
CIC Batá estrena el serial radiofónico ‘I-Radiando nuestros derechos’
Con motivo del Día Mundial de la Radio, CIC Batá ha lanzado el primer capítulo del serial radiofónico 'I-Radiando nuestros derechos', una iniciativa que recoge las voces de niños, niñas y jóvenes de centros educativos de Andalucía y de diversos países como Colombia,...

¡¡Feliz día de la radio!!
El 13 de febrero se celebra, cada año, el Día Internacional de la Radio. Nuestra emisora online no va a ser menos y vamos a conmemorar también la efeméride. Con un doble motivo festivo: el de la propia existencia de este medio fundamental de comunicación, quizá, a...

Marea integradora celebra las VII jornadas inclusivas interculturales
La Cooperativa Escolar Marea Integradora, compuesta por alumnado del Ciclo Superior de Integración Social del Colegio Ferroviario, en colaboración con la Asociación Vecinal La Fuensanta, organiza las VII Jornadas Inclusivas Interculturales en el Colegio Lucano. Un...


La Radio: Una Onda de Paz, Ecología y Solidaridad en Tiempos de Crisis Global
Nicolás Puerto BarriosIngeniero Técnico de Telecomunicaciones.Primer Premio Nacional de Prensa en 1983 en concurso promovido por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) y auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El 13 de febrero de...

La hiperdesigualdad está fuera de control en Argentina
"La desigualdad empeora año a año. El 1% de la población mundial concentra más riquezas que el otro 99%. Estamos llegando a niveles tan graves de desigualdad como los había en la edad media, donde los reyes tenían todo y el resto casi nada", advierte la Plataforma por...

Aquí tenéis el “No tengo ni idea” del pasado sábado 8 de febrero
Nuevo magazine sabatino de la mano de Álex Castellano. Con la ayuda en la técnica de Eduardo Casas y Javier Juan, os dejamos el programa completo en primer lugar para disfrutarlo del tirón: [spreaker type=player resource="episode_id=64286358" width="100%"...


Ya tienes por aquí, para rememorar, el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer jueves 6 de febrero
Fue el duodécimo programa de la temporada y, en esta ocasión, conducido por Ana Ferrando ante la ausencia puntual de Enrique Rodríguez. Ayer Ana ya nos confirmó lo que nos viene demostrando desde comienzos de esta temporada, a la que se ha incorporado a Paradigma...
Noticias anteriores

La viñeta de Goval: «Avisan…»
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...

El día a día, una dura realidad
Córdoba padece una grave bipolaridad. Por una parte, presenta síntomas de ser una ciudad con unos niveles de vida medios o altos, y, por otra, manifiesta una depresión social, afectando a miles de habitantes que viven en barrios con altos índices de empobrecimiento y...

USTEA llevará a Inspección de trabajo el incumplimiento de la legislación sobre temperaturas en las aulas andaluzas
Comunicado de la Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía (USTEA). La falta de previsión, las deficiencias en infraestructuras y la insuficiente dotación de recursos y medios por parte de la Consejería de Educación ha provocado que la actividad...

Mañana lunes, nueva acción de la Plataforma Cordobesa en Defensa de las Pensiones Públicas
La Plataforma Cordobesa en Defensa de las Pensiones Públicas vuelve a la carga y convoca, mañana lunes 11 de enero, una concentración en la puerta del Ayuntamiento en protesta por el reciente acuerdo parlamentario sobre la nueva reforma del Pacto de Toledo y, por...

Multipartidismo, ciudadanía y objetivos constitucionales.
Hace un año se constituyó en España el primer gobierno de coalición del actual período constitucional. Toda una novedad en un escenario de cambio que se abrió hace cinco años, el 20 de diciembre de 2015. En las elecciones generales celebradas ese día histórico, el...

Andalucía, maltratada por los Borbones (II)
La revolución política que trajo la Gloriosa de 1868 quedó definitivamente frustrada con la instauración de la monarquía. La Restauración, con la llegada de Alfonso XII, un período de oligarquía y caciquismo, se basó en los cuatro pilares ideados por Cánovas del...

USTEA denuncia la falta de precaución y prevención ante la vuelta a las aulas en pleno ascenso de los contagios
USTEA considera inadmisible que, inmersos en una tendencia totalmente desfavorable de aumento de contagios por Covid-19, no se hayan planteados medidas de prevención y seguridad reales y efectivas en cuanto a la vuelta a las aulas, más aún cuando desde numerosos...

Elites de poder económico en Andalucía (I)
En la última década (2011-2020), mientras se recortaba casi todo lo social y empeoraban las condiciones de vida de la gran mayoría de la población en el Estado español, el valor del patrimonio de las 200 grandes fortunas se ha duplicado, pasando de 129.400 a...
Feminismo

Elena Cortés señala que las políticas feministas han sido las grandes ausentes del gobierno de Susana Díaz
La parlamentaria de IU por Córdoba ha hecho un balance de la legislatura y ha manifestado que Córdoba ha vuelto a ser olvidada. Elena Cortés, parlamentaria autonómica por Córdoba en la actual legislatura ha ofrecido una rueda de prensa de balance de estos tres años de...
Memoria histórica

Carta de un cura a los católicos de Vox
Joaquín Sánchez, 'el cura de la PAH'. Escuchando a algunos responsables de Vox que alardean de ser un partido de inspiración cristiana, e incluso al cabeza de lista al Parlamento de Andalucía, Francisco Serrano, utilizando las figuras de Jesús de Nazaret y de...
Cultura y laicismo

La Plataforma Ciudadana La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella reclama un uso cultural de los cines de verano
La Plataforma Ciudadana "La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella" recuerda que el PGOU (Plan General de Ordenación Urbanística) de 2001, la máxima norma en materia de urbanismo de la ciudad de Córdoba, establece «el uso deportivo de los espacios de los cines de...
Madre tierra

La Plataforma en Defensa del Arroyo de Pedroches denuncia vertidos fecales
En la mañana del pasado martes, 10 de octubre, esta la Plataforma Ciudadana denunció ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) el vertido de aguas residuales en el cauce del arroyo Pedroches, en su tramo urbano. Alertados por un vecino de la ciudad,...
Barrios vivos

La vecindad de Parque Fidiana ‘pincha’ una sobrilla por cada año de espera a la Sala de las Artes en Sureste
Los vecinos y vecinas de Parque Fidiana han organizado una performance para reivindicar de forma divertida los 26 años que llevan esperando por una Sala de las Artes que no termina de llegar.
Otro mundo es posible

Tecnología, logística militar, productos de la tierra, Universidad y OTAN
Diego Llanes Ruiz. Catedrático jubilado y activista por la RBU La Universidad de Córdoba (UCO) ha celebrado hoy, 8 de junio, una “Jornada OTAN para jóvenes”. Se trata de un evento complementario de la cumbre de la OTAN de Madrid, y es considerada por la prensa local...
Global

Nuevo “No tengo ni idea” en la matinal del sábado de Paradigma Radio.
Pues otro sábado más en el que hemos disfrutado del magazine que produce y presenta nuestro compañero Álex Castellano y que, junto a la ayuda técnica hoy de Javier Juan y Eduardo Casas, ha quedado así de precioso: [spreaker type=player resource="episode_id=63658263"...
Andalucía

APDHA rechaza y condena «las declaraciones profundamente racistas y xenófobas» de un concejal del PP de Torrox (Málaga)
El pasado miércoles se conocían unas declaraciones realizadas por Salvador Escudero, concejal del PP y edil responsable de Cultura y Tradiciones Populares en el Ayuntamiento de Torrox (Málaga), en las que aseguraba que a los más de 200 migrantes subsaharianos llegados...
Córdoba

Los distritos piden más información y ser escuchados en el diseño del Plan Vives
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación ciudadana reconocido por el Ayuntamiento de Córdoba, ha tramitado ya el dictamen que aprobó en el último plenario en el que se pronuncia sobre el Plan Vives, el proyecto presentado recientemente...
Opinión

Es el mercado, amigo
8.300 personas en CaixaBank y 3.800 en BBVA. Estas han sido las noticias con las que esta semana hemos sentido, una vez más, trabajadoras y trabajadores, que el yugo del capitalismo sigue apretando y fuerte. La noticia, no por esperada según las tendencias, ha caído...