
La asociación «Todes Transformando» denuncia la publicidad tránsfoba en Marquesinas de Córdoba
La asociación "Todes Transformando" expresa su rechazo ante la reciente aparición de una campaña publicitaria que promueve mensajes transfóbicos y discriminatorios hacia el colectivo en varias marquesinas por la ciudad de Córdoba. El contenido del mensaje, ”¿la mujer...

El Capital, desatado y obsceno
Javier Lucena, Colectivo Prometeo Todo sucede antes fuera Todo sucede primero fuera y luego en nuestro continente. Lo dijo Aimé Césaire: el nazismo no fue sino la aplicación al interior de los propios países de los métodos genocidas de las potencias europeas...

Un congreso en la UCO busca soluciones para el desperdicio alimentario
Más de 150 especialistas internacionales de 35 países se han dado cita hoy en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir y buscar soluciones al desperdicio alimentario, un problema mundial que, según datos de la ONU, afecta el 17% de los...

Estudian el impacto de El Niño en la biodiversidad de la Amazonia
Un consorcio internacional coordinado por la Universidad de Córdoba trabaja en los desiertos y bosques amazónicos la zona norte de Perú y Brasil, que se entrecruzan en un punto de baja elevación en los Andes, el Valle del Marañón, que tiene uno de los mayores índices...

Los trabajadores del Transporte Sanitario Sur llevan más de 42 días de huelga
El hecho fue llevado ante el Parlamento Andaluz por José Manuel Gómez, Jurado de Por Andalucía, donde la consejera de Salud del Gobierno de Juanma Moreno, se comprometió a tomar medidas si la empresa Transportes Sanitarios del Sur de Córdoba, no pagaba las nóminas...

El Juzgado avala a la UGR y la APDHA y respalda la suspensión de sus colaboraciones con Israel
La Universidad de Granada (UGR) suspendió en mayo del año pasado su colaboración académica y científica con instituciones israelíes por el genocidio en Gaza, decisión que fue recurrida por ACOM, una asociación proisraelí con sede en Madrid. En el proceso participó...

Nueva y emocionante entrega de «No tengo ni idea» de Paradigma Radio
Nuevo programa de Alex Castellano tras el día de Andalucía que nos ofreció diversos y variados temas de interés. Un estupendo programa de reflexión en el que cada uno de los invitados conectó con nuestro presentador para que todos juntos aprendamos sobre temas de...

Estudian el impacto de El Niño en la biodiversidad de la Amazonia
Un consorcio internacional coordinado por la Universidad de Córdoba trabaja en los desiertos y bosques amazónicos la zona norte de Perú y Brasil, que se entrecruzan en un punto de baja elevación en los Andes, el Valle del Marañón, que tiene uno de los mayores índices...

Andalucía, mucha Andalucía en el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! del 27 de febrero
Vísperas de fiesta en Andalucía. Fiesta institucional, recordatoria de lo ganado en las urnas. Al pueblo andaluz que salió a luchar le gusta más el 4 de diciembre, porque ese día fue lo que obligó al poder hincar la rodilla en Andalucía. Por mucho que ahora lo...
Noticias anteriores

USTEA denuncia la falta de precaución y prevención ante la vuelta a las aulas en pleno ascenso de los contagios
USTEA considera inadmisible que, inmersos en una tendencia totalmente desfavorable de aumento de contagios por Covid-19, no se hayan planteados medidas de prevención y seguridad reales y efectivas en cuanto a la vuelta a las aulas, más aún cuando desde numerosos...

Elites de poder económico en Andalucía (I)
En la última década (2011-2020), mientras se recortaba casi todo lo social y empeoraban las condiciones de vida de la gran mayoría de la población en el Estado español, el valor del patrimonio de las 200 grandes fortunas se ha duplicado, pasando de 129.400 a...

CTA gana el el Tribunal Superior de Andalucía la demanda por derechos fundamentales a la empresa SECORBUS.
Ante esta situación, provocada en diciembre de 2019 y de la Paradigma Radio en su ¡¿Qué tal, cómo estamos?! dio cumplida información, C.T.A. interpuso una demanda por Tutela de la Libertad Sindical al amparo del artículo 67.3 del Estatuto de los Trabajadores. De esa...

Los Domingos de Paradigma cierra 2020 consolidado en Paradigma Radio.
En la mañana del domingo 20 de diciembre, nuestros infatigables María del Mar y José Manuel nos han brindado su último trabajo de este año. Han superado las dificultades del Covid y las propias de elaborar un programa que, hace tres semanas, pasó de dos a tres horas...

Último ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de 2020.
Para el ¡¿Qué tal?! 2020 ha sido un ciclón. En marzo, como toda la programación de Paradigma Radio, tuvo que parar por el confinamiento a causa de la pandemia del Covid-19. En mayo, cuando empezábamos a programar el regreso, nuestro queridísimo Álex Castellano decidió...

La Voz de Paradigma: «Telecobrar: un buen consejo»
Una vez un político dijo que las personas que gestionan el dinero de la comunidad deben estar bien pagadas, porque eso evita sucias tentaciones que puede generar la precariedad en las mentes de quienes llevan las cuentas. Tiene su lógica, y en Córdoba parece que lo...

Último ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de 2020. Hoy, a las 18’00, en Paradigma Radio
En este nuevo ¡¿Qué tal cómo estamos?!, el programa del jueves por la tarde en Paradigma Radio, hemos preparado un programa muy especial por ser el último de este año. Esperamos que os guste y paséis una tarde entretenida con todas nosotras y nosotros. El Editorial de...

Las Marchas de la Dignidad organizan un debate sobre el sindicalismo en el siglo XXI
Las Marchas de la Dignidad de Córdoba han anunciado, en redes sociales y mediante una nota de prensa, la celebración hoy lunes, a partir de las 20’00 horas, en su canal de YouTube, de una charla-coloquio que llevará como título “Derechos laborales en el siglo XXI: ¿Es...
Feminismo

Charlemos. El Plan Transversal de Género de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ha programado y aprobado un Plan Transversal de Género, coordinado por la Vicepresidenta de la Federación, Carmen Olmo. Carmen, junto con Lilth Tapia, nos explican el proyecto, sus inicios, su desarrollo y sus...
Memoria histórica

«La Desbandá»
Rafael Morales Ruiz. La primera vez que tuve conocimiento de "La Desbandá" y de Norman Bethune -médico canadiense que auxilió en lo que pudo a miles de refugiados que huían de Málaga en 1937- fue a través del primer comisario de "Memoria Histórica" en Andalucía (José...
Cultura y laicismo

Un equipo de la UCO viaja a Kenia para implementar un método de desinfección solar del agua
Durante dos semanas el catedrático de Edafología Vidal Barrón y la médica de familia y profesora asociada de Patología General y Dermatología de la Universidad de Córdoba Juana Redondo han realizado una estancia de cooperación en Tharaka (Kenia) con la financiación...
Madre tierra

¿Cuántos árboles son necesarios para enfriar los barrios? ¿Sólo árboles?
En el marco de la celebración de 10º aniversario de la liberación del Centro Social Rey Heredia, en la tarde de hoy jueves 26 de octubre a las 20,00 horas, Ecologistas en Acción organiza una charla en la que se justificará la propuesta de plantación de árboles del...
Barrios vivos

La vecindad del Campo de la Verdad urge actuaciones de desratización
En nota de prensa, la Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad y Fray Albino, ha denunciado el problema que las barriadas están viviendo actualmente, con la proliferación de ratas en cualquier zona, ya sea terriza o asfaltada. De hecho, recuerdan que ya...
Otro mundo es posible

Tecnología, logística militar, productos de la tierra, Universidad y OTAN
Diego Llanes Ruiz. Catedrático jubilado y activista por la RBU La Universidad de Córdoba (UCO) ha celebrado hoy, 8 de junio, una “Jornada OTAN para jóvenes”. Se trata de un evento complementario de la cumbre de la OTAN de Madrid, y es considerada por la prensa local...
Global

Hoy, en «Esencias Sonoras», ciudades
Después de pasear por calles y barrios hace un par de programas, en la edición de hoy nos vamos a mover por las ciudades. Como siempre en el programa sonarán temas de diferentes épocas, artistas y estilos, utilizando en esta ocasión como hilo conductor títulos y temas...
Andalucía

APDHA denuncia la situación en las cárceles españolas, en las que en 2022 se suicidaron un total de 33 personas presas
APDHA, junto a organizaciones civiles que trabajan en el ámbito de las prisiones y junto a familiares de personas presas, conmemorará el próximo 1 de diciembre, Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, denunciando la situación que se vive en las cárceles...
Córdoba

Las plataformas en solidaridad con Palestina convocan una concentración el jueves día 15 de mayo en el Árbol de la Resistencia del pueblo palestino
Esta convocatoria coincide con el 77 aniversario de Al Nakba, la conmemoración palestina del inicio del Genocidio. En esa fecha el estado sionista proclamó su independencia desoyendo el mandato de Naciones Unidas y comenzó el desalojo forzado de la población, la...


El fariseismo de la homosexualidad en la Iglesia
Ocurrió en el vuelo de regreso de Río de Janeiro a Roma. Después de la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Copacabana en julio de 2013, el papa Francisco se dirigió a los periodistas del avión y les preguntó: “¿Quién soy yo para juzgar a los homosexuales?”....
CÓRDOBA
Rafael Espino presenta su libro ‘Desaparecidos’
Rafael Espino Navarro (Aguilar de la Frontera, 1963), presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA), presenta el próximo sábado 22 de febrero su nuevo libro ‘Desaparecidos’, el primero de un total de...
Nuevas pistas para evitar la ciberagresión
La presión del grupo en la adolescencia, una etapa en la que los menores empiezan a querer ser aceptados y a sentirse parte del mismo, está relacionada con la ciberagresión a través de una serie de autojustificaciones que hacen que quienes agreden no se sientan...
ANDALUCÍA
Ecologistas en Acción Andalucía se posiciona contra el proyecto CEUS del Ministerio de Defensa para drones militares en Doñana
El General Director del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), perteneciente al Ministerio de Defensa, inauguró hace unos días las obras del proyecto CEUS en el término municipal de Moguer (Huelva), en el que se piensan probar aeronaves militares, cuyo...
APDHA advierte un retroceso en los derechos de las mujeres más vulnerables con la “nueva normalidad”
Con motivo de la celebración mañana del Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el área de Feminismos de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha advertido que la “nueva normalidad” ha traído un retroceso en los derechos y...
GLOBAL
“¡¿Que tal!, ¿cómo estamos?!” del día más bisiesto del año, 29 de febrero de 2024.
“¡Que tal!, ¿cómo estamos!” del día más bisiesto del año, 29 de febrero de 2024. Programa nº. 16 de la temporada. Objetivo logrado. Ahora si así lo decides, te toca a ti decidir si te gusta. Con Enrique Rodríguez en la conducción del programa y Javier Juan en la...
Cuadragésimo quinto programa de «En Clave de Amnistía»
Empezamos el programa número 45 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Continuamos, como siempre, siendo persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a En Clave de Amnistía. Continuamos con la...
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.