
Sólo el 20% de las trabajadoras de ayuda a domicilio está contratada a jornada completa
Por Sonia Montaño @SoniaMontanyo El sindicato CTA ha anunciado movilizaciones para el próximo lunes ante la precariedad e incumplimientos de convenio en el servicio de ayuda a domicilio. Más de 1.200 profesionales de las 1.542 con las que cuenta la plantilla trabajan...

CIC Batá estrena el serial radiofónico ‘I-Radiando nuestros derechos’
Con motivo del Día Mundial de la Radio, CIC Batá ha lanzado el primer capítulo del serial radiofónico 'I-Radiando nuestros derechos', una iniciativa que recoge las voces de niños, niñas y jóvenes de centros educativos de Andalucía y de diversos países como Colombia,...

¡¡Feliz día de la radio!!
El 13 de febrero se celebra, cada año, el Día Internacional de la Radio. Nuestra emisora online no va a ser menos y vamos a conmemorar también la efeméride. Con un doble motivo festivo: el de la propia existencia de este medio fundamental de comunicación, quizá, a...

Entrega de Premios CODAPA por la defensa de la educación pública
El pasado sábado un grupo de personas de Paradigma Radio acudíamos a Granada a la entrega de premios con los que la CODAPA, la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública reconoce el trabajo realizado en defensa de...

Marea integradora celebra las VII jornadas inclusivas interculturales
La Cooperativa Escolar Marea Integradora, compuesta por alumnado del Ciclo Superior de Integración Social del Colegio Ferroviario, en colaboración con la Asociación Vecinal La Fuensanta, organiza las VII Jornadas Inclusivas Interculturales en el Colegio Lucano. Un...

La Radio: Una Onda de Paz, Ecología y Solidaridad en Tiempos de Crisis Global
Nicolás Puerto BarriosIngeniero Técnico de Telecomunicaciones.Primer Premio Nacional de Prensa en 1983 en concurso promovido por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) y auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El 13 de febrero de...

La hiperdesigualdad está fuera de control en Argentina
"La desigualdad empeora año a año. El 1% de la población mundial concentra más riquezas que el otro 99%. Estamos llegando a niveles tan graves de desigualdad como los había en la edad media, donde los reyes tenían todo y el resto casi nada", advierte la Plataforma por...

Entrega de Premios CODAPA por la defensa de la educación pública
El pasado sábado un grupo de personas de Paradigma Radio acudíamos a Granada a la entrega de premios con los que la CODAPA, la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública reconoce el trabajo realizado en defensa de...

Aquí tenéis el “No tengo ni idea” del pasado sábado 8 de febrero
Nuevo magazine sabatino de la mano de Álex Castellano. Con la ayuda en la técnica de Eduardo Casas y Javier Juan, os dejamos el programa completo en primer lugar para disfrutarlo del tirón: [spreaker type=player resource="episode_id=64286358" width="100%"...
Noticias anteriores

La Marea Básica contra el Paro y la Precariedad exige la puesta en marcha de la Renta Básica de Emergencia ante el fracaso anunciado del IMV
La Marea Básica contra el Paro y la Precariedad, que ya en el mes de abril anunció que la situación por la que millones de familias de nuestro país no podían pasar por uno nuevo intento de renta condicionada más, ha emitido un comunicado tras su Asamblea pasada del...

La vuelta al cole, un caótico sálvese quien pueda alentado por la Junta de Andalucía
Javier Martínez Collantes Paradigma Media Andalucía Dimisiones en masa de directivas de centros escolares de Andalucía, asambleas previstas en las diferentes provincias andaluzas, malestar general en el profesorado, preocupación entre padres y madres agrupados en...

Niñ@s del Sur se moviliza por la seguridad de las familias en la vuelta al cole en este inicio de curso marcado por el repunte de contagios
Ante el inminente curso escolar, la plataforma de AMPAs de Córdoba "Niñ@s del Sur" está organizando una serie de acciones y movilizaciones ante lo que consideran una inseguridad manifiesta en este retorno a la actividad escolar presencial. En este sentido, han...

El déficit de las infraestructuras educativas públicas en Andalucía ¿dificulta la vuelta segura a las aulas?
La importancia de la dotación de infraestructuras públicas para el adecuado desarrollo de la economía es innegable. La justicia social derivada del modelo económico/productivo, los mecanismos de redistribución de renta, los modelos de gestión de servicios públicos...,...

Impacto del exilio laboral sobre la tasa de paro en Andalucía
A finales de 2019, la Tasa de Paro en Andalucía es similar a la de principios del 2008. Lo mismo ocurre con la Tasa de paro a nivel Estatal. Sin embargo, existen enormes diferencias a nivel provincial: Jaén, Córdoba y Huelva principalmente (además de Granada y...

La Plataforma por la Renta Social Municipal pide que la moción aprobada para su implantación se ponga en marcha
La Plataforma por la Renta Social Municipal, compuesta por cuarenta colectivos y respaldada por más de mil personas, recuerda al Ayuntamiento de Córdoba que hace más de tres meses que se aprobó una moción por unanimidad para empezar a trabajar en su implantación, y de...

El Imdeco, un barco con rumbo al hundimiento
El sindicato Coordinadora de Trabajadores de Andalucía, CTA, denuncia ,a través de una nota de prensa, de la modificación de los Estatutos del Instituto Municipal de Deportes, IMDECO, con la intención de convertirlo en una Agencia Administrativa y facilitar la...

Inquisidores
Cuando en 1487 vio la luz la obra del fraile franciscano Alonso de Espina, “Fortalitium Fidei”1, el autor no podía imaginar que su categorización de los enémigos de la fe cristiana y la esencia hispana (herejes, judios, moros y demonios) seguiría plenamente en vigor...
Feminismo

Jamón vs queso: construyendo desde el feminismo
Foto: Reivindicación en el podium femenino de una prueba del circuito Mancomunidad de los Pedroches. Bélen Donoso Pérez Entiendo que la persona que empiece a leer esta carta se sienta sorprendida en primera instancia por el título elegido, pues bien, le pongo en...
Memoria histórica

Día 10 de enero: apertura de las fosas en el Cementerio de La Salud
Joaquín Casado. Como es bien sabido el golpe de estado del 18 de Julio de 1.936 en Córdoba triunfó desde ese mismo día, desatándose en la ciudad inmediatamente una feroz represión de dimensiones incalculables en esos momentos. Los estudios de los investigadores...
Cultura y laicismo

«Afiche» nos anuncia la película del 9 de marzo. En Paradigma Radio
Ana Ibáñez nos trae esta semana la próxima película programada por Cine Cercano, y que será "Blackbird Blackbird Blackberry", de Elene Naveriani, que se proyectará el domingo 9 de marzo a las 18:30 h en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras. Aquí nos...
Madre tierra

Ecologistas en Acción propone a los grupos municipales la firma de un Pacto de Ciudad por la reforestación
Es evidente que las altas temperaturas que soporta la ciudad de Córdoba en verano en la actualidad exigen medidas de adaptación, siendo una de las más importantes la plantación de árboles que, entre otros servicios ecosistémicos, proyecten sombra, humedezcan y...
Barrios vivos

Al-Zahara exige mayor compromiso político para evitar el fin de los centros cívicos
NOTA DE PRENSA La Asamblea Ordinaria de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, presidida por Antonio Toledano, y a través de varios representantes de colectivos que tomaron la palabra, mostraron a la concejala delegada de Participación...
Otro mundo es posible

Foro Social «Seguimos Julio»: Ni Putin, ni Guerra, ni OTAN
El Foro “Seguimos Julio”, constituido por personas que han compartido espacios de lucha política y social con Julio Anguita y que se han organizado en torno al Manifiesto «El hoy y el mañana: razones para nuestro compromiso», ha emitido este comunicado donde vuelve a...
Global

Así quedó otro fantástico “No tengo ni idea”, el último de 2024
Sábado 28 de diciembre. Último programa del año. Y Álex Castellano, con Javier Juan a los mandos de la técnica, nos brindó tres horas de viajes por el mundo, a cargo de las personas que pasaron por los micros de Paradigma Radio. Pasad y escuchad, veréis qué...
Andalucía

Vuelve a mejorar el saneamiento en Andalucía y aumenta el porcentaje de depuradoras conforme a norma
Ecologistas en Acción Andalucía ha presentado un amplio informe relativo al saneamiento y depuración en Andalucía basado en el control que ejerce la Administración hidráulica andaluza de las EDAR (Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales) de más de 2.000...
Córdoba

El creador húngaro Péter Abajkovics gana el VI Premio de Poesía Visual «Paqui Jiménez Yepes»
El jueves 10 de abril, tuvo lugar en la Sala María Moliner de la Biblioteca Central de Córdoba la lectura del fallo del VI Premio de Poesía Visual "Paqui Jiménez Yepes", que se convoca en memoria de la poeta cordobesa fallecida en 2018 y que ha generado, en su sexta...


La cruz de Aguilar
En la mañana del martes, 19 de enero, ha sido retirada la cruz de la plaza de las Descalzas en Aguilar de la Frontera. Había sido levantada en 1938, en plena Guerra Civil, y luego completado su entorno a la finalización de la misma con una placa en la que encabezado...
CÓRDOBA
Descubren cómo las algas producen una hormona que usan para comunicarse
Un trabajo de la Universidad de Córdoba evidencia cómo las algas producen auxina, una hormona vegetal, que abre una vía de comunicación con bacterias para generar sinergias que podrían beneficiar a la producción agrícola La auxina es una hormona fundamental para las...
«Amanecer de Fátima» pregunta al alcalde si tiene algún plan para el Arroyo Pedroches
En nota de prensa emitida en la mañana de hoy, la Asociación Vecinal "Amanecer de Fátima" ha mostrado su profunda preocupación por la inacción del Ayuntamiento de Córdoba sobre el Arroyo Pedroches, al que esta asociación considera como el "primer parque fluvial de la...
ANDALUCÍA
Ecologistas en Acción denuncia el transporte a Nerva de 70.000 toneladas de residuos peligrosos provenientes de Montenegro.
Ecologistas en Acción ha tenido acceso a dos documentos de autorización del Gobierno de Montenegro a la empresa francesa Valgo, para que siga importando residuos tóxicos por un total, de momento, de 70.000 toneladas más para enterramiento. Esta autorización debe,...
USTEA y su Espacio Feminista exigen ante el Defensor del Pueblo Andaluz el fin de la discriminación a las docentes interinas víctimas de violencia de género.
Son varias las referencias normativas que ponen negro sobre blanco el derecho que las trabajadoras víctimas de violencia de género tienden a mecanismos eficaces de protección, entre los que se incluye, como no podía ser de otra manera, el derecho a la movilidad...
GLOBAL
Domingos Laicos cierra el año con los abusos sexuales a menores en el seno de la iglesia católica. En Paradigma Radio
El diario El País emprendió en 2018 una gran investigación sobre la pederastia en el clero que ha dado voz a cientos de víctimas ocultas (por ahora ya ha identificado 2.206 víctimas y 1036 acusados). Finalmente, en 2022, con su presentación de resultados al Papa,...
Décimo episodio de “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio
El pasado sábado, Álex Castellano en la producción y conducción y Javier Juan a los mandos de la técnica, nos trajeron una nueva edición del “No tengo ni idea” que, como sabéis, podéis escuchar en directo en radio.paradigmamedia.org entre las 10’00 y las 13’00 de cada...
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.