
Las Plataforma Carril Bici y la Asociación Peatonal «A Pata» manifiestan su queja por el corte del Bulevar situado en el Vial Norte
La Plataforma Carril Bici y la Asociación Peatonal “A Pata”, manifiestan su queja, ya que por motivo de la celebración en Córdoba de la Champions Burguer, el Ayuntamiento de Córdoba ha consentido que los negocios que la conforman corten totalmente el tránsito peatonal...

Disfruta de un nuevo episodio de «No tengo ni idea»
Como cada sábado Alex Castellano quiso aprender un poco de todas aquellas cosas de las que no tenemos ni idea. Para ello contó con diversos invitados los cuales le pusieron al día de diversos temas como el racismo, iniciativas vecinales e incluso se atrevió a...

Os rememoramos el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer, previo al 8M de 2025
Pues un año más llega el 8 M, día Internacional de las Mujeres, y en Paradigma Radio sabéis que lo celebramos y reivindicamos a tope. Por eso, ayer, tuvimos un programa pleno de feminismo, de diversidad, de libertad, de igualdad. Ana Ferrando y Enrique Rodríguez, con...

Los alumnos del curso de especialización en IA y Big Data del IES Gran Capitán presentan la Panader-IA
En la tarde del jueves 19 de junio los alumnos del IES Gran Capitán presentaron los proyectos que realizaron durante el curso de especialización en IA y Big Data. En especial, se centraron en explicar una herramienta que denominaron Panader-IA. El profesor del ciclo...

La asociación «Todes Transformando» denuncia la publicidad tránsfoba en Marquesinas de Córdoba
La asociación "Todes Transformando" expresa su rechazo ante la reciente aparición de una campaña publicitaria que promueve mensajes transfóbicos y discriminatorios hacia el colectivo en varias marquesinas por la ciudad de Córdoba. El contenido del mensaje, ”¿la mujer...

El Capital, desatado y obsceno
Javier Lucena, Colectivo Prometeo Todo sucede antes fuera Todo sucede primero fuera y luego en nuestro continente. Lo dijo Aimé Césaire: el nazismo no fue sino la aplicación al interior de los propios países de los métodos genocidas de las potencias europeas...

Un congreso en la UCO busca soluciones para el desperdicio alimentario
Más de 150 especialistas internacionales de 35 países se han dado cita hoy en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir y buscar soluciones al desperdicio alimentario, un problema mundial que, según datos de la ONU, afecta el 17% de los...

Los alumnos del curso de especialización en IA y Big Data del IES Gran Capitán presentan la Panader-IA
En la tarde del jueves 19 de junio los alumnos del IES Gran Capitán presentaron los proyectos que realizaron durante el curso de especialización en IA y Big Data. En especial, se centraron en explicar una herramienta que denominaron Panader-IA. El profesor del ciclo...

Los trabajadores del Transporte Sanitario Sur llevan más de 42 días de huelga
El hecho fue llevado ante el Parlamento Andaluz por José Manuel Gómez, Jurado de Por Andalucía, donde la consejera de Salud del Gobierno de Juanma Moreno, se comprometió a tomar medidas si la empresa Transportes Sanitarios del Sur de Córdoba, no pagaba las nóminas...
Noticias anteriores

Las secciones sindicales del ayuntamiento rechazan el proceso de oposición libre abierto por el gobierno municipal
La comisión Permanente del Comité de Empresa y Junta de Personal, ante la negativa, del gobierno municipal, de llevar a cabo el sistema de concurso oposición del personal interino y laboral, por el Departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Córdoba, rechazan...

Hoy jueves vuelve ¿Qué tal cómo estamos? en Paradigma Radio
Como ya es habitual ¿Qué tal cómo estamos? comienza a las seis de la tarde y llegaremos a las nueve de la noche, con un programa lleno de espacios que ya conocéis. Enrique e Inés nos traerán su editorial para ponernos en situación. Han escogido un asunto que ha...

Los trabajadores/as del IMTUR denuncian malas condiciones de trabajo
CTA afirma que los trabajadores y trabajadoras del Instituto Municipal de Turismo (IMTUR) del Ayuntamiento de Córdoba, han presentado un manifiesto sobre la situación de los órganos de gestión turística del ayuntamiento. En cuanto al funcionamiento, denuncian falta...

CTA manifiesta su apoyo a la moción de Podemos e IU
El pasado 21 de enero de 2021, los partidos PODEMOS e IU-CA presentaron una moción en el Pleno del Ayuntamiento, moción que, según la nota de prensa remitida a este medio, cuenta con el apoyo de CTA. El sindicato informa "que apoyamos la moción presentada por PODEMOS...

Nuevo ¡¿Qué tal, cómo estamos?!» en Paradigma Radio (21.01.2021)
Ya está aquí ¿Qué tal cómo estamos? El primero del año en Paradigma Radio. Completísimo y entretenidísimo programa, una vez más, el que les quedó ayer a Enrique Rodríguez y a Inés Fontiveros. Con poca asistencia de personas en el estudio, para prevenir, pero con...

“Marchas de la Dignidad” pide al Ayuntamiento de Córdoba que ponga en marcha una empresa eléctrica municipal.
Marchas de la dignidad, declaran; “En plena crisis económica provocada por la pandemia sanitaria, y que profundiza en la aún inacabada de 2008, las eléctricas han “tenido a bien” ejercer su opción oligopólica, sustentada en la actual ley que regula sus tarifas, para,...

Bomberos denuncia dejadez, del área de seguridad, en la sustitución de vehículos
El Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Córdoba denuncia que los vehículos con los que actualmente se atienden los incendios de vivienda o cualquier otro tipo de salida, con los cuales "tenemos que acudir a estos siniestros tienen más de treinta...

Comparaciones odiosas
Se llamaba Miguel y , como en la canción de Serrat, nació en la España de Alfonso XIII, en un hogar de jornaleros con conciencia de clase de la Campiña cordobesa. Durante la guerra civil ascendió a sargento por su comportamiento en la batalla del Jarama y conoció la...
Feminismo

Elena Cortés señala que las políticas feministas han sido las grandes ausentes del gobierno de Susana Díaz
La parlamentaria de IU por Córdoba ha hecho un balance de la legislatura y ha manifestado que Córdoba ha vuelto a ser olvidada. Elena Cortés, parlamentaria autonómica por Córdoba en la actual legislatura ha ofrecido una rueda de prensa de balance de estos tres años de...
Memoria histórica

Homenaje a las víctimas del Franquismo en Santa Cruz
Eran las 11:30 de la mañana y, con puntualidad no se si calculada, empezaba la ceremonia del descubrimiento del monolito a los asesinados en Santa Cruz el día 20 de Julio de 1936. Habíamos acudido con antelación al acto, y ya algunos vecinos de Santa Cruz estaban, o...
Cultura y laicismo

Un algoritmo basado en la IA ayuda a localizar las celdas llenas de miel en las colmenas
En apicultura, la tarea de localizar en un panal las celdas que contienen crías, polen o miel es fundamental para obtener información sobre cuándo recolectar la miel o evaluar el estado de salud de la colmena. Se trata de un proceso que se realiza tradicionalmente de...
Madre tierra

Movimientos vecinales por el clima reclaman la reposición y nuevas plantaciones de arbolado con urgencia
Axerquía y Regina-Magdalena por el clima convocan una ruta para marcar aquellos lugares donde faltan árboles en el barrio. Con carteles indicando “Aquí falta un árbol” se marcarán alcorques vacíos, tocones cortados y lugares sin arbolado. La actividad se realizará...
Barrios vivos

¿En qué quieren convertir el antiguo «Poli» del Sector Sur? Nuevo «Charlemos», en Paradigma Radio
Justo hace tres años, el antiguo "Poli", conocido en toda Andalucía por acoger a miles de niños y niñas, y miles de jóvenes en su pista para la realización de deportes de sala, fue derruido. Desde su abandono, la lucha por la construcción de una nueva instalación,...
Otro mundo es posible

La Solidaridad recupera ‘asignaturas’ en los institutos de Córdoba
El 13 de marzo de 2020 pasado se suspendieron las clases en los centros educativos y el proyecto 'La Solidaridad tarea de todas y todos' tuvo que paralizar su actividad presencial y adaptarse al formato on-line, dejando atrás una de las señas de identidad de este...
Global

Hoy en «Domingos Laicos», la Jornada Laicista de Europa Laica
Hoy, Ana Baragaña y José Antonio Naz dedican el programa a informar sobre la Jornada Laicista de Europa Laica que se celebrará en un par de meses. Para ello tienen con ellos a la persona que está coordinando desde hace meses la organización de este evento. Ella es...
Andalucía

Ecologistas en Acción reclama a la Junta transparencia activa y respeto en la gestión del espacio protegido de Doñana
Ecologistas en Acción Andalucía ha manifestado, en nota de prensa, que recibe "con estupor las últimas noticias sobre la expulsión de Doñana de la prestigiosa Lista Verde de la Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aparecidas en prensa, que están causando...
Córdoba

Escolares cordobeses exploran la biodiversidad de su barrio
Más de 300 estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria de centros educativos cordobeses han conocido la biodiversidad cercana a su colegio y, en colaboración con la asociación vecinal del barrio de Santuario, han participado en la naturalización de alguna zona del barrio....


Estamos votando bien, con libertad
De alguna forma u otra, llamémosle por ahora “el Sistema”, siempre consigue su objetivo, siempre hay un orden que mantener, unos valores que establecer, un relato que divulgar, el lugar que ocupamos en él y la normas escritas y no escritas para su sostenimiento....
CÓRDOBA
‘Cienciaficcionados’ desentraña ‘El gran apagón’ bajo la sombra de la pandemia y la dependencia tecnológica
¿Qué pasa cuando todo se apaga en la era del 'siempre encendido'? ¿Qué ocurre cuando el mundo se desconecta y se despoja a la raza humana de siglos de progreso tecnológico? Este es el escenario que plantea 'El Gran apagón', la primera ficción española de la era del...
“Grito de Mujer” presenta el festival internacional de Poesía y Arte
En esta decimoquinta edición internacional, y por cuarto año consecutivo, como parte de los proyectos de Generación Igualdad de la ONU Mujeres, el festival internacional gritará contra el matrimonio infantil. En muchas partes del mundo las niñas son obligadas a...
ANDALUCÍA
Palomares: continua la contaminación y se sigue sin hacer nada
Artículo de Ecologistas en Acción Andalucía El Dr. Langham y los norteamericanos, muy interesados en estudiar las consecuencias de la radiactividad sobre los seres vivos, decidieron aprovechar el accidente para experimentar los efectos de los materiales fisionables en...
Ecologistas en Acción denuncia y exige la anulación de la licitación de una obra que no está aprobada en la planificación hidrológica del Guadalquivir
El río Guadiamar, es un área estratégica para la mejora de la conectividad ecológica que pertenece a la Red Natura 2000 que se verá gravemente afectada si se ejecutara el proyecto de recrecimiento del embalse del río Agrio, afluente del Guadiamar. La alternativa de...
GLOBAL
Aquí tenéis el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer jueves 14 de marzo. En Paradigma Radio
Aquí el “¡Que tal!, ¿cómo estamos?” del 14 de marzo de 2024. De la mano de Enrique Rodríguez y con la técnica de Javier Juan, desde el estudio “Félix Ortega”, aquí os dejamos, de primeras, el programa completo: [spreaker type=player resource="episode_id=59047302"...
Domingos Laicos, programa 91: Noteísmo: una propuesta posteísta de cambio de rasante
La modernidad, el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico han cambiado nuestra visión del mundo y también la de algunos creyentes. Por eso, para dar respuestas a este despertar, hay personas como nuestro invitado de hoy: José María Vigil que están...
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.