paradigma Radio, conducido por Inés Fontiveros y Álex Castellano, y que nos traen el estudio Félix Ortega las noticias más importantes desde el punto de vista social. Nuestro querido Guillermo Contreras hace hoy una crítica a...

Dictamen definitivo y unánime sobre presupuestos del Estado 2019
Tras ver la propuesta de presupuestos para 2019 el Consejo del Movimiento ciudadano de Córdoba señala lo siguiente: Su satisfacción en que se hayan recogido importantes aspiraciones sociales: Subida salario mínimo Subida de pensiones por encima IPC Subida del salario...

Eurodiputado Javier Couso: «En Venezuela se está produciendo un Golpe de Estado apadrinado y dirigido por EE.UU.»
"La negación del otro es un rasgo característico de los fascismos y el abono ideal para el genocidio. A pesar de lo que cuentan los grandes medios, el chavismo existe. Es una fuerza estructurada, apoyada por millones y con proyecto. Negarlo, es alentar la catástrofe...

Una de cada seis familias de clase media cayó en la pobreza en España durante la crisis, y no ha salido pese a la recuperación
En el mundo, la fortuna de los milmillonarios aumentó en un 12% en el último año -2.500 millones de dólares diarios- mientras que la riqueza de la mitad más pobre -3.800 millones de personas- se redujo en un 11%. En España, la pobreza y la riqueza se heredan: si una...

Décimo noveno programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal!¿Cómo estamos? Con Ines Fontiveros y Álex Castellano
Nuevo programa de la matinal del sábado en Paradigma Radio, conducido por Inés Fontiveros y Álex Castellano, y que nos traen el estudio Félix Ortega las noticias más importantes desde el punto de vista social. Un sábado más comenzamos con Guillermo Contreras, nuestro...

En defensa de las políticas públicas de Memoria Democrática y contra el negacionismo de los crímenes del Franquismo
MANIFIESTO Una democracia digna de tal nombre no puede asentarse en la prolongada impunidad de los victimarios, la desconsideración a los derechos humanos de las víctimas de la dictadura y el incumplimiento por parte del Estado de los convenios internacionales que...
Córdoba

El proyecto ‘Foodtransitions’ evidencia la necesidad de recursos públicos para garantizar una alimentación sostenible
Las políticas participativas son necesarias para garantizar sistemas alimentarios sostenibles que permitan el acceso a alimentos saludables, pero no son suficientes. Esta es al menos una de las principales conclusiones del Informe sobre Gobernanza de las Políticas...
Andalucía

La Mesa Social del Agua acude a Bruselas a denunciar los fallos en los procesos de participación en la planificación hidrológica y proponer un reparto social del agua
Con motivo del día mundial del agua, una delegación de representantes de la Mesa Social del Agua de Andalucía (MSA) ha viajado a Bruselas para denunciar las limitaciones de la participación social en materia de agua y medio ambiente en la administración autonómica...
Opinión

Aumenta la brecha de Andalucía respecto al resto del estado. Leña en el infierno.
La realidad de muchas familias cordobesas (y andaluzas) es más que desesperada. La vida se les ha convertido en un verdadero infierno. Tener una de las mayores tasas de paro y de las menores tasas de actividad del estado se ha convertido en la “normalidad”. El exilio...
Realidad social

¡Viva Andalucía Libre! Conmemoración del 88 aniversario del asesinato de Blas Infante
https://youtu.be/hbfn3_R3Enk Miguel Santiago LosadaPatrono de la Fundación Blas Infante Si te dijera, amor mío Que temo a la madrugada No sé qué estrellas son estas Que hieren como amenazas Ni sé qué sangra la Luna Al filo de su guadaña 18 de julio de 1936. A las dos...
Feminismos

«Feminista», «Al que no le guste, que no mire» y «Siendo Sola»: los tres cortos feministas premiados en el festival «Enmujecer Fest»
Enmujecer Fest, el festival que visibiliza la lucha feminista, entregó ayer sus premios del concurso de cortometrajes. Se presentaron 17 cortos, y de ellos se premiaron tres. El primero de ellos recibió las "gafas violeta de oro", el segundo puesto las "gafas violeta...
Memoria histórica

Adelante Andalucía reivindica la figura de Caparrós 41 años después de su asesinato
La coalición reivindica el 4D “en unos momentos donde algunos ponen en duda” la autonomía andaluza. Afirman que el sistema educativo tiene una deuda con la memoria democrática “de nuestra tierra”. Adelante Andalucía, Podemos, Izquierda Unida y Málaga para la Gente han...
Cultura y laicismo

CIC Batá abre el plazo para la presentación de películas a la Muestra de Cine Social «La Imagen del Sur»
CIC Batá abre la convocatoria para la recepción de películas para la decimonovena edición de la Muestra de Cine Social "La Imagen del Sur", que se celebrará en Córdoba durante el mes de noviembre. La muestra está organizada por CIC Batá con la colaboración de la...
Madre tierra

Denuncian el vandalismo y la dejadez sobre el Parque de El Patriarca
La Plataforma de seguimiento y apoyo al Parque Periurbano El Patriarca ha denunciado en nota prensa que ha recibido unas fotografías "desgarradoras sobre la destrucción de árboles jóvenes plantados en la reciente reforma, y el fuego realizado en el parque con los...
Barrios vivos

El Consejo del movimiento ciudadano exige dictaminar las cesiones del patrimonio municipal
El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido al gobierno local y a la oposición para trasladarles que va a exigir el estricto cumplimiento del artículo 35 del Reglamento Orgánico de Participación que obliga, expresamente, a que el Consejo del Movimiento...
Otro mundo es posible

Córdoba Solidaria lamenta la situación de la Cooperación Internacional en Andalucía
La Coordinadora Andaluza de ONGDs (CAONGD) lleva un tiempo alertando sobre su desconocimiento de los presupuestos de la comunidad autónoma en el ámbito de la Cooperación Internacional para el próximo año. Habiendo requerido este dato en diversas reuniones con la...
Córdoba

El proyecto ‘Foodtransitions’ evidencia la necesidad de recursos públicos para garantizar una alimentación sostenible
Las políticas participativas son necesarias para garantizar sistemas alimentarios sostenibles que permitan el acceso a alimentos saludables, pero no son suficientes. Esta es al menos una de las principales conclusiones del Informe sobre Gobernanza de las Políticas...
Andalucía

La Mesa Social del Agua acude a Bruselas a denunciar los fallos en los procesos de participación en la planificación hidrológica y proponer un reparto social del agua
Con motivo del día mundial del agua, una delegación de representantes de la Mesa Social del Agua de Andalucía (MSA) ha viajado a Bruselas para denunciar las limitaciones de la participación social en materia de agua y medio ambiente en la administración autonómica...
Opinión

Aumenta la brecha de Andalucía respecto al resto del estado. Leña en el infierno.
La realidad de muchas familias cordobesas (y andaluzas) es más que desesperada. La vida se les ha convertido en un verdadero infierno. Tener una de las mayores tasas de paro y de las menores tasas de actividad del estado se ha convertido en la “normalidad”. El exilio...
Realidad social

¡Viva Andalucía Libre! Conmemoración del 88 aniversario del asesinato de Blas Infante
https://youtu.be/hbfn3_R3Enk Miguel Santiago LosadaPatrono de la Fundación Blas Infante Si te dijera, amor mío Que temo a la madrugada No sé qué estrellas son estas Que hieren como amenazas Ni sé qué sangra la Luna Al filo de su guadaña 18 de julio de 1936. A las dos...
Feminismos

«Feminista», «Al que no le guste, que no mire» y «Siendo Sola»: los tres cortos feministas premiados en el festival «Enmujecer Fest»
Enmujecer Fest, el festival que visibiliza la lucha feminista, entregó ayer sus premios del concurso de cortometrajes. Se presentaron 17 cortos, y de ellos se premiaron tres. El primero de ellos recibió las "gafas violeta de oro", el segundo puesto las "gafas violeta...
Memoria histórica

Adelante Andalucía reivindica la figura de Caparrós 41 años después de su asesinato
La coalición reivindica el 4D “en unos momentos donde algunos ponen en duda” la autonomía andaluza. Afirman que el sistema educativo tiene una deuda con la memoria democrática “de nuestra tierra”. Adelante Andalucía, Podemos, Izquierda Unida y Málaga para la Gente han...
Cultura y laicismo

CIC Batá abre el plazo para la presentación de películas a la Muestra de Cine Social «La Imagen del Sur»
CIC Batá abre la convocatoria para la recepción de películas para la decimonovena edición de la Muestra de Cine Social "La Imagen del Sur", que se celebrará en Córdoba durante el mes de noviembre. La muestra está organizada por CIC Batá con la colaboración de la...
Madre tierra

Denuncian el vandalismo y la dejadez sobre el Parque de El Patriarca
La Plataforma de seguimiento y apoyo al Parque Periurbano El Patriarca ha denunciado en nota prensa que ha recibido unas fotografías "desgarradoras sobre la destrucción de árboles jóvenes plantados en la reciente reforma, y el fuego realizado en el parque con los...
Barrios vivos

El Consejo del movimiento ciudadano exige dictaminar las cesiones del patrimonio municipal
El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido al gobierno local y a la oposición para trasladarles que va a exigir el estricto cumplimiento del artículo 35 del Reglamento Orgánico de Participación que obliga, expresamente, a que el Consejo del Movimiento...
Otro mundo es posible

Córdoba Solidaria lamenta la situación de la Cooperación Internacional en Andalucía
La Coordinadora Andaluza de ONGDs (CAONGD) lleva un tiempo alertando sobre su desconocimiento de los presupuestos de la comunidad autónoma en el ámbito de la Cooperación Internacional para el próximo año. Habiendo requerido este dato en diversas reuniones con la...